Está en la página 1de 8

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA MADRE DE DIOS

- Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE TAMBOPATA - MODULO PENAL,
Vocal:ADUVIRI JALIRI Fredy FAU 20159981216 soft
Fecha: 03/05/2024 14:46:04,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
MADRE DE DIOS / TAMPOBATA,FIRMA DIGITAL

SALA PENAL DE APELACIONES - Sede Central


Expediente : 00041-2022-47-2701-JR-PE-01 (REEXAMEN DE INCAUTACIÓN)
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
MADRE DE DIOS - Sistema de
Imputado (s) :
Notificaciones Electronicas SINOE Edwin Torre Gonzáles
SEDE TAMBOPATA - MODULO
PENAL,
Vocal:VASQUEZ RODRIGUEZ
Delito (s) : Lavado de Activos -transporte o traslado de dinero de origen ilícito-
Miguel Angel FAU 20159981216
soft
Agraviado (s) :
Fecha: 08/05/2024 14:10:29,Razón:
RESOLUCIÓN
Estado Peruano
JUDICIAL,D.Judicial: MADRE DE
DIOS / TAMPOBATA,FIRMA

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


AUTO DE VISTA
MADRE DE DIOS - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE TAMBOPATA - MODULO


PENAL, RESOLUCIÓN N° 05
Vocal:CAMPOS DIAZ Paul Esteban
FAU 20159981216 soft
Fecha: 08/05/2024 15:15:02,Razón:
RESOLUCIÓN
Puerto Maldonado, cinco de marzo del dos mil veinticuatro.-
JUDICIAL,D.Judicial: MADRE DE
DIOS / TAMPOBATA,FIRMA
DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


MADRE DE DIOS - Sistema de
VISTOS:
Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE TAMBOPATA - MODULO


PENAL,
Secretario:CONDORI BENAVENTEEs materia del grado, la apelación interpuesta por la defensa técnica del
Elvis Victor FAU 20159981216 soft
Fecha: 13/05/2024 10:50:48,Razón:
RESOLUCIÓN
imputado Edwin Torre Gonzáles en contra de la resolución número dos de fecha
JUDICIAL,D.Judicial: MADRE DE
DIOS / TAMPOBATA,FIRMA
DIGITAL
dieciocho de agosto del dos mil veintitrés -fojas 56/58- que resuelve declarar
infundado la solicitud de reexamen y variación de la mediada de incautación
respecto del dinero incautado por el importe de S/23.000.00 soles, postulado
por el imputado Edwin Torre Gonzales, y el tercero David Sandro Quispe
Carrión. Interviene como ponente el señor Aduviri Jaliri.

Con lo informado en la vista de la causa, (audiencia pública), y con los recaudos


que aparece en el cuaderno, y

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Antecedentes procesales. Fundamentos de la apelación y


contestación.

1.1. La defensa técnica del imputado Edwin Torre Gonzales y del tercero David
Sandro Quispe Carrión, -fojas 02/07- por medio del escrito (de fecha veinticuatro de
abril veintitrés), solicitó el reexamen y variación de la incautación que recayó
sobre la suma de S/23.000.00 de propiedad del Consorcio Virgen del Carmen, al
amparo del literal a) del artículo 319 del Código Procesal Penal.

1
1.2. Al respecto, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Laberinto, -
fojas 56/58- emite la resolución número dos (de fecha dieciocho de agosto del dos
mil veintitrés), declarando infundado la solicitud de reexamen y variación de
incautación del dinero por el importe de S/23,000.00, presentado por Edwin
Torre Gonzáles y David Sandro Quispe Carrión, en la investigación seguida por el
delito de Lavado de Activos, en agravio del Estado Peruano.

1.3. Al no estar conforme con la resolución, la defensa técnica del imputado


Edwin Torre Gonzáles -fojas 62/69- interpuso el recurso de apelación, (de fecha
veinticinco de julio del dos mil veintitrés), y lo desarrollado en la audiencia de
apelación sostiene: que, el juez a quo ha vulnerado el derecho a la motivación
de resoluciones judiciales, no ha considerado que desde el momento de
confirmación de incautación los presupuestos han variado; es decir, ha
acreditado la licitud del dinero incautado que fue extraído de la cuenta bancaria
del Consorcio Virgen del Carmen, conforme a las documentales del vaoucher,
declaración del representante del Consorcio Virgen del Carmen y la planilla de
pago de obra de los trabajadores, y además el dinero incautado no sería del
recurrente, sinos estaba destinado al pago de las planillas de los trabajadores
para la ejecución de la obra en la localidad de Laberinto. Concluye, solicitando la
revocatoria de la resolución recurrida y reformándola se declare fundada.

1.4. A su turno la representante del Ministerio Público (señorita Fiscal Adjunto


Superior) contestando la apelación en el acto de la audiencia sostiene: que, se le
intervino a Edwin Torre con el dinero incautado y el combustible -petróleo- y
por este último se sometió al principio de oportunidad; que los documentos
señalados son inconsistentes, no hay una sustentación de como el señor Quispe
Carrión le entregó el monto de dinero al recurrente señor Torre; la resolución
de confirmatoria de incautación se otorgó con carácter de instrumental y
cautelar, y considera que la medida debe mantenerse para los fines del proceso.
Concluye solicitado se confirme la resolución recurrida.

2
SEGUNDO: Tema controvertido y su complejidad.

Del contraste entre los fundamentos de la recurrida, los argumentos de la


apelación interpuesta, queda claro que concierne a este Tribunal Superior
determinar si corresponde la revocatoria o confirmación del auto de primera
instancia, para lo cual se revisará la concurrencia de los presupuestos materiales
previsto en la ley procesal correspondiente (artículo 319, a) del CPP). Por
consiguiente, la resolución del presente incidente no entraña complejidad.

TERCERO: Marco normativo y Jurisprudencial aplicable.

3.1. Según el Acuerdo Plenario N.° 5-2010/CJ-116, como medida procesal, la


incautación presenta una configuración jurídica dual: por un lado, tiene el
carácter de medida de búsqueda de pruebas y restricción de derechos –
propiamente medida instrumental restrictiva de derechos- (artículos 218 al 223
del Código Procesal Penal) y; como medida de coerción –con una típica función
cautelar- (artículos 316 al 320 del Código Procesal Penal). En ambos casos, la
incautación se posiciona como un acto de autoridad que limita las facultades de
dominio respecto de bienes o cosas relacionadas con el hecho punible, de uno u
otro modo. En el primer caso, su función es primordialmente conservativa –de
aseguramiento de las fuentes materiales de prueba - y luego, probatoria, que ha
de realizarse durante el desarrollo del juicio oral. En el segundo caso, su función
es substancialmente de prevención del ocultamiento de bienes sujetos a
decomiso y de impedimento a la obstaculización de la averiguación de la
verdad1.

3.2. El Código Procesal Penal en su artículo 316, prescribe que los efectos
provenientes de la infracción penal o los instrumentos con que se hubiere
ejecutado, así como los objetos del delito permitidos por la Ley, siempre que
exista peligro por la demora, pueden ser incautados durante las primeras

1 Acuerdo Plenario Nº 5-2010/CJ-116. El fund, Jur. 7.

3
diligencias y en el curso de la Investigación preparatoria, ya sea por la Policía o
por el Ministerio Público. Acto seguido, el Fiscal requerirá inmediatamente al
juez de la Investigación preparatoria la expedición de una resolución
confirmatoria, la cual se emitirá, sin trámite, en el plazo de dos días.

3.3. De otro lado, el artículo 319 de la norma antes referida, prescribe que: “a)
Si varían los presupuestos que determinaron la imposición de la medida de
incautación, esta será levantada inmediatamente, a solicitud del Ministerio
Público o del interesado. b) Las personas que se consideren propietarias de
buena fe de los bienes incautados y que no han intervenido en el delito
investigado, podrán solicitar el reexamen de la medida de incautación, a fin de
que se levante y se le entreguen los bienes de su propiedad. c) Los autos que se
pronuncian sobre la variación y el reexamen de la incautación se dictaran previa
audiencia, a la que también asistirá el peticionario. Contra ellos procede recurso
de apelación. Rige, en lo pertinente, lo dispuesto en el numeral 2) del artículo
278 y en los numerales 2) y 3) del artículo 279.”

CUARTO: Análisis del caso.

4.1. La incautación, al igual que los demás medidas cautelares, está sujeta a la
provisionalidad, temporalidad, o variabilidad, por lo que para que continúe
vigente o no, se tiene que verificar si se mantienen los presupuestos que dieron
origen determinante a la petición confirmatoria y su confirmatoria judicial
dictado en su momento, y que está sujeta a reevaluación o reexamen, siempre
condicionada a los presupuestos previstos en el literal a) y b) del artículo 319 del
Código Procesal Penal, según corresponda.

4.2. A partir del problema jurídico planteado por el recurrente, partiremos


señalando que, el art. 319 literal a) del Código Procesal Penal prevé la figura de
la variación de incautación. En relación a ello, el imputado puede solicitar la
variación al juez de la investigación preparatoria, si varían los presupuestos que

4
dieron lugar a la medida, es decir, si varía la apariencia de la comisión del ilícito
penal y el peligro procesal sobre el riesgo de la pérdida del bien.

4.3. Así, corresponde precisar que la defensa sustentó su pretensión de


variación de la medida de incautación en mérito a que la suma dineraria
incautada (S/23,000.00 soles), sería de propiedad del Consorcio Virgen del
Carmen y además dicho suma estaría destinada para actos aparentemente
legales; es decir, para pagar a los obreros de la obra que venía ejecutándose, y
por tanto el recurrente en su calidad de administrador lo habría transportaba
aparentemente para abonar a los obreros de la obra que señala.

4.4. En aras de sustentar su solicitud, el recurrente anexó entre los más


relevante, copia simple del voucher de retiro en efectivo, Cusco 22-06-2022, de
la cuenta corriente de Consorcio Virgen del Carmen, por el importe de
S/204,989.00 soles, (se desconoce el origen de la entidad financiera y según el
recurrente sería del BBVA)¸ el contrato de consorcios para participar en la
licitación pública N° 001-2021-MDL/CS; convocada por la Municipalidad Distrital
de Laberinto; nombrando como representante legal común del consorció Virgen
del Carmen a Sr. David Sandro Quispe Carrión, y como administrador al Sr.
Edwin Torre Gonzáles, suscritos el 17 de diciembre del 2021; la planilla de pago
de obra, del periodo del 26 al 31 de mayo del 2022, del Consorcio de Virgen del
Carmen, donde figuran 07 nombres de los trabajadores, y de los cuales
recibieron su pago solo 06 trabajadores, por una suma total de S/5,519.00 soles,
y finalmente, la declaración jurada simple otorgada por el representante común
del Consorcio Virgen del Carmen.

4.5. Po otro lado, de acuerdo al requerimiento de confirmatoria de incautación,


formulado por el representante del Ministerio Público y el acta de intervención
policial del 27 de junio del 2022, el ahora recurrente Edwin Torre Gonzáles, fue
intervenido por la PNP el día 27 de junio del 2022 a las 15:00 horas aprox., en el
km. 380 de la vía interoceánica Iñapari – Urcos, sector Santo Domingo, en

5
circunstancias que se encontraba transportaba a bordo de un vehículo mayor
con dirección a la localidad de Mazuko, en actitud sospechosa, al someterlo al
registro vehicular se le encontró transportando un cilindro recostado con
contenido de un líquido de aprox. De 50 galones y según versión del intervenido
tendría el contenido de “hidrolina”, sin ninguna documentación que lo respalde,
pero al verificarse el contenido la PNP advirtió de que su contenido era
combustible Diesel (Petróleo), y luego finalmente, al realizarse el registro
personal se el incautado varios billetes de distinta denominación por la suma
total de S/23,000.00 soles.

4.6. Estos bienes (dinero en efectivo) fueron materia de requerimiento de


confirmatoria de incautación, y también mereció el pronunciamiento judicial
recaído en el incidente “1”, -fojas 65- por resolución uno del veintidós de julio del
dos mil veintidós, fue amparado el requerimiento y confirmada las
incautaciones con carácter cautelar e instrumental; es decir, con una finalidad
dual.

4.7. En ese sentido, esta Sala Superior observa que, en el presente caso, la
resolución impugnada que deniega el pedido de reexamen de medida de
incautación ha sido expedida conforme a derecho, en vista de que las
documentales suministradas por el recurrente no varían la apariencia de la
comisión del ilícito penal y el peligro procesal, dado que existen evidencias de
que el dinero incautado estaría ligado con el combustible incautado u otra
fuente no justificada; como hemos vistos al momento de la intervención el
recurrente ocultó el origen del combustible, en su declaración previa e inicial no
dio cuenta de manera espontánea sobre la licitud del dinero decomisado, sin
embargo, acabo de tres meses aprox., recién señaló que el dinero por la suma
de S/23,000.00 soles le fue entregado por la administradora de obra Dra.
Mollinedo Serrano y haberlo hecho firmar en un cuaderno junto con el señor
David Quispe Carrión, en la oficina del Consorcio en Cusco (ver respuesta a la

6
pregunta 6 y 7 de la declaración del 10Nov2023); declaración que es contradictoria
a lo indicado en la declaración jurada simple, del 28 de junio del 2022, otorgada
por el representante común del Consorcio, señor David Quispe Carrión, donde
señala otra suma de dinero por la suma de S/25,000.00 soles, que
presuntamente él le habría otorgado dicha suma al ahora recurrente, para el
pago de las planillas de los trabajadores del mes mayo y junio; por otro lado de
acuerdo a la planilla simple los 06 trabajadores del Consorcio ya habrían
realizado el cobro por el periodo del 26 al 31 de mayo del 2022, por una suma
inferior al dinero incautado materia del proceso; lo cual no se compatibiliza con
la copia de voucher; en dicho entender, por ahora no es fiable tanto el origen y
los tractos sucesivos de la entrega del dinero.

4.8. Sobre la base de lo expuesto, este Tribunal de alzada considera que la


apariencia de la comisión del ilícito penal aún se encuentra latente, en virtud de
ello, los agravios planteados por la defensa técnica del recurrente, así como su
solicitud, no resultan viables, por lo que deben ser rechazados. Por tanto, debe
confirmarse la decisión de primera instancia que resolvió declarar infundado el
pedido de reexamen y variación de medida de incautación por la suma en
cuestión; en tanto subsisten las razones que justificaron el aseguramiento del
bien para los fines del proceso por ahora.

Por lo anteriormente expuesto y de conformidad con los artículos 12 y 41 del


Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Sala Penal
Superior de Tambopata por unanimidad,

HA RESUELTO:

CONFIRMAR la resolución número dos de fecha dieciocho de agosto del dos mil
veintitrés, que declaró INFUNDADO el pedido de reexamen y variación de
incautación del dinero por el importe de S/23,000.00 soles, solicitado por Edwin
Torre Gonzáles y David Sandro Quispe Carrión; con lo demás que contiene y lo

7
devolvieron. Se suscribe en la fecha dada la carga procesal. Regístrese y
comuníquese.

S.S.

VÁSQUEZ RODRÍGUEZ

CAMPOS DÍAZ

ADUVIRI JALIRI.

También podría gustarte