Está en la página 1de 2

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

FICHA DE ACTIVIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA

HERENCIA BIOLÓGICA DE MI FAMILIA

1. Marca la respuesta correcta.


La genética estudia:

A) EL ADN B) El núcleo C) Los cromosomas D) Los genes

Fue el primero en descifrar la transmisión de los caracteres hereditarios de padres a hijos:

A) Hipócrates B) Gregorio
Mendel C) Thomas Morgan D) Watson y Crick

¿Qué son los genes?

A) Fragmentos de
ARN B) Cromosomas C) Segmentos de ADN D) Proteínas

Expresión física o química de los genes de un organismo:

A) Genoma B) Fenotipo C) Genotipo D) Alelo

2. Relaciona
Parte del cromosoma que guarda información para
una determinada característica.
a) ADN

Conjunto de genes. Cada especie tiene un número


b) Mutación característico.

c) Gen Cambio o alteración que ocurre en los genes.

d) Cromosomas Sustancia química que forman los cromosomas.

3. Responde las preguntas:


A. ¿Qué es la herencia genética?
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
B. ¿Dónde está guardada la información genética de la célula?
_______________________________________________________________________________
C. El conjunto de cromosomas de un individuo (ordenado), se llama…
_______________________________________________________________________________
D. ¿Ocurre lo mismo con las células sexuales?, ¿por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
E. ¿Cómo es el par 23 de tus células sexuales?
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
F. ¿Por qué las células sexuales del ser humano tienen solo 23 cromosomas en lugar de 46?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. Lee, observa y responde.
Todo empezó en un monasterio.
Los primeros pasos de la ciencia de la genética tuvieron lugar a mediados del siglo XIX, en un
monasterio de la República Checa donde un monje, Gregor Mendel, encargado de cultivar el huerto, se
dio cuenta de las semejanzas y diferencias que había entre las flores y las semillas de las arvejas.
Lamentablemente sus trabajos pasaron desapercibidos y no fue hasta 1900 cuando fueron
redescubiertos y debidamente valorados: había nacido la genética.
Desde entonces hasta nuestros días, los descubrimientos y avances en el campo de la genética han
sido muchos y muy importantes: la existencia de las mutaciones, la estructura en doble hélice del ADR
la ingeniería genética, la clonación, etc.
¿A quién se le considera el padre de la genética? ¿Cuál era su trabajo?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________
Identifica rasgos físicos comunes entre los miembros de la familia de la fotografía.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

________________________________________
¿Crees que es importante el trabajo de los científicos en el campo de la genética para curar
enfermedades?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

Los trabajos de Mendel________________________________________


sobre la herencia fueron debidamente valorados casi 35 años después de su
muerte ¿Cómo te sientes cuando valoran tu trabajo?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

________________________________________
ME PAREZCO A…

Dibuja los rostros de tu papá, tu mamá o alguno de tus familiares y a ti. Después escribe en qué te pareces
a cada uno de ellos.

Me parezco a mi ____________________________en
______________________________________________________________________
Me parezco a mi ____________________________en
______________________________________________________________________

También podría gustarte