Está en la página 1de 10

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL

INSTITUCIONES QUE VELAN POR EL


BIENESTAR DE LA FAMILIA

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de evaluación Evidencia


Desempeños
Capacidades
Convive y participa . Desempeños 3° - Explica los Lista de las
democráticamente en • Delibera sobre asuntos de interés beneficios para la instituciones
la búsqueda del bien público para proponer y participar en comunidad que tienen las que velan
común actividades colectivas orientadas al bien instituciones que velan por por el
• Interactúa con todas común (seguridad vial, entre otras), a el bienestar de la familia. bienestar de
las personas. partir de situaciones cotidianas, y - Explica la importancia las la familia.
• Construye normas y reconoce que existen opiniones distintas a instituciones que velan por
asume acuerdos y leyes. la suya. el bienestar de la familia.
• Maneja conflictos de -Identifica las siglas de las
manera constructiva. Desempeño 4° instituciones educativas
• Delibera sobre • Delibera sobre asuntos de interés que velan por el bienestar
asuntos públicos. público (problemas de seguridad vial, de la familia
• Participa en acciones delincuencia juvenil, incumplimiento de
que promueven el sus derechos, etc.) para proponer y
bienestar común. participar en actividades colectivas
orientadas al bien común, y reconoce que
existen opiniones distintas a la suya.
Hoy. Identificaremos algunas instituciones que velan por el bienestar de la familia
Propósito
para proteger contra la violencia y defender sus derechos.
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Bien común -Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a cada uno de sus compañeros y
familiares para una sana convivencia.

Competencia transversal Desempeños

Gestiona su aprendizaje de Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la meta;
manera autónoma plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

Metas de aprendizaje  3° Realiza acciones cotidianas de ahorro en casa y en la escuela. Ejemplo: apagar la luz al salir
Inclusión económica de una habitación, evitar el gasto innecesario de agua, reutilizar, cuidar sus materiales y
pertenencias; entre otros.
 4° Utiliza con responsabilidad los servicios públicos (luz, agua, telefonía, internet) de su casa y
escuela. Cuida y reutiliza los materiales y recursos que le ofrece su hogar y escuela.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Papelógrafos y plumones.
Imprimir anexos y recortarlos. - cuadro de clasificación
- sobre con imágenes
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO:

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.

Se entrega a equipos de 6 este laberinto: anexo 1

• Reflexionemos a partir de las siguientes preguntas:

 ¿Te gusto la actividad?


 ¿Conocemos alguna situación de violencia?
 ¿Cómo afecta la violencia a las niñas y niños?
 ¿Quiénes protegen a las niñas y a los niños en situaciones de violencia?
 ¿A dónde llegaste al terminar el laberinto?
 ¿Conocías estas instituciones?
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy. Identificaremos algunas
instituciones que velan por el bienestar de la familia para proteger contra la
violencia y defender nuestros derechos.”
Socializan los criterios de evaluación:

- Explica los beneficios para la comunidad que tienen las instituciones que velan por el
bienestar de la familia.

- Explica la importancia las instituciones que velan por el bienestar de la familia.

-Identifica las siglas de las instituciones educativas que velan por el bienestar de la familia

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 Levantar la mano para participar.


 Escuchar a los demás. Etc.

DESARROLLO: Tiempo:

 PROBLEMATIZACIÓN
Menciono lo siguiente y planteo la pregunta problematizadora:

Amigo otra vez no has ido al colegio; la tutora


No se que
estaba preocupada por ti. Otra vez te golpeaste
hacer; estoy
amigooo
desganado, mi
papá cuando
toma bebidas
alcohólicas pega
a mi mamá y yo
la defiendo por
ello tengo estos
moretones

¡TE AYUDARÉ! Hay instituciones que velan por el bienestar de la


familia yo también fui porque mi papá no dejaba dinero para
nuestra manutención. Vamos amigo deja de sufrir.

 ¿De qué trata el caso?


 ¿Dónde podría ir un niño cuando es agredido por sus padres?
 ¿Qué recomendarías tú si tuvieras un amigo que esté pasando lo mismo?

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Se entrega el texto “Instituciones que protegen el bienestar de la familia

Es importante que durante la lectura identifiquen y anoten las ideas principales.


Como sabemos, puede haber personas o familiares que atenten contra estos
derechos, pero debes tener presente que no estás sola o solo, existen instituciones
que se encargan de protegerte y hacer que tus derechos se garanticen.

 TOMA DE DECISIONES
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

 Se invitar a los estudiantes a formar grupos pequeños y les entrego a cada


grupo papelógrafos y plumones.
 Pedir a los grupos que clasifiquen los siguientes términos entre espacios y
servicios públicos y que planteen una forma de hacer un uso adecuado de
ellas en busca del bien colectivo.

A continuación, con el acompañamiento de la maestra y equipo, identifica


algunas situaciones de violencia que hayas observado o escuchado. Luego,
escribe a qué instituciones puedes recurrir para pedir ayuda.

Situación Instituciones a las que se puede acudir por


ayuda

 Facilitar una lluvia de ideas y animar a los estudiantes a compartir sus ideas
con su equipo
 Una vez que los equipos hayan terminado, reunir a toda la clase y permitir que
cada equipo socialice sus cuadros de clasificación y explique por qué son
importantes las instituciones que velan por el bienestar de la familia

Idea fuerza;

Recuerda que es importante conocer los servicios que brinda nuestra comunidad
para velar y proteger nuestros derechos, pues así podemos mantenernos a salvo
de situaciones de violencia.

CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Por qué debemos informarnos de las instituciones que velan por el
bienestar de la familia?
- ¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
PERSONAL SOCIAL: INSTITUCIONES QUE VELAN POR EL BIENESTAR DE LA FAMILIA
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
PROPÓSITO: “ Hoy. Identificaremos algunas instituciones que velan por el bienestar de la familia para proteger
contra la violencia y otros derechos..”

CRITERIOS

- Explica los
- Explica la
beneficios para la -Identifica las siglas
importancia las
comunidad que tienen de las instituciones
instituciones que velan
ESTUDIANTES las instituciones que educativas que velan
por el bienestar de la
velan por el bienestar por el bienestar de la
familia.
de la familia. familia

Sí No Sí No Sí No

Anexo 1
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Anexo 2

Las instituciones que velan por el bienestar de la familia


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

También podría gustarte