Está en la página 1de 5

PLAN DE TRABAJO

I. Primer Concurso de Videos: Porque “Aquí se forman los mejores ciudadanos


del Perú”, nos respetamos y tratamos bien.

II. DATOS GENERALES:


2.1. Director (a) :
2.2. Sub director del Nivel Secundario :
2.3. Coordinador de Tutoría :
2.4. Psicóloga :
2.5. Nivel : Secundaria
2.6. Tutores :
GRADO TUTOR(A)
Y
SECCION
1°A RUIZ LAZARO Kevin Roly
1°B VERASTEGUI RODRIGUEZ Maritza
1°C SEDANO CASTRO Ines Ayme
2°A MAURATE RIVERA, Ayder
2°B TORPOCO MANANI Ayme Celinda
2°C LAVADO CHIPANA Kim.
3°A PEREZ CARHUARICRA Wini Kimberlyn
3°B SANCHEZ YUPANQUI Rosa Blanca
3°C ORIHUELA CAMARGO Custodio
4°A GARCIA HILARIO Rosa Raymunda
4°B CASTRO BONILLA Rossana
4°C CORDOVA BRONCANO Domenico
5°A ALANYA SAUÑI Pamela.
5°B FLORES OCARES Natalia Maria
5°C FERNANDEZ LINARES Rocio

III. Objetivos:

General:
Promover la participación de todos los estudiantes de los niveles de educación
inicial, primaria y secundaria de las Instituciones educativas de la Policia Nacional
del Perú, en la campaña nacional "Instituciones Educativas de la PNP que
promueven el buen trato y empatía entre compañeros", con el fin de prevenir y
disminuir los índices de violencia escolar y difundir la línea SISEVE para reporte
de casos a fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y que
se consolide el logro de los aprendizajes.

Específicos:
➢ Promover la participación de todos los estudiantes de los niveles de
educación inicial, primaria y secundaria de las Instituciones educativas de la
Policia Nacional del Perú.
➢ Fomentar la participación estudiantil orientada a la prevención de la violencia
escolar, la promoción del buen trato, empatía y difusión de la línea SISEVE
para reporte de casos de violencia escolar; a través de diversas estrategias
que permitan relucir la creatividad de los participantes.
➢ Concientizar sobre las consecuencias que genera el acoso escolar en los
estudiantes, y lo perjudicial de que no haya una convivencia armoniosa,
democrática y de buen trato en las aulas.

IV. Organización de las actividades


N Líneas de Necesidades Actividades Beneficiario
° acción s
1 Formativa • Mejorar y 1.1. Desarrollo de Tutores
fortalecer el sesiones de Estudiantes
desarrollo de las tutoría dirigidas a Comunidad
habilidades promover el buen Educativa.
sociales del buen trato, la
trato. convivencia
democrática y la
prevención del
acoso escolar.
1.2. Desarrollar
actividades que
promuevan el
trabajo en
equipo.
2 Promoción • Desarrollar las 2.1. Campaña Tutores
actividades del buen trato en
tutoriales de las IIEE de la Estudiantes
acuerdo a la PNP.
normativa 2.3. Concurso de Docentes de
vigente. videos para las áreas.
• Promover el promover
desarrollo y relaciones Padres de
fortalecimiento seguras y familia.
de las respetuosas,
habilidades valores y Comunidad
sociales entre actitudes Educativa.
los integrantes orientados por
de la IE. los enfoques
• Mejorar el transversales.
trabajo en
equipo entre los
integrantes de la
IE.
• Casos de
violencia escolar
(física, verbal y
virtual)

3 Prevenció • Violencia 3.3. Talleres Tutores


n entre sobre trata de Estudiantes
estudiantes. personas y
• Casos de vulneración de Docentes de
violencia derechos. las áreas.
familiar. Padres de
familia.
Comunidad
Educativa.
4 Atención y • Difusión 4.1. Entrevistas Tutores
derivación oportuna de con los padres
los y/o apoderados. Estudiantes
protocolos 4.2.
de atención Acompañamient Docentes de
de niñas, o a los las áreas.
niños y estudiantes y
adolescentes sus familias. Padres de
. 4.3. familia.
• Difusión del Implementación
directorio de y Difusión del Comunidad
la Red de Directorio de Educativa.
instituciones Red de
aliadas. instituciones
• Casos de Aliadas.
violencia en 4.3. Atención a
los las situaciones
estudiantes. de violencia
contra niños,
niñas y
adolescentes de
acuerdo a los
protocolos de la
RVM 274-2020
MINEDU.
4.4.
Coordinación
con las
Instituciones
pertinentes para
derivar los casos
de acuerdo a los
protocolos
vigentes.

V. Cronograma de actividades
ACTIVIDADES BENEFICIARIOS Abril Mayo
2s 3s 1s 2s

Elaboración y aprobación del • Dirección.


plan de plan. • Coordinación
de Tutoría.
Desarrollo de sesiones de • Coordinación
tutoría dirigidas a promover el de Tutoría.
buen trato, convivencia • Tutores de
cada grado
democrática, prevención del
acoso escolar.
Reunión colegiada sobre • Coordinación
“Buen trato” de Tutoría.
• Tutores de
cada grado.
• Docentes de
todas las áreas.
Publicación de las bases del • Estudiantes.
concurso de videos “Los • Docentes
Alipianos nos respetamos y • Padres de familia.
tratamos bien”
Elaboración de los videos • Tutores de cada
grado.
• Estudiantes.
Publicación de los videos en la • Dirección.
página de Facebook del • Personal CIST
Colegio.
Premiación de los ganadores • Dirección
• Coordinación de
Tutoría.

Evaluación de la actividad. • Dirección


• Coordinación de
Tutoría.
• Tutores

VI. Requisitos y criterios de participación en el concurso de videos

➢ El video debe durar como máximo 2 minutos de duración.


➢ El video debe iniciar señalando la institución educativa, nivel, grado y
sección.
➢ En el video deben participar todos los estudiantes de la sección (presentando
su producto con su imagen o presentando solo el producto, debe notarse la
participación de todos).
➢ El video debe tener como temas: buen trato en las aulas, disciplina positiva,
convivencia escolar democrática, acoso escolar y sus consecuencias,
prevención del acoso escolar o Bullying. Siendo los temas centrales:
Inicial y Primaria: Yo respeto a mis compañeros
Secundaria: Empatía y rechazo al Bullying.
➢ La primera fase de selección de videos se realizará en las instituciones
educativas entre todas las secciones sin excepción de los tres niveles de
educación (videos que serán remitidos al DEPGSE de manera obligatoria).
Debiendo cada director establecer las fechas límites de presentación de los
videos durante esta fase.
➢ Los directores y a quienes designen seleccionaran un video ganador por
cada nivel educativo a fin de que concurse en la fase final que se realizará
entre todas las IIEE de la PNP.
➢ Los videos NO califican si: no cuentan con la participación de todos los
estudiantes de la sección, no tienen las autorizaciones completas, se
presenten fuera de la fecha y/o hora establecidas, videos que tengan errores
ortográficos en los mensajes escritos; cualquier participación que pueda
resultar ofensiva, contraria a la Ley, la moral y las buenas costumbres,
racistas, xenofóbicas, sexistas o de mal gusto, que vulneren derechos de
terceros o que no se ajusten estrictamente a las bases del Concurso.
➢ Los tutores, deben entregar a la coordinación de Tutoría de sus respectivas
instituciones educativas, la autorización del padre o apoderado de cada
estudiante (se adjunta a las bases), para la difusión de imagen hasta el 13
de mayo a horas 12:00 del día.
➢ El plazo final para la recepción del video será el viernes 17 de mayo a horas
12:00 del día, en fase final, fecha en que culmina el concurso. A partir de
ese día los videos se someterán a una evaluación por parte de un comité
conformado por personal del DEPGSE.
➢ Los tres videos ganadores, uno por cada nivel educativo, serán comunicados
de manera oficial al director de la institución educativa respectivamente.

VII. De los premios


El Comité organizador del DEPGSE otorgará los premios para las secciones de
los tres niveles que ocupen el primer puesto.

VIII. RECURSOS Y MATERIAL.


• Humanos: Directivos, coordinación de TOE, tutores, docentes, padres de familia,
psicólogo, profesionales afines.
• Materiales: Celular, laptop, materiales de escritorio (cartulinas, papelotes, hojas de
colores).

Jesús María, 07 de mayo de 2024.

También podría gustarte