Está en la página 1de 2

Cátedra “Materiales navales”

Practica Nº 1

1) Ambos, el diámetro calibrado (So) como la longitud calibrada (Lo) se encuentran en


relación de dependencia para determinar el coeficiente K utilizado para determinar si
dos o mas ensayos de tracción son comparables. Cumpliéndose para ello que:

K = lo/ (So)^1/2 = lo`/ (So)^1/2

El radio de acuerdo es una zona curva de radio de curvatura r (impuesto según el


tipo de norma) en pos de no actuar la zona de ensanchamiento de la proveta como un
concentrador de tensiones.
El diámetro de la cabeza ( también impuesto por el tipo de norma acorde) es bastante
mayor al diámetro calibrado asegurando así una rotura en la zona calibrada, a demás de
un fácil apriete para las mordazas de la maquina.

3) Las diferencias que se pueden observar son:


a) Fluencia marcada
b) Caída de carga instantes antes de producida la rotura

a) Se debe a que en materiales elásticos, con menos porcentaje de impurezas, las


dislocaciones traban y destraban en intervalos de distancias más largos a diferencia
de un material frágil con mayor cantidad de impurezas. Es a razón de este proceso
que se producen fluctuaciones en la carga para materiales elásticos.
b) Para materiales elásticos, la aplicación de carga hará que en un momento
determinado la probeta sufra de una extriccion, a razón de un estado triaxial de
esfuerzos. Por eso mismo con la reducción del área en la sección varía la tensión.
En cambio, para materiales frágiles, no capaces de absorber tanta deformación
plástica rompen en forma transgranular antes de producida la estricción.

4) El material que presenta mayor deformación plástica es el A, cuando se descarga la


probeta desde el punto 1 cada material lo hace según su pendiente elástica, quedando el
material dicho con mayor deformación remanente. Aun así la deformación total en el
punto 1 es igual para ambos materiales, a razón de que:
a) Deformación total= deformación elástica + deformación plástica
, y si bien uno presenta mayor deformación plástica el contrario presenta una menor
pendiente elástica haciendo que la igualdad a) se mantenga.
Para el material B con una curva típica para un material frágil que no presenta fluencia
marcada, esta se calcula según la convención adoptada. En algunos casos el limite de
fluencia es 0.2* lo, en otros 0.1*lo según la convención adoptada. Luego de calculada
dicha distancia subiendo con una recta paralela de igual pendiente a la recta elástica el
punto quedara delimitado por la intersección de dicha recta y la curva de tracción del
material ensayado.

5) El endurecimiento por deformación esta intimamente relacionado con el


desplazamiento de las dislocaciones y su aumento en numero ( explicado por la teoria
de Frank Read). Durante su desplazamiento las dislocaciones se “chocan” contra las
impurezas propias de la aleación en un material y quedan estancadas, siendo necesario
aplicar una fuerza normal Fn= 2Gb/L (siendo L la distancia entre impurezas y b el
vector de Burguers).
Este proceso es evidenciado en un ensayo de tracción tras el opacado de la probeta,
(previamente lustrada) a razón de emergen a la superficie las dislocaciones creando una
superficie no perfecta incapaz de reflejar la luz perfectamente.

7)

8)

9)

10) Un ensayo de tracción se puede ver afectado según:


a) velocidad de aplicación de carga
b) temperatura

a) La velocidad de aplicación de la carga afectara al ensayo de tracción de manera que


las dislocaciones no tienen suficiente tiempo para trasladarse y anclarse. No pudiéndose
producir el endurecimiento por deformación se obtiene un valor de rotura menor a uno
correspondiente al una aplicación estática de carga.
b) La velocidad afecta directamente la fuerza de unión entre átomos. Observando un
grafico de fuerza intermolecular en función de la temperatura para sólidos y líquidos se
observa como a medida que crece esta ultima la energía de enlace para líquidos baja
haciéndose mas estable el material en dicha fase. Por eso mismo se debe obtener un
valor menor de carga a la rotura para altas temperaturas.

También podría gustarte