Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y ELEMENTOS CURRICULARES


Profesor (a)
Periodo de aplicación Semana 28/21-22 Periodo de implementación abril del 2022
Asignatura Ciencias I - Biología Trimestre 3 Total de sesiones 1
Grupos PRIMERO “D”
Tema trimestre BLOQUE 3. Biodiversidad, continuidad y cambio Contenido Causas de la mega diversidad de nuestro país.
Aprendizajes previos de eje - Ciencias naturales primaria: conceptos de ecosistemas y diversos seres vivos, apreciando la diversidad.
Aprendizaje esperado - Al final de la secuencia, los alumnos serán capaces de explicar la importancia ética y estética de la biodiversidad en México
Rasgo del perfil de egreso al que - Actitudes reflexivas en torno a cuestiones éticas y de apreciación estética
contribuye
Acciones para mantener el - Proactivo
entusiasmo - Independiente.
- Individual
Modalidad de trabajo
- Binas

SESIÓN 1
- Que los estudiantes expliquen y valoren la importancia ecológica, ética cultural y estética de la biodiversidad de México. Se busca que sepan que la biodiversidad y
Propósito de la sesión
que conozcan los tipos de ecosistemas de México y la biodiversidad de cada uno.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Minutos


- Saludo y pase de lista.
- Señalar a los estudiantes que en esta secuencia se abordara el aprendizaje esperado. Cuestionarlos sobre lo que saben de ética y estética.
Actividad de inicio 30
- Solicitarles que revisen su libro e identifiquen imágenes en las que haya seres vivos. Que elijan el que más les gusta o más les llame la
atención. Invitarlos a comparar con el grupo los seres vivos identificados y mencionar algunos lugares donde viven.
- Análisis de figura 10.1 que muestra las plantas y animales de México, realizar cuestiones de manera individual, comentar en plenaria.
- Dirigir una lluvia de ideas donde los alumnos expliquen qué tipos de ecosistemas conocen y la biodiversidad que puede encontrarse
en cada uno. Explicarles que los factores geográficos y climáticos de México influyen en que haya varios tipos de ecosistemas que
aportan recursos que nos permiten sobrevivir.
Actividad de desarrollo 60
- Reconocimiento de la palabra Biodiversidad mediante acróstico.
- Revisar el mecanismo mediante el cual se originaron los pinzones de las Islas Galápagos a partir de un ancestro común proveniente
de Sudamérica. Hacerles notar que todos los seres vivos que conforman la biodiversidad del planeta surgieron mediante un proceso
similar y son resultado de la evolución.
- Observar el video www.edutics.com.mx/3Ha para que refuercen sobre la quimiosíntesis
Actividad de cierre 10
- Tarea: Organizarse en equipos de acuerdo al ecosistema que les toco investigar, para traer información en la siguiente sesión.
Instrumento de
evaluación: Objetivo: Evaluar la comprensión de un aprendizaje a través de su valoración y aplicación
Rubrica Aspectos por Nivel de desempeño
evaluar 1 2 3 4 5
Identificación Enuncia ideas, recuerdos y Reconoce el valor Relaciona Explica con sus Resignifica sus
de saberes saberes previos en su de sus experiencias significativamente palabras formas más saberes previos y se
previos primer acercamiento a y saberes sus saberes complejas de apoya en los nuevos
conceptos, principios y provenientes de su previos con los relación entre sus saberes para
saberes nuevos historia personal y saberes saberes previos y los complejizar sus
del entorno aprendidos. adquiridos. aprendizajes.
Reconocimient Se le dificulta nombrar y Identifica los Establece Comprende las Plantea relaciones
o de principios recordar los conceptos y conceptos y relaciones entre relaciones entre creativas y
y conceptos principios básicos. principios básicos. conceptos y conceptos y significativas entre
básicos nuevos principios de principios de conceptos y
asignaturas asignaturas distintas. principios de
distintas. asignaturas distintas
Establecimiento Se le dificulta identificar la Identifica puntos Identifica Analiza las Propone relaciones
de relaciones relación entre comunes entre sus relaciones entre relaciones entre creativas entre
entre los aprendizajes previos y aprendizajes los aprendizajes aprendizajes saberes de
aprendizajes nuevos aprendizajes. previos y nuevos provenientes de provenientes de asignaturas distintas
aprendizajes. asignaturas asignaturas distintas. y su entorno
distintas. cotidiano.
Resolución de Se le dificulta identificar la Selecciona aquellos Organiza sus Plantea alternativas Propone formas
problemas a relación entre aprendizajes útiles aprendizajes para de abordaje y creativas para
través de los aprendizajes previos y para abordar el abordar el solución del resolver problemas.
nuevos nuevos aprendizajes. problema. problema problema
aprendizajes
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN

OBSERVACIONES

-Se realizarán pausas activas durante algunas sesiones.


-La planeación puede tener modificaciones durante la semana, dependiendo el avance del grupo.
Añadiendo trabajos/ejercicios extras de ser necesario.

NOMBRE Y FIRMA DEL PROFESOR (A)

También podría gustarte