Está en la página 1de 30

INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO

GRUPO N°:

ESTUDIANTE (Apellidos y Nombres)

Karen Tatiana Blandon Moreno

INICIO
QUIPO DE TRABAJO
106011_58

IDENTIFICACIÓN (C.C.)

1003971004

SIGUIENTE
Colombina del cauca S.A
NIT:817000705
ESTADO DE SITUACION FIANCIERA
Cuentas
Total Activos
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo
Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por
cobrar corrientes
Inventarios corrientes
Activos por impuestos corrientes, corriente

Activos no corrientes

Propiedades, planta y equipo


Otros activos financieros no corrientes
Total pasivos
Pasivos corrientes
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por
pagar
Otros pasivos financieros corrientes
Otros pasivos no financieros corrientes
Pasivos por impuestos corrientes, corriente

Provisiones corrientes por beneficios a los empleados


Pasivos no
corrientes
Pasivo por impuestos diferidos
Otros pasivos no financieros no corrientes
Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por
pagar no corrientes
Otros pasivos financieros no corrientes
Patrimonio
Capital emitido
Prima de emisión

Otras participaciones
en el patrimonio

Superavit por
revaluación
Otras reservas
Ganancias
acumuladas
Patrimonio y
pasivos
ESTADO DE RESULTADOS
Ingresos de actividades ordinarias
Costo de ventas
Ganancia bruta
Otros ingresos
Gastos de ventas
Gastos de administración
Otros gastos
Otras ganancias (pérdidas)
Ganancias (pérdidas) que surgen de la baja en
Ganancia
cuentas de(pérdida) por actividades
activos financieros de operación
medidos al costo
amortizado
Ingresos financieros

Costos financieros

Ingreso (gasto) por impuestos


Ganancia (pérdida),procedente
Ganancia (pérdida) antes de impuestos
de operaciones
continuadas

Ganancia (pérdida)
bina del cauca S.A
IT:817000705
SITUACION FIANCIERA
2022-12-31 2021-12-31
$ 341,873,927,000.00
332,996,731,000
$ 150,761,903,000.00
148,587,888,000
$ 223,442,000.00 $ 260,107,000
$ 81,807,660,000.00
$ 107,329,450,000
$ 63,822,660,000.00 $ 40,659,520,000
$ 4,908,141,000.00 $ 338,811,000
$ 191,112,024,000.00
$ 184,408,843,000
$ 190,222,231,000.00 $ 183,519,050,000
$ 889,793,000.00 $ 889,793,000
$ 162,600,659,000.00 $ 165,831,433,000
$ 129,033,907,000.00 $ 109,957,198,000
$ 116,260,057,000.00
$ 92,084,031,000
$ 3,640,800,000.00 $ 3,653,632,000
$ 441,964,000.00 $ 1,406,369,000
$ 5,860,415,000.00 $ 10,479,593,000
$ 2,830,671,000.00
$ 2,333,573,000
$ 33,566,752,000.00
$ 55,874,235,000
$ 19,311,940,000.00 $ 18,848,462,000
$ 618,572,000.00 $ 3,281,047,000
$ 1,969,573,000.00
$ 2,078,059,000
$ 11,666,667,000.00 $ 31,666,667,000
$ 179,273,268,000.00 $ 167,165,298,000
$ 7,500,000,000.00 $ 7,500,000,000
$ 5,800,000,000.00 $ 5,800,000,000
$ 25,002,229,000.00

$ 25,002,229,000
$ 56,965,123,000.00
$ 57,276,751,000
$ 17,611,489,000.00 $ 17,611,489,000
$ 66,394,427,000.00
$ 53,974,829,000
$ 341,873,927,000.00
$ 332,996,731,000
2022-12-31 2021-12-31
$ 568,571,535,000.00 $ 391,517,414,000.00
$ 484,180,799,000.00 $ 318,669,221,000.00
$ 84,390,736,000.00 $ 72,848,193,000.00
$ 8,199,578,000.00 $ 4,828,319,000.00
$ 6,724,257,000.00 $ 5,020,096,000.00
$ 273,078,000.00 $ 174,789,000.00
$ 58,783,000.00 $ 40,296,000.00
-$ 171,732,000.00 -$ 66,494,000.00

$ 85,362,464,000.00 $ 72,374,837,000.00
$ - -$ 59,077,000.00
$ 125,556,000.00 $ 58,107,000.00

$ 2,325,358,000.00 $ 1,897,360,000.00

$ 16,768,235,000.00 $ 16,501,678,000.00
$ 83,162,662,000.00 $ 70,476,507,000.00
$ 66,394,427,000.00 $ 53,974,829,000.00

$ 66,394,427,000.00 $ 53,974,829,000.00
costo promedio ponderado del capital: WACC por sus siglas en inglés (Weighted Average Cost of
Capital). Es el sacrificio o costo que representa para la empresa obtener recursos de capital de fondos
propios y de recursos de terceros, los cuales son el sustento del capital que utiliza las empresas en sus
operaciones financieras y financiar los activos que se requieren para ejecutar los planes y estrategias
financieras.

DENOTACIÓN MATEMATICA DE LA FORMULA DEL WACC

WACC = Ke x (E/(E+D)) + Kd x (1-T) x (D/(E+D))

Ke Costo de capital Ke = Rf +Be [E[Rm] - Rf]

1. Beta de la Empresa Be Be = Bu x ((1+((D x (1-T))/E)) 1.58954929270325

2. Calcule el Ke 30.67%

3. calcule el WACC 22.17%

INTERPRETACIÓN DEL WACC

El WACC nos orienta sobre lacomposición esta estructura de financimiento de la empresa, con
el fin de evidenciar si la empresa se esta fondeando con la fuente de financiación que más valor le
genere ( capital propio o capital ajeno - deuda)
INFORMACIÓN REQUERIDA PARA CALCULAR EL WACC
hted Average Cost of 1. Tasa Libre de Riesgo (Rf) %
de capital de fondos
2. Rentabilidad Esperada (E[Rm]) %
las empresas en sus
planes y estrategias 3. Beta (Bu) Entero
4. Recursos o Fondos Propios ( E ) $
5. Recursos de terceros deuda (D) $
WACC 6. Tasa Impositiva - Impuesto de Renta %
7. Costo financiero (Kd) %
E+D))
DATOS DE LA EMPRESA PARA CALCULAR EL WACC
1. Tasa Libre de Riesgo (Rf) 4.60%
2. Rentabilidad Esperada (E[Rm]) 21.00%
954929270325 3. Beta de la industria o sector (Bu) 1
4. Recursos o Fondos Propios ( E ) $ 179,273,268,000
5. Recursos de terceros deuda (D) $ 162,600,659,000
6. Tasa Impositiva - Impuesto de Renta (T) 35.00%
7. Costo financiero (Kd) - E.A 19.70%

Beta apalancado o Beta de la empresa Be ?


Costo de capital o Costo de recursos propios Ke ?

nto de la empresa, con


ación que más valor le
ROE por sus siglas en inglés(return on equity ), es un indicador utilizado para medir la rentabilidad del patrimonio de un
generar valor a los accionistas.

CALCULO DEL ROE POR METO TRADICIONAL


ROE = Utilidad neta / fondos propios

ROE 37.04%

INTERPRETACIÓN DEL ROE


% 1. Margen Neto de Utilidad:
Cuando el ROE es superior al ROA se dice que el
apalancamiento de la empresa es positivo, lo cual significa
que la empresa a financiado gran parte de sus operaciones
con recursos de terceros ( deuda). veces 2. Rotación de activos Totales

Si el ROE y el ROA dan como resultado el mismo


valor, significa que la empresa realiza sus operaciones sin Veces 3 Apalancamiento Financiero
deuda, es decir con recursos propios.

Si el ROE es inferior al ROA, el


apalancamiento es negativo es por que la rentabilidad Sistem
generada es inferior o los costos de deuda asumida.
idad del patrimonio de una empresa, es de gran interes para los inversores por que detefrmina la capacidad que se tiene para

CALCULO DEL ROE POR EL SISTEMA DUPONT


Utilidad Neta x Ventas x Activos
ROE =
Ventas Activo Total Patrimonio

Aplicando la fórmula anterior obtenemos:

Margen Neto de Utilidad: Utilidad Neta = 66,394,427,000 =


Ventas 568,571,535,000

otación de activos Totales: Ventas = 568,571,535,000 =


Activo Total 341,873,927,000

palancamiento Financiero: Activos = 341,873,927,000 =


Patrimonio 179,273,268,000

Sistema Dupont: 37.04%


dad que se tiene para

0.12

1.66

1.91
ROA por sus siglas en inglés(Return On Assets ) es el retorno sobre los activos de la empresa en un periodo
medir los resultados con empresas del mismo sector y competidores (benchmarking o en español punto d
empresa esta generando valor, dado que enterminos financieros el ROA debe ser minimo igual al WACC y

CALCULO DEL ROA


ROA =(utilidad neta / Total Activo Bruto)sin Deprec. Ni provisiones

ROA 19.42%

INTERPRETACIÓN DEL ROE

Cuando el ROE es superior al ROA se dice que el apalancamiento de la empresa es


positivo, lo cual significa que la empresa a financiado gran parte de sus operaciones con
recursos de terceros ( deuda).

Si el ROE y el ROA dan como resultado el mismo valor, significa que la


empresa realiza sus operaciones sin deuda, es decir con recursos propios.

Si el ROE es inferior al ROA, el apalancamiento es negativo es por que la


rentabilidad generada es inferior o los costos de deuda asumida.
de la empresa en un periodo, el cual eviodencia la capacidad de generación de valor y beneficios en las operaciones, permite comparar y
arking o en español punto de referencia) . El ROA es un indicador de gran importancia por que al compararlo con el WACC nos indica s
er minimo igual al WACC y en lo posible superior a este para que la empresa sea rentable y adquiera la salud financiera deseada.

ESTRUCTURA DE CAPITAL
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

Recursos Propios (Patrimonio) $ 179,273,268,000 52.44%


Recursos Ajenos ( Deuda) $ 162,600,659,000 47.56%
TOTAL ACTIVOS $ 341,873,927,000

47.56%

52.44%
s operaciones, permite comparar y
mpararlo con el WACC nos indica si la
a salud financiera deseada.

2.44%
valorar empresa : Es la utilización de procedimientos que permiten estimar una cuantía de
recursos que posee.
¿Por qué valorizar una empresa?
Saber cuánto cuesta una empresa, negocio, inmueble u otro ac
informado sobre el valor de esta, Para realizar alianzas, para comprar o vender la empresa .

Aspectos a tener en cuenta en la Valoración de Empresas:


1) Aspectos de costo: Basado en la idea de que un inversionista conser
costo de reposición o de producción del mismo. Este enfoque está relacionado con los métodos conta
2) Aspectos de mercado: Se busca estimar el valor de un
fueron compradas en similares condiciones, 3) Enfoque de ingreso: Principalmente enfocado al méto
financiero mayormente utilizado. Métodos de medición común mente utili
Múltiplos de Valoración y Valoración por Balance.
ermiten estimar una cuantía de conformidad con los resultados de sus operaciones y

esa, negocio, inmueble u otro activo, Saber la repartición que corresponda, estar
prar o vender la empresa .

ea de que un inversionista conservador no estaría dispuesto a pagar un activo más que el


elacionado con los métodos contables.
: Se busca estimar el valor de una empresa en función a comparables de empresas que
Principalmente enfocado al método de flujo de caja descontado. Este es el método
medición común mente utilizados:
Descuento de Flujos de Caja,
MÉTODO DE VALOR CONTABLE O VALOR EN LIBROS
Activo 341,873,927,000.00 Valor de empresa =Activo total –total p
Tesorería
Deudores
Inventarios
Activos fijos Valor de empresa : 179,273,268,00
PASIVOS 162,600,659,000.00
Proveedores
Deuda Corto plazo
Deuda largo plazo
PATRIMONIO 179,273,268,000.00
Capital
Reservas
TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO341,873,927,000.00
esa =Activo total –total pasivo

179,273,268,000.00
MÉTODO DE VALORACIÓN POR DESCUENTO DE DIVIDENDOS.

Numero de acciones en circulación 1,170,478,742


precio de cotizacion en mercado $ 5,645.00
Dividendos por acción $ 207.50
Patrimonio Accionario : $ 6,607,352,498,590.00

Margen de Rentabilidad 11.68% $ 659.19


Dividendo por rentabilidad $ 24.2306 por cada accion redituo $7,63
$ 76.9763
Valoracion Unitaria por accion 232.969641499928
Valoración de dividendos 272,686,012,907.03

Valor de la Empresa $ 6,880,038,511,497.03


MÉTODO DE VALORACIÓN DE EMPRESAS POR FLUJO DE CAJA LIBRE - cifras en millones de peso

Periodos proyectados Flujos de caja generados


Utilidad neta del ejercicio 2024 66,394,427
Utilidad neta del ejercicio 2025 67,394,427
Utilidad neta del ejercicio 2026 68,394,427
Utilidad neta del ejercicio 2027 69,394,427

Utilidad neta del ejercicio 2024 $ 5,434,474,051,711.91


Utilidad neta del ejercicio 2025 $ 4,515,198,127,014.67
Utilidad neta del ejercicio 2026 $ 3,750,597,641,208.95
Utilidad neta del ejercicio 2027 $ 3,114,808,049,644.19
Flujos generados en operaciones $ 16,815,077,869,579.70

Patrimonio Accionario $ 6,607,352,498,590.00

Valor Razonable de la empresa $ 23,422,430,368,169.70


A LIBRE - cifras en millones de peso

os de caja generados Cifras en pesos Costo de capital


$ 6,639,427,000,000
$ 6,739,427,000,001
22.17%
$ 6,839,427,000,002
$ 6,939,427,000,003

434,474,051,711.91
515,198,127,014.67
750,597,641,208.95
114,808,049,644.19
,815,077,869,579.70 Patrimonio Accionario : $ 6,607,352,498,590.00

607,352,498,590.00

,422,430,368,169.70
VALORACIÓN DE EMPRESAS POR MÉTODO DE VALOR ACTUAL NETO VNA.

Periodos proyectados Flujos de caja generados


Utilidad neta del ejercicio 2024 66,394,427
Utilidad neta del ejercicio 2025 67,394,428
Utilidad neta del ejercicio 2026 68,394,429
Utilidad neta del ejercicio 2027 69,394,430

Valor Razonable de la empresa $ 16,815,077,869,579.70


Valor Razonable de la empresa $ 16,815,077,869,579.70

Patrimonio Accionario $ 6,607,352,498,590.00

Valor Razonable de la empresa $ 23,422,430,368,169.70


UAL NETO VNA.

Cifras en pesos Costo de capital


$ 6,639,427,000,000
$ 6,739,427,000,001
22.17%
$ 6,839,427,000,002
$ 6,939,427,000,003

$ 16,815,077,869,579.70
VALORACIÓN DE EMPRESAS POR MÉTODO EVA. Cifras en millones de pesos

Utilidad Neta
+ Gastos Financieros
- Utilidad extraordinaria
+ Perdida Extraordinaria
= Utilidad Antes Impuestos Depreciación Intereses UAIDI
- Activos * Costo de capital
= EVA
% INCREMENTO ANUAL DEL EVA

este valor representa la generación de valor de la empresa


EVA. Cifras en millones de pesos Costo de capital 22.17%

66,394,427,000
2,325,358,000
0
0
68,719,785,000
75,801,630,914
-7,081,845,914

a la generación de valor de la empresa en el año 2023.


VALORACIÓN DE EMPRESAS POR MÉTODO EBITDA
EBITDA= Ingresos-Costo de Venta -Gastos Operacion

EBITDA
Ingresos Operacionales
- Costo de Venta
- Gastos Operacionales
= Utilidad Antes de Intereses Tasas Depreciación y Amortizacioneción
EBITDA
nta -Gastos Operacionales El EBITDA es un indicador financiero (acrónimo
de los términos en inglés Earnings Before Interest
Taxes Depreciation and Amortization) que muestra
el beneficio de tu empresa.

568,571,535,000
484,180,799,000
273,078,000
EBITDA es una ratio que te permite saber de una
84,117,658,000 manera rápida y sencilla si tu negocio es rentable
o no
or financiero (acrónimo
arnings Before Interest
mortization) que muestra
tu empresa.

te permite saber de una


i tu negocio es rentable
o

También podría gustarte