Está en la página 1de 2

“SALGAMOS AL ENCUENTRO en casa”

Actividades integradas Ciencias Naturales y Efemérides

1.Consulten en sus casas cómo celebraban el 9 de Julio cuando iban a la escuela. Para eso, les
damos una guía de preguntas:
a.¿Cómo festejaban esta fecha en la escuela?
b.¿Hacían actos escolares? ¿Cómo eran?
c. ¿Festejaban también en sus casas? ¿Qué hacían?
d.¿Dónde se reunían? ¿Con quiénes?
e.¿Qué música escuchaban? ¿Qué canciones cantaban?
f.¿Cómo bailaban? ¿Cómo se vestían?
g. ¿Cuáles eran los platos típicos que se preparaban para ese día?

• Escriban un resumen con lo más importante en Efemèrides. ¿Qué anécdotas les llamaron más la
atención? Anótenlas.
• ¿Cómo festejaron el año pasado en la escuela este día? Escriban un párrafo para contarlo.

• Miren las siguientes fotos. Luego, respondan en Naturales.

LOCRO PASTELITO

EMPANADAS DE
“SALGAMOS AL ENCUENTRO en casa”

•¿De dónde son estas comidas? ¿Creen que todo el mundo las conoce? ¿Por qué?
•Si tuviese que clasificarlas en saludables y no saludables, ¿qué dirían?
•Busquen una receta de las empanadas. En la carpeta, copien la lista de ingredientes
del relleno y escriban los pasos necesarios para preparar esta comida. Recuerden
que los pasos tienen que estar escritos en el orden en el que hay que realizarlos.
•¿Cuáles son los ingredientes del locro? Anoten los nutrientes que contiene cada alimento.
•Busca los distintos grupos de alimentos, ¿en qué grupos de alimentos pondrían a los
pastelitos? ¿Creen que sería bueno comer mucha cantidad? ¿Por qué?

También podría gustarte