Está en la página 1de 2

Ampliación / Razonamiento verbal

Nombre: Fernanda Paola Aguilar Ccalla Año y sección: 2do “B”


La anáfora
1. Lee el texto y responde.
Lee los siguientes textos. Luego, complétalos
Un caballo viejo con las palabras anafóricas adecuadas.
Un campesino tenía una vez un caballo fiel, pero • El huevo estaba sobre la mesa. Tenía grietas en la
que se había vuelto viejo y ya no podía trabajar, por cáscara. Algo se movía en el interior. Un curioso
lo que su amo le escatimaba la co- mida. Al fin le ruido salía de ahí.
dijo: • René, un pobre pescador, vivía con su mujer,
–Ya no puedo utilizarte, aunque te tengo cariño; si Martha, y su pequeño bebé Paquito. Una maña- na,
me demostraras que tienes fuerza suficiente para un escorpión picó al niño. Inmediatamente,
traer un león hasta nuestra casa, te man- tendría Martha y René llevaron al médico, pero
hasta el fin de tus días. Pero ahora vete de mi este no los pudo atender, así que indicó a una
establo. enfermera que lo hiciera. Ella lo atendió y curó muy
Y le abrió la puerta, dejándolo en medio del campo. bien. ¡Era una experta!
• Los dientes nos sirven para masticar nuestros
alimentos, para morder, etc. Son más resisten- tes
• ¿Qué clase de palabras son las destacadas? Son que los huesos. Sin embargo, si no cuidamos en
anáforas pues sustituye a una palabra que ya ha aparecido forma adecuada, se pueden dañar. Por eso, es
en el texto necesario consultar al odontólogo que está
capacitado para evaluar el estado de nuestra
• ¿A qué personaje de la historia hacen referen- cia dentadura y realizar el tratamiento de las
los términos destacados? enfermedades que afecten.
Hace referencia al caballo
• Los alimentos naturales, como las verduras, las
• Agrupa los pronombres que aluden a la 2.a per- sona frutas, los huevos, etc., son aquellos que se
y los que indican 3.a persona gramatical. consumen directamente (cocidos o cru-dos), sin la
necesidad de someterlos a proce- sos especiales de
2.a persona 3.a persona envasado o conservación.
Él, lo, le, se, sí, consigo, ella,
la, ello, lo 2. Vuelve a escribir el texto, utilizando las
Ellos, ellas, los, las, les, se, sí anáfo- ras correspondiente
, consigo V o s o tro s , v o s o tr a s ,
Tú, te, ti, contigo, usted, En 1804, el francés Ni co l á s Ap p er tfue
Vos o s , u s t e de s
Vosotros, vosotras, os, e l p r i m e - ro que inventó el proceso de
ustedes envasado de ali- mentos. Nicolás Appert guardaba
los alimentos
en botellas de vidrio selladas con corchos suje-
tos con alambre y luego esterilizaba las botellas en
• Si estos pronombres se refieren a un mismo agua hirviente.
personaje, el caballo, ¿por qué cambian de per- sona
gramatical? Para enlatar un alimento, hay que cocinar el
alimento en forma incompleta y luego colocar el
alimento rápidamente en latas, al vacío (sin aire).
Considero que esto permite que el texto conserve Una vez cerradas, las latas se esterilizan con vapor
coherencia y cohesión al momento de dar lectura de agua, asegurándose de que el calor llegue hasta
a este. el centro del alimento para destruir cualquier
microorganismo.
• ¿Por qué son importantes las palabras destaca- das
en el texto?
En 1804, el francés Nicolás Appert fue el primero que
Debido a que estas permiten la buena redacción inventó el proceso de envasado de alimentos. Él
del texto y no tener que repetir una misma palabra guardaba los alimentos en botellas de vidrio selladas
refiriéndose al caballo. con corchos sujetos con alambre y luego esterilizaba
las botellas en agua hirviente.
Escribe un párrafo con la continuación del rela- to. Para enlatar un alimento, hay que cocinarlo en forma
Utiliza por lo menos dos anáforas. incompleta y luego colocarlo rápidamente en latas al
vacío (sin aire). Una vez cerradas, estas se esterilizan
con vapor de agua, asegurándose de que el calor llegue
hasta el centro del alimento para destruir cualquier
microorganismo.
El caballo, con su mirada triste y su melena en desorden, se adentró
lentamente en el vasto campo, sin saber cómo cumplir la insólita tarea
de su amo. La lealtad lo impulsaba. Descubrió una pradera verde y un
arroyo murmurante, pero la búsqueda del león resultaba en vano.
Decidido, exploró la naturaleza recordando sus días de trabajo
incansable. Comprometido con la tarea, con cada paso, la esperanza de
cumplir su promesa crecía en su corazón, y así, bajo el cielo abierto,
continuó su viaje.

También podría gustarte