Está en la página 1de 12

Expediente Nº :

Carpeta Fiscal : 1853-2018


Agraviado : RINA DILLMAN NIZAMA PUICON
Imputado : LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA
Delito : HURTO AGRAVADO

REQUERIMIENTO MIXTO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TURNO – SEDE


TAMBOPATA .

Edwin Florez Huamani, Fiscal Provincial del Cuarto Despacho


de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Tambopata , con domicilio legal en Av. Fizcarral
N°427 de la provincia de Tambopata – Madre de Dios , a Usted
digo:

Que, luego de concluida la investigación preparatoria, se procede de conformidad con lo normado en los
artículos 348º y siguientes del Código Procesal Penal, a formular Requerimiento Mixto en los siguientes
términos:

I. REQUERIMIENTO:

1) SOBRESEIMIENTO: De conformidad con el artículo 344º del Código Procesal Penal formulo el
sobreseimiento de la investigación preparatoria seguida contra; HUGO ANTONIO RUEDA SILVA
por el presunto delito de RECEPTACIÓN, en agravio de RINA DILLMAN NIZAMA PUICON.

2) ACUSACIÓN: De conformidad con el artículo 349º del Código Procesal Penal formulo acusación
contra; LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA por el delito contra El Patrimonio en la
modalidad de HURTO AGRVADO, en agravio de RINA DILLMAN NIZAMA PUICON.

REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO

1. DATOS PERSONALES DEL IMPUTADO:

1.1. HUGO ANTONIO RUEDA SILVA

 DNI : 17540183
 Fecha de Nacimiento : 29/07/1966
 Lugar de Nacimiento : Lambayeque
 Sexo : Masculino
 Edad : 53 años
 Grado de Instrucción : Secundaria Completa
 Domicilio real : Mz. G Lt. 03-A.H Las Malvinas-Tambopata
 Abogado defensor : Wilfredo Huamán Bances.

2. DATOS QUE IDENTIFICAN A LA PARTE AGRAVIADA


 RINA DILLMAN NIZAMA PUICON

 DNI : 17531588
 Sexo : Femenino
 Edad : 58 años
 Domicilio Real : Los Geranios.

3. EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA.

 Según la denuncia interpuesta el día 10 de septiembre de 2018, la persona de RINA DILLMAN


NIZAMA PUICON sostiene que a las 14:10 horas aproximadamente cuando iba a ingresar a su
domicilio ubicado en calle Geranios Nº161 Urb. Miraflores – Tambopata , un sujeto le arrebató su
celular marca Samsung J2 Prime, color rosado, con cascara plástica-jebe, con chip abonado al
número 979602688, con IMEI 354522097625151y memoria SD, luego de ello, él se da a la fuga
hacia la calle 5 de Febrero y en donde se sube a una mototaxi, visualizando solos números 0787 de
la placa de rodaje, los mismo que huyeron por la calle Burga Puelles y que a pesar que la agraviada
los persiguió no puedo alcanzarlos.

 Posteriormente, el día 11 de septiembre a las 13:20 horas aproximadamente, personal policial tomo
conocimiento que la mototaxi y el conductor con las características físicas que la denunciante había
brindado se encontraba circulando por la Malecón Ureta a la altura del AA.HH El Sauzal-
Lambayeque, logrando intervenir al vehículo menor de placa de rodaje 0787-HM, color azul, marca
Wanxin conducida por la persona de Cristián Jesús Valedera Jiménez , quien al ser menor de edad
fue puesto a disposición de la Fiscalía de Familia; sin embargo, el infractor aceptó que si había
participado en los hechos, alegando que solo realizó una carreara de mototaxi, mencionado que la
persona que habría hurtado el celular era la persona de Luis Antonio, siendo este identificado más
adelante cuando el intervenido conduce al personal policial hasta un Bar de nombre la “Chozita”
ubicado en la calle John Kennedy en la AA. HH las Malvinas – Lambayeque, en donde personal
policial se entrevistó con HUGO ANTONIO RUEDA SILVA, quien dijo ser el tío del denunciado ya
identificado como LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA, por lo que la persona de
Hugo ANTONIO RUEDA SILVA, manifiesta que su sobrino le empeñó, dicho celular por el monto
de S/. 60.00 soles.

4. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA y JURÍDICA DEL REQUERIMIENTO DE


SOBRESEIMIENTO.

FUNDAMENTOS DE HECHO:
Diligencias actuadas durante la investigación preparatoria:

1. Acta de Denuncia Verbal, realizada el día 10 de setiembre de 2018, en la cual RINA DILLMAN
NIZAMA PUICON relata los hechos sucedidos en su agravio. (Fs. 03).

2. Declaración de la Agraviada RINA DILLMAN NIZAMA PUICON, en la cual narra la forma y


circunstancias de los hechos acontecidos del que fue víctima. (Fs. 04-05).

3. Acta de Intervención Policial, de fecha 11 de setiembre de 2018, realizada por personal policial que
intervino a Cristhian Jesús Valdera Jiménez, quien corroboró los hechos denunciados y sindicó a
Luis Antonio Barandiaran Villaseca como la persona que arrebató el celular, indicando que se
dirigieron a un Resto-Bar conocido como “La Chocita” ubicado en la calle Jhon Kennedy Nº 144 del
AA.HH. Las Malvinas – Lambayeque, en donde se intervino a UGO ANTONIO RUEDA SILVA,
quien manifiesta que le su sobrino (LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA) le empeñó,
dicho celular por el monto de S/. 60.00 soles. (Fs. 09-10).
4. Acta de Recepción de Equipo Celular marca Samsung J2 Prime, color rosado, en la cual el
imputado Hugo ANTONIO RUEDA SILVA, sostiene que el día 10 de setiembre de 2018, su sobrino
Luis Antonio Barandiaran, le empeñó dicho celular por la suma de S/. 60.00 soles. (Fs. 14).

5. Acta de Visualización de Equipo Celular marca Samsung J2 Prime, color rosado, perteneciente a la
agraviada RINA DILLMAN NIZAMA PUICON. (Fs. 17).

6. Consulta Vehicular en la cual consta que el vehículo de placa de rodaje 0787HM en el cual se
produjo el ilícito penal, le pertenece a Alicia Magaly Jiménez Silva. (Fs. 19).

7. Acta de Verificación Domiciliaría, realizada en la calle Mz. G Lt. 03, lugar en donde vive el
imputado Hugo Antonio Rueda Silva. (Fs. 20).

8. Declaración Testimonial de Alicia Magaly Jiménez Silva, de fecha 14 de Mayo de 2019, en la cual
explica la forma en como toma conocimiento de que su hijo había sido intervenido. (Fs. 35-36).

9. Declaración Testimonial de JUAN NORWN SAMAME QUESQUEN, de fecha 23 de julio de


2019, en la cual explica la forma y circunstancias en las cuales realizó Intervención Policial el día 11
de setiembre de 2018. (Fs. 38-40).

10. Acata Referencial del menor Cristhian Jesús Valdera Jiménez, de fecha 11 de setiembre de 2018,
en la cual el menor explica la forma en como el acusado le solicitó le preste servicio de mototaxi.
(Fs. 53).

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

11. La Investigación Preparatoria propiamente dicha tiene como objetivo reunir los elementos de
convicción, de cargo o descargo que permitan al Fiscal decidir si formula o no la acusación. En ese
sentido para el comienzo de la investigación preliminar solo se requiere la sospecha inicial de la
comisión de un delito y para la investigación preparatoria propiamente dicha la presencia de indicios
reveladores que vinculen al imputado con la comisión de un delito, es decir sospecha reveladora.
Asimismo, en el caso que estemos frente a un caso formalizado y por ende en la Etapa de la
Investigación Preparatoria propiamente dicha, el fiscal después de realizadas todas las diligencias,
puede: a) solicitar el sobreseimiento y, b) Formular acusación. Asimismo, conforme al artículo 344º
del Código Procesal Penal, se solicitará el sobreseimiento en los siguientes supuestos: a) El hecho
objeto de la causa no se realizó o no puede atribuírsele al imputado; b) El hecho imputado no es
típico o concurre una causa de justificación, de inculpabilidad o no punibilidad; c) La acción penal se
ha extinguido; y, d) No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación y no haya elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado.

12. Los hechos descritos presumiblemente estarían inmersos dentro del delito de Receptación, tipificado
en el art. 194° de Código Penal que prescribe: “El que adquiere, recibe en donación o en prenda o
guarda, esconde, vende o ayuda a negociar un bien de cuya procedencia delictuosa tenía
conocimiento o debía presumir que provenía de un delito, será reprimido con pena privativa de la
libertad no menor de uno ni mayor de tres y con treinta a noventa días multa”.

13. En el presente caso se tiene que la persona de LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA,
empeñó un bien (equipo celular), que había hurtado, al imputado HUGO ANTONIO RUEDA
SILVA. Es menester enfatizar que, en respeto restricto del principio de intervención legalizada, la
conducta del imputado (en el presente caso) debe cumplir con la totalidad de los elementos del tipo
penal para la configuración típica del delito. Siendo así, es preciso indicar que el legislador ha
establecido que delito de receptación se comete (entre otros) cuando el agente adquiere un bien de
procedencia delictuosa, y este tenía conocimiento de ese origen ilícito o tenía el deber de presumirlo.
Es por eso que en el presente caso no se cumple con uno de los elementos tipo subjetivo, esto es, el
conocimiento de la procedencia delictuosa; toda vez que, el Código Civil en su art. 912° ha
establecido que el poseedor es reputado propietario, por lo cual se puede colegir que HUGO
ANTONIO RUEDA SILVA, accedió a prestar la suma de S/. 60 soles a su sobrino LUIS ANTONIO
BARANDIARAN VILLASECA recibiendo un móvil como garantía de la devolución del préstamo,
puesto que, confiaba que su sobrino era propietario del bien; aunado a ello, no se puede decir que
tenía el deber de presumir su procedencia delictuosa, pues no existen elementos que pudieran indicar
que estaba en condiciones de advertir la procedencia ilícita del bien.

14. En ese sentido es necesario indicar lo dispuesto en el inc. 2º art. 344º del Código Procesal Penal, el
cual prescribe que el Fiscal requerirá el sobreseimiento de la causa cuando: a) El hecho objeto de la
causa no se realizó o no puede atribuírsele al imputado; b) El hecho imputado no es típico o
concurre una causa de justificación, de inculpabilidad o no punibilidad; c) La acción penal se ha
extinguido; y, d) No existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación y no haya elementos de convicción suficientes para solicitar fundadamente el
enjuiciamiento del imputado. Por lo que siendo así y después de haberse llevado a cabo todas las
diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos investigados se advierte que el hecho
imputado no es típico; en tal sentido, es procedente solicitar el sobreseimiento de la investigación
preparatoria conforme al artículo 344ª, inciso 2º, literal “d” del Código Procesal Penal.

REQUERIMIENTO DE ACUSACIÓN

1. DATOS QUE IDENTIFICA AL ACUSADO y AGRAVIADO:


 IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO

LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA

Apellidos : LUIS ANTONIO


Nombres : BARANDIARAN VILLASECA
DNI Nro. : 43306809
Fecha de Nacimiento : 22-11-1985
Lugar de nacimiento : Cusco
Edad : 34 años
Sexo : Masculino
Estado Civil : Soltero
Grado de instrucción : Secundaria Completa
Domicilio Real : Calle Mattos Nº1386-P.J San Martín – Tambopata
Abogado Defensor : No tiene (Se designe Defensor Público)

 IDENTIFICACIÓN DEL AGRAVIADO:

RINA DILLMAN NIZAMA PUICON

 DNI : 17531588
 Sexo : Femenino
 Edad : 58 años
 Domicilio Real : Los Geranios.

2. DESCRIPCIÓN DEL HECHO ATRIBUIDO A LOS IMPUTADOS CON SUS


CIRCUNSTANCIAS PRECEDENTES, CONCOMITANTES Y POSTERIORES.

 Según la denuncia interpuesta el día 10 de septiembre de 2018, la persona de RINA


DILLMAN NIZAMA PUICON sostiene que a las 14:10 horas aproximadamente cuando iba a
ingresar a su domicilio ubicado en calle Geranios Nº161 Urb. Miraflores –Tambopata , un sujeto le
arrebató su celular marca Samsung J2 Prime, color rosado, con cascara plástica-jebe, con chip
abonado al número 979602688, con IMEI 354522097625151y memoria SD, luego de ello, él se da a
la fuga hacia la calle 5 de Febrero y en donde se sube a una mototaxi, visualizando solos números
0787 de la placa de rodaje, los mismo que huyeron por la calle Burga Puelles y que a pesar que la
agraviada los persiguió no puedo alcanzarlos.

 Posteriormente, el día 11 de septiembre a las 13:20 horas aproximadamente, personal policial


tomo conocimiento que la mototaxi y el conductor con las características físicas que la denunciante
había brindado se encontraba circulando por la Malecón Ureta a la altura del AA.HH El Sauzal-
Lambayeque, logrando intervenir al vehículo menor de placa de rodaje 0787-HM, color azul, marca
Wanxin conducida por la persona de Cristián Jesús Valedera Jiménez , quien al ser menor de edad
fue puesto a disposición de la Fiscalía de Familia; sin embargo, el infractor aceptó que si había
participado en los hechos, alegando que solo realizó una carreara de mototaxi, mencionado que la
persona que habría hurtado el celular era la persona de Luis Antonio, siendo este identificado más
adelante cuando el intervenido conduce al personal policial hasta un Bar de nombre la “Chocita”
ubicado en la calle John Kennedy en la AA. HH las Malvinas – Lambayeque, en donde personal
policial se entrevistó con HUGO ANTONIO RUEDA SILVA, quien dijo ser el tío del denunciado ya
identificado como LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA, por lo que la persona de Hugo
ANTONIO RUEDA SILVA, manifiesta que su sobrino le empeñó, dicho celular por el monto de S/.
60.00 soles.

3. ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE FUNDAMENTAN EL REQUERIMIENTO


ACUSATORIO.
Diligencias actuadas durante la investigación preparatoria:

1. Acta de Denuncia Verbal, realizada el día 10 de setiembre de 2018, en la cual RINA DILLMAN
NIZAMA PUICON relata los hechos sucedidos en su agravio. (Fs. 03).

2. Declaración de la Agraviada RINA DILLMAN NIZAMA PUICON, en la cual narra la forma y


circunstancias de los hechos acontecidos del que fue víctima. (Fs. 04-05).

3. Acta de Intervención Policial, de fecha 11 de setiembre de 2018, realizada por personal policial que
intervino a Cristhian Jesús Valdera Jiménez, quien corroboró los hechos denunciados y sindicó a
Luis Antonio Barandiaran Villaseca como la persona que arrebató el celular, indicando que se
dirigieron a un Resto-Bar conocido como “La Chocita” ubicado en la calle Jhon Kennedy Nº 144 del
AA.HH. Las Malvinas – Lambayeque, en donde se intervino a UGO ANTONIO RUEDA SILVA,
quien manifiesta que le su sobrino (LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA) le empeñó,
dicho celular por el monto de S/. 60.00 soles. (Fs. 09-10).

4. Acta de Recepción de Equipo Celular marca Samsung J2 Prime, color rosado, en la cual el
imputado Hugo ANTONIO RUEDA SILVA, sostiene que el día 10 de setiembre de 2018, su sobrino
Luis Antonio Barandiaran, le empeñó dicho celular por la suma de S/. 60.00 soles. (Fs. 14).

5. Acta de Visualización de Equipo Celular marca Samsung J2 Prime, color rosado, perteneciente a la
agraviada RINA DILLMAN NIZAMA PUICON. (Fs. 17).

6. Consulta Vehicular en la cual consta que el vehículo de placa de rodaje 0787HM en el cual se
produjo el ilícito penal, le pertenece a Alicia Magaly Jiménez Silva. (Fs. 19).

7. Acta de Verificación Domiciliaría, realizada en la calle Mz. G Lt. 03, lugar en donde vive el
imputado Hugo Antonio Rueda Silva. (Fs. 20).

8. Declaración Testimonial de Alicia Magaly Jiménez Silva, de fecha 14 de Mayo de 2019, en la cual
explica la forma en como toma conocimiento de que su hijo había sido intervenido. (Fs. 35-36).

9. Declaración Testimonial de JUAN NORWN SAMAME QUESQUEN, de fecha 23 de julio de


2019, en la cual explica la forma y circunstancias en las cuales realizó Intervención Policial el día 11
de setiembre de 2018. (Fs. 38-40).

10. Acata Referencial del menor Cristhian Jesús Valdera Jiménez, de fecha 11 de setiembre de 2018,
en la cual el menor explica la forma en como el acusado le solicitó le preste servicio de mototaxi.
(Fs. 53).

IV. PARTICIPACIÓN QUE SE LE ATRIBUYE AL ACUSADO

La participación de LUIS ANTONIO BARANDIARAN VILLASECA, por la comisión del delito


CONTRA EL PATRIMONIO en la modalidad de HURTO AGRAVADO CONSUMADO en agravio
de RINA DILLMAN NIZAMA PUICON, es en calidad de AUTOR Directo.

V. LA RELACIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATORIAS DE LA RESPONSABILIDAD


PENAL QUE CONCURRAN.

Que NO existen circunstancias modificatorias que hagan variar la responsabilidad penal del acusado.

VI. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Y CUANTÍA DE LA PENA QUE SE SOLICITA.


Artículo 185.- “El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o
parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de uno ni mayor de tres años. Se equiparán a bien mueble la energía eléctrica, el gas, el
agua y cualquier otra energía o elemento que tenga valor económico, así como el espectro electromagnético
y también los recursos pesqueros objeto de un mecanismo de asignación de Límites Máximos de Captura
por Embarcación.”
"Artículo 186. Hurto agravado:
El agente será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años si el hurto
es cometido:
1. (…).
2. Mediante Destreza, escalamiento, destrucción o rotura de obstáculos.
(…).
- El objeto material es la cosa mueble ajena sobre la que recae la acción del sujeto activo. Por cosa
mueble hay que entender todo objeto del mundo exterior que sea susceptible de apoderamiento material y de
desplazamiento. Entre las cosas muebles se comprenden también los animales y aquellos elementos de
inmuebles que pueden ser separados y trasladados a otro lugar. En definitiva, el concepto de cosa mueble en
el delito de Hurto es un concepto funcional que no coincide con el concepto civil1.

- El apoderamiento importa: a) el desplazamiento físico de la cosa del ámbito del poder patrimonial
del tenedor- de su esfera de control- a la del sujeto activo, y b) la realización material de actos posesorios de
disposición sobre la misma, a estos efectos, según el artículo 185 del Código Penal, se requiere de la
sustracción de la cosa, esto es, la separación de la custodia de la cosa de su titular, y la incorporación a la del
agente (…) La acción de apoderarse mediante sustracción, materialmente define el delito de hurto, como uno
de resultado y no de mera actividad.2

- El delito de hurto exige como elemento subjetivo distinto del dolo el ánimo de lucro, esto es, la
intención de apropiarse de la cosa sustraída en beneficio del sujeto activo o de un tercero; que el ánimo es
sólo es-un propósito-, y no algo que haya de alcanzar o disfrutarse, y el lucro no debe identificarse con
provecho económico, sino con la satisfacción que el autor del delito persigue alcanzar, que puede ir desde la
venta de la cosa a la donación o entrega a otro por la razón que fuera, de suerte que es indiferente que se
actúe con propósito de obtener beneficio para sí mismo o para otros y que ni siquiera los móviles de
liberalidad o pura beneficencia son suficientes para enervar la existencia del mismo 3.

- El Acuerdo Plenario Nº4-2011/CJ-116, ha establecido que; las agravantes del delito de Hurto que se
encuentran contenidas en el art. 186º, requieren la presciencia de la totalidad de los elementos típicos del
Hurto básico, a excepción del elemento “valor pecuniario”, pues conservan, en relación al tipo penal básico,
un específico margen de autonomía operativa.

- El Recurso de Nulidad Nº1649-2017, emitido por la Segunda Sala Penal Transitoria, el 22 de


diciembre de 2017, ha considerado que el arrebato de teléfono celular no se subsume en el delito de robo
agravado; y sí en el delito de hurto agravado; primero, porque no se cumple con el presupuesto típico,
exigido por el tipo base del delito de robo (art. 188º del Código Panal), respecto del elemento normativo
“violencia y amenaza”; y, segundo, porque el agente aprovecha que la víctima estaba manipulando su equipo
celular para arrebatarle dicho bien; por lo que no hay violencia física, ni mucho menos amenaza; se añade
además que en este caso el agente emplea destreza o habilidad para arrebatar el celular, configurándose la
agravante contenida en el art. 186º inc. 2º del Código Penal.

CUANTÍA DE LA PENA

1 MUÑOZ CONDE, Francisco. Derecho Penal Parte Especial 13era Ed. Tirant lo Blanch Valencia 2009 .
2 Sentencia Plenaria Nº 01-2005/DJ-301-A, Precedente Vinculante, 30 de septiembre 2005 (San Martín Castro, César, Jurisprudencia
y precedente penal vinculante, Selección de Ejecutorias de la Corte Suprema, Palestra, Lima, 2006, Pág. 103)
3 Ejecutoria Suprema de 29 de diciembre de 2004, SPP.R.N. Nº 2220-2004-Ayacucho (San Martín Castro, César, Jurisprudencia y
precedente penal vinculante, Selección de Ejecutorias de la Corte Suprema, Palestra, Lima, 2006, Pág. 576-577)
La determinación de la pena debe respetar los ámbitos legales referidos tanto a la configuración de la pena
básica – definida como la configuración del marco penal establecido por el tipo legal y las diferentes norma
que contienen las circunstancias modificativas de la responsabilidad genéricas, sean agravantes y/o
atenuantes, como al establecimiento de la pena concreta o final- que es el resultado de la aplicación de los
factores de individualización estipulados en los artículos 45º y 46º del Código Penal, siempre dentro del
marco penal fijado por la pena básica y a partir de criterios referidos al grado de injusto y el grado de
culpabilidad.

La pena aplicable se hará en coherencia con los principios de legalidad, lesividad, culpabilidad y
proporcionalidad. La imposición de la pena deberá graduarse en función de la gravedad de los hechos, la
responsabilidad del agente y sus carencias sociales y económicas, mientras que las primeras condiciones se
encuentran vinculadas al principio de proporcionalidad de las penas, la última se encuentra más ligada al
principio de humanidad, conforme al cual el Estado debe asumir su corresponsabilidad en la comisión de los
delitos por parte de sus ciudadanos.

Con respecto a la graduación de la pena, esta debe ser impuesta respetando el principio de responsabilidad
subjetiva del Derecho Penal, el cual establece que “la pena no puede sobrepasar a la responsabilidad por el
hecho”; asimismo, se debe tener presente que la finalidad esencial está orientada a buscar en el sujeto un
culpable su reeducación y reinserción en la sociedad y, en tal sentido, su dosimetría no constituya un exceso
y pierda su objetivo final.

Individualización de la pena. Artículo 45-A:


“Toda condena contiene fundamentación explícita y suficiente sobre los motivos de la determinación
cualitativa y cuantitativa de la pena. Para determinar la pena dentro de los límites fijados por ley, el
juez atiende la responsabilidad y gravedad del hecho punible cometido, en cuanto no sean
específicamente constitutivas de delito o modificatorias de la responsabilidad.
El juez determina la pena aplicable desarrollando las siguientes etapas:
1. Identifica el espacio punitivo de determinación a partir de la pena prevista en la ley para el delito
y la divide en tres partes.
2. Determina la pena concreta aplicable al condenado evaluando la concurrencia de circunstancias
agravantes o atenuantes observando las siguientes reglas:
a) Cuando no existan atenuantes ni agravantes o concurran únicamente circunstancias
atenuantes, la pena concreta se determina dentro del tercio inferior.
b) Cuando concurran circunstancias de agravación y de atenuación, la pena concreta se
determina dentro del tercio intermedio.
c) Cuando concurran únicamente circunstancias agravantes, la pena concreta se determina
dentro del tercio superior.
3. Cuando concurran circunstancias atenuantes privilegiadas o agravantes cualificadas, la
pena concreta se determina de la siguiente manera:
a) Tratándose de circunstancias atenuantes, la pena concreta se determina por debajo del
tercio inferior;
b) Tratándose de circunstancias agravantes, la pena concreta se determina por encima del
tercio superior;
c) En los casos de concurrencia de circunstancias atenuantes y agravantes, la pena
concreta se determina dentro de los límites de la pena básica correspondiente al delito.
Con respecto a la individualización de la pena en relación al imputado LUIS ANTONIO BARANDIARAN
VILLASECA por el delito HURTO AGRAVADO debe tenerse en consideración que en el presente caso la
pena OSCILA ENTRE LOS 3 Y 6 AÑOS, debiendo la pena en el sistema de tercios de conformidad con el
artículo 45-A, tenemos lo siguiente:
PRIMER TERCIO : 03 AÑOS hasta 04 AÑOS
SEGUNDO TERCIO : 04 AÑOS 01 DÍA hasta 05 AÑOS
TERCER TERCIO : 05 AÑOS 01 DÍA HASTA 06 AÑOS

Sin embargo, de conformidad al artículo 45-A inciso 2 literal a) del Código Penal le corresponde una pena
dentro del segundo tercio, ya que tiene una agravante genérica en el presente caso como el establecido en
el artículo 46 del Código Penal inciso “a) La Carencia de antecedentes Penales (…)”, pero es el caso, que
la sanción que le espera al imputado debe estar dentro del segundo tercio, dado la agravante propia del tipo
penal, por lo que le corresponde una pena que se acerque al primer extremo del segundo tercio, esto es de
CUATRO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.
VII. EL MONTO DE LA REPARACIÓN CIVIL Y LA PERSONA A QUIEN CORRESPONDE
PERCIBIRLO.
La Reparación civil comprende, acorde a lo dispuesto en el artículo 93 del Código Penal:

a) La restitución del bien obtenido por el delito, o en defecto de aquella, el pago de su valor.

b) La indemnización de los daños y perjuicios causados al ofendido por la perpetración de los delitos
imputados, a su vez comprende el daño que está constituido por las consecuencias objetivas directas de
la acción delictiva (daño emergente); y el perjuicio que está constituido por las consecuencias
indirectas del delito (lucro cesante), en cuanto afectan intereses de la víctima. El primero, consistiría en
una disminución directa o indirecta del patrimonio, y el segundo en la falta de aumento;

c) Conforme al Acuerdo Plenario Nº 06-2006/CJ-116 en su fundamento octavo refiere que el daño


civil, entendido como lesión de un interés protegido, origina 1) daños patrimoniales, (daños de
naturaleza económica), a los que nos hemos referido en el punto b); y 2) daños no patrimoniales, que es
la lesión de derechos o legítimos intereses existenciales, de bienes inmateriales que no tiene reflejo
patrimonial alguno.
De conformidad con los artículos 92º y 93º del Código Penal, como consecuencia de todo delito, ello
acarrea, no sólo la imposición de una pena, sino también puede dar lugar al surgimiento de
responsabilidad civil por parte del autor a favor de la víctima, siendo que “el fundamento de la
responsabilidad civil se origina en la obligación de reparar la existencia de un daño civil, causado por un
ilícito penal, que obviamente no puede identificarse con ofensa penal (lesión o puesta en peligro de un
bien jurídico protegido, cuya base se encuentra en la culpabilidad del agente), pues el daño civil debe
entenderse como aquellos efectos negativos que derivan de la lesión de un interés protegido, lesión
que puede ocasionar consecuencias patrimoniales y no patrimoniales. (…)”4; teniendo en cuenta:
que al cometer un delito le generó un DAÑO QUE DEBE SER RESARCIDO, por tales fundamentos, el
monto de la reparación civil que solicita este Ministerio Público a favor del agraviado RINA
DILLMAN NIZAMA PUICON es de S/ 200.00 soles, monto que deberá pagar el acusado por
cuanto se ha logrado recuperar el bien sustraído.

VIII. LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE OFREZCO PARA SU ACTUACIÓN EN LA AUDIENCIA


DE JUICIO ORAL

a) DECLARACIÒN (testigos, agraviado y peritos)

Nombre y Domicilio Extremos de la declaración


Nº Condición apellidos

4 Acuerdo Plenario Nº 6-2006/CJ-116. Sala Penal Permanente y Transitoria. Publicado en el Diario el Peruano el 29-12-2006.
Quien narrará la forma y
RINA Calle los Geranios Nº161 circunstancias en que fue víctima
DILLMAN Urb. Miraflores – del hecho delictivo en su agravio.
1 Víctima NIZAMA Lambayeque. (Fs. 04-05).
PUICON

Prolongación San La cual explica la forma en como


ALICIA Antonio S/N – P.J. San toma conocimiento de que su hijo
MAGALY Martin – Lambayeque. había sido intervenido por
JIMENEZ personal policial por estar
2 Testigo SILVA involucrado en un hecho delictivo.
(Fs. 35-36).

JUAN NORWN Pasaje San Sebastián El cual explica la forma y


SAMAME Nº193 – Lambayeque. circunstancias en las cuales realizó
3 Testigo Intervención Policial el día 11 de
QUESQUEN
setiembre de 2018. (Fs. 38-40).

En la cual, el aquel entonces


Cristhian Jesús Prolongación San menor, explica la forma en como
Valdera Antonio S/N – P.J. San el acusado le solicitó le preste
4 Testigo Martin – Lambayeque. servicio de mototaxi. (Fs. 53)
Jiménez

b) PRUEBA DOCUMENTAL

Nº Descripción Folios Condición

Para Oralizar
Acta de Denuncia Verbal, de fecha
1 10 de setiembre de 2018, en la cual En la cual se acredita la
RINA DILLMAN NIZAMA denuncia realizada por RINA
PUICON relata los hechos (Obra a Fs. 03) DILLMAN NIZAMA PUICON
sucedidos en su agravio. (Fs. 03). en la cual relata los hechos
sucedidos en su agravio.
Acta de Intervención Policial, de Para Oralizar
fecha 11 de setiembre de 2018
Realizada por personal policial
que intervino a Cristhian Jesús
Valdera Jiménez, quien
corroboró los hechos
denunciados y sindicó a Luis
(Obra a Fs. 09- Antonio Barandiaran Villaseca
2 10) como la persona que arrebató el
celular, indicando que se
dirigieron a un Resto-Bar
conocido como “La Chocita”
ubicado en la calle Jhon
Kennedy Nº 144 del AA.HH.
Las Malvinas – Lambayeque;
lugar en donde, posteriormente,
se intervino a UGO ANTONIO
RUEDA SILVA, quien
manifiesta que su sobrino
(LUIS ANTONIO
BARANDIARAN
VILLASECA) le empeñó,
dicho celular por el monto de
S/. 60.00 soles. (Fs. 09-10).
Para Oralizar

En la cual el imputado Hugo


3 Acta de Recepción de Equipo ANTONIO RUEDA SILVA,
Celular marca Samsung J2 (Obra a Fs. 14) sostiene que el día 10 de
Prime, color rosado de fecha 11 de setiembre de 2018, su sobrino
septiembre de 2018. Luis Antonio Barandiaran, le
empeñó dicho celular por la
suma de S/. 60.00 soles.

Para Oralizar
Acta de Visualización de Equipo
Celular marca Samsung Galaxi (Obra a Fs. 17) Mediante la cual se hace
J2 Prime, color rosado, con IMEI constar al ingresar a la
4 354522/09/762515/1 – S/N: aplicación de Facebook, del
RV8K50Y28BA, de fecha 11 de teléfono en mención, se observa
septiembre de 2018. la fotografía y el nombre de la
agraviada Rina Dillman Nizama
Puicon.
Para Oralizar
Acata Referencial del menor
5 Cristhian Jesús Valdera Jiménez, (Obra a Fs. 53) En la cual, el aquel entonces
de fecha 11 de setiembre de 2018. menor de edad, explica la forma
en como el acusado le solicitó
le preste servicio de mototaxi.

Todos estos medios probatorios que ofrezco son pertinentes, conducentes y útiles para probar que
los acusados han realizado el delito de HURTO AGRAVADO.

IX. MEDIDAS DE COERCIÓN SUBSISTENTES DICTADAS DURANTE LA INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA.

COMPARESCENCIA SIMPLE

POR LO EXPUESTO:

Solicito a Ud. Señor Juez tenga por formulada acusación y le dé trámite que corresponde de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Para los fines previstos en el numeral 1 del Artículo 350º del Código Procesal
Penal, adjunto al presente 2 copias del presente requerimiento acusatorio.
Puerto Maldonado, 26 de noviembre del 2023

También podría gustarte