Está en la página 1de 2

Unidad Didáctica de Administración de Talento Humano por Competencias CICLO VI

CASO INTEGRAL: FANNY


Indicadores de logro de la UD seleccionados que serán el marco del caso:
 Identificar soluciones sobre el desarrollo de planes de capacitación para Líderes.
 Implementar planes de acción que generen impacto en el desarrollo de las personas en las
organizaciones.

Desarrollando competencias de liderazgo

Preguntas hipotéticas del caso que permiten la reflexión:

1. ¿Qué es la “Capacitación de Recursos Humanos”?


2. ¿Qué valor aporta invertir en el Capital Humano hoy en día?
3. ¿Por qué será importante capacitar a nuestros líderes hoy en día en las organizaciones?

Apertura del caso


En este mundo globalizado, en que cada día estamos trabajando para ser mejores profesionales es
importante estar totalmente actualizados con las nuevas tendencias de los negocios, se está perdiendo
ciertos valores y no se está dando importancia la orientación a las personas.

Fanny Agurto es una profesional con más de 10 años de experiencia laboral en el sector Banca y Finanzas, y
ha sido promovida a la posición de GERENTE DE TERRITORIAL en una entidad financiera líder en el mercado
nacional, y tiene como misión liderar las operaciones comerciales y de gestión de personas del Territorio
nacional que incluyen 20 agencias financieras y 10 tiendas retail con una población de 250 personas a su
cargo a nivel nacional.

Desarrollo del caso: el problema.

Fanny, siempre ha destacado por su excepcional nivel de desempeño reflejado en sus resultados y objetivos
propuestos, inclusive fue premiada por el mejor nivel de satisfacción de Clima Laboral en la zona que
administraba y el logro de objetivos propuestos por los equipos que ha manejado. Sin embargo, ha
encontrado en su territorio los siguientes hallazgos:

 Nivel de Satisfacción de Clima Laboral en 30%


 Alta Rotación de Personal al 70%
 Nivel de satisfacción laboral con su jefe inmediato al 20%
 Desarrollo de Personas al 15%
 Nivel de contribución de objetivos y metas al 10%
 Percepción de favoritismo: 30 %
 Proyección negativa de la empresa ante la sociedad.

Estos indicadores son críticos y hacen que inicie acciones rápidas para nivelar el desempeño y satisfacción
en su territorio.

Fanny cree conveniente realizar algunos cambios como, por ejemplo: Rotación de Gerentes de Agencia;
evaluación del potencial de gerentes de agencia para saber si se ajustan al perfil del puesto actual y
desarrollar habilidades; inicio de acciones de mejoramiento del clima laboral con cada gerente de agencia
en sus respectivas zonas y personas a cargo; capacitación a los Gerentes de Agencia en el desarrollo de
habilidades de las competencias:

1) Orientación a Resultados

2) Orientación al Servicio
3) Coaching y Desarrollo de Personas

4) Conciencia de sí mismo y desarrollo personal

5) Aplicación de la ética empresarial

Cierre del caso

Dentro del caso planteado:

1. ¿Consideras que Fanny ha identificado adecuadamente las competencias humanas que debe
desarrollar en los Gerentes de Agencia a su cargo?
2. ¿Cuáles serían las primeras acciones que Fanny debería trabajar para superar los bajos niveles de
desempeño encontrados en el territorio a su cargo?
3. ¿Qué medidas realistas, directas, puede implementar para aplicar realmente la ética empresarial?
4. ¿Qué debe proponer y concretar para cambiar la imagen proyectada por la empresa?
5. ¿Cuál es la realidad peruana ante la ética empresarial?. Fundamenta.

También podría gustarte