Está en la página 1de 2

DON QUIJOTE=El protagonista de la

historia junto a Sancho, y quien da DON QUIJOTE DE LA SANCHO PANZA=El escudero de


título al relato. MANCHA Don Quijote, quien lo acompaña
en sus aventuras, montado en un
burro rucio, bajo la promesa de
DULCINEA DEL TOBOSO=Amada por hacerle gobernador de una
don Quijote, a ella le dedica sus “ínsula”.
aventuras, motor de la misión
caballeresca, para él, ella es un
dechado de virtudes.
CIDE HAMETE=Autor ficticio de
origen moro, ordenó los
DUQUES=utilizan a don Quijote y a fragmentos de la historia.
Sancho Panza como bufones, satirizan
PERSONAJES
sus costumbres.
GINES DE
PASAMONTE=Delincuente
desagradecido, robó el burro de
ROCINANTE=El caballo de Don Quijote, Sancho Panza, se convirtió en
igual de viejo y arruinado que él. maese Pedro, el titiritero.

EL CURA Y EL BARBERO=Ambos AMA Y SOBRINA=Mujeres


SANSON CARRAZCO=Haciéndose pasar
son amigos de Alonso Quijano y se piadosas, sensibles y solidarias con
por el “caballero de los espejos”, vence
empeñan en traerlo de vuelta de la don Quijote, le prodigan cuidado y
a Don Quijote en un duelo caballeresco
locura, así como impedirle que atención.
y logra así acabar con su locura.
ande por el mundo haciendo el
ridículo.
DON QUIJOTE DE LA
MANCHA

ESTRUCTURA LENGUAJE VALORACION


PERSONAL

 Usó diferentes niveles de


lengua.
se estructura en cuatro partes, a la Creo que el personaje no tubo
 La lengua adquiere esplendor
usanza de las novelas de caballerías porque dejarse llevar por las
y riqueza.
como el Amadís de Gaula. Se aventuras de sus libros, la obra me
 Presencia de artificios
compone de 52 capítulos, separados parece muy divertido ya que nos
verbales, juegos lingüísticos,
en cuatro partes de 8, 6, 14 y 24 hace ver algo inusual que podría
voces latinas, arcaísmos,
capítulos cada una. pasar hoy en día ya que nadie se ha
adjetivaciones, sentencias,
vuelto loco por solo leer muchos
dichos y refranes.
libros y que más bien el leer nos
 Prosa magistral y buen
vuelve más sabios y nos eleva la
manejo de la técnica
cultura.
narrativa, expositiva y
descriptiva.

También podría gustarte