Está en la página 1de 15

Diseño de Proyectos de

Innovación
2024-1
PRESUPUESTO OPERATIVO
(INGRESOS Y EGRESOS)
SESIÓN 8
Al terminar la presente sesión los alumnos serán capaces de:
• Aplicar técnicas de proyección de la demanda para comprender
cuantificar el presupuesto operativo (ingresos y egresos) del
proyecto.
• Proyectar la demanda y construir el presupuesto operativo
(ingresos y egresos) del proyecto.
https://www.youtube.com/watch?v=gzTqqKPfzMc

Observar el video…
¿Cuáles son los componentes del
presupuesto operativo?
El Flujo de caja
Flujo de caja
El flujo de caja es una herramienta
fundamental para el manejo eficiente
de los recursos de la empresa.

Es un informe financiero que muestra


los ingresos y egresos en efectivo de
una empresa y permite el control del
efectivo de la empresa.

Para poder elaborar un buen flujo de


caja debemos, previamente, hacer los
presupuestos necesarios para luego
trasladar estos datos al flujo de caja.
El Flujo de caja
Presupuesto financiero
Un presupuesto financiero es una herramienta de planificación de
suma importancia, donde se describen los recursos económicos y
financieros necesarios para desarrollar o llevar a cabo las
actividades o procesos de una empresa a largo plazo.

Un presupuesto realista permite que la compañía administre de


forma eficaz los recursos con los que cuenta, crear un plan
estratégico y de este modo garantizar su supervivencia y
crecimiento futuro.

https://es.linkedin.com/pulse/presupuesto-financiero-qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-elaborarlo-arkangeles-gttyc
Presupuestos
Presupuesto financiero
Elaborar un presupuesto, nos ayuda ordenar nuestras finanzas y
determinar los gastos que podemos afrontar:

“Saldo inicial del mes + ingresos – gastos = Saldo final del mes”

Ingresos o entradas de efectivo


Operativos: Ventas al contado, Ventas al crédito.
Extra operativos: venta de activo fijo, venta valores, cobro dividendos.

Egresos o salidas de efectivo


Operativos: compras al contado, compras al crédito, pago de sueldos
y salarios, impuestos.
Extra operativos: compra de activo fijo, compra valores.
Presupuesto Operativo
Esquema general de la relación entre los
Presupuesto Operativo
estados financieros y el flujo de caja

Flujo de Caja
Operativo

+ P. Ingresos

- P. Egresos

= Saldo final
Presupuestos
Presupuesto de ingresos
En este caso se debe hacer un presupuesto de los ingresos
que tenga la empresa, cuidando en incorporar solamente los
ingresos de efectivo que existan (en caso se tengan ventas al
crédito se incorporarán en los momentos en los cuales ingrese
ese dinero a caja) sujeta a estacionalidades, incrementos o
decrecimientos de ventas por temporadas.
Presupuesto de egresos
En los presupuestos de egresos sí se tiene que elaborar una
mayor cantidad de cuadros, para tener de manera más objetiva
los egresos de las empresas y la manera de controlar aquellos
que puedan ser excesivos y que están afectando la rentabilidad de
la empresa.
Bibliografía
Jaime Díaz Santana (2010), Costos industriales sin contabilidad, México, Editorial Pearson, 1ra. Ed.

Uribe Ricardo y Vicente Ripoll (2010), Costos para la toma de decisiones. Colombia, Editorial McGraw
Hill, 1ra. Ed.

Ralph Polimeni Frank Fabozzi (1997), Contabilidad de costos. Colombia, Editorial McGraw Hill, 3ra. Ed.

También podría gustarte