Está en la página 1de 4

Fundamentos socioeducativos y enfoque de

las artes plásticas y visuales


Las artes plastico- visuales en el desarrollo didáctico, cultural, sociológico de los niñ@s,
familias y comunidad
Las artes plástico visuales en el desarrollo didáctico: la expresión plástica y visual
es una forma de comunicación que permite que los niños y niñas potencien sus
capacidades creativas y expresivas. La expresión artística de los niños, a través de la
libre experimentación, les proporciona la
posibilidad de plasmar su mundo interior,
sus sentimientos y sensaciones, mediante
la imaginación, la fantasía y la creatividad
explorando, al mismo tiempo, nuevas
estructuras y recursos

Las artes plástico visuales en el


desarrollo didáctico: la expresión a través
de las artes plásticas es un recurso para
que los niños se conecten con sus
emociones, descubran nuevas formas de comunicar lo que hay en su interior, al mismo
tiempo les permite organizar sus experiencias, reconocer sus capacidades y construir
poco a poco su propia identidad

Las artes plástico visuales en el desarrollo cultural: los beneficios del arte en los
niños ofrecen una gran oportunidad a los más pequeños para expresar su individualidad
y desarrollar su capacidad intelectual. Visitar museos y exposiciones les ayuda a
descubrir su sensibilidad y a conformar su base cultural.

El arte puede ayudar a los niños a comprender mejor el mundo que los rodea y a
desarrollar habilidades como la observación, la interpretación y la resolución de
problemas.

Las artes plástico visuales en el desarrollo sociológico:


¿QUÉ ES EL ARTE?

Es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética por parte


de los seres humanos, donde se plasman sus emociones, sentimientos y percepciones
sobre su entorno, sus vivencias o aquello que imagina sobre la realidad con fines
estéticos y simbólicos.

¿QUÉ SIGNIFICA CONCEPTO SOCIOLÓGICO?


La sociología es, dicho de manera muy simple, el es- tudio sistemático del
comportamiento social y de los grupos humanos. Se centra en las relaciones sociales,
cómo esas relaciones influyen en el comportamiento de las personas y cómo las
sociedades, la suma total de esas relaciones, evolucionan y cambian.

¿QUÉ ES EL ARTE EN LA SOCIOLOGIA Y QUE OBJETIVO PERSIGUE?

Es un curso teórico y/o práctico que


aborda el arte como forma de
reconocimiento de la realidad social que se
insinúa en la sensibilidad e imaginación del
artista.

Su objetivo es estudiar el arte como


producto de la sociedad humana,
analizando los diversos componentes
sociales que concurren en la génesis y difusión de la obra artística. La sociología del
arte es una ciencia multidisciplinar, recurriendo para sus análisis a diversas disciplinas
como la cultura, la política, la economía, la antropología, la lingüística, la filosofía, y
demás ciencias sociales que influyan en el devenir de la sociedad.

RECONCEPTUALIZACION DE LAS ARTES PLASTICAS Y VISUALES EN EL NIVEL


INICIAL
La expresión a través de las artes plásticas es un recurso para los niños en el cual
conectan sus emociones, descubren nuevas formas de comunicar lo que hay en su
interior, al mismo tiempo les permite
organizar sus experiencias , reconocer sus
capacidades y reconstruir poco a poco su
propia identidad

ES IMPORTANTE:

Permitir que los niños manipulen y


exploren los materiales siempre en
compañía de un adulto respetar sus
creaciones sin descalificar lo que hacen preguntar lo que representan sus dibujos y
pinturas escuchar con atención lo que necesitan expresar sobre su creación

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA PARA NIÑAS/OS DE 1ER Y 2DO AÑO DE


ESCOLARIDAD

La pintura dactilar: Esta actividad


resulta muy satisfactoria para los
niños y consiste en pintar usando los
dedos, también entra en esta
categoría la impresión de manos y
pies. Para esta técnica se puede
mezclar pintura no toxica como Pinta
dedos con harinas para dar textura y
permitir a los niños explorar las
sensaciones que produce manipular el
material.

Soplado: se prepara una pintura clara (tempera y agua), se hecha esta pintura en una
hoja, luego con un pitillo soplas hasta regar toda la pintura para conseguir formas.

La papiroflexia: comprende doblados y pegados. Doblados con recortados: en esta


técnica se logran destrezas que el niño necesita para el aprendizaje de la escritura.

ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES COMO EXPRESIÓN DE LA CULTURA


Las artes plásticas se centran en el creador, su estilo y cómo utiliza esos materiales
para dar forma a sus piezas de arte. Por otro lado, las artes visuales están enfocadas
a la persona que aprecia el arte, y como a través del sentido de la vista es capaz de
percibir el arte y lo que la pieza transmite ¿Qué son las artes plásticas y visuales para
los niños? Las Artes Visuales o plásticas, son uno de los medios que tiene el niño, no
sólo de observar y manipular la materia de forma creativa, sino, además, de comunicar
al exterior su particular visión del entorno y la necesidad de compartir su estado
emocional con los otros

La importancia que tienen las artes plásticas en la evolución y desarrollo de la vida del
hombre a partir de la adquisición de conocimientos siguiendo un modelo filosófico, así
como la forma en que se materializan por medio de un actor social. Las artes plásticas
son además un trasmisor de valores útiles que contribuyen a la formación de un gusto
estético y criterios propios del individuo como receptor de los mensajes, tradiciones,
sentimientos reflejados en la obra de arte una vez terminada,

EL DESARROLLO CULTURAL
El desarrollo cultural es una forma para integrar al individuo a la vida sociocultural de
su país, así como una fuerza de apoyo al gobierno. Pero debe considerarse en su
análisis las creencias, aspiraciones, conocimientos. Que expresan la voluntad del
pueblo con el propósito de enriquecer su cultura individual y colectiva, no siendo solo
receptores de mensajes, ni espectadores pasivos, sino convirtiéndose también en
protagonistas activos en el desarrollo de las manifestaciones artísticas partiendo de
su comunidad hasta contribuir a la emancipación nacional.

También podría gustarte