Está en la página 1de 9

Formado por:

• Dos riñones
• Dos uréteres
• La vejiga
• La uretra

RIÑONES

• Ultrafiltran el plasma → por reabsorción selectiva → por secreción específica → producen la ORINA.
• Orina: agua, electrolitos, urea, ácido úrico, creatinina y otra serie de productos de degradación de sustancias.
• La producción de orina es continua → 1-2ml/Kg/hora.
• Presentan una zona externa → CORTEZA, y una zona interna → MÉDULA.
• Posee una CÁPSULA externa de tejido conectivo denso.
Página1

Nicolás Araya – Odontología Histología General


FUNCIÓN DE LOS RIÑONES
− Remoción de toxinas de la sangre.
− Reabsorción de glucosa, sales, aminoácidos, agua y otros elementos esenciales para el organismo.
− Regulación de la presión sanguínea y del balance ácido- base.
− Función endocrina (renina, eritropoyetina y prostaglandinas).

NEFRÓN
Unidad morfofuncional del riñón.

Formado por el corpúsculo renal y el sistema de túbulos corticales y


medulares.

Túbulos: proximales (contorneado y recto), distales (recto y contorneado) y


ramas finas.

Asa de Henle: formado por la porción recta del túbulo proximal, rama fina
descendente y ascendente y porción recta del túbulo distal.

CORTEZA
→ Laberinto cortical (Corpúsculos renales y túbulos contorneados).

→ Rayos medulares (Túbulos rectos y colectores).

Página2

Nicolás Araya – Odontología Histología General


LABERINTO CORTICAL
La zona del laberinto cortical presenta corpúsculos renales y túbulos contorneados.

MÉDULA
Túbulos rectos proximales y distales.
Ramas delgadas descendentes y
ascendentes
Túbulos colectores.
Vasos sanguíneos.

Se divide en una médula externa y una


medula interna.

Médula externa se divide en:

→ Franja o banda externa.

→ Franja o banda interna


Página3

Nicolás Araya – Odontología Histología General


CIRCULACIÓN REAL
• Arteria renal rama directa de la Aorta.
• Origina las arterias renales superior e inferior.
• Arterias interlobares.
• Arterias arciformes (arqueadas).
• Arterias interlobulillares.
• Arteriolas aferentes→ glomérulo

MICROCIRCULACIÓN RENAL
Arteriola aferente se capilariza en el glomérulo renal.

Capilar se reconstituye en una arteriola eferente (Sistema Porta arterial).

Arteriola eferente se capilariza en el sistema tubular cortical.

Página4

Nicolás Araya – Odontología Histología General


CORPÚSCULO RENAL
• Lugar de filtración de la sangre. → Glomérulo renal y la hoja
parietal de la cápsula de Bowman.
• Hoja visceral (Podocito) de la cápsula de Bowmann.
• Células Mesangiales (M).
• Capilares sanguíneos (fenestrados).

Página5

Nicolás Araya – Odontología Histología General


PODOCITOS
Forman la hoja visceral de la cápsula de Bowman, en contacto
directo con el espacio urinario.

Se asocian a una lámina basal.

Forman parte de la barrera urinaria (o de filtración glomerular).

Poseen prolongaciones 1as y 2as → pedicelos.

P: podocitos con prolongaciones, rodeando las


paredes de los vasos capilares.

Página6

Nicolás Araya – Odontología Histología General


Página7

Nicolás Araya – Odontología Histología General


BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR

Los 3 componentes de la barrera de filtración son:

• El endotelio fenestrado (con poros de 50-150 nm).


• La lámina basal fusionada.
• Las ranuras entre los pedicelos con la membrana del
diafragma interpuesta.

Los riñones reciben el 20% del gasto cardíaco → 20% del


plasma es ultrafiltrado → 99% es reabsorbido → 1% del total
filtrado → orina.

Página8

Nicolás Araya – Odontología Histología General


CÉLULAS MESANGIALES

Página9

Nicolás Araya – Odontología Histología General

También podría gustarte