Está en la página 1de 9

PROYECTO DE VIDA

GUÍA PARA EL DISEÑO DE PROPUESTA


DE SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICAS DEL ENTORNO

El curso proyecto de vida busca movilizar propuestas con el fin de que los estudiantes
reflexionen sobre las problemáticas de su entorno y emprendan acciones de sensibilización e
interacción con la comunidad, desde el reconocimiento del compromiso social y el trabajo en
equipo para contribuir a la transformación de nuestros entornos. el objetivo de comprender la
filosofía García- Herrerista y sus aportes a la comunidad con el fin de desarrollar actitudes de
servicio a partir de su proyecto de vida.
El siguiente formato tiene unos parámetros para que puedan realizar la propuesta de interacción;
la idea es entregar acciones novedosas y emprendedoras que estén acordes con el objetivo y la
estructura de la propuesta, y que se relacionen con la problemática identificada.

ASPECTO OBSERVACIONES
Nombre de los 1.
integrantes del grupo 2.
y el ID 3.
4.
Nombre de la
propuesta de
interacción:
Problemática
seleccionada:
Examinen el impacto Actores Contexto
del problema en los
actores y en el Población A diario se presentan los actos
contexto en donde estudiantil delincuenciales (hurtos, asaltos a mano
estos interactúan. (colegios y armada, acosó verbal y físico, agresión
universidades) física)
Residentes de En cualquier hora del día(mañana ,tarde y
*¿A qué tipo de
la comuna 19 noche , etc.) los estudiantes ,negociantes,
población afecta?
Líderes de la transeúntes han vivido un suceso como estos
comuna Donde han causado miedo a transitar por
Sector las calles
comercial
Policía
Transeúntes
Causas Efectos

1
2 1.
3 2.
3.

¿Cuál es su impacto?
Qué consecuencias
está generando la
Problemática
Realicen una
propuesta de
solución, y tengan en
cuenta: en la
propuesta de
solución debe tener

¿Cuál es el propósito
de la propuesta?
Temática: Carnaval Colorido(Llamativo)
* ¿Cuál es el 1
contenido que van a 2
desarrollar? 3

* ¿Cuál es su
importancia?

Objetivo de la
propuesta de
interacción

Actores del contexto


¿A quiénes está
dirigida la
propuesta?
Plan de Acción. Delimiten las actividades que permitirán alcanzar el objetivo
Definan las metas o los alcances de lo que se pretende lograr con la propuesta de intervención.

Fecha Actividades para realizar Escenarios y Verificadores que


(El plan de acción se (Describan las acciones a recursos (Describan les permitan evaluar
tiene que realizar en realizar en la propuesta de en qué lugares se el impacto del plan,
el desarrollo del interacción) realizarán las pueden considerar
curso) actividades y los fotografías,
recursos que se testimonios,
requieren) producciones de los
participantes
*
5. Conclusiones: Con
base en los objetivos
propuestos,
mencionen cómo la
filosofía garcía-
herrerista incidió en
la construcción de la
propuesta.

Historieta
De 6 a 10 viñetas

 Enlace de historieta en CANVA


Tenga en cuenta las siguientes preguntas orientadoras para desarrollar la actividad:

1. ¿Cuáles son los principios orientadores de la filosofía del Minuto de Dios?


R.
 El Minuto de Dios puede entenderse como un paradigma innovador, no sólo de
urbanización, sino de una experiencia de reconstrucción del tejido social a partir
del conjunto de principios, estrategias y acciones que determinaron un modelo
de ciudad y de comunidad; algo que el mismo García Herreros señalaba como un
ideal social, religioso y cultural, tan grandioso que es tal vez el primer ensayo
social cristiano integral del mundo católico, y un modelo para toda Colombia y
para América Latina”

 Lograr la plenitud humana y temporal de una comunidad de gentes que no son ni


extraordinarias ni superdotadas. Es fácil conseguirlo con sabios y santos, pero
nosotros necesitamos hacerlo con personas corrientes, del común. El nuestro es un
ensayo que busca la vida plena sin apostatar de lo fundamental de la existencia.
Es una punta de lanza contra el comunismo, porque damos realmente, no
pretendemos utopías y lo hacemos dentro del cristianismo. Si se extiende sería la
revolución en Cristo.

 Sin un eficaz planeamiento económico el experimento estaría condenado al


fracaso […] lo que pretendemos es extirpar la raíz del egoísmo y fomentar el
espíritu de solidaridad humana de acuerdo con el mensaje evangélico. Esto no
es ciertamente fácil en una sociedad como la nuestra, educada en una tradición
económica de provecho individual y acumulación de ganancias.

2. ¿Qué puedo aportar a mi comunidad?

R/ lo que puedo aportar a mi comunidad tomando como base el ejemplo y la filosofía del
padre García Herrerista es poder plantear e ir logrando cambios en la mentalidad desde
los más pequeños así vamos construyendo una mejor sociedad, ir sembrando ese espíritu
de cambio y lucha por los mejores ideales para alcanzar lo que nos proponemos por el
bien común.

También podría gustarte