Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
I. TÍTULO: CONOCEMOS EL ÓRGANO MÁS GRANDE DE NUESTRO CUERPO

II. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA: Ciencia y Tecnología DOCENTE: Joel Machaca Condori


GRADO: 2do NIVEL: Secundario
PROYECTO / UNIDAD: 2 DURACIÓN: 90 min
TEMA: Tejido epitelial y tejido conectivo FECHA:

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Identifica las cualidades del tejido epitelial, define las


Aprendizaje esencial
precisado
características de cada uno de los tejidos epiteliales y conoce
cada una de las funciones del tejido epitelial.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
Capacidad
biodiversidad, tierra y universo.
SABER Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
Competencia
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
Identificar las cualidades del tejido epitelial.
Definir las características de cada uno de los tejidos epiteliales.
Propósito de sesión
Conocer cada una de las funciones del tejido epitelial.

Se desenvuelve en los Capacidades: MEDA Aprendizaje precisado:


entornos virtuales Contrasta información recopilada de diversas
fuentes y entornos que responden a
COMPETENCI generados por las TIC consignas y necesidades de investigación o
tareas escolares, y resume la información en

A un documento con pertinencia y considerando


la autoría.

TRANSVERSA Gestiona su aprendizaje de Capacidades: Gestiona su Aprendizaje precisado:


L manera autónoma aprendizaje de manera Determina
asociadas
metas de aprendizaje viables
a sus potencialidades,
conocimientos, estilos de aprendizaje,
autónoma habilidades, limitaciones personales y
actitudes para el logro de la tarea,
formulándose preguntas de manera reflexiva

EJE Son los enfoques


TRANSVERSA transversales
L
PMDE Soy CREADO por Dios
IDENTIDAD Creados para respetar. La idea gráfica del ícono es
VALOR reforzar la
constante visualización de la Palabra de Dios

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR


EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

ELEMENTOS DE LA
ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS
SESIÓN
● Saludo
ACTIVIDADES
● Canto/Oración /Reflexión en la primera hora
PERMANENTES
● Acuerdos: Proponemos los acuerdos de sesión necesarios para la clase.

● Motivación: Para abrir la ventana de aprendizaje los estudiantes


verán la imagen/vídeo de: ttps://www.youtube.com/watch?
v=yMg8UFa_2YU&pp=ygUWZWxhc3RpY2lkYWQgZGUgbGEgcGllbA
%3D%3D
● Recojo de saberes previos: : Se les pedirá que planteen preguntas para
recoger sus saberes previos luego de ver la imagen/vídeo de motivación:

MOTIVA /
CONECTA

● Conflicto cognitivo: Se plantea las siguientes interrogantes:


o ¿Qué células forman el órgano más grande del cuerpo?
o ¿Qué forma tendrán las células del tejido epitelial y cómo se
llaman?
● Propósito de la clase: Se comunica a los estudiantes el propósito de la
sesión: Los alumnos comprenderán que la célula como unidad básica del
ser vivo, está constituida por diferentes estructuras y cumplen funciones
vitales de vida.
● IFE : Se explicará como el conocimiento se conecta con la idea clave de
la cosmovisión cristiana a través del siguiente texto o historia bíblica: ….
EXPLORA / SE
● Situación problemática: Que cualidades, características y funciones
EXPLICA CONSIDER
presentará el tejidos epitelial y el tejido conectivo: A LOS
● Los alumnos se distribuirán en grupos de 4, el docente crea la manera PROCESOS
de agruparlos DIDACTICO
S
● Con sus fichas y sus libros de consulta realizan sus lecturas y recojo de
información, analizando cada parte dada.
● A la vez juntos en equipo prepararán un resumen y lo presentarán de
Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR
EDUCACIÓN ADVENTISTA PERUANA DEL SUR 2023

acuerdo a la comprensión percibida en equipo. En equipo construirá sus

propios saberes.
● Cada grupo deberá presentar sus trabajos en su carpeta de trabajo
Consolidación: Un representante del grupo explicará la razón de su
organizador .
METACOG
● Pregunta de aplicación cognitiva: - Los estudiantes responderán a las
NICION
siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Cómo realicé la
planificación de mi discurso? y ¿Cómo di mi discurso?
REFLEXIONA /
● Pregunta de aplicación para la vida: Los estudiantes reflexionan lo
APLICA
siguiente: • ¿Para qué me sirve lo que aprendí? (Importante) • ¿En qué
situaciones de tu vida diaria podrías aplicar lo que aprendiste el día de
hoy? (Relevante) • ¿Qué decisiones de cambio haces para tu vida y
cómo lo harás? (Trascendental)
Tarea para
● Luego de comprender sobre el tejido epitelial y tejido conectivo, los
CREA / ELABORA casa
estudiantes resuelven una ficha de trabajo utilizando los recursos que
disponen.

V. EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Identifica las cualidades del tejido epitelial, define las Ficha de trabajo
características de cada uno de los tejidos epiteliales y
conoce cada una de las funciones del tejido epitelial.

_____ de _________________ del 2023

________________________ ________________________ ________________________


.…………………………….. .…………………………….. .……………………………..
Director (a) Director (a) Académica Docente

Elaborado por la ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

También podría gustarte