Está en la página 1de 2

Intro: primera descripción síndrome de inmunodeficiencia adquirida: Sida. 1981 EE. UU.

avances científicos acumulados sobre SIDA y VIH son muchos, se ha logrado mejor la calidad de
vida de los seropositivos. millones de personas contagiadas, poco habitual femenina e infantil.
40 millones VIH +en 2013, todo lo relacionado con la enfermedad es relevante. Virus
neurotípico afecta al sistema nervioso central, incluso de los primeros estadios,
neurocognitivas; inmunodepresión. 1995 se demostró que existe daño cognitivo desde sutiles
manifestaciones de deterioro hasta demencia.

Déficit: es poco clara variabilidad interindividual elevada, alteraciones comunes en muchas


enfermedades, daño sistema nervioso central subcortical relacionado con funciones cognitivas
que intervienen el tálamo, ganglios basales y el circuito frontoestriatal olvido, perdida de
concentración, enlenteciendo del pensamiento, concretismos, fallas en la memoria de trabajo
u atención alteraciones en las funciones motoras. se conserva el lenguaje y capacidad
visuoespacial y las habilidades perceptivo sensorial.

deterioro neurocognitivo neuropsicológico fase complicada demencia dificultad en la vida


cotidiana que da a lugar el deterioro: esperanza d vida, aumento de la interacción
farmacológica y los efectos cruzados de la medicación. todo ello implica que aparezcan
factores de riesgo. edad fase de la enfermedad nivel educativo sexo abuso de drogas
patologías cardiovascular, genera riesgo. Mayor vulnerabilidad mujeres, se asocia al
hipocampo lo que justifica las alteraciones de memoria. Contra mayor edad mayor trastorno
neurocognitivo, teoría de que existe demencia de tipo Alzheimer. depósito de amiloide es
multifactorial y puede estar relacionado con el tratamiento antirretroviral. apoyada por datos
imporicos.no tener empleo procesos neuroplásticos, interacción social.

tratamientos antirretrovirales: todo debería causar efectos positivos reduce los niveles virales
en el plasma y líquido cefalorraquídeo de las personas VIH + mejora función cognitiva. Trabaja
en la sangre y esta el riesgo de desarrollar trastornos neurocognitivos. antirretroviral no
previene el daño neurológico. pero retrasa la demencia

Rehabilitación: neuro plasticidad hace referencia al modo en el que nuestro sistema nervioso
cambios a partir de su entorno. Permite que paciente y familiares puedan sobrellevar y reducir
los déficits cognitivos restauración o recuperación se adaptan a los pacientes para que sea
especifico mejoras a nivel prefrontal del cerebro- funciones ejecutivas para que se reincorpore
vida normal falta de profesionales limitado por temas familiares personal si de políticas
publicas

Colombia desigualdad social y pobreza1983 primer casi no existe profesionales capacitados en


el área muy poco de hace de rehabilitación cognitiva

La palabra “profilaxis” significa prevenir o proteger de una infección o enfermedad. La PrEP


puede ayudar a prevenir la infección por el VIH en las personas que no tienen el virus pero que
corren un alto riesgo de contraerlo. La PrEP involucra tomar un medicamento contra el VIH
llamado Truvada todos los días.

la rehabilitación cognitiva no es un tema en la agenda del tratamiento del VIH detraimiento en


la calidad de vida de las personas

También podría gustarte