Está en la página 1de 11

Actividades de Inicio

¡COMENZAMOS UN NUEVO AÑO! ¡QUÉ ALEGRÍA!

● Se dará la bienvenida a los alumnos y a sus familias. Miramos a nuestro alrededor

● ¿Cómo está decorada el aula? ¿Qué ven a su alrededor? ¿Qué hay en las paredes?

● Comenzaremos dialogando sobre los piratas, ¿alguien sabe que son los piratas? ¿En qué viajan?
¿Qué usan? ¿Qué piratas conocen? ¿les contaron alguna vez cuentos de Piratas? Como los piratas
que siempre buscan un tesoro, nosotros también lo buscamos, hacer amigos y aprender unos de
otros con alegría y respeto.

Compartimos un cuento de Piratas…


ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA:

¿Cómo se llamaba el pirata del cuento? ¿En qué viajaba? ¿Qué le sucedió? ¿Por qué se llamaba así?
¿Dónde se quedó a vivir? ¿Cómo se llamaba la tribu? ¿Por qué le gustó esa isla?

● DIBUJAMOS EL PIRATA DEL CUENTO… Se repartirán hojas A4 para que cada niño dibuje cómo se
imaginó el pirata y el animalito que siempre lo acompaña (loro).

● Se presentará un cofre del tesoro. ¿Qué habrá adentro? En este cofre los piratas nos dejaron
nuestros nombres con los que trabajaremos todos los días.

● Nos presentamos… Por turno los niños sacarán un nombre del cofre del tesoro, intentarán leerlo
e identificarlo entre todos a quién pertenece. Luego de presentarnos, cada niño pasará a reconocer
la tarjeta con su nombre para colocar en su guardapolvo.

● Entre todos pensamos: ¿Por qué es importante tener un nombre? ¿Para qué nos sirve tenerlo?

● Coloreamos el pirata que nos da la bienvenida a segundo grado..


DIBUJAMOS EL PIRATA DEL CUENTO…

Se repartirán hojas A4 para que cada niño dibuje cómo se imaginó el pirata y el animalito que
siempre lo acompaña (loro).

● Se presentará un cofre del tesoro. ¿Qué habrá adentro? En este cofre los piratas nos dejaron
nuestros nombres con los que trabajaremos todos los días.

● Nos presentamos… Por turno los niños sacarán un nombre del cofre del tesoro, intentarán leerlo
e identificarlo entre todos a quién pertenece. Luego de presentarnos, cada niño pasará a reconocer
la tarjeta con su nombre para colocar en su guardapolvo.

● Entre todos pensamos: ¿Por qué es importante tener un nombre? ¿Para qué nos sirve tenerlo?

● Coloreamos el pirata que nos da la bienvenida a segundo grado..

Pinto las fichas con las letras de mi nombre.


¿Cuántas letras tiene tu nombre?

¿Cuántas vocales?

¿Es largo o corto?

ACUERDOS DE CONVIVENCIA PARA EL AULA...

sucede en los buenos barcos de piratas, para que todo funcione muy bien, cada miembro del barco
cumple sus tareas de acuerdo a lo que le indica su capitán… Vamos a mirar entre todos lo que nos
dejó el capitán en el cofre del tesoro.

La Docente sacará imágenes, las observaremos y dialogamos entre todos sobre lo que significa cada
una. Iremos pegando en un afiche cada imagen para armar los acuerdos de convivencia de segundo
grado. Dibujarán y escribirán las buenas acciones en el aula y luego escribirán en el cuaderno.

¡Llegó el momento de los horarios!


● Dialogaremos con los niños sobre los recreos, las horas de clases, y las horas especiales.

● En una cartulina presentaremos el horario que nos acompañará durante todo el año. Luego se
entregará una fotocopia similar a la que tenemos en la cartulina y los alumnos deberán colorearla y
pegarla en el cuaderno.

¡Con el pirata empezamos!

Observa y ayuda al pirata a llegar al tesoro.

● ¿Qué encontramos?

____________________________

La docente escribirá la palabra TESORO EN EL PIZARRÓN y luego preguntará

¿Qué letras conocen? ¿Qué vocales tiene?

¿Saben cuáles faltan?


● ¿Cuántas letras tiene?

Contalas y escribí dentro del círculo el número.

El cofre del tesoro nos presenta las vocales… Jugaremos a decir nombres de cosas que comienzan
con la vocal extraída.

En el cuaderno trazamos las vocales y coloreamos. Escribimos palabras con ellas.

ADIVINANZAS PIRATAS…
Escucho atentamente lo que la seño me lee

Números piratas

Descubrí la imagen oculta


Escribí los números que faltan

Completar los números


Escribo solito

Descubrí las palabras ocultas


Para pensar y resolver

12 DE MARZO

“DIA DEL ESCUDO NACIONAL”

¿HAS VISTO ALGUNA VEZ EN ESCUDO? ¿DÓNDE? ¿PARA QUE NOS PUEDE SERVIR UN ESCUDO?
HAREMOS UN RECORRIDO POR LA ESCUELA, PARA APRECIAR LA CARTELERA.

Explicaremos su función e importancia.

También podría gustarte