Está en la página 1de 2

GRADO TITULO:

1° “Calculamos la cantidad de mayólicas”

ÁREA GRADO BIMESTRE FECHA DURACION DOCENTE RESPONSABLE


Matemática 1RO I 03-05-2023 90 min Lic. ALEX ROJAS BERROCAL

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DE CRITERIO DE EV.
APRENDIZAJE
Resuelve Modela objetos con formas Establece relaciones entre Situaciones Establece relaciones
problemas de geométricas y sus las características y los resueltas de entre las
forma, transformaciones atributos medibles de superficies características y los
Comunica su comprensión objetos reales o imaginarios. planas atributos medibles
movimiento y sobre las formas y relaciones Asocia estas características
localización geométricas y las representa con formas
bidimensionales compuestas

SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS


PROCESOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES
MOTIVACIÓN El docente inicia la sesión con una conversación con los estudiantes sobre el enchapado 20
RECOJO DE SABERES
 En esta conversación se realizan preguntas se recoger sus inquietudes, dudas realizándoles
PREVIOS Y
algunas preguntas como: ¿De qué manera se puede determinar la cantidad de mayólicas que
INICIO

GENERACIÓN DEL
CONFLICTO entraría en una habitación o patio?
COGNITIVO

PROPÓSITO Y Se comunica a los estudiantes el propósito de la clase los cuerdos de convivencia y los indicadores de
ORGANIZACIÓN
evaluación
 Se muestra una situación problemática de la evaluación diagnóstica y se les pide que den solución
siguiendo los siguientes pasos:
 1° Paso: Familiarización y comprensión: En este primer paso se les pide a los estudiantes que
deben leer y comprender el problema.
PROCESO DIDACTICO
 2° Paso: Búsqueda de estrategias y elaboración de un plan: Se les pide a los estudiantes que
DESARROLLO

EN MATEMATICA
diseñen una estrategia de solución.
 3° Paso: Ejecución del plan y control: Después que los estudiantes deciden que estrategia utilizar,
se les pide que ejecuten el plan de solución, en forma controlada evaluando cada paso de su 90
realización, a fin de saber si el plan lo está acercando a la respuesta en la resolución de una
situación problemática
 4° Paso: Reflexión: Se plantea algunas preguntas con la intensión de hacer reflexionar a los
estudiantes
 5° Paso: Nuevamente se propone nuevos retos para determinar la superficie de un trapecio
Se les pide a los estudiantes a ordenar la solución en sus cuadernos
SALIDA

SALIDA

SISTEMATIZACIÓN

METACOGNICIÓN Y
Se pregunta: ¿Qué aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo aprendí?
25
EVALUACIÓN
Se evalúa mediante la observación y la rubrica

FIRMA DEL COORDINADOR


GRADO TITULO:
4° “Tablas y Gráficos estadísticos e Interpretación
2”

ÁREA GRADO BIMESTRE FECHA DURACIÓN DOCENTE RESPONSABLE


Matemática 4TO I 03-05-2023 90 min Lic. ALEX ROJAS BERROCAL

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DE CRITERIO DE EV.
APRENDIZAJE
Resuelve problemas Usa estrategias y Organiza en tablas con el Elabora y Produce información
de gestión de datos e procedimientos para recopilar y propósito de analizarlos y completa la tabla sobre la lectura de las
incertidumbre procesar datos producir información de frecuencia tablas estadísticas
Sustenta conclusiones o
decisiones en base a tablas
estadísticas
SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y ESTRATEGIAS
PROCESOS TIEMPO
PEDAGÓGICOS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES

MOTIVACIÓN
El docente inicia la sesión con una conversación sobre las tablas y gráficos estadísticos y su 20
interpretación e importancia
RECOJO DE SABERES
PREVIOS Y
 En esta conversación se realizan preguntas se recoger sus inquietudes, dudas realizándoles
algunas preguntas como: ¿De qué manera se organiza la información en tabas de frecuencia? ¿Qué
INICIO

GENERACIÓN DEL
CONFLICTO interpretaciones se pueden hacer a estas tablas? ¿Qué diferencia hay cuando se realiza una tabla
COGNITIVO
de frecuencia para datos agrupados?
PROPÓSITO Y Se comunica a los estudiantes el propósito de la clase los cuerdos de convivencia y los indicadores de
ORGANIZACIÓN
evaluación
 Se muestra una situación problemática de la evaluación diagnóstica y se les pide que den solución
siguiendo los siguientes pasos:
 1° Paso: Familiarización y comprensión: En este primer paso se les pide a los estudiantes que
deben leer y comprender el problema.
PROCESO DIDACTICO
 2° Paso: Búsqueda de estrategias y elaboración de un plan: Se les pide a los estudiantes que
DESARROLLO

EN MATEMATICA
diseñen una estrategia de solución.
 3° Paso: Ejecución del plan y control: Después que los estudiantes deciden que estrategia utilizar,
se les pide que ejecuten el plan de solución, en forma controlada evaluando cada paso de su 90
realización, a fin de saber si el plan lo está acercando a la respuesta en la resolución de una
situación problemática
 4° Paso: Reflexión: Se plantea algunas preguntas con la intención de hacer reflexionar a los
estudiantes
 5° Paso: Nuevamente se propone nuevos retos en situaciones diversas que involucren el uso de
las tablas de frecuencia.
Se les pide a los estudiantes a ordenar la solución en sus cuadernos
SALIDA

SALIDA

SISTEMATIZACIÓN

METACOGNICIÓN Y
Se pregunta: ¿Qué aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Cómo aprendí?
25
EVALUACIÓN
Se evalúa mediante la observación y la rubrica

FIRMA DEL COORDINADOR

También podría gustarte