Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

INFORME

Trastornos de la personalidad

AUTOR(ES):

Cobeñas Calderón Harol Jhair (100%)

Garcia Garcia Maria Fernanda (100%)

Inga López Rocío Lisbeth (100%)

Martinez More Ruth Noemi (100%)

Sanchez Timoteo Carlos Manuel (100%)

Yangua Araujo Ulices Filiberto (100%)

ASESOR:

Ps. Mg. Sopla Ramirez Ramon Antonio

PIURA - PERÚ

2024
ANÁLISIS DEL CASO REPRESENTADO

I. INTRODUCCIÓN

“Fragmentado", una película donde queda demostrado un claro trastorno la cual está
basada en la historia de una hombre quien posee una personalidad múltiple,
podríamos decir que es un caso de trastorno de personalidad múltiple o disociativo
(TID). este se caracteriza por una desconexión en los pensamientos, causando así un
especie de transe por el cual la persona atraviesa y no tiene noción, estas situaciones
normalmente pueden estar dadas por un trauma o acontecimientos de su niñez y
emociones reprendidas que llegaron a un punto de quiebre con la realidad de la
persona generando así un daño psicológico en las persona caso similar a el que
conocemos como lo es fragmentado una persona demostrando sus diversas
personalidades, a causa de un maltrato constante que recibió por parte de su madre
que originó a que desarrolla múltiples personalidades que lo ayudarán a colmar su
dolor. Este personaje con el tiempo tiene la necesidad de abusar de mujeres y en cada
situación queda demostrada la propia contracción con sí mismo.

Tal como lo dice Jimenez y Arauz (2016) en su investigación titulada “Trastorno de


identidad disociativo”, el cual tuvo como objetivo indagar acerca de la etimología
primaria y secundaria del trastorno de identidad disociativo, al igual que su
sintomatología, tratamiento y efectividad, en donde llegó a la conclusión de que el
TID es un problema de salud mental a gran magnitud, que muchas veces puede ser
confundida con otros trastornos como la esquizofrenia, sin embargo, el TID puede
originarse a causa de un trauma en la vida de la persona, por ende la creación de una o
más personalidad vendría a ser su mecanismo de defensa ante esta situación
traumática.

II. OPINIÓN

Como grupo decidimos elegir la película “Fragmentado “ para ser recreada e


interpretada como una forma de hablar sobre los trastornos de personalidad debido
que en esta cinta cinematográfica se retrata la historia de un joven que sufre una
disociación de personalidad que hace que coexistan en él varias personalidades , cabe
recalcar en la ficción se habla de 24 personalidades pero como se sabe en realidad un
trastorno de personalidad disociativo solo pueden aparecer dos personalidades
distintas cada una con características diferentes. Si bien es cierto es un caso de mucho
interés en el campo de la psicología pues en ello vemos cómo las personas que
padecen de este tipo de trastorno experimentan significativamente malestar en todas
las áreas de su vida ya que pueden llegar a despersonalizarse y olvidar quienes son
realmente pues su identidad queda netamente comprometida afectando de igual
manera su sistema neurológico y estado mental.

III. ARGUMENTACIÓN

Según el DSM-5, la característica central del TID es la presencia de dos o más estados
de personalidad diferentes, que en algunas culturas pueden describirse como posesión.
El TID también se caracteriza por amnesia disociativa, que se manifiesta como la
incapacidad de recordar acontecimientos de la vida o experimentar una pérdida
reciente de memoria. Se cree que estos síntomas causan malestar clínicamente
significativo o alteración de áreas vitales de la persona y no son atribuibles a prácticas
culturales ni a la influencia de drogas o condiciones médicas. (APA, 2013, citado por
Patier, 2021)

Por ello en la película "Fragmentado" ofrece una representación interesante y


controvertida del trastorno de personalidad múltiple (ahora conocido como trastorno
de identidad disociativo, TID). Dicho de otra manera, ayudó a crear conciencia sobre
el TID poniendo en primer plano una condición psicológica poco comprendida. La
película ha alentado a muchas personas a investigar y aprender más sobre el TID, lo
que a su vez puede reducir el estigma y aumentar la conciencia sobre este raro
trastorno mental. Por tal razón, la película explora el impacto del trauma en el
desarrollo del TID, reflejando una teoría común en la psicología clínica. A través de
su protagonista, "Fragmentado" explora los temas importantes del trauma infantil y
sus efectos a largo plazo en la salud mental.

IV. CONCLUSIONES

● Fragmentado ha jugado un papel fundamental en la sensibilización sobre el


TID, promoviendo la comprensión y combatiendo el estigma asociado con
esta condición.
● Al caracterizar múltiples personalidades mediante el protagonista de la
película, se reflejó la variedad de síntomas que pueden manifestarse en el TID,
y que se pueden identificar con facilidad a lo largo de la película.
● Mediante la representación de la película “Fragmentado”, buscamos invitar a
la audiencia a reflexionar acerca de la complejidad de la mente humana,
además de la importancia de la empatía y comprensión hacía las personas que
luchan con trastornos mentales.
● Se pudo demostrar cómo es que un trastorno afecta de manera significativa
todas las áreas de la vida de una persona, desde su identidad personal hasta el
funcionamiento neurológico y mental.
● Para culminar, es muy importante destacar el abordaje y tratamiento temprano
de las experiencias traumáticas generadas, para así prevenir cualquier trastorno
disociativo en el futuro.
V. REFERENCIAS

Patier Pérez, J. (2021). Trastorno de identidad disociativo: ¿es posible la integración de la

identidad? Dissociative identity disorder: can identity integration be achieved?

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/706674/patier_perez_jorge_tfg.pdf?

sequence=1

Jimenez, D. y Arauz, E. (2016). Trastorno de identidad disociativo.

https://vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria-Congreso-2016/trabajos-ci

encias-biologicas/psicologia/10.pdf

Molina, G., Ponieman, L., Pico, A., & Marta, M. (2020). Acerca del trastorno de identidad

disociativo: modelos explicativos de enfoque cognitivo.

https://www.redalyc.org/journal/3691/369166429003/369166429003.pdf.
VI. ANEXOS

También podría gustarte