Está en la página 1de 2

Estudiante: Michael Alfredo Dicent Bello

ID: DF-0743
Carrera: Educación Física

Tema de Investigación:

El uso de tecnologías innovadora en la enseñanza de la educación física: Un análisis de


la implementación de realidad virtual en la Escuela Casandra Damiron durante el año
escolar 2023-2024.

Pregunta de investigación:

¿Qué impacto tiene la realidad virtual en la educación física de los estudiantes de la


Escuela Casandra Damiron durante el año escolar 2023-2024.

Preguntas secundarias:

1-¿Cómo cambia la participación estudiantil con la realidad virtual en educación física?


2-¿Cuál es la percepción estudiantil sobre la realidad virtual en educación física?
3-¿Qué efectos tiene la realidad virtual en el rendimiento académico de los estudiantes?
4-¿Cuáles son los desafíos y beneficios para los profesores al usar realidad virtual en
educación física?
5-¿Existe una relación entre el uso de realidad virtual en educación física y la actividad
física fuera de la escuela?
6-¿Qué diferencias se observan en el aprendizaje de habilidades motrices con el uso de
la realidad virtual en comparación con métodos tradicionales?
7-¿Cómo influye la variedad de programas de realidad virtual en la motivación y el
compromiso de los estudiantes durante las clases de educación física?
8-¿Qué impacto tiene la realidad virtual en la inclusión de estudiantes con
discapacidades en las actividades de educación física?
9-¿Cuáles son los costos asociados con la implementación de la realidad virtual en la
educación física y como se comparan con los beneficios obtenidos?

Objetivos generales:

Investigar el impacto de la implementación de la realidad virtual en las clases de


educación física en la Escuela Casandra Damiron durante el año escolar 2023-2024, con
el fin de analizar su influencia en la participación estudiantil, el rendimiento académico
y el desarrollo de habilidades motrices.

Objetivos específicos:

1. Evaluar el cambio en los niveles de participación de los estudiantes antes y


después de la implementación de la realidad virtual en las clases de educación
física.
2. Analizar las percepciones y opiniones de los estudiantes sobre la experiencia de
utilizar la realidad virtual en las clases de educación física.
3. Investigar el impacto de la realidad virtual en el rendimiento académico de los
estudiantes, especialmente en áreas relacionadas con la educación física.
4. Identificar los desafíos y beneficios percibidos por los profesores al incorporar la
realidad virtual en sus clases de educación física.
5. Explorar la relación entre el uso de realidad virtual en la educación física y los
niveles de actividad física fuera del entorno escolar entre los estudiantes.
6. Comparar el aprendizaje de habilidades motrices con realidad virtual y métodos
tradicionales.
7. Evaluar el impacto de la variedad de programas de realidad virtual en la
motivación estudiantil.
8. Analizar como la realidad virtual influye en la inclusión de estudiantes con
discapacidades.
9. Estimar los costos y beneficios de implementar realidad virtual en educación
física.
10. Proponer estrategias para optimizar el uso de realidad virtual en la enseñanza de
educación física.

Hipótesis:

La realidad virtual en educación física en la Escuela Casandra Damiron durante el año


académico 2023-2024, mejora la participación y el rendimiento estudiantil.

Justificación:
La implementación de la realidad virtual en la educación física presenta una
oportunidad prometedora para mejorar la experiencia de aprendizaje para mejorar la
experiencia de aprendizaje de los estudiantes de los estudiantes en la Escuela Casandra
Damiron durante el año académico 2023-2024. Esta tecnología ofrece un entorno
inmersivo y estimulante que puede aumentar significativamente la motivación y la
participación de los estudiantes en las clases. Al permitir experiencias interactivas y
personalizadas, la realidad virtual puede fomentar un mayor compromiso con el
contenido educativo y facilitar un aprendizaje más efectivo de habilidades motrices.
Además, al proporcionar una alternativa innovadora a los métodos tradicionales de
enseñanza, la realidad virtual tiene el potencial de mejorar el rendimiento académico de
los estudiantes al reforzar la comprensión de los conceptos relacionados con la
educación física. Por lo tanto, investigar el impacto de la realidad virtual en la Escuela
Casandra Damiron es fundamental para comprender como esta tecnología puede
optimizar la enseñanza y el aprendizaje en el ámbito de la educación física, los que
beneficiara tanto a los estudiantes como a los educadores en su búsqueda de la
excelencia academica y el desarrollo integral.

También podría gustarte