Está en la página 1de 27

Arte

contemporáneo
arte de la actualidad que comienza con
el arte pop y el arte conceptual

El ar te contemporáneo es el art e de nuest ro t iempo, que refleja o guarda relación con la


sociedad act ual.[1] [2]
​ ​El art e cont emporáneo suele referirse a obras originadas a part ir de la
mit ad del siglo xx.[3] ​La palabra 'cont emporáneo' engloba un conjunt o muy het erogéneo de
práct icas cuya asignación a la cont emporaneidad es caduca por definición. Diversos aut ores
han abordado est a problemát ica, ahondando a menudo en la diferencia con el Art e moderno y
su acot ación hist órica.[4] [5]
​ [6]
​ ​

Museo Guggenheim Bilbao, una institución


dedicada a exponer arte contemporáneo y un icono
de la arquitectura actual; está ubicada en Bilbao,
España (Frank Gehry, 1997).
En ot ras disciplinas, como lo son: lit erat ura moderna y lit erat ura cont emporánea denot an
significados diferent es. De manera mucho más clara, el concept o de música moderna suele
reservarse para la música popular moderna (de la indust ria musical de consumo masivo);
mient ras que el de música cont emporánea se hace para el de la música académica del
siglo xx —aunque t ambién es común encont rar publicaciones e inst it uciones que asimilan
ambas denominaciones y que hablan de 'art e moderno y cont emporáneo'.[7] ​

Además de la práct ica art íst ica propiament e dicha, el art e cont emporáneo incluye ámbit os
t ales como la crít ica y t eoría del art e, la educación art íst ica con sus inst it uciones educat ivas
y escuelas de art e, la curadoría, las publicaciones sobre art e cont emporáneo, los medios de
difusión y mediación, el coleccionismo público y privado, las galerías y las ferias que
const it uyen el mercado del art e cont emporáneo, la indust ria de producción del art e
cont emporáneo y los lugares en los que se exhiben, se conservan y document an las obras de
art e cont emporáneo.

Antecedentes

Fuente. Marcel Duchamp, 1917.

A pesar de que el art e cont emporáneo compart e cosas con el art e moderno o de Vanguardia,
t ales como el cuest ionamient o de los convencionalismos y la t radición, con frecuencia se
enmarca dent ro del pensamient o posmoderno. Desde la t eoría post est ruct uralist a se ha
hablado de art e 'posmoderno' en oposición al art e 'moderno' en cuest iones como la aut oría, la
subjet ividad del art ist a o la originalidad. El art e en la post modernidad sería aquel que se nut re
de obras que re-int erpret an, re-significan ot ras obras, o explot an cualidades sociales,
cult urales, polít icas o comunicat ivas del art e, superando el confinamient o subjet ivo y los
ideales románt icos de la creación art íst ica.[8] [9]
​ ​
Un rasgo caract eríst ico del art e cont emporáneo es su est recha relación con las inst it uciones
o las est ruct uras de validación art íst icas (museos, galerías de art e, bienales o ferias de art e),
que ut iliza para legit imarse pero que cuest iona simult áneament e;[10] ​un fenómeno cuyos
ant ecedent es encont ramos, por ejemplo, en la obra de Marcel Duchamp Fuente (1917), un
urinario exhibido como obra de art e. Est a maniobra se conoce como readymade u objet o-
encont rado, y t iene una gran import ancia en el desarrollo del art e cont emporáneo.

La idea de que 'cualquier objet o puede ser art e',[11] ​no solo pone de relieve la import ancia de
las est ruct uras art íst icas en el proceso de validación el art e, sino que t ambién afianza un
nuevo modelo de art ist a alejado de la art esanía. Por primera vez, el art ist a prescinde por
complet o de sus habilidades manuales y se present a como administ rador, reformando ideas
muy arraigadas a las vanguardias como la originalidad,[12] ​dando t ant a o más import ancia al
t rabajo int elect ual y al capit al social como al objet o art íst ico[13] [14]
​ ​—unas condiciones que
harán del art e concept ual un paradigma de cont emporaneidad. En est e sent ido, se ha dicho
que «t odo art ist a cont emporáneo es un art ist a post -concept ual».[15] ​

Ámbito de aplicación
Algunos definen el art e cont emporáneo como el art e producido durant e "nuest ra vida",
reconociendo que las vidas y los periodos vit ales varían. Sin embargo, se reconoce que est a
definición genérica est á sujet a a limit aciones especializadas.[16] ​

La clasificación de "art e cont emporáneo" como un t ipo especial de art e, en lugar de una frase
adjet ival general, se remont a a los inicios del Modernismo en el mundo anglosajón. En Londres,
la Sociedad de Art e Cont emporáneo fue fundada en 1910 por el crít ico Roger Fry y ot ros,
como una sociedad privada para la compra de obras de art e para colocarlas en museos
públicos.[17] ​En la década de 1930 se fundaron ot ras inst it uciones que ut ilizaban el t érmino,
como en 1938 el Cont emporary Art Societ y de [[Adelaida (Aust ralia) |Adelaida]], Aust ralia,[18] ​y
un número cada vez mayor después de 1945. [19] ​Muchos, como el Inst it ut o de Art e
Cont emporáneo de Bost on cambiaron sus nombres de los que usaban "art e moderno" en est e
periodo, ya que el modernismo pasó a definirse como un movimient o art íst ico hist órico, y gran
part e del art e "moderno" dejó de ser "cont emporáneo". Nat uralment e, la definición de lo que
es cont emporáneo est á siempre en movimient o, anclada en el present e con una fecha de
inicio que avanza, y las obras que la Sociedad de Art e Cont emporáneo compró en 1910 ya no
podrían calificarse de cont emporáneas.
El final de la Segunda Guerra Mundial y la década de 1960 son algunos de los moment os que
han marcado un cambio en los est ilos art íst icos. Tal vez haya habido una falt a de punt os de
rupt ura nat urales desde la década de 1960, y las definiciones de lo que const it uye el "art e
cont emporáneo" en la década de 2010 varían, y en su mayoría son imprecisas. Es muy probable
que se incluya el art e de los últ imos 20 años, y las definiciones a menudo incluyen art e que se
remont a aproximadament e a 1970;[20] ​"el art e de finales del siglo XX y principios del XXI";[21] ​
"t ant o una consecuencia como un rechazo del art e moderno";[22] ​"En sent ido est rict o, el
t érmino "art e cont emporáneo" se refiere al art e realizado y producido por art ist as que viven en
la act ualidad";[23] ​"Art e desde los años sesent a o [19]set ent a hast a est e mismo minut o";[24] ​y
a veces más allá, sobre t odo en cont ext os museíst icos, ya que los museos que forman una
colección permanent e de art e cont emporáneo se encuent ran inevit ablement e con est e
envejecimient o. Muchos ut ilizan la formulación "Art e Moderno y Cont emporáneo", que evit a
est e problema.[25] ​Las galerías comerciales más pequeñas, las revist as y ot ras fuent es
pueden ut ilizar definiciones más est rict as, t al vez rest ringiendo lo "cont emporáneo" a obras
del año 2000 en adelant e. Los art ist as que siguen siendo product ivos después de una larga
carrera, y los movimient os art íst icos en curso, pueden present ar un problema part icular; las
galerías y los crít icos a menudo son reacios a dividir su t rabajo ent re lo cont emporáneo y lo no
cont emporáneo.

La socióloga Nat halie Heinich est ablece una dist inción ent re el art e moderno y el
cont emporáneo, describiéndolos como dos paradigmas diferent es que se superponen
parcialment e hist óricament e. Según ella, mient ras que el "art e moderno" desafía las
convenciones de represent ación, el "art e cont emporáneo" desafía la noción misma de obra de
art e.[26] ​Considera la obra de Duchamp Fountain (realizada en la década de 1910 en pleno
t riunfo del art e moderno) como el punt o de part ida del art e cont emporáneo, que cobró
impulso t ras la Segunda Guerra Mundial con las performances del Gut ai, los monocromos de
Yves Klein y el Dibujo borrado de De Kooning] de Rauschenberg. [27] ​

Ejemplos
Algunos ejemplos de art e cont emporáneo et iquet ados y ordenados por décadas:
Década de Década de
Década de 1960 Década de 1980 Década de 2000
1970 1990

Expresionismo
abst ract o

Art & Language

Art e
concept ual Art e digit al
Art e pobre Art e corporal
Fluxus Grafit i (Body art) Art e urbano
Art e ASCII (Street art)
Happening Art e Art e digit al
Bad Paint ing Art e virt ual
post concept ual
Environment Hiperrealismo
Body art Neo-minimalismo
Neoexpresionismo
Art e cinét ico Net art
Libro-art e
Art e sonoro Neo-Geo
Minimalismo New media
Art e Art e-conferenci
Transvanguardia art
Neo-Dada feminist a
Videoinst alación Art e Videoperforman
Op Art Inst alación
relacional Ledart
Crít ica
Performance Land Art
inst it ucional Young Brit ish Kawaii Art
Art e Pop Fot orrealismo Art ist s
Art e relacional
Posminimalismo

Art e
psicodélico

Videoart e

Notas

1. Parcerisa, Christin. «El arte


contemporáneo como un reflejo de la
sociedad actual» (https://www.forbe
s.com.mx/forbes-life/el-arte-contem
poraneo-como-un-reflejo-de-la-socied
ad-actual/) . Conversación con
Cuauhtémoc Medina. Forbes México.
Consultado el 28 de mayo de 2017.

2. Valeriano,, Bozal,; A.,, Tovar,; P.,,


Varas-Reyes, F. (2016). Historia
social de la literatura y el arte (http
s://www.worldcat.org/oclc/9627645
82) . DeBolsillo. ISBN 9788497932202.
OCLC 962764582 (https://www.worldcat.or

g/oclc/962764582) .

3. «Definición de Arte contemporáneo»


(https://www.definicionabc.com/com
unicacion/arte-contemporaneo.ph
p) . Definición ABC. Consultado el 6
de junio de 2017.

4. C. Danto, Arthur (1999). Después del


fin del arte (2002 edición).
Barcelona: Paidós.
ISBN 9788449310362.

5. 1953-,, Wallis, Brian, (2001). Arte


después de la modernidad : nuevos
planteamientos en torno a la
representación (https://www.worldca
t.org/oclc/958867474) . Akal
Ediciones. ISBN 9788446011774.
OCLC 958867474 (https://www.worldcat.or

g/oclc/958867474) .

6. Guasch, Anna María (2005). El arte


último del SXX. Del Posminimalismo
a lo Multicultural. Alianza.
ISBN 9788420644455.

7. Caridad de Santiago Restoy: Los


museos de arte moderno y
contemporáneo: historia, programas
y desarrollos actuales (http://www.td
r.cesca.es/TDR-0403107-134634/ind
ex_cs.html) Archivado (https://web.
archive.org/web/20140714201946/h
ttp://www.tdr.cesca.es/TDR-0403107
-134634/index_cs.html) el 14 de
julio de 2014 en Wayback Machine.,
para quien este tipo de museos nace
con la ayuda institucional al artista
con la celebración de los Salones y la
creación del primer museo de
artistas vivos del mundo en el
palacio Luxemburgo de París y
posteriormente el Museum of
Modern Art de Nueva York, MOMA.

8. Un ejemplo paradigmático de esta


controversia la encontramos en la
oposición de los primero artistas
conceptuales americanos a Clement
Greenberg.

9. Fredric., Jameson, (2001). Teoría de


la postmodernidad (https://www.worl
dcat.org/oclc/807672012) . Trotta.
ISBN 9788481641158. OCLC 807672012 (htt

ps://www.worldcat.org/oclc/807672012) .

10. Estrella de Diego. «¿Crítica


institucional?» (http://elpais.com/dia
rio/2011/04/16/babelia/130291277
2_850215.html) . El País. Consultado
el 28 de mayo de 2017.

11. Francisca Pérez Carreño. «¿Pero


esto es arte?» (http://www.elcultural.
com/revista/arte/Pero-esto-es-arte/2
6718) . Consultado el 29 de mayo de
2017.

12. Hay extensiva literatura sobre este


tema. Una de los textos más
conocidos quizás sea La originalidad
de la vanguardia y otros mitos
modernos de Rosalind Krauss

13. Alexander Alberro indaga en este


nuevo rol del artista durante la
aparición del arte conceptual en
Nuevo arte conceptual y la política
de la publicidad.

14. La idea de 'capital social' en el


mundo de la cultura ha sido
articulada por Pierre Bourdieu, que
estudia el arte desde un punto de
vista sociológico a partir de sus
relaciones de poder.

15. Peter Osborne, autor de Conceptual


Art (Phaidon 2002), aseguró que «el
arte contemporáneo es arte post-
conceptual» en una conferencia en
Fondazione Antonio Ratti (FAR), Villa
Sucota, 9 de julio de 2010

16. Esaak, Shelley. «¿Qué es el arte


"contemporáneo"?» (https://web.arch
ive.org/web/20161119211246/) .
Archivado desde el
original |urlarchivo= requiere
|url= (ayuda) el 19 de noviembre
de 2016. Consultado el 28 de abril de
2013.

17. Fry Roger, Ed. Craufurd D. Goodwin,


El arte y el mercado: Roger Fry on
Commerce in Art, 1999, University of
Michigan Press, ISBN 0472109022,
9780472109029, google books (http
s://books.google.com/books?id=Zb8
hTlHZOb0C&pg=PA57)

18. También la Contemporary Arts


Society of Montreal, 1939-1948

19. Smith, 257-258


20. Algunas definiciones: "Art21 define el
arte contemporáneo como la obra de
artistas que viven en el siglo XXI".
Art21 (http://www.art21.org/teach/o
n-contemporary-art/contemporary-ar
t-in-context) Archivado (https://web.
archive.org/web/20160420091351/h
ttp://www.art21.org/teach/on-conte
mporary-art/contemporary-art-in-con
text) el 20 de abril de 2016 en
Wayback Machine.

21. «Arte contemporáneo - Define


Contemporary art at Dictionary.com»
(http://dictionary.reference.com/bro
wse/contemporary+art) . Archivado
(https://web.archive.org/web/20150
922070337/http://dictionary.referenc
e./) desde el original el 22 de
septiembre de 2015. Consultado el
25 de abril de 2013.

22. «Yahoo» (https://web.archive.org/we


b/20130720124418/http://educatio
n.yahoo.com/reference/encyclopedi
a/entry/cntmpryart) . Archivado
desde el original (http://education.ya
hoo.com/reference/encyclopedia/ent
ry/cntmpryart) el 20 de julio de
2013. Consultado el 8 de febrero de
2024.

23. «Sobre el arte contemporáneo


(Educación en el Getty)» (https://we
b.archive.org/web/2016080900014
3/http://www.getty.edu/education/te
achers/classroom_resources/curricu
la/contemporary_art/background1.ht
ml) . Archivado desde
getty.edu/education/teachers/classr
oom_resources/curricula/contempor
ary_art/background1.html el original
(http://www.) el 9 de agosto de
2016. Consultado el 25 de abril de
2013.

24. Shelley Esaak. «¿Qué es el arte


contemporáneo?» (https://web.archiv
e.org/web/20130414083035/htt) .
Archivado desde
about.com/od/current_contemporary
_art/f/what_is.htm el original (http://
arthistory.) el 14 de abril de 2013.
Consultado el 23 de abril de 2013.
25. Ejemplos de museos especializados
son el Museo de Arte Moderno y
Contemporáneo de Estrasburgo y el
Museo de Arte Moderno y
Contemporáneo de Trento y
Rovereto. El Diccionario Oxford de
Arte Moderno y Contemporáneo es
uno de los muchos títulos de libros
que utilizan la frase.

26. Heinich, Nathalie, Ed. Gallimard, Le


paradigme de l'art contemporain :
Structures d'une révolution artistique
, 2014, ISBN 2070139239,
9782070139231, google books (http
s://books.google.com/books?id=vIQI
CgAAQBAJ) Archivado (https://web.
archive.org/web/20230403012218/h
ttps://books.google.com/books?id=vI
QICgAAQBAJ) el 3 de abril de 2023
en Wayback Machine.

27. Conferencia de Nathalie Heinich


"Arte contemporáneo: ¿una
revolución artística?" (https://www.yo
utube.com/watch?v=xhclwyYYbtY) .
Archivado (https://web.archive.org/w
eb/20190910230140/https://www.y
outube.com/watch?v=xhclwyYYbtY)
el 10 de septiembre de 2019 en
Wayback Machine. en la 21ª edición
de 'Agora des savoirs', 6 de mayo de
2015.
Bibliografía

CALVO SERRALLER, F., El arte


contemporáneo, Madrid, Taurus, 2001.

DANTO, Arthur (1999). Después del fin


del arte (2002 edición). Barcelona:
Paidós. ISBN 9788449310362.
DANTO, Arthur. Qué es el arte (2013
edición). Barcelona: Paidós.
DORFLES, G., El arte del siglo xx.
Crónica del arte contemporáneo.

GUASCH, Anna María (2005). El arte


último del SXX. Del Posminimalismo a
lo Multicultural. Alianza. ISBN
9788420644455.
KRAUSS, R., La originalidad de la
vanguardia y otros mitos modernos,
Madrid, Alianza Forma, 1996.
MILICUA, José; SUÁREZ, Alicia; VIDAL,
Mercé (1994). «El arte como escenario
del arte». Historia universal del arte. V.
IX. Madrid, Editorial Planeta, S. A.
ISBN 84-320-6689-3.
MARTÍN PRADA, Juan . (2012). Otro
tiempo para el arte. Cuestiones y
comentarios sobre el arte actual.
Sendemà, Valencia. ISBN 978-84-939084-
1-6.

Véase también

Arte contemporáneo en España


Arte contemporáneo en América Latina
Museos de arte contemporáneo
Instituciones dedicadas al arte
contemporáneo
Galería de arte
Feria de arte
Comisariado artístico
Pintura contemporánea
Escultura contemporánea
Arquitectura contemporánea
Música contemporánea
Literatura contemporánea
Enlaces externos

Colección de arte contemporáneo


Philippe Méaille:
http://www.macba.cat/en/exhibition-
art-language-
uncompleted/1/exhibitions/expo
Château de Montsoreau-Museo de arte
contemporáneo: http://www.chateau-
montsoreau.com/wordpress/fr/accueil
/
Colección de arte contemporáneo
Patricia Phelps de Cisneros:
http://www.coleccioncisneros.org/es
Archivado (https://web.archive.org/we
b/20170607153718/http://www.colecc
ioncisneros.org/es) el 7 de junio de
2017 en Wayback Machine.
A*Desk, publicación en línea gratuita
sobre arte contemporáneo:
http://www.a-desk.org/
Artishock, revista de arte
contemporáneo:
http://artishockrevista.com/
Metrópolis, un programa de RTVE
dedicado al arte contemporáneo:
http://www.rtve.es/television/metropol
is/
Escuelita en el Centro de Arte Dos de
Mayo, Móstoles:
http://ca2m.org/es/escuelita
Archivado (https://web.archive.org/we
b/20180331141124/http://ca2m.org/e
s/escuelita) el 31 de marzo de 2018
en Wayback Machine.
Programa educativo del MNCARS,
Madrid:
http://www.museoreinasofia.es/educa
cion/programa-educativo
Radio Web MACBA, Barcelona:
https://web.archive.org/web/20170524
095738/http://rwm.macba.cat/es/hom
e
Entrevista con Manuel Borja-Villel,
director del MNCARS:
http://www.elcultural.com (http://www.
elcultural.com/noticias/arte/Manuel-B
orja-Villel-El-modelo-Reina-Sofia-quiere
-dibujar-un-nuevo-mapa-del-arte/861
0) /
Entrevista con Inti Guerrero, curador
adjunto de la TATE de arte
latinoamericano:
http://artishockrevista.com/ (http://arti
shockrevista.com/2016/12/05/inti-gue
rrero-la-historia-del-arte-no-ocurre-solo
-lugar/)
Entrevista con Chus Martínez sobre la
mujer y el arte contemporáneo:
http://www.abc.es (http://www.abc.es/
cultura/cultural/abci-muchas-forjadore
s-arte-contemporaneo-espana-sido-m
ujeres-201602252042_noticia.html)
Cátedra de Conducta de Tania
Bruguera:
http://www.taniabruguera.com (http://
www.taniabruguera.com/cms/492-1-Ct
edra+Arte+de+Conducta.htm)
Archivado (https://web.archive.org/we
b/20180226133054/http://www.taniab
ruguera.com/cms/492-1-Ctedra+Arte+
de+Conducta.htm) el 26 de febrero de
2018 en Wayback Machine.
Breve historia de la Bienal de la
Habana: http://universes-in-
universe.de/ (http://universes-in-univer
se.de/car/havanna/s_hist.htm)
Datos: Q186030
Multimedia: Contemporary art (http
s://commons.wikimedia.org/wiki/Cate
gory:Contemporary_art) / Q186030 (h
ttps://commons.wikimedia.org/wiki/S
pecial:MediaSearch?type=image&sear
ch=%22Q186030%22)

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Arte_contemporáneo&oldid=159239875»

Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024


a las 11:26. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 4.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte