Está en la página 1de 7

5/5/2018 3 herramientas divertidas para eliminar los pensamientos obsesivos

HOMEACERCADETEOFREZCOGRATISPARATIBLOGARCHIVOSCO

NTACTO

Estás aquí: Inicio/Mente-ego/3 herramientas divertidas para eliminarlos pensamientos obsesivos

3 herramientas divertidas para eliminar


los pensamientos obsesivos
09/05/2015 Por Virginia de la Iglesia

Los pensamientos obsesivos son aquellos pensamientos

automáticos, negativos y autolimitantes que aparecen sin avisar y en el

momento más inoportuno generando gran perturbación y conflicto

emocional.

Estos pensamientos son de carácter inconsciente y a veces van seguidos de conductas

compulsivas, a este tipo de pensamientos se les denomina obsesivo-compulsivos.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este
sitio En este post me voy a centrar en los pensamientos obsesivos puros.
asumiremos que está de acuerdo. Información. ESTOY DE ACUERDO
https://www.psicologiayconsciencia.com/eliminar-los-pensamientos-obsesivos/ 1/7
5/5/2018 3 herramientas divertidas para eliminar los pensamientos obsesivos

pues en realidad el trabajo que se tiene que

hacer es mucho más profundo.

Un pensamiento obsesivo o un conjunto de

pensamientos obsesivos tienen que ver con un

aspecto de la personalidad rechazado,

La razón por la cual es tan dí×cil reprimido y al que no se le presta nada de


trabajar con los pensamientos obsesivos se bebe a que están
muy automatizados. atención. Cuando negamos aspectos de nuestra
Para poder ejercer control sobre los
personalidad o tenemos conØictos no resueltos
pensamientos obsesivos es importante
aparecen determinados síntomas en forma de
comprender bien cual es su naturaleza y como
pensamientos insidiosos que no hacen
funcionan pero a veces no basta solo con esto,

más que apuntarnos a que debemos mirar en una determinada dirección de nuestro

interior que nos produce miedo, dolor y rechazo.

Los pensamientos obsesivos son una forma de autosabotaje interno, bien porque no nos

aceptamos en nuestra totalidad o bien porque no aceptamos ciertas partes de nosotros.

Este tipo de pensamientos tienen una potente carga emocional, eso signi×ca que con el paso

del tiempo van adquiriendo mucha fuerza y forman una especie de entidad o

subpersonalidad, por eso a veces pareciera que tienen voz propia.

El caso más extremo es el del esquizofrénico en el que estas voces ya no son

subpersonalidades si no que son personalidades en toda regla con las que el

esquizofrenico se acaba identi×cando y cediendo su voluntad, pero este es un

trastorno que no nos ocupa ahora.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este
sitio asumiremos que está de acuerdo. Información. ESTOY DE ACUERDO

https://www.psicologiayconsciencia.com/eliminar-los-pensamientos-obsesivos/ 2/7
5/5/2018 3 herramientas divertidas para eliminar los pensamientos obsesivos
Lejos de casos tan extremos como el del esquizofrénico cuya personalidad está totalmente

dividida, la mayoría de las personas tienen ciertas divisiones internas y algunas se muestran

en forma de pensamientos obsesivos y eso no signi×ca tener una enfermedad mental, si no un

conØicto emocional soterrado.

Nombre
En resumen, estos pensamientos te dañan seriamente porque te limitan y atacan tu
Email
SUBSCRÍBETE Lo que necesitas saber para salir de

una familia tóxica. x


autoestima, por este motivo es importante conocerlos y tener herramientas para lidiar con

ellos. Es por eso que te voy a dar dos claves para lidiar con los pensamientos obsesivos.

2 claves para amigarte con los pensamientos


obsesivos
1) ACEPTALOS

Aunque te parezca ilógico, es mejor aceptar estos pensamientos por muy fuertes, negativos

o perturbadores que sean. Siempre que aceptamos algo, ese algo pierde en fuerza y en

intensidad. Si aceptas, al poco rato sentirás que estás más tranquilo; si los niegas entras en

conØicto, aumenta tu tortura y te desgastas.

2) DIALOGA CON ELLOS

Como te decía, estos pensamientos forman escisiones internas en forma de

subpersonalidades y por eso tienen una cierta autonomía, por lo que desde tu parte más

consciente puedes dialogar con ellos, esto es una forma de aceptarlos y darles un espacio,

pues en realidad es eso lo que están demandado y muy en el fondo ni siquiera lo hacen para

que te sientas mal, si no para que mires justo en el lugar donde no deseas mirar.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este
sitio asumiremos que está de acuerdo. Información. ESTOY DE ACUERDO

https://www.psicologiayconsciencia.com/eliminar-los-pensamientos-obsesivos/ 3/7
5/5/2018 3 herramientas divertidas para eliminar los pensamientos obsesivos
Cuando te vengan diles “que les aceptas, que comprendes que tienen un mensaje, que

prometes hacerte cargo de ese mensaje pero que en este momento te dejen seguir

tranquilamente con la tarea que te traes entre manos o con tus actividades cotidianas”.

Tres herramientas divertidas para eliminar los


pensamientos obsesivos
A continuación te voy a dejar tres herramientas divertidas, para que empieces a utilizarlas si

te fuera necesario. Puedes aplicarlas al pie de la letra, combinándolas o modi×cándolas a tu

gusto. En mi experiencia clínica no me gusta aplicar las herramientas que poseo a rajatabla, es

importante también hacer uso de la creatividad tanto por parte del paciente como del

psicólogo.

1) TARAREA LA CANCIÓN: en el momento que te venga el pensamiento obsesivo tararealo,

si estás solo en voz alta y si estás acompañado tararealo en tu cabeza. Crea tu propio

estribillo y si puedes añadir algo ridículo o divertido mejor. El humor es el mejor antídoto

para desmontar este tipo de pensamientos.

2) BUSCA SU UTILIDAD: en cuanto te aceche un pensamiento obsesivo, mira a tu alrededor y

×jate en un objeto al que le vas a dar tres utilidades, estas utilidades pueden ser reales o

imaginarias. Esto hace que tu atención no este en el pensamiento obsesivo y ponga su foco en

cualquier otra cosa.

3) LA MEDIA HORA RUMIATORIA: cuando te venga el pensamiento le aceptas y le dices que

ahora no le puedes prestar atención pero que lo harás más tarde, entonces vas a ponerte

media hora (en el horario que tu eligas) a rumiar sobre ese pensamiento, en este media hora

te lo permites, lo haces con ganas. Otra opción es

escribir tu pensamiento o conjunto de pensamientos en una hoja que después Utilizamos cookies
para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio

quemarás (cuidado al hacer esto). Con estas herramientas consigues acotar los
asumiremos que está de acuerdo. Información. ESTOY DE ACUERDO

https://www.psicologiayconsciencia.com/eliminar-los-pensamientos-obsesivos/ 4/7
5/5/2018 3 herramientas divertidas para eliminar los pensamientos obsesivos
pensamientos obsesivos a un intervalo de tiempo determinado y por lo tanto es una forma

de tener cierto control sobre ellos.

Espero que estas herramientas hayan sido de tu interés. Lidiar con los pensamientos no es

fácil pero SÍ se puede trabajar con ellos, en algunos casos y tras un mayor autoconocimiento

de nuestra problemática interna acaban desapareciendo del todo, pero esto requiere de un

proceso, así que fuerza y ánimo.

Relacionado

Qué es el autosabotaje y cómo Archivada en: Mente-ego Tus creencias limitantes te


identi×carlo Cómo soltar basura emocional: mantienen en modo zombi
limpieza emocional en 4 pasos

Etiquetada con: disco rayado, pensamientos obsesivos, pensamientos recurrentes

Acerca de Virginia de la Iglesia


Soy psicóloga colegiada y especialista en familia tóxica.

Imparto psicoterapia online (en todo el mundo) a través de vídeoconsulta.

Mi experiencia me dice que detrás de cada conØicto siempre hay un papá y una mamá

no resueltos, por eso mi pilar fundamental son las relaciones familiares.

Mi objetivo es ayudar a las personas que se encuentran en conØicto o bloqueadas en

diferentes áreas de su vida e impulsarlas para que encuentren una mayor autonomía y
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este
sitio armonía consigo mismas.
asumiremos que está de acuerdo. Información. ESTOY DE ACUERDO
https://www.psicologiayconsciencia.com/eliminar-los-pensamientos-obsesivos/ 5/7
5/5/2018 3 herramientas divertidas para eliminar los pensamientos obsesivos

Comentarios

J.E.B dice

22/09/2017 en 3:20

Te agradezco por brindarnos estas herramientas, son muy útiles ya que padezco trastorno

obsesivos compulsivo y se me hace muy difícil convivir con los pensamientos indeseados más

allá de que conozco mis conØictos internos. Gracias por las herramientas. Excelente aporte

« Comentarios más viejos

CÓMO TRATAR CON UNA MADRE TÓXICA ®

Ya está disponible el curso online “Cómo Tratar

con una madre Tóxica ®” + INFO AQUÍ

BUSCADOR

Buscar en este sitio …

CATEGORÍAS

CATEGORÍAS

Elegir categoría
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este
sitio asumiremos que está de acuerdo. Información. ESTOY DE ACUERDO

https://www.psicologiayconsciencia.com/eliminar-los-pensamientos-obsesivos/ 6/7
5/5/2018 3 herramientas divertidas para eliminar los pensamientos obsesivos
Copyright © 2018 Virginia de la Iglesia

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este
sitio asumiremos que está de acuerdo. Información. ESTOY DE ACUERDO

https://www.psicologiayconsciencia.com/eliminar-los-pensamientos-obsesivos/ 7/7

También podría gustarte