Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Garcia (2019-3525)
Breve historia.
Una diferencia con el DSM-III-R es la introducción del criterio c) (sugerido por Spiegel
y Cardeña, 1991), que ya se encontraba en el DSMIII y que se corresponde con la
definición de amnesia psicógena, y la introducción del criterio d). Además, también se
diferencian en que en el DSM-III-R no se hablaba de identidades, sino de
personalidades, y se ubicaba en primera posición dentro de los trastornos disociativos.
La personalidad múltiple es el único trastorno de personalidad específico que es
diagnosticado como trastorno mental (Tyrer, 1989). La rapidez y reversibilidad de los
cambios, que pueden llegar hasta cien identidades en el mismo individuo en diferentes
momentos (Barlow y Duran, 2001), separa fácilmente este trastorno de los trastornos de
personalidad, que muestran rasgos duraderos desde la adolescencia.