Está en la página 1de 3

MULTIPLICACIÓN, DIVISIÓN, POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN EN

Multiplicación y división en Potenciación y radicación en

División Potenciación Radicación


Multiplicación Ley de signos de
D d an=b n
b=a
A×B=P la multiplicación
r q
Donde: (+)(+) = (+) Elementos: Elementos:
Donde:
a: base n: índice de la raíz
A: multiplicando D: dividendo (–)(–) = (+)
n: exponente b: radicando
B: multiplicador d: divisor (+)(–) = (–) b: potencia a: raíz
q: cociente
P: producto (–)(+) = (–) am × an = am+n
r: residuo
am ÷ an = am–n Propiedades:
n a×b=na×nb
(a × b)n = an × bn
(a ÷ b)n = an ÷ bn n a ÷ b = n a ÷ n b ; b ≠ 0,
1 m n
a–n = n ; a ≠ 0 a = m×n a
a

1. Escribe en los paréntesis el valor de verdad de 3. Completa la siguiente tabla.


las siguientes expresiones:
a b c a·b b·c a · c a · (b · c)
I. (–15) × 2 + 20 = –10
–2 3 –5 –
II. 24 ÷ (–6) + 40 ÷ (–10) = 0
+4 –3 +6 –
III. (–5) × 8 = –40
–5 +7 –5 –
IV. (–2)2 = –4
–3 +4 –4 –
V. (–4)(–5) = –20

2. Efectúa la siguiente operación: 4. Efectúa la siguiente operación combinada:


A = –6 + (–5) × (–8) – (5 – (–2) × (–7)). N = 3 – {–4 × [–5 × (–9 + 7 × 5) – 3 – 4 × 7] – 5 + 3 × 8}
Resolución: Resolución:

Rpta.:

01
5. Pedro tiene una tienda de ropa y desea surtirla. Resolución:
Para esto compra 25 polos a S/ 30 cada uno y
48 camisas a S/ 28 la unidad. ¿Cuál es su gasto
total?
Resolución:

10. El precio de los artículos A, B y C son S/ 68,


S/ 75 y S/ 94, respectivamente. Determina
6. En una librería 5 docenas de lapiceros cuestan cuánto se debe pagar por las compras de 3 ar-
120 soles. Determina cuál es el precio de cada tículos A, 5 artículos B y 8 artículos C.
lapicero.
Resolución:
Resolución:

7. Un día en la provincia de Puno a las 2 a. m. se


registra una temperatura de –10 °C. Si por cada
2 horas aumenta 3 grados, determina la tem-
peratura después de 12 horas. 11. Una prueba tiene 40 preguntas. El puntaje por
respuesta correcta es +5 y por pregunta mal
Resolución:
contestada se quita 2 puntos. Si Roberto res-
pondió todas las preguntas y 32 fueron correc-
tas, ¿qué puntaje obtuvo?
Resolución:

8. Un montañista sube un cerro a 25 m por hora


durante 3 horas y en las siguientes 2 horas
sube a 40 m por hora. Luego desciende 30 m
por hora durante 4 horas. ¿A qué altura se en-
cuentra finalmente?
Resolución:
12. Determina el valor de la siguiente expresión:
P = (12 + 12 + 12 + … + 12) – [(–8) + (–8) + (–8) + … + (–8)]
35 sumandos 26 sumandos
Resolución:

9. Clara tenía en el banco S/ 4 000. Retiró la mitad


y horas más tarde depositó el triple de lo que
tenía al comienzo, para luego volver a retirar la
séptima parte de lo que tiene. ¿Cuánto dinero
tiene Clara al final?

02
13. Fermín participa en un juego donde por cada Resolución:
acierto gana 4 puntos y por cada error pierde 2
puntos. Si al final logro 21 acientos y 6 errores,
¿cuál es el puntaje que obtuvo?
Resolución:

14. Ocho amigos van a un restaurante y deben pa-


gar un consumo de S/ 240 en partes iguales. Si
dos de ellos no tenían efectivo. ¿Cuánto más 17. Calcula el valor de la siguiente expresión:
tuvo que aportar cada uno para pagar la cuenta? E = (20 3640 × 33 (–36)66) ÷ (25 6)100.
Resolución: Resolución:

18. Determina el valor de la operación:


15. En una división inexacta, el residuo por defecto A = ( 9 – (–2))2 ÷ 5 + (–3)(9 – 5)2.
es mínimo y el residuo por exceso es 7. Si el co- Resolución:
ciente es 12, calcula la suma de cifras del divi-
dendo.
Resolución:

19. Reduce la siguiente expresión:


2
M = 35 × 227 × 1286
49 × 5 × 9 × 2
Resolución:
16. Efectúa cada una de las siguientes operaciones:
A = 32 + (–2)(–10) + (–60) ÷ (–5) + 3 × (–8) + 5 (13)
B = (–36) ÷ 9 + (–2)(–3) + 2 – (–7)(2)
C = (240 – 190) ÷ (52 – (–3)(–5)) + (–25) ÷ (–5)
Luego, calcula el valor de "A + B – 2C".

03

También podría gustarte