Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta

Dirección de Investigaciones y Postgrado


Maestría en Administración de Negocios.
Centro Local Monagas

PROPUESTA DE GESTION DE CAMBIO PLANEADO, DESDE EL


ENFOQUE DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE BECKHARD Y
HARRIS.

Participante: Angélica Herrera


C.I.: V-15.117.602
Facilitadora: MSc. Rosi Ochoa.

Maturín, Septiembre de 2022


Propuesta de Gestión de Cambio Planeado, desde el enfoque de
Desarrollo Organizacional.

Fecha: 30/09/2022
I. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN

1) Identificación de la organización

Nombre de la organización: Nikos’Calzado C.A

País donde realiza sus actividades: Venezuela

Año de fundación: 1980

2- Fuentes de Información:

Dirección Web:httpp//:www.Nikoscalzadodevenezuela

Correo Electrónico: nikocalzado@gmail.com

Dirección Física, teléfono, fax: Calle Monagas al lado de Bella Dama.

Persona Contacto: Yannys Mavridi

Cargo: Gerente General

Teléfono: 0291-6752232

Correo electrónico: yanimabride24@gmail.com

3-. Descripción de la organización

Es una empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo,


fabricación y comercialización de calzados deportivos casuales, carteras, correas,
entre otros.

4. Principales productos o servicios:

Entre los principales productos que ofrecen se encuentran carteras, correas,


zapatos para niños jóvenes damas caballeros, en todas las tallas y modelos.

II. DATOS SOBRE EL FENOMENO O PROBLEMA

5. Descripción del fenómeno o problema:

El despido masivo viene dado caída del mercado, importación no controlada.


Aduana ilícita precios regulados con un dolor no controlado.

6. Quién solicita o considera necesario el D.O. para atender la situación,


cargo en la empresa.

Hace la solicitud el Gerente General Yannys Mavridi

7. Recursos disponibles:

 Valores organizacionales definidos.


 Apoyo a la directiva en la gestión del cambio.
 Conocimiento del mercado.
 Programas de capacitación para sostenibilidad.
 Desarrollo de carrera profesional.

Situación ante los Socios:

 Redefinir nuevo target.


 Nueva asociación estratégica con clientes y proveedores.
 Ejecutar modelos de entrenamientos.
 Definir códigos de éticas y valores organizacionales.

Situación ante empleados:


 Perfeccionar los canales de comunicación
 Restructuración funcional y organizativa de RR.HH.
 Planes de capacitación.

Situación ante clientes y consumidores:

 Evaluar las propuestas ante posibles situaciones.


 Plantear plazos a los convenios ya establecidos
 Evaluar las alianzas comerciales más estratégicas.
 Evaluar los proveedores.
 Incorporar el uso de una plataforma digital.

Situación ante los usuarios finales:

 Informar a través de las herramientas tecnológicas la reestructuración.


 Involucrar a los usuarios ante la situación actual.
 Compras virtuales.
 Ofertar lo más vendido.
 Poseer solo una tienda por ciudad

III. DATOS DE LA PROPUESTA –

Lanzar promociones de ventas.

Ejecución de procesos de formación.

Marketing digital

8. Resumen de la Propuesta:

Lanzar promociones de ventas a los empleados para motivar al personal,


ejecución de un proceso de formación e información sistemático
perfectamente. Impulsar ventas en las nuevas plataformas de marketing
digital.

9. Fases de la intervención o del proceso de cambio, según la situación de


cambio que presenta la empresa:

 Diagnostico

Estrategias corporativas
Procesos productivos
Clima organizacional
Evaluación de cargos, desempeños, habilidades y competencias.
 Elaborar plan de acción
 Implementación de las tareas derivadas del plan de acción
 Evaluación de resultados.

10. Descriptores - Palabras claves que identifiquen la propuesta:

 Marketing digital
 Evaluación de desempeño
 Mejoramiento continuo
 Cultura organizacional
 Desmotivación
 Despidos
 Relaciones interpersonales

11. Objetivos de la propuesta:

 Mantener opertaiva la empresa.

 Mantener las buenas practicas


 Desarrollar estrategias vanguardistas de investigación y desarrollo.
 Generar un plan de inversión socialmente responsable.
 Incluir herramientas tecnológicas en los procesos de ventas.
12. Modelo o esquema utilizado: Propuesta de Gestión de Cambio Planeado,
desde el Enfoque de Desarrollo Organizacional de Beckhard y Harris

Se debe ejecutar un cambio para continuar las acciones del negocio y


evitar despidos masivos por cierre.

Cultura Cultura organizacional


organizacional dirigida a lo convencional,
dirigidas a caída de las ventas por no
productos de alta atender un cambio en el
calidad con un entorno. Personal
clima laboral de desmotivado por posible
alta motivación cierre.

 Cambio cultural de estrategias direccionales de negocio.


 Elaboración de código de ética y valores
organizacionales.
 Mejorar la comunicación en la organización a todo nivel.
 Otorgar servicios post ventas a clientes estratégicos.
 Evaluación de nuevas líneas comerciales.
 Incorporar las tecnologías en el servicio de ventas
online.
 Fidelizar la marca.
 Incorporar a todo el capital humano con la situación.

 Incorporación del personal a las decisiones.


 Charlas, nuevas estrategias, capacitación.
 Incentivos, premios para adaptarse al cambio
 Reestructurar el reglamento interno y políticas de
personal.
 Actualizar evaluaciones de desempeño.
 Propuesta de mejoramiento al clima organizacional.
 Programas de capacitación y readaptación profesional
 Lineamientos de comunicación efectiva.
Este modelo de Desarrollo organizacional está basado en la teoría de
Beckhard y Harris, los cuales plantean que toda organización está
caracterizada por el esfuerzo integral para el desarrollo administrado desde
la parte superior por tanto la gerencia es quien abandera el compromiso en el
proceso, para incrementar la eficacia y el bienestar de la organización. En su
enfoque ellos abordan el mejoramiento de las relaciones interpersonales
como medio para impulsar la empresa.

13. Intervención en la empresa, utilizando el esquema de cambio indicado.


Se debe adecuar con información de la empresa (del estudio de caso
seleccionado)

Ejecución de un cambio, para evitar despidos masivos en la empresa


Nikos’Calzados

Una empresa de calidad Una cultura organizacional


con personal altamente dirigida a impulsar la empresa y
capacitado capaz de por ende las relaciones
responder con el interpersonales lo que va a
compromiso laboral y permitir optimizar el
social que esto implica. funcionamiento de la misma.

Formulación de estrategias de mejoramiento continuo, incorporación de las


nuevas plataformas digitales que permitan dar publicidad y posicionar la
empresa en el mercado tecnológico

Planificación y ejecución de planes que involucren a todo el personal en las


decisiones, motivar al personal a través de incentivos por adaptación a los
cambios, se debe tener una comunicación efectiva en todas las áreas.
14. Duración de la intervención:

La intervención en la empresa Nikos’ Calzado tiene planificada una duración


de 06 meses.

15. Actividades y cronograma, horizonte 12 meses (según fases y modelo a


ser utilizado)

ACTIVIDADES Y CRONOGRAMAS.

PARTICIPANTES ESTRATEGIAS FRECUENCIA ACTIVIDADES


Programas de Talleres
Personal capacitación Mensual semanal Conferencias
comunicación Forus
asesoría.
Socios Desarrollar
presentaciones
con información.
Impresa
Campañas Mensual audiovisuales.
informáticas Reunión de
directivos para
ubicar criterios y
desarrollar
planes de acción.
Clientes Grupos de
negocios.
Alianzas Trimestral Evaluar posibles
comerciales alianzas.
Concretar nuevas
alianzas.
Usuario final Foros
Conferencias.
Fidelización de la Semanal Campañas por
marca redes sociales.
16. 0tras Recomendaciones.

 Revisar los sistemas existentes.


 Ejecución de un proceso de formación e información perfectamente
estructurado.
 Reestructuración en el campo industrial.

17. Equipo consultor:

 Equipo de consultores.
 Directores y gerentes de la organización.
 Trabajadores de la organización.

También podría gustarte