Está en la página 1de 6

Biología

Producto Académico N° 03: Tarea

Resultado de aprendizaje de la unidad


Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de reconocer los diversos mecanismos de
nutrición, respiración y reproducción que poseen los seres vivos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tipo de actividad Grupal (4 Estudiantes)
Tema o asunto Nutrición, respiración y reproducción en los seres vivos
Enunciado Revisa la siguiente lectura:
Bacterias anaerobias: procesos que realizan y contribuyen a la sostenibilidad de la
vida en el planeta.
Lucia Constanza Corrales, Diana Marcela Antolinez Romero, Johanna Azucena
Bohórquez Macías, Aura Marcela Corredor Vargas. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v13n24/v13n24a06.pdf

Visualiza los siguientes videos:


Autótrofos y heterótrofos
https://www.youtube.com/watch?v=ahu2RykMeFo

Reproducción sexual y asexual


https://www.youtube.com/watch?v=YemzBcF81IU

Luego deberán elaborar:

a) Un mapa mental sobre a lectura de bacterias anaerobias


b) Un mapa mental sobre los seres vivientes (por lo menos una especie por
cada reino animal)
Serán clasificados de acuerdo a sus requisitos nutricionales y su forma de
reproducción
Instrucciones  Resuelve el enunciado en un documento PDF, respetando los márgenes.
para presentar el  Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que
archivo en el se evaluarán en el producto que estás entregando.
 Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Producto Académico
aula virtual
No. 3, que encontrarás en tu Aula Virtual
Referencias para CORRALES, Lucia Constanza; ANTOLINEZ ROMERO, Diana Marcela; BOHORQUEZ
realizar la MACIAS, Johanna Azucena and CORREDOR VARGAS, Aura Marcela. Bacterias
anaerobias: procesos que realizan y contribuyen a la sostenibilidad de la vida en el
actividad. planeta. Nova [online]. 2015, vol.13, n.24, pp.55-81. ISSN 1794-2470. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v13n24/v13n24a06.pdf

Universidad Continental (2017). Diversidad de los seres vivos. En Biología-Antología, pp.


63 – 70. Huancayo: Autor.
https://drive.google.com/open?id=13x6bI92J7SZvJy9g1Xdoq3KAUPShnU14

Universidad Continental (2017). Función de reproducción. En Biología-Antología, pp.


115 – 125. Huancayo: Autor.
https://drive.google.com/open?id=13x6bI92J7SZvJy9g1Xdoq3KAUPShnU14

1|Página
Biología

2. Lista de cotejo para evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio


(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0 puntos)
Investiga el tema Investiga el tema Investiga el tema Investiga el
e integró cuatro e integró tres e integró dos tema e
o más datos datos importantes datos importantes integró un
Selección de
importantes sobre el tema. sobre el tema. dato
información
sobre el tema. importante
sobre el
tema.
El caso El caso El caso El caso
presentado es presentado es presentado es presentado no
Información acorde a los acorde a cuatro acorde a tres de es acorde a los
incorporada pasos del de los pasos del los pasos del pasos del
método método científico método científico método
científico científico
No identifica
Identifica cada Identifica cuatro cada uno de
Identifica tres de
uno de los de los los
los componentes
componentes del componentes del componentes
del problema y los
Claridad en problema y los problema y los del problema ni
encaja de forma
presentación encaja de forma encaja de forma encaja de
eficientes en los
eficientes en los eficientes en los forma eficientes
pasos del método
pasos del método pasos del método en los pasos del
científico
científico científico método
científico
Utiliza 2 fuentes Utiliza 1 fuentes No utiliza
Utiliza 3 fuentes
bibliográficas bibliográficas fuentes
bibliográficas
especializada especializada bibliográficas
Bibliografía especializada para
para validar sus para validar sus especializadas
validar sus
respuestas respuestas para validar sus
respuestas
respuestas
Total
Nota:

2|Página
Biología

INTRODUCCION
Todos los seres vivos, sin excepción, realizan una serie de funciones indispensables para el

mantenimiento de su vida. Estas funciones les permiten a los seres vivos obtener energía y

utilizarlas para realizar sus funciones vitales, éstas son: Nutrición, Circulación, Respiración,

Excreción y Reproducción. La nutrición y la respiración de los seres vivos es principalmente

el aprovechamiento de los nutrientes,1 manteniendo el equilibrio homeostático del

organismo a nivel molecular y macro sistémico. Los procesos macro sistémicos están

relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación.

NUTRICION, RESPIRACION Y

3|Página
Biología

REPRODUCCION EN LOS SERES VIVOS


REVISA LA SIGUIENTE LECTURA:

Bacterias anaerobias: procesos que realizan y contribuyen a la sostenibilidad


de la vida en el planeta.

Lucia Constanza Corrales, Diana Marcela Antolínez Romero, Johanna Azucena


Bohórquez Macías, Aura Marcela Corredor Vargas. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/pdf/nova/v13n24/v13n24a06.pdf

Visualiza los siguientes videos:

Autótrofos y heterótrofos
https://www.youtube.com/watch?v=ahu2RykMeFo

Reproducción sexual y asexual

https://www.youtube.com/watch?v=YemzBcF81IU

LUEGO DEBERAN ELABORAR:

a) Un mapa mental sobre la lectura de bacterias anaeróbicas

4|Página
Biología

TIPOS DE ORGANISMOS AEROBIOS

Ejemplos de bacterias aerobias.

Bacilos; mycobacterium tuberculosis; Nocardia; lactobacillus; Pseudomonas;


Staphylococcus.

5|Página
Biología

6|Página

También podría gustarte