Está en la página 1de 2

PASOS PARA LA GESTION DE

PROYECTOS DE INNOVACION
PEDAGOGICA

CLARIFICAMOS QUE N0S ORGANIZAMOS PARA REAJUSTAMOS NUESTRO CONOCEMOS NUESTRA


ENTENDEMOS POR GESTION EJECUTAR NUESTRO PROYECTO REALIDAD LINEA DE BASE
DE PROYECTO PROYECTO
c

Tipos de evaluación:
Quien tiene la responsabilidad de
Dialogar:
conducir e impulsar la ejecución del Con nuestro proyecto innovador en  Evaluación inicial: se realiza
Enfoques de gestión, desde una proyecto es el Comité de Gestión del mano, necesitamos identificar con cuál antes de iniciar el proceso de
perspectiva de gestionar para aprender. Proyecto. o cuáles de los objetivos estratégicos implementación del proyecto
del PEI Proyecto Educativo
Institucional está relacionado
La tarea que asume el comité de  Evaluación de proceso: se
La gestión de un proyecto está orientada gestión de proyecto: realiza durante el proceso de
a la consecución de los objetivos y qué actividades adicionales va a implementación del proyecto
resultados propuestos. La comisión es la que tiene la mirada de innovación pedagógica
generar o cuales de las que ya
sobre todas las acciones del proyecto
habíamos programado coinciden con
las que necesitamos para lograr el
éxito de nuestro proyecto.
El monitoreo y la evaluación deben ser Esta comisión lleva el registro  Se realiza al cierre del proyecto
vistos de manera integral y ser ubicados cuidadoso de todo lo actuado de innovación pedagógica e
en el centro de los procesos de comenzando por levantar una línea de implica identificar logros
aprendizaje y gestión. base que permita ver cuál es la dificultades y lecciones
situación de la que parte el proyecto aprendidas
PASOS PARA LA GESTION DE
PROYECTOS DE INNOVACION
PEDAGOGICA

EVALUAMOS NUESTRO
ELABORAMOS E COMPARTIMOS NUESTROS
PROYECTO Y LO
IMPLEMENTAMOS NUESTRO AVANCES Y LOGROS CON LA
INCORPORAMOS A LA
PLAN DE MONITOREO COMUNIDAD
INSTITUCION EDUCATIVA

El monitoreo es un instrumento de La evaluación final es el proceso de


Beneficios de rendición de cuentas:
gestión que permite recoger valoración sistemática y metódica de los
información confiable y oportuna  Innovar la gestión institucional efectos del proyecto, relacionándolos
sobre los logros y debilidades del de la institución educativa con los objetivos y recursos invertidos
proyecto

Es importante porque permite un


El proceso de monitoreo requiere tener  Ganar la confianza de los
reconocimiento integral del proyecto en
una direccionalidad, una estudiantes, docentes, padres
la medida que brinda resultados finales
intencionalidad, es decir, saber qué de familia, autoridades
facilita una visión integral de los
información necesitamos y para qué nos resultados
va a servir la información obtenida.

La sostenibilidad no se refiere a que los


Una vez procesada la información es  Hacer realidad los derechos proyecto permanezcan en el tiempo sino
necesario realizar un reporte de lo ciudadanos de una educación de a que los resultados y los logros que se
encontrado el mismo que debe calidad y de estar informados. vayan alcanzando perduren en las
compartirse con todos los involucrados instituciones
en el proyecto

También podría gustarte