JUSTIFICACIÓN

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

ESTUDIANTES:
LEMUEL DAVID MARZOLA BARON - MIGUEL ALFONSO HOYOS PEDROZA

CURSO:
PLANEACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACIÓN

INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES AL PROCESO DE


ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE TECNOLOGÍA DE LOS
ESTUDIANTES DE GRADOS 6. 02 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA
SEÑORA DE LA CANDELARIA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

MONTERÍA – CÓRDOBA
JUSTIFICACIÓN

¿Cuál es la situación problemática que se pretende investigar?


En el contexto educativo actual, el área tecnológica enfrenta desafíos significativos
relacionados con la efectividad del proceso de enseñanza y aprendizaje, sobre todo en la
efectividad de la tecnología en la mejora de estos procesos, por tanto, se hace necesario el
conocimiento de la amplia gama de herramientas digitales y el acceso equitativo a recursos
educativos en línea para los estudiantes, esto con la finalidad de optimizar el tiempo y apoyan
la creatividad y la autonomía de los estudiantes, así como también abarcar lo diferentes
estilos de aprendizaje y el desarrollo cognitivo de los estudiantes, pero muchas escuelas
carecen soluciones digitales eficaces, lo que limita la continuidad y la calidad de la
educación. Es por esto que se abordan estas deficiencias integrando herramientas digitales
que enriquezcan el proceso de enseñanza y aprendizaje, capacitando a los docentes para
utilizar estas tecnologías eficazmente, pero sobre todo y evaluando su impacto en el
mejoramiento de la educación tecnológica. Con estas medidas, se busca cerrar la brecha entre
la educación y las demandas tecnológicas del mundo actual, asegurando así que los
estudiantes no solo mejoren su aprendizaje, sino que estén mejor preparados para enfrentar
los desafíos del futuro.

¿Cuál es la importancia y actualidad que tiene el tema o problema que se va a


esclarecer?
Sabemos que vivimos en una sociedad cada vez más tecnológica, donde el acceso y la
manipulación de la información se realiza a través de medios digitales. Esto es algo de lo que
no se escapa la educación Por lo que el conocimiento y uso de herramientas digitales capacita
a los alumnos para colaborar y participar en la escuela y sociedad de manera efectiva,
preparándolos para tener éxito en el entorno laboral y social actual y futuro.
Pese a esto, es una realidad que muchas instituciones educativas en el país y el mundo no
llegan a integrarse con las herramientas digitales por lo que no se abordan las necesidades
individuales de cada estudiante, ni se brindan materiales de estudio personalizados y
actividades que se ajustan a su nivel de habilidad y estilo de aprendizaje. Por lo tanto, es
crucial que los alumnos dominen y usen herramientas digitales porque, así se benefician
mucho, en primer lugar, porque facilita el acceso a una gran variedad de recursos educativos
en línea, desde libros electrónicos hasta tutoriales interactivos y videos educativos,
permitiendo un aprendizaje más dinámico y personalizado. Además, estas herramientas
promueven el desarrollo de habilidades digitales, vitales para el éxito en el mundo actual,
incluyendo la capacidad de investigar, analizar información, colaborar en proyectos en línea y
comunicarse efectivamente a través de diversas plataformas.
El manejo competente de estas herramientas no solo les permite acceder a una amplia gama
de recursos educativos y oportunidades de aprendizaje, sino que también desarrolla
habilidades fundamentales como la resolución de problemas, la colaboración en línea y la
creatividad, preparándolos para un futuro laboral que cada vez más requiere competencias
digitales avanzadas.

¿Qué se realizará?
Implementar un modelo educativo efectivo integrando herramientas digitales para los
estudiantes, para mejorar significativamente la calidad de la enseñanza, y establecer un
modelo replicable y sostenible adaptado a diferentes contextos educativos.

¿Cuáles son los beneficios sociales del trabajo?


los beneficios sociales del trabajo de integración de herramientas digitales en el área de
tecnología además de permitir acceder a una amplia gama de recursos educativos y
oportunidades de aprendizaje y mejoras en los procesos de aprendizaje autónomo, van más
allá del ámbito educativo, pudiendo impactar positivamente en la sociedad al promover una
educación más inclusiva, relevante y preparada para los desafíos a futuro y a sí que los
estudiantes tengan más mejora de la calidad educativa, Estimulación de la Innovación y la
Creatividad y preparación para futuro y a si fomentar un desarrollo más inclusivo, equitativo
y sostenible.

¿Cuáles son los beneficios metodológicos y/o disciplinares de la investigación?


Los aportes que tiene este proyecto a la problemática son benéficos en mejoras
metodológicas ya que se pretende ddesarrollar un banco de recursos digitales educativos que
permitan unificar información que se haga relevante para los estudiantes, así como capacitar a
los mismos en el uso efectivo de herramientas digitales y evaluar el impacto y la efectividad
de la integración digital en los estudiantes, por lo cual los estudiantes pueden llegar a tener
innovación pedagógica y así llegar a que ellos mejoren sus procesos de aprendizaje siendo
esto algo que puede transformar y mejorar la educación en diversos contextos, lo que puede
contribuir significativamente al avance y la eficacia de la enseñanza en este campo y permitir
a los estudiantes y educadores ajustar el proceso de aprendizaje de manera más efectiva y en
tiempo real.

También podría gustarte