Está en la página 1de 5

Parte tres: encuentros en el hogar

En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento de
definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones priorizadas.
En caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina mayor duración
del encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada uno. Recuerda que
este apartado de planeación y valoración pedagógica se debe copiar y diligenciar para cada encuentro en el
hogar que se realice, las veces que sea necesario.

Encuentro en
1 Fecha 22-03-2023 Hora 10: 30 am
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

el hogar Nro.

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros en el hogar

Rol:
JAIME EDUARDO BURBANO ENRIQUEZ APOYO SALUD
Rol:
INTENCIONALIDAD

Permite observar el hogar, la interrelación de sus miembros, impartir enseñanza, descubrir


otros problemas de salud, el autocuidado en salud, ofreciendo una atención de salud
centrada en la persona y su familia, considerando las variables biopsicosociales, facilitando
el acceso a la atención y redes de apoyo, mejorando así su calidad de vida y potenciando su
recuperación y rehabilitación.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON LA FAMILIA:


Momento uno: conectarnos

Experiencias: Recursos:
Impresiones
Inicialmente se realiza una presentación como Apoyo en salud y Recursos Humanos
se da a conocer a la madre la intencionalidad del encuentro en
su hogar.

Seguidamente se consulta como encuentra su estado de salud


tanto del niño como de la beneficiaria, los cuidados que debe
tener en cuenta, alimentación, controles médicos, control de
crecimiento y desarrollo, vacunación, afiliación al SGSSS.
Planear - encuentro en el hogar:
Momento dos: construyendo juntos

Experiencias: Recursos:
Durante la visita domiciliaria se indago sobre el estado de Pesa
salud de las 2 menores las usuarias: Brithany Celeste Tallímetro
Angulo Erazo y su hermana Gemela Shara Isabella Angulo Cinta métrica para PB
Erazo a cargo de su cuidadora, su madre quien responde al reloj
nombre de Yulieth Fernanda Erazo Jacanamejoy CC#
1.127.077.754.
Se realiza examen físico de inspección visual a las Dos
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

usuarias en compañía de su madre, su abuela Materna, y


parte del equipo de Talento Humano Psicosocial y
Parte tres: encuentros en el hogar

Coordinadora, las menores se observan en buen estado


físico, Orientadas en sus tres esferas, Tiempo lugar y
persona , sin signos de maltrato físico.
Brithany Celeste Angulo Erazo con registro civil #
1127081998
Cabeza: Normo cefálico con presencia abundante de pelo,
grueso, ondulado y medio largo, resistente y al momento del
examen físico se halla sin signos de sequedad.
Ausencia de infección o infestación, ausencia de
descamación, úlceras, o piojos.
Tórax y Abdomen se observa normal
MMSS: piel intacta sin cicatrices, ni marcas, ausencia de
edema, con movimientos de flexión, agarre con las manos
normales.
MMII: sin marcas ni edemas, no se observan cicatrices,
movimientos de desplazamiento normales.
Examen físico aparentemente a la vista normal.
Peso:11.25k Talla: 80cm PB:16.5

Momento tres: comprometámonos

Experiencias: Recursos:
Shara Isabella Angulo Erazo RC#1127081999
Cabeza: Normo cefálico con presencia abundante de pelo, Hojas en blanco
Colores
grueso, ondulado y medio largo, resistente y al momento del
examen físico se halla sin signos de sequedad.
Ausencia de infección o infestación, ausencia de
descamación, úlceras, o piojos.
Tórax y Abdomen se observa normal
MMSS: piel intacta sin cicatrices, ni marcas, ausencia de
edema, con movimientos de flexión, agarre con las manos
normales.
MMII: sin marcas ni edemas, no se observan cicatrices,
movimientos de desplazamiento normales.
Examen físico aparentemente a la vista normal.
Peso:11.25k; Talla:80cm PB:16.6
Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DE LA FAMILIA:
En este apartado registre las voces y opiniones de la familia (niñas, niños y adultos), sobre el encuentro en el
hogar vivido:

¿Qué les gustó y que no del encuentro? ¿Qué sugerencias tiene la familia?

Mencionan que la visita fue muy agradable y


¿Que no le gusto del encuentro? que les gustaría que las visitemos cuando este
el padre de las usuarias.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Parte tres: encuentros en el hogar

La madre manifiesta no tener ninguna novedad,


con respecto al encuentro en el hogar.

Lo que aprendieron de este encuentro: Compromisos para el próximo encuentro

El padre manifiesta que es de gran No se pactan compromisos.


importancia las orientaciones y
recomendaciones brindadas por el apoyo en
salud.
Valoración del encuentro en el hogar:
LAS VOCES DEL TALENTO HUMANO DEL SERVICIO:
Registre acá a manera de análisis las voces del talento humano que realizo el encuentro en el hog

¿Considera que se alcanzó la intencionalidad del ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Por
encuentro? qué?

Si se alcanzó la intencionalidad del


No aplica
encuentro,
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

teniendo en cuenta que en la actividad


evaluativa se desarrolló adecuadamente,
Parte tres: encuentros en el hogar

obteniendo respuestas acertadas y con muy


buena participación.

¿Cómo participó la familia? ¿Quiénes participaron?

En el encuentro estuvo la madre, quien participó de


manera muy activa dando a conocer sus opiniones,
conocimientos y parte de su cultura.

¿Qué recomendaciones harían para el próximo ¿Cómo se aprovecharon los materiales


encuentro? propuestos?

En el encuentro se logra la intencionalidad por lo Se puede mencionar que los materiales


tanto no se realizan recomendaciones. propuestos permitieron dar a conocer a la
familia a través de la observación de
imágenes ilustrativas.

También podría gustarte