Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: “MI PRIMER DÍA DE CLASES”


UNIDAD : Nos reencontramos en un nuevo año escolar para convivir en armonía
CICLO :V
GRADO : 5° y 6°
SECCIÓN : Única
DOCENTE : Leandro Castro del Aguila

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ
CAPACIDADES EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE?
Lee diversos tipos de
textos escritos en lengua Explica el Lee el Leen un
materna del texto
escrito. tema y texto de texto de
Infiere e interpreta
información del texto. el su su
Reflexiona y evalúa Explica el tema y
forma, el contenido y Lee el texto de su primer Lee un texto de su
propósito de los día de clases identificando primer día de clases
contexto del texto. textos que lee por sí información explícita y y ubican información
mismo, así como las relevante que se implícita y el
relaciones texto- encuentra en el texto. propósito del cual
ilustración. fue escrito el texto.
Explica de
Escala de valoración
qué trata
Identifique la posición del
personaje a partir de los
hechos.
Reflexiona sobre la
enseñanza acerca de las
emociones y lo compara con
situaciones de su vida
cotidiana
ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de búsqueda de Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
la excelencia propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


la sesión?
Preparamos el cuestionario de preguntas Cinta masking tape
Carteles de preguntas Plumones
Tira de papeles
Plumón cartel con preguntas
Fichas comprensivas

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
o Inicio la clase dialogando con los estudiantes sobre la clase anterior. ¿Cómo se sintieron al reencontrarse
con sus compañeros? ¿Por qué?, ¿Te gustaría leer sobre la historia de regreso a clases de Julia?
o Comunico el propósito de la sesión: Hoy los leerán un cuento sobre su primer día de clases identificando
información, comprendiendo de qué trata y para qué fue escrito.
o Para lograr el propósito, se debe tener en cuenta los siguientes criterios:
 Lee el texto de su primer día de clases Identificando información explícita y relevante que se
encuentra en el texto.
 Identifique la posición del personaje a partir de los hechos.
 Reflexiona sobre la enseñanza acerca de las emociones y lo compara con situaciones de su vida
cotidiana.

Explica de qué trata


Opina sobre el texto y
o Se toma acuerdos para cumplir con el propósito:
 Levantamos la mano para hablar.
 Prestamos atención y participar activamente.
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minutos
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
Antes de la lectura
Observan la imagen del texto y responden: ¿De qué creen que trate el texto que
vamos a leer?, ¿Dónde crees que ocurrirán los hechos?,
¿Para qué crees que fue escrito el texto? y ¿Qué tipo de texto crees que leeremos?

Durante la lectura.
o Se pide alumnos voluntarios para que lean la lectura.
o Se hace rueda de lectura con cada uno de los estudiantes.
o Luego en forma individual y silenciosa observan y escuchan atentamente el texto
leído por el docente
o Se va realizando algunas interrogantes según se avanza en la lectura.
o Responden: ¿De qué trata el texto? ¿Qué hace su mama de Julia? ¿Para qué crees
que hace eses preparativas?......
o Escucho con detenimiento sus respuestas y voy anotando en la pizarra.

Después de la lectura.
o Al terminar la lectura se realizan algunas interrogantes: ¿Qué es el primer día de clases?, ¿De quién habla el
cuento?, ¿Cómo se sentía Julia?, ¿Quién ayudó a Julia a prepararse para su primer día de clases?, ¿Qué hizo
Fabiana cuando se lastimo su compañero?, ¿Cómo se sentía Julia en la escuela? ¿Qué es lo que más te gustó
del cuento?, ¿Qué es lo que más te gusta a ti de tu primer día de clases? Etc.
o Concluimos desarrollando una ficha comprensiva de forma individual.
CIERRE: Tiempo aproximado: 60 Minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Luego realizo algunas preguntas ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué te servirá lo que aprendí?
Evalúa tus aprendizajes

ESCALA DE VALORACION
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
ESTUDIANTES Criterios de Evaluación
Lee el texto de su Identifique la Reflexiona sobre la
Explica de primer día de clases posición del enseñanza acerca de las
identificando personaje a emociones y lo compara


qué trata información explícita y partir de los con situaciones de su
relevante que se hechos. vida cotidiana

Opina sobre el encuentra en el texto.

texto y
1
2
3
4
5
ANEXOS

También podría gustarte