Está en la página 1de 61

Exp.

Nº1289-2018

Sec. Dr.TOSCANO

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

CONTRADICCION

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO CIVIL-

COMERCIAL DE LIMA

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266

con domicilio real en Calle

Atahualpa Nro.100.Buenos Aires

Sur.distrito de Victor

Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla

Nro.10433 de la Central de

Notificaciones del Poder Judicial y

Casilla Electrònica Nro.9740 del

Poder Judicial en los seguidos sobre

Obligaciòn de Dar Suma de Dinero ,a

usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo

acredito con el Certificado de Vigencia de


Poder correspondiente a la Partida Electrònica

Nro.11018571 del Registro de Personas Jurìdicas

de la Zona Registral Nro.V-Sede Trujillo

absuelvo el traslado de la demanda formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal de

inexigibilidad de la obligación contenida en el

título a fin de que se declare FUNDADA la

Contradicciòn y en consecuencia INFUNDADA la

demanda de Obligaciòn de Dar Suma de Dinero por

los argumentos que paso ha detallar ,con

expresa condena de costas y costos

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO : La demandante pretende que mi

representada le cancele $/.887,666.23

dolares americanos ante la existencia de

un pagare(por 687,666.23 dolares

americanos )y de una Escritura Pùblica de

Contrato de Crèdito(por $.200,000.00) pero

en el contenido del Contrato de crédito

en su clausula octava se hace alusión que

el crédito de $.200,000.00 sería de

respaldado por un pagare incompleto cuyo

contenido consta en el Anexo I a

continuación de la Clausula Decimo Sexta

del Contrato aludido es decir al no


existir el pagare al que se hace alusión

en el Escritura Pùblica de Contrato de

Crèdito es inexigible el pago de los

$.200,000.00 dolares americanos ante la

inexistencia del pagare por lo que

deviene en inexigible dicho pago por lo

que es de aplicación el Numeral 1 del

Art.690 D del Còdigo Procesal Civil a

este extremo demandado

SEGUNDO : El pagare por $/.687,666.23

dolares americanos refiere expresamente

que para cancelar el mismo la demandante

ROOT CAPITAL INC indicarìa a mi

representada la cuenta bancaria en que

deberíamos abonar el pago situación que no

ha sucedido ya que dentro de los medios


probatorios ofrecidos no existe dicho

documento ya que la Escritura Publica de

Contrato de Crèdito ha sido suscrita el 27

de Agosto del 2014 y el pagare mucho màs

antes el 04 de Junio del 2014 y ambos

actos jurídicos son de obligaciones

distintas en montos en dinero , en

sujetos intervinientes y en vencimiento de

créditos por lo que deviene en inexigible


dichos pagos por lo que por lo antes

expuesto es que estoy formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal

de inexigibilidad de la obligación

contenida en el título a fin de que se

declare FUNDADA la Contradicciòn y en

consecuencia INFUNDADA la demanda de

Obligaciòn de Dar Suma de Dinero

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

A) Art.200 del Còdigo Procesal Civil

B) Art.1361 del Còdigo Civil

C) Numeral 1 del Art.690 D del Còdigo

Procesal Civil

D) Normas Afines

IV- MEDIOS PROBATORIOS:

1-los Ofrecidos por la parte demandante

consistentes en el pagare y Escritura

Pùblica de Crèdito que constan como Anexo

1.C del Escrito postulatorio y el signado

como 3 del 08 de Febrero del 2019

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C.Constancia de Habilidad
1.D.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,27 de Marzo del 2019

AGROINDUSTRIAS INKA GOLD

EIRL

Roberto Liendo Seminario

Gerente General

Exp. Nº1289-2018

Sec. Dr.TOSCANO

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

CONTRADICCION

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO CIVIL-

COMERCIAL DE LIMA

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266

con domicilio real en Calle

Atahualpa Nro.100.Buenos Aires

Sur.distrito de Victor

Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla

Nro.10433 de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial y

Casilla Electrònica Nro.9740 del

Poder Judicial en los seguidos sobre

Obligaciòn de Dar Suma de Dinero ,a

usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo

acredito con el Certificado de Vigencia de

Poder correspondiente a la Partida Electrònica

Nro.11018571 del Registro de Personas Jurìdicas

de la Zona Registral Nro.V-Sede Trujillo

absuelvo el traslado de la demanda formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal de

inexigibilidad de la obligación contenida en el

título a fin de que se declare FUNDADA la

Contradicciòn y en consecuencia INFUNDADA la

demanda de Obligaciòn de Dar Suma de Dinero por

los argumentos que paso ha detallar ,con

expresa condena de costas y costos

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO : La demandante pretende que mi

representada le cancele $/.887,666.23

dolares americanos ante la existencia de

un pagare(por 687,666.23 dolares


americanos )y de una Escritura Pùblica de

Contrato de Crèdito(por $.200,000.00) pero

en el contenido del Contrato de crédito

en su clausula octava se hace alusión que

el crédito de $.200,000.00 sería de

respaldado por un pagare incompleto cuyo

contenido consta en el Anexo I a

continuación de la Clausula Decimo Sexta

del Contrato aludido es decir al no

existir el pagare al que se hace alusión

en el Escritura Pùblica de Contrato de

Crèdito es inexigible el pago de los

$.200,000.00 dolares americanos ante la

inexistencia del pagare por lo que

deviene en inexigible dicho pago por lo

que es de aplicación el Numeral 1 del

Art.690 D del Còdigo Procesal Civil a

este extremo demandado

SEGUNDO : El pagare por $/.687,666.23

dolares americanos refiere expresamente

que para cancelar el mismo la demandante

ROOT CAPITAL INC indicarìa a mi

representada la cuenta bancaria en que

deberíamos abonar el pago situación que no

ha sucedido ya que dentro de los medios


probatorios ofrecidos no existe dicho

documento ya que la Escritura Publica de

Contrato de Crèdito ha sido suscrita el 27

de Agosto del 2014 y el pagare mucho màs

antes el 04 de Junio del 2014 y ambos

actos jurídicos son de obligaciones

distintas en montos en dinero , en

sujetos intervinientes y en vencimiento de

créditos por lo que deviene en inexigible

dichos pagos por lo que por lo antes

expuesto es que estoy formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal

de inexigibilidad de la obligación

contenida en el título a fin de que se

declare FUNDADA la Contradicciòn y en

consecuencia INFUNDADA la demanda de

Obligaciòn de Dar Suma de Dinero

Exp. Nº1289-2018

Sec. Dr.TOSCANO

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

CONTRADICCION

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO CIVIL-

COMERCIAL DE LIMA
ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266

con domicilio real en Calle

Atahualpa Nro.100.Buenos Aires

Sur.distrito de Victor

Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla

Nro.10433 de la Central de

Notificaciones del Poder Judicial y

Casilla Electrònica Nro.9740 del

Poder Judicial en los seguidos sobre

Obligaciòn de Dar Suma de Dinero ,a

usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo

acredito con el Certificado de Vigencia de

Poder correspondiente a la Partida Electrònica

Nro.11018571 del Registro de Personas Jurìdicas

de la Zona Registral Nro.V-Sede Trujillo

absuelvo el traslado de la demanda formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal de

inexigibilidad de la obligación contenida en el

título a fin de que se declare FUNDADA la

Contradicciòn y en consecuencia INFUNDADA la


demanda de Obligaciòn de Dar Suma de Dinero por

los argumentos que paso ha detallar ,con

expresa condena de costas y costos

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO : La demandante pretende que mi

representada le cancele $/.887,666.23

dolares americanos ante la existencia de

un pagare(por 687,666.23 dolares

americanos )y de una Escritura Pùblica de

Contrato de Crèdito(por $.200,000.00) pero

en el contenido del Contrato de crédito

en su clausula octava se hace alusión que

el crédito de $.200,000.00 sería de

respaldado por un pagare incompleto cuyo

contenido consta en el Anexo I a

continuación de la Clausula Decimo Sexta

del Contrato aludido es decir al no

existir el pagare al que se hace alusión

en el Escritura Pùblica de Contrato de

Crèdito es inexigible el pago de los

$.200,000.00 dolares americanos ante la

inexistencia del pagare por lo que

deviene en inexigible dicho pago por lo

que es de aplicación el Numeral 1 del


Art.690 D del Còdigo Procesal Civil a

este extremo demandado

SEGUNDO : El pagare por $/.687,666.23

dolares americanos refiere expresamente

que para cancelar el mismo la demandante

ROOT CAPITAL INC indicarìa a mi

representada la cuenta bancaria en que

deberíamos abonar el pago situación que no

ha sucedido ya que dentro de los medios

probatorios ofrecidos no existe dicho

documento ya que la Escritura Publica de

Contrato de Crèdito ha sido suscrita el 27

de Agosto del 2014 y el pagare mucho màs

antes el 04 de Junio del 2014 y ambos

actos jurídicos son de obligaciones

distintas en montos en dinero , en


sujetos intervinientes y en vencimiento de

créditos por lo que deviene en inexigible

dichos pagos por lo que por lo antes

expuesto es que estoy formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal

de inexigibilidad de la obligación

contenida en el título a fin de que se

declare FUNDADA la Contradicciòn y en


consecuencia INFUNDADA la demanda de

Obligaciòn de Dar Suma de Dinero

Exp. Nº3243-2018

Sec. Dr.ROMERO

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

CONTRADICCION

SEÑORITA JUEZ DEL NOVENO JUZGADO CIVIL DE

TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266

con domicilio real en Calle

Atahualpa Nro.100.Buenos Aires

Sur.distrito de Victor

Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla

Nro,06 del Colegio de Abogados de La

Libertad y Casilla Electrònica


Nro.1672 del Poder Judicial en los

seguidos sobre Obligaciòn de Dar

Suma de Dinero ,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo

acredito con el Certificado de Vigencia de

Poder correspondiente a la Partida Electrònica

Nro.11018571 del Registro de Personas Jurìdicas

de la Zona Registral Nro.V-Sede Trujillo

absuelvo el traslado de la demanda formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal de

inexigibilidad de la obligación contenida en el

título a fin de que se declare FUNDADA la

Contradicciòn y en consecuencia INFUNDADA la

demanda de Obligaciòn de Dar Suma de Dinero por

los argumentos que paso ha detallar ,con

expresa condena de costas y costos

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO : La demandante pretende que mi

representada le cancele S/.811,627.40 màs

intereses compensatorios y moratorios pero

mi representada no ha pactado ni el pago

de interés moratorio ni el compensatorio

consecuentemente no se puede exigirnos


algo no pactado ya que en los pagares

materia de autos solo se habla de

intereses sin especificar si se trata de

compensatorios o moratorios por lo que

deviene en inexigible dichos pagos por por

lo que es de aplicación el Numeral 1 del

Art.690 D del Còdigo Procesal Civil a

este extremo demandado

SEGUNDO : EN el admisorio de la demanda

contenido en la Resoluciòn Nro.2 se ha

hecho referencia expresamente que mi

representada cancele S/.811,627.40 MAS

INTERESES PACTADOS por lo que no habiendo

pactado expresamente el pago de intereses

moratorios y compensatorios deviene en

inexigible dichos pagos deviene en


inexigible dichos pagos deviene en

inexigible dichos pagos en aplicaciòn del

Artìculo 1246 del Còdigo Civil por lo que

por lo antes expuesto es que estoy

formulando CONTRADICCION a la ejecusiòn

por la causal de inexigibilidad de la

obligación contenida en el título a fin de

que se declare FUNDADA la Contradicciòn y


en consecuencia INFUNDADA la demanda de

Obligaciòn de Dar Suma de Dinero .

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

E) Art.200 del Còdigo Procesal Civil

F) Art.1246 del Còdigo Civil

G) Numeral 1 del Art.690 D del Còdigo

Procesal Civil

H) Normas Afines

IV- MEDIOS PROBATORIOS:

1-los Ofrecidos por la parte demandante

consistentes en los pagares que constan

como Anexo 1.A a I.H del escrito

subsanatorio Nro.2 y que ha orginado el

auto admisorio

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C.Constancia de Habilidad

1.D.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,22 de Marzo del 2019


AGROINDUSTRIAS INKA GOLD

EIRL

Roberto Liendo Seminario

Gerente General

Exp. Nº3906-2018

Sec. Dra.MESONES

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

CONTRADICCION

SEÑOR JUEZ DEL OCTAVO JUZGADO CIVIL DE

TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266

con domicilio real en Calle

Atahualpa Nro.100.Buenos Aires

Sur.distrito de Victor

Larco,provincia de
TRUJILLO ,procesal en la Casilla

Nro,06 del Colegio de Abogados de La

Libertad y Casilla Electrònica

Nro.1672 del Poder Judicial en los

seguidos sobre Obligaciòn de Dar

Suma de Dinero ,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo

acredito con el Certificado de Vigencia de

Poder correspondiente a la Partida Electrònica

Nro.11018571 del Registro de Personas Jurìdicas

de la Zona Registral Nro.V-Sede Trujillo

absuelvo el traslado de la demanda formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal de

inexigibilidad de la obligación contenida en el

título a fin de que se declare FUNDADA la

Contradicciòn y en consecuencia INFUNDADA la

demanda de Obligaciòn de Dar Suma de Dinero por

los argumentos que paso ha detallar ,con

expresa condena de costas y costos

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO : La demandante pretende que mi

representada le cancele $.78,771.36

dolares americanos ( deuda que no es real


conforme a los pactado en la Escritura

Pùblica de Contrato de Arrendamiento

Financiero) a través del presente proceso

judicial pero previamente la demandante me

ha remitido notarialmente conforma carta

que ha sido aparejada como Anexo 1.D del

escrito postulatorio la Resoluciòn del

Contrato de Arrendamiento Financiero por

lo que estamos ante el supuesto

establecido en el Art.1371 del Còdigo

Civil entonces conforme reiterada

jurisprudencia como la que a continuación

transcribo:
“…Es efecto de la resolución de los

contratos que las partes se restituyan

las prestaciones al estado que se

encontraban al momento en que se produce

la causal que la motiva y si ello no

fuera posible ,deben reembolsarse en

dinero el valor que tenìan en dicho

momento …”Cas.1896-2003.LIMA

Este argumento lo aludo ya que en la vìa de

conocimiento a través de un proceso de

resolución de contrato es que se debe ventilar

la pretensión dela parte demandante por lo que

ante la carta notarial enviada y existiendo una


clara divergencia entre lo que se demanda y la

documentaciòn presentada por el demandante hay

la necesidad que se ventile en un proceso con

amplitud probatoria lo pretendido y no ha

través de proceso único de ejecusiòn por lo que

me es inexigible en este proceso el pago

demandado

SEGUNDO : La demandante pretende que mi

representada le cancele $.78,771.36 dolares

americanos pero de la revisión de la Escritura

Pùblica de Contrato de Arrendamiento Financiero

en su Anexo 01 despuès de la clausula vigesima

octava se me fijan 36 cuotas a razón de

$.2097.23 dolares americanos lo que resultaria

que mi deuda total sería de $.75500.28 dolares

americanos de los cuales conforme al


cronograma de pagos que consta como Anexo 1.E

he cancelado $.21399.03 dolares americanos

entonces si es asì adeudo $.54101.25 dolares

americanos y no $.78,771.36 ya que ese monto

en ningún momento esta reseñado en la Escritura

Pùblica de Contrato de Arrendamiento Financiero

por lo que me es inexigible .

TERCERO :Se pretende de igual forma que cancele

S/.5425.77 pero la letra que sustenta la


supuesta deuda y que ha sido aparejada como

Anexo 1.F del escrito postulatorio no ha sido

suscrita por mi representada consecuentemente

dicho monto no puede ser exigido su pago a mi

representada por lo que por lo antes expuesto

es que estoy formulando CONTRADICCION a la

ejecusiòn por la causal de inexigibilidad de la

obligación contenida en el título a fin de que

se declare FUNDADA la Contradicciòn y en

consecuencia INFUNDADA la demanda de Obligaciòn

de Dar Suma de Dinero .

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

I) Art.200 del Còdigo Procesal Civil

J) Art.1371 del Còdigo Civil

K) Numeral 1 del Art.690 D del Còdigo


Procesal Civil

L) Normas Afines

IV- MEDIOS PROBATORIOS:

1-los Ofrecidos por la parte demandante

consistentes en la Escritura Pùblica de

Contrato de Arrendamiento Financiero ,Carta

Notarial ,Liquidaciòn de Saldo Deudor y Letra

de Cambio que constan como Anexo 1.C,1.D,1.E y

1.F del escrito postulatorio


V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C.Constancia de Habilidad

1.D.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,22 de Marzo del 2019

Exp. Nº4055-2018

Sec. Dra.CERNA

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

CONTRADICCION

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO CIVIL DE

TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266

con domicilio real en Calle

Atahualpa Nro.100.Buenos Aires


Sur.distrito de Victor

Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla

Nro,06 del Colegio de Abogados de La

Libertad y Casilla Electrònica

Nro.1672 del Poder Judicial en los

seguidos sobre Obligaciòn de Dar

Suma de Dinero ,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo

acredito con el Certificado de Vigencia de

Poder correspondiente a la Partida Electrònica

Nro.11018571 del Registro de Personas Jurìdicas

de la Zona Registral Nro.V-Sede Trujillo

absuelvo el traslado de la demanda formulando

CONTRADICCION a la ejecusiòn por la causal de

inexigibilidad de la obligación contenida en el

título a fin de que se declare FUNDADA la

Contradicciòn y en consecuencia INFUNDADA la

demanda de Ejecusiòn de Garantias por los

argumentos que paso ha detallar ,con expresa

condena de costas y costos

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO


PRIMERO: La demandante pretende que mi

representada le cancele $.2’187,320.76

dolares americanos pero de la revisión de

los instrumentos comerciales (Factura

Electrònica y Guía) que sustentan su

pretensión en ellos no figura mi

representada como deudora de monto alguno

por lo que no existe conexión lógica entre

los hechos y petitorio por lo que la

demanda de obligación de dar suma de

dinero e intereses legales deviene en

IMPROCEDENTE

SEGUNDO : En caso de que no se declare la

Improcedencia de la demanda es importante

precisar que la demandante pretende que mi

representada le cancele el monto de

$45,345.00 dolares americanos pero

conforme su propio dicho del escrito

postulatorio punto 3. de sus fundamentos de

hecho que por el servicio hecho por la

demandante “…que dicha factura sea

cancelada por el importador en Estados

Unidos WEST COAST…”(Esta Declaraciòn debe

tormarse dentro de los alcance del Art.221

del Còdigo Procesal Civil) entonces siendo


asì que responsabilidad puede tener mi

representada en el pago de la suma

demandada cuando ello era de absoluta

responsabilidad de la ùltima Empresa

mencionada lo que se corrobora con la

Factura Electrònica y Guía que constan

como Anexo 1.E y 1.G del escrito

postulatorio ,mi representada en el caso

materia de autos produjo y envaso

Esparrago para lo cual se valió de la

Importadora WEST COAST quien escogiò a la

demandante para que le brinde el servicio

de transporte por lo que para ello la

accionante con su factura con WEST COAST

debió proceder conforme al Art.1238 del

Còdigo Civil y no presentar la acción

materia de autos por lo que siendo asi es

que mi representada no tiene obligación de

cancelar monto alguno a la demandante por

lo que SOLICITO se declare INFUNDADA la

demanda de obligación de dar suma de

dinero e intereses legales,con expresa

condena de costas y costos

III- FUNDAMENTACION JURIDICA


M) Numeral 5 del Art.427 del Còdigo

Procesal Civil

N) Art.200 del Còdigo Procesal Civil

O) Art.1238 del Còdigo Civil

P) Art. 221 del Còdigo Procesal Civil

Q) Normas Afines

IV- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Factura Electrònica y Guia que constan como

Anexo 1.E y 1.G del escrito postulatorio

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C.Constancia de Habilidad

1.D.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,09 de Enero del 2019

Exp. Nº3427-2018-0

Sec. Dra.LUJAN

Escrito N°01
Cuaderno: Principal

CONTESTACION DE DEMANDA

SEÑORITA JUEZ DEL CUARTO JUZGADO DE PAZ

LETRADO DE TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266

con domicilio real en Calle

Atahualpa Nro.100.Buenos Aires

Sur.distrito de Victor

Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla

Nro,06 del Colegio de Abogados de La

Libertad y Casilla Electrònica

Nro.1672 del Poder Judicial en los

seguidos sobre Obligaciòn de Dar

Suma de Dinero ,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo

acredito con el Certificado de Vigencia de

Poder correspondiente a la Partida Electrònica

Nro.11018571 del Registro de Personas Jurìdicas

de la Zona Registral Nro.V-Sede Trujillo

absuelvo el traslado de la demanda a fin de que


se declare alternativamnente IMPROCEDENTE o

INFUNDADA la demanda de obligación de dar suma

de dinero e intereses legales por los

argumentos que paso ha detallar ,con expresa

condena de costas y costos

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO: La demandante pretende que mi

representada le cancele $45,345.00 dolares

americanos pero de la revisión de los

instrumentos comerciales (Factura

Electrònica y Guía) que sustentan su

pretensión en ellos no figura mi

representada como deudora de monto alguno

por lo que no existe conexión lógica entre

los hechos y petitorio por lo que la

demanda de obligación de dar suma de

dinero e intereses legales deviene en

IMPROCEDENTE

SEGUNDO : En caso de que no se declare la

Improcedencia de la demanda es importante

precisar que la demandante pretende que mi

representada le cancele el monto de

$45,345.00 dolares americanos pero

conforme su propio dicho del escrito

postulatorio punto 3. de sus fundamentos de


hecho que por el servicio hecho por la

demandante “…que dicha factura sea

cancelada por el importador en Estados

Unidos WEST COAST…”(Esta Declaraciòn debe

tormarse dentro de los alcance del Art.221

del Còdigo Procesal Civil) entonces siendo

asì que responsabilidad puede tener mi

representada en el pago de la suma

demandada cuando ello era de absoluta

responsabilidad de la ùltima Empresa

mencionada lo que se corrobora con la

Factura Electrònica y Guía que constan

como Anexo 1.E y 1.G del escrito

postulatorio ,mi representada en el caso

materia de autos produjo y envaso

Esparrago para lo cual se valió de la

Importadora WEST COAST quien escogiò a la

demandante para que le brinde el servicio

de transporte por lo que para ello la

accionante con su factura con WEST COAST

debió proceder conforme al Art.1238 del

Còdigo Civil y no presentar la acción

materia de autos por lo que siendo asi es

que mi representada no tiene obligación de

cancelar monto alguno a la demandante por


lo que SOLICITO se declare INFUNDADA la

demanda de obligación de dar suma de

dinero e intereses legales,con expresa

condena de costas y costos

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

A) Numeral 5 del Art.427 del Còdigo

Procesal Civil

B) Art.200 del Còdigo Procesal Civil

C) Art.1238 del Còdigo Civil

D) Art. 221 del Còdigo Procesal Civil

E) Normas Afines

IV- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Factura Electrònica y Guia que constan como

Anexo 1.E y 1.G del escrito postulatorio

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C.Constancia de Habilidad

1.D.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,09 de Enero del 2019


Exp. Nº1140-2017

Sec. Dra.Bobadilla

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

Extromision

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO LABORAL DE TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266 con

domicilio real en Calle Atahualpa

Nro.100.Buenos Aires Sur.distrito de

Victor Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla Nro,06

del Colegio de Abogados de La Libertad y

Casilla Electrònica Nro.1672 del Poder

Judicial en los seguidos sobre Beneficios

Sociales,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo acredito con

el Certificado de Vigencia de Poder correspondiente a

la Partida Electrònica Nro.11018571 del Registro de

Personas Jurìdicas de la Zona Registral Nro.V-Sede

Trujillo absuelvo el traslado que se ha hecho

indebidamente contra mi representada como supuesto

litisconsorte necesario pasivo por lo que ha tenor del

Art.107 del Còdigo Procesal Civil SOLICITO se declare

la EXTROMISION de mi representada en este proceso

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO


PRIMERO:Ante todo debo de precisar que la

demandante IRIS DEL PILAR CHINCHAYAN BARRETO ha

prestado sus servicios en mi representada bajo el

denominado Regimen Agrario jurídicamente sustentado

jurídicamente en la Ley Nro.27360 y su Reglamento

DS.Nro.049-2002-AG ESPORADICAMENTE durante los

periodos de agosto del 2009 a Abril del 2010 y

posteriormente en los meses de Enero y Febrero del 2011

lo cual lo acredito con las correspondientes planillas

electrònicas que acompaño como medios probatorios

SEGUNDO :Por lo expresado es que no se puede

comprender como Litis consorte pasivo a mi representada

ya que no tenemos nada que hacer en la relación

jurídico procesal entablada entre la demandante y los

demandados que EXPRESAMENTE han sido emplazados por la

actora en su escrito postulatorio por lo que

emplazársenos denota una maniobra DILATORIA que

pretende que respondamos por una pretensión en la que

nada tenemos que hacer ya que ni será la demandante

repuesta en mi representada ni estamos obligados al

resarcimiento de daño alguno ya que inclusive ha

prestado sus servicios en mi representada ya hace màs

de cuatro años por lo que ha caducado el derecho ha

accionar laboralmente en nuestra contra por lo

expresado es que SOLICITO se declare la EXTROMISION de

mi representada en este proceso

III- FUNDAMENTACION JURIDICA


F) Ley Nro.27360 y su ReglamentoS.DS.Nro.049-

2002-AG

G) Ley 27321

H) Pimera Disposiciòn Complementaria de la Ley

Nro.29497

I) Art.107 del Còdigo Procesal Civil

V- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD
V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C. Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD

1.D.Constancia de Habilidad

1.E.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,27 de Agosto del 2018


Exp. Nº1140-2017

Sec. Dra.Bobadilla

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

Extromision

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO LABORAL DE TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266 con

domicilio real en Calle Atahualpa

Nro.100.Buenos Aires Sur.distrito de

Victor Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla Nro,06

del Colegio de Abogados de La Libertad y

Casilla Electrònica Nro.1672 del Poder

Judicial en los seguidos sobre Beneficios

Sociales,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo acredito con

el Certificado de Vigencia de Poder correspondiente a

la Partida Electrònica Nro.11018571 del Registro de

Personas Jurìdicas de la Zona Registral Nro.V-Sede

Trujillo absuelvo el traslado que se ha hecho

indebidamente contra mi representada como supuesto

litisconsorte necesario pasivo por lo que ha tenor del


Art.107 del Còdigo Procesal Civil SOLICITO se declare

la EXTROMISION de mi representada en este proceso

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO:Ante todo debo de precisar que la

demandante IRIS DEL PILAR CHINCHAYAN BARRETO ha

prestado sus servicios en mi representada bajo el

denominado Regimen Agrario jurídicamente sustentado

jurídicamente en la Ley Nro.27360 y su Reglamento

DS.Nro.049-2002-AG ESPORADICAMENTE durante los

periodos de agosto del 2009 a Abril del 2010 y

posteriormente en los meses de Enero y Febrero del 2011

lo cual lo acredito con las correspondientes planillas

electrònicas que acompaño como medios probatorios

SEGUNDO :Por lo expresado es que no se puede

comprender como Litis consorte pasivo a mi representada

ya que no tenemos nada que hacer en la relación

jurídico procesal entablada entre la demandante y los

demandados que EXPRESAMENTE han sido emplazados por la


actora en su escrito postulatorio por lo que

emplazársenos denota una maniobra DILATORIA que

pretende que respondamos por una pretensión en la que

nada tenemos que hacer ya que ni será la demandante

repuesta en mi representada ni estamos obligados al

resarcimiento de daño alguno ya que inclusive ha

prestado sus servicios en mi representada ya hace màs

de cuatro años por lo que ha caducado el derecho ha

accionar laboralmente en nuestra contra por lo


expresado es que SOLICITO se declare la EXTROMISION de

mi representada en este proceso

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

A) Ley Nro.27360 y su ReglamentoS.DS.Nro.049-

2002-AG

B) Ley 27321

C) Pimera Disposiciòn Complementaria de la Ley

Nro.29497

D) Art.107 del Còdigo Procesal Civil

V- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C. Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD

1.D.Constancia de Habilidad

1.E.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,27 de Agosto del 2018


Exp. Nº1140-2017

Sec. Dra.Bobadilla

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

Extromision

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO LABORAL DE TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266 con

domicilio real en Calle Atahualpa

Nro.100.Buenos Aires Sur.distrito de

Victor Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla Nro,06

del Colegio de Abogados de La Libertad y

Casilla Electrònica Nro.1672 del Poder

Judicial en los seguidos sobre Beneficios

Sociales,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo acredito con

el Certificado de Vigencia de Poder correspondiente a

la Partida Electrònica Nro.11018571 del Registro de

Personas Jurìdicas de la Zona Registral Nro.V-Sede


Trujillo absuelvo el traslado que se ha hecho

indebidamente contra mi representada como supuesto

litisconsorte necesario pasivo por lo que ha tenor del

Art.107 del Còdigo Procesal Civil SOLICITO se declare

la EXTROMISION de mi representada en este proceso

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO:Ante todo debo de precisar que la

demandante IRIS DEL PILAR CHINCHAYAN BARRETO ha

prestado sus servicios en mi representada bajo el

denominado Regimen Agrario jurídicamente sustentado

jurídicamente en la Ley Nro.27360 y su Reglamento

DS.Nro.049-2002-AG ESPORADICAMENTE durante los

periodos de agosto del 2009 a Abril del 2010 y

posteriormente en los meses de Enero y Febrero del 2011

lo cual lo acredito con las correspondientes planillas

electrònicas que acompaño como medios probatorios

SEGUNDO :Por lo expresado es que no se puede

comprender como Litis consorte pasivo a mi representada


ya que no tenemos nada que hacer en la relación

jurídico procesal entablada entre la demandante y los

demandados que EXPRESAMENTE han sido emplazados por la

actora en su escrito postulatorio por lo que

emplazársenos denota una maniobra DILATORIA que

pretende que respondamos por una pretensión en la que

nada tenemos que hacer ya que ni será la demandante

repuesta en mi representada ni estamos obligados al

resarcimiento de daño alguno ya que inclusive ha

prestado sus servicios en mi representada ya hace màs


de cuatro años por lo que ha caducado el derecho ha

accionar laboralmente en nuestra contra por lo

expresado es que SOLICITO se declare la EXTROMISION de

mi representada en este proceso

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

A) Ley Nro.27360 y su ReglamentoS.DS.Nro.049-

2002-AG

B) Ley 27321

C) Pimera Disposiciòn Complementaria de la Ley

Nro.29497

D) Art.107 del Còdigo Procesal Civil

V- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C. Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD

1.D.Constancia de Habilidad

1.E.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,27 de Agosto del 2018


Exp. Nº1140-2017

Sec. Dra.Bobadilla

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

Extromision

SEÑOR JUEZ DEL SEXTO JUZGADO LABORAL DE TRUJILLO

ROBERTO TEODORO LIENDO SEMINARIO

identificado con DNI.Nro.07833266 con

domicilio real en Calle Atahualpa

Nro.100.Buenos Aires Sur.distrito de


Victor Larco,provincia de

TRUJILLO ,procesal en la Casilla Nro,06

del Colegio de Abogados de La Libertad y

Casilla Electrònica Nro.1672 del Poder

Judicial en los seguidos sobre Beneficios

Sociales,a usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de

Agroindustrias Inka Gold EIRL conforme lo acredito con

el Certificado de Vigencia de Poder correspondiente a


la Partida Electrònica Nro.11018571 del Registro de

Personas Jurìdicas de la Zona Registral Nro.V-Sede

Trujillo absuelvo el traslado que se ha hecho

indebidamente contra mi representada como supuesto

litisconsorte necesario pasivo por lo que ha tenor del

Art.107 del Còdigo Procesal Civil SOLICITO se declare

la EXTROMISION de mi representada en este proceso

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO:Ante todo debo de precisar que la

demandante IRIS DEL PILAR CHINCHAYAN BARRETO ha

prestado sus servicios en mi representada bajo el

denominado Regimen Agrario jurídicamente sustentado

jurídicamente en la Ley Nro.27360 y su Reglamento

DS.Nro.049-2002-AG ESPORADICAMENTE durante los

periodos de agosto del 2009 a Abril del 2010 y

posteriormente en los meses de Enero y Febrero del 2011

lo cual lo acredito con las correspondientes planillas

electrònicas que acompaño como medios probatorios

SEGUNDO :Por lo expresado es que no se puede

comprender como Litis consorte pasivo a mi representada

ya que no tenemos nada que hacer en la relación

jurídico procesal entablada entre la demandante y los

demandados que EXPRESAMENTE han sido emplazados por la

actora en su escrito postulatorio por lo que

emplazársenos denota una maniobra DILATORIA que

pretende que respondamos por una pretensión en la que

nada tenemos que hacer ya que ni será la demandante

repuesta en mi representada ni estamos obligados al


resarcimiento de daño alguno ya que inclusive ha

prestado sus servicios en mi representada ya hace màs

de cuatro años por lo que ha caducado el derecho ha

accionar laboralmente en nuestra contra por lo

expresado es que SOLICITO se declare la EXTROMISION de

mi representada en este proceso

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

A) Ley Nro.27360 y su ReglamentoS.DS.Nro.049-

2002-AG

B) Ley 27321

C) Pimera Disposiciòn Complementaria de la Ley

Nro.29497

D) Art.107 del Còdigo Procesal Civil

V- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C. Planilllas declaradas a SUNAT agosto del 2009 a

Abril del 2010 y posteriormente en los meses de Enero

y Febrero del 2011 en donde esta la demandante constan

también en CD

1.D.Constancia de Habilidad

1.E.Aranceles judiciales

POR LO EXPUESTO:
Proveera conforme a Ley.

Trujillo ,27 de Agosto del 2018

Exp. Nº2075-2017

Sec. Dr.LY

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

Contestaciòn de Demanda

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO LABORAL DE TRUJILLO


GENARO HERIBERTO FIGUEROA OSORIO

identificado con DNI.Nro.32024232 con

domicilio real en Av.Husares de Junin

Nro.1142.Urb.La Merced ,Etapa III.TRUJILLO

,procesal en la Casilla Nro,06 del Colegio

de Abogados de La Libertad y Casilla

Electrònica Nro.1672 del Poder Judicial en

los seguidos sobre Beneficios Sociales,a

usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de la

Empresa de Transportes Acuario SRL conforme lo acredito

con el Certificado de Vigencia de Poder correspondiente

a la Partida Electrònica Nro.11015487 del Libro de

Sociedades Comerciales de Responsabilidad Limitada de

la Zona Registral Nro.VII-Sede Huaraz contesto la

acción planteada NEGANDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS es asì

que SOLICITO se declare INFUNDADA la demanda planteada

por Alfredo Lindenber Diaz Espinoza sobre Beneficios

Sociales en los extremos de pago de Asignaciòn Familiar

.Horas Extras ,Vacaciones(vacaciones

truncas)gratificaciones(gratificaciones truncas) y pago

de compensaciòn por tiempo de servicios ,intereses

legales y costas y costos del proceso por el monto de

S/.59,499 .96,con expresa condena de COSTAS y COSTOS

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO:Ante todo debo de precisar que

encontrándose manejado por parte del demandante el


vehiculo de propiedad de mi representada con placa de

rodaje D5Y-289 fue objeto de ROBO con fecha 29 de

Diciembre del año anterior lo que devino en que la

Empresa de mi Propiedad sufriera un descalabro

económico que conllevo a que de mutuo acuerdo

determinaramos con el demandante que ya no podría

seguir contando con sus servicios, latrocinio que lo

acredito con la denuncia policial pertinente .

SEGUNDO :Que contradigo los argumentos vertidos

por el demandante NEGANDOLOS EN TODOS SUS EXTREMOS ante

todo porque en su momento se le han hecho efectivos los

PAGOS de los beneficios sociales demandados precisando

que conforme a las Boletas de Pago que ofrezco como

medios probatorios y que también han sido aparejadas a

su escrito postulatorio su último pago mensual del

demandante fue hasta el mes de Diciembre del

2016(último mes que laboró) la suma de OCHOCIENTOS

CINCUENTA SOLES(S/.850.00) consecuentemente NO ES

VERDAD que su última remuneraciòn correspondiera a la

suma de DOS MIL SOLES( S/.2000.00) de igual forma

conforme a las referidas boletas de pago iniciò a

prestar sus servicios en mi representada el 01 de

Febrero del 2014 y no el 04 de Setiembre del 2013 como

trata de inducir a error a su magistratura el

demandante consecuentemente presto servicios en mi

representada por tan solo DOS AÑOS con 10 MESES, no

està demás añadir que al demandante por cuestión de

sus labores mismas que las realizaba muchas veces fuera

de la sede de mi representadas es que se le hacia el


pago de sus servicios a travès del Banco Continental en

un solo deposito MENSUAL es asì que se le depositaba

remuneraciones,gratificaciones y demás conceptos de

igual forma se le depositaba por gastos extras que

pudiera haber hecho en el mes tales como gastos en

alimentaciòn de desayuno almuerzo y cena ,reparaciones

pequeñas de pinchado de neumáticos,peajes etc por lo

que no es cierto que la remuneración mensual del

demandante haya sido de DOS MIL SOLES sino su

remuneración en un inicio fue de S/.750.00 y su última

remuneraciòn fue de OCHOCIENTOS CINCUENTA

SOLES(S/.850.00)

TERCERO:Estando a lo referido en los párrafos

precedentes CONTRADIGO NEGANDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS

los extremos demandados de pago de;

1-ASIGNACION FAMILIAR precisando que ante todo que

Alfredo Lindenber Diaz Espinoza durante el tiempo que

prestò sus servicios en mi representada NUNCA me

comunicò ni verbal ni por escrito que tuviera hijos lo

que supone que mi representada no està obligada a

cancelarle monto alguno por asignación familiar por que

no ha cumplido con el presupuesto establecido en el

Art.11 del DS.035-90-TR (Reglamento de la Ley de

Asignaciòn Familiar)

2-HORAS EXTRAS: El demandante prestò servicios

como CHOFER de traslado de mercadería en mi

representada de manera INTERMITENTE ya que dentro de su

servicio prestado existían LAPSOS DE INACTIVIDAD tales


como espera hasta que se cargado con la mercaderia el

vehiculo que manejaba propiedad de mi representada y de

igual forma espera hasta que sea descargado la

mercaderia en su destino final ,muchas veces cuando no

se lograba carga para el vehiculo el demandante se

mantenia INACTVO ya que mi representada trasladaba

mercaderia disimil de diversos proveedores es asi que

se trasladaba azúcar rubia,azúcar blanca, aceites y

demás productos de consumo humano,de igual forma cuando

el vehiculo sufrìa un desperfecto mecànico los días que

durararà la reparación el demandante se mantenia

inactivo,de igual forma el demandante alega que todos

los días laborados hacia horas extras lo que no es

verdad ni lo ha probado con medio probatorio alguno lo

que si ESTA PROBADO conforme a las Boletas de Pago que

ha presentado como medios probatorios el demandante

mensualmente LABORABA tan sòlo 240 horas y ello lo

refrenda con su propia firma en las boletas es decir al

demandante no se le puede otorgar el monto pretendido


de horas extras ya que està dentro de los alcances del

Art.5 del DS.007-2002-TR en concordancia con el literal

b) del rt.10 del DS.Nro.008-2002-TR sobe el particular

existe reiterada jurisprudencia que acredita nuestro

argumento como la correspondiente a la Casaciòn Laboral

Nro.9850-2014-LA LIBERTAD .

3-VACACIONES Y VACACIONES TRUNCAS :Sobre el particular

debo de precisar que el demandante ha hecho uso de

sus vacaciones en los meses de Febrero del 2016 y

Febrero del 2015 conforme consta expresamente en las


Boletas de Pago de dichos Meses que ofrezco como medio

probatorio suscritas por el propio demandante

4-GRATIFICACIOJNES Y GRATIFICACIONES TRUNCAS Sobre el

particular debo de precisar que al demandante se le han

cancelado TODAS SUS GRATIFICACIONES en Julio

2014,Diciembre 2014,Julio 2015 ,Diciembre 2015,Julio

2016 y Diciembre del 2016 conforme lo acredito con las

correspondientes Boletas de Pago suscritas por el

propio demandante y el Estado de Cuenta Nro.011-251-

000200252352 del Banco Continental que ha sido ofrecida

como medio probatorio por el demandante

5-COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS: Sobre el

particular debo de precisar que en Diciembre del 2015

mi representada le dio en prestamo la suma de

S/.5000.00 al demandante a fin de que este lo

devolviera de manera mensual lo que NUNCA SUCEDIÓ por

lo que dicho monto que ha recibido el demandante deberá

ser considerado dentro del pago de la Compensaciòn por

Tiempo de Servicios,sobre el particular ofrezco el

recibo que suscribiera el demandante .

CUARTO: Por lo anteriormente expuesto es que SOLICITO

se declare INFUNDADA la demanda planteada por Alfredo

Lindenber Diaz Espinoza sobre Beneficios Sociales en

los extremos de pago de Asignaciòn Familiar .Horas

Extras ,Vacaciones(vacaciones

truncas)gratificaciones(gratificaciones truncas) y pago

de compensaciòn por tiempo de servicios ,intereses


legales y costas y costos del proceso por el monto de

S/.59,499 .96,con expresa condena de COSTAS y COSTOS

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

A) Art.200 del del Código Procesal Civil

B) Art.19 de la Ley Nro.29497

C) Art.5 del DS.007-2002-TR en concordancia con

el literal b) del rt.10 del DS.Nro.008-2002-TR

D) Art.11 del DS.035-90-TR

E) Normas Afines

IV- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Declaraciòn de Parte:Que deberá prestar el

demandante Alfredo Lindenber Diaz Espinoza segùn

interrogatorio a realizarse en Audiencia,medio

probatorio que acreditarà que se le ha cancelado todos

sus beneficios sociales al demandante y que no le

corresponde pago de horas extras

2-Los Ofrecidos por el demandante consistentes en los

Tres Estados de Cuenta de la Cuenta Electrònica de


Haberes Nro.011-251-000200252352 66 ,Copias de

Boletas de Remuneraciones y el Oficio que se deberá

cursar al Banco Continental –Trujillo sobre el Estado

de Cuenta de la Cuenta Electrònica de Haberes Nro.011-

251-000200252352 66 ,medios probatorios que

acreditaran que no se le adeuda monto alguno por

concepto de beneficios sociales al demandante

3-Copia Certificada de Denuncia Policial,medio

probatorio que acreditarà que por fuerza mayor ya no

se pudo continuar con necesitar los servicios como


chofer del demandante ante el robo que fue victima mi

representada

4-Boletas de Pago Febrero ,Marzo 2014,Abril 2014 Mayo

2014,Junio 2014,Julio 2014,Gratificaciòn Julio

2014,Agosto 2014,Setiembre 2014,Octubre 2014,Noviembre

2014,Diciembre 2014,Enero 2015,Febrero 2015,Marzo 2015

Abril 2015.Mayo 2015,Junio 2015,Julio 2015,Agosto

2015,Setiembre 2015,Octubre 2015,Noviembre

2015,Diciembre 2015,Gratificaciòn Diciembre 2015,Enero

2016,Febrero 2016,Marzo 2016,Abril 2016,Mayo 2016,Junio

2016,Julio 2016, Gratificaciòn Julio 2016 medios

probatorios que acreditaran que no se le adeuda monto

alguno por concepto de beneficios sociales al

demandante

5-Recibo de Prestamo Hecho por mi representada al

demandante Alfredo Lindenber Diaz Espinoza por S/.5000

6-Planillas en donde consta el demandante en físico y


en USB

7- Casaciòn Laboral Nro.9850-2014-LA LIBERTAD .

V- ANEXOS:

1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C. Copia Certificada de Denuncia Policial,

1.D.Boletas de Pago Febrero ,Marzo 2014,Abril 2014 Mayo

2014,Junio 2014,Julio 2014,Gratificaciòn Julio

2014,Agosto 2014,Setiembre 2014,Octubre 2014,Noviembre

2014,Diciembre 2014,Enero 2015,Febrero 2015,Marzo 2015


Abril 2015.Mayo 2015,Junio 2015,Julio 2015,Agosto

2015,Setiembre 2015,Octubre 2015,Noviembre

2015,Diciembre 2015,Gratificaciòn Diciembre 2015,Enero

2016,Febrero 2016,Marzo 2016,Abril 2016,Mayo 2016,Junio

2016,Julio 2016, Gratificaciòn Julio 2016

1.E.Recibo de Prestamo Hecho por mi representada al

demandante Alfredo Lindenber Diaz Espinoza por S/.5000

1.F.Planillas en donde consta el demandante en físico y

en USB

1.G. Casaciòn Laboral Nro.9850-2014-LA LIBERTAD .

1.H.Constancia de Habilidad

1.I.Aranceles judiciales

OTROSI DIGO:1-PETITORIO

Estando dentro del termino de ley formulo OPOSICION a

la Exhibicional del Registro del Control de Asistencia

del Personal a fin de que se declare FUNDADA la

cuestiòn propbatoria planteada en el estadio procesal

pertinente

2-FUNDAMENTOS DE HECHO

UNICO.El demandante ha prestado servicios como chofer

en mi representada por lo que los días laborados los

iniciaba o terminaba en distintos destinos por lo que

siendo asì es imposible llevar un control de

Asistencia de ingreso o salida pero conforme a las

Boletas de pago presentadas tanto por mi representada

y por Alfredo Lindenber Diaz Espinoza laboraba

mensualmente 240 horas por lo que no estando obligado

a presentar un documento que no existe es que por lo


referido es que formulo OPOSICION a la Exhibicional

del Registro del Control de Asistenvia del Personal a

fin de que se declare FUNDADA la cuestiòn propbatoria

planteada en el estadio procesal pertinente 3-

FUNDAMENTOS DE DERECHO

A)Numeral 3 del Art.46 de Ley Nro.29497

B)Normas Afines

4-MEDIOS PROBATORIOS

1-Los Ofrecidos por el demandante consistentes en

Copias de Boletas de Remuneraciones ,medio probatorio

que acredita que esta definido que el actor laboraba

mensualmente 240 horas

2-Boletas de Pago Febrero ,Marzo 2014,Abril 2014 Mayo

2014,Junio 2014,Julio 2014,Gratificaciòn Julio

2014,Agosto 2014,Setiembre 2014,Octubre 2014,Noviembre

2014,Diciembre 2014,Enero 2015,Febrero 2015,Marzo 2015

Abril 2015.Mayo 2015,Junio 2015,Julio 2015,Agosto

2015,Setiembre 2015,Octubre 2015,Noviembre

2015,Diciembre 2015,Gratificaciòn Diciembre 2015,Enero


2016,Febrero 2016,Marzo 2016,Abril 2016,Mayo

2016,Junio 2016,Julio 2016, Gratificaciòn Julio 2016,

medio probatorio que acredita que esta definido que el

actor laboraba mensualmente 240 horas

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.ial

Trujillo ,28 de Junio del 2017


Exp. Nº2075-2017

Sec. Dr.LY

Escrito N°01

Cuaderno: Principal

Contestaciòn de Demanda

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO JUZGADO LABORAL DE TRUJILLO

GENARO HERIBERTO FIGUEROA OSORIO

identificado con DNI.Nro.32024232 con

domicilio real en Av.Husares de Junin

Nro.1142.Urb.La Merced ,Etapa III.TRUJILLO

,procesal en la Casilla Nro,06 del Colegio

de Abogados de La Libertad y Casilla

Electrònica Nro.1672 del Poder Judicial en

los seguidos sobre Beneficios Sociales,a

usted digo:

I.- PETITORIO

Que en mi condiciòn de Gerente General de la

Empresa de Transportes Acuario SRL conforme lo acredito

con el Certificado de Vigencia de Poder correspondiente

a la Partida Electrònica Nro.11015487 del Libro de

Sociedades Comerciales de Responsabilidad Limitada de

la Zona Registral Nro.VII-Sede Huaraz contesto la

acción planteada NEGANDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS es asì

que SOLICITO se declare INFUNDADA la demanda planteada

por Alfredo Lindenber Diaz Espinoza sobre Beneficios

Sociales en los extremos de pago de Asignaciòn Familiar

.Horas Extras ,Vacaciones(vacaciones


truncas)gratificaciones(gratificaciones truncas) y pago

de compensaciòn por tiempo de servicios ,intereses

legales y costas y costos del proceso por el monto de

S/.59,499 .96,con expresa condena de COSTAS y COSTOS

Il.- FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO:Ante todo debo de precisar que

encontrándose manejado por parte del demandante el

vehiculo de propiedad de mi representada con placa de

rodaje D5Y-289 fue objeto de ROBO con fecha 29 de

Diciembre del año anterior lo que devino en que la

Empresa de mi Propiedad sufriera un descalabro

económico que conllevo a que de mutuo acuerdo

determinaramos con el demandante que ya no podría

seguir contando con sus servicios, latrocinio que lo

acredito con la denuncia policial pertinente .

SEGUNDO :Que contradigo los argumentos vertidos

por el demandante NEGANDOLOS EN TODOS SUS EXTREMOS ante

todo porque en su momento se le han hecho efectivos los


PAGOS de los beneficios sociales demandados precisando

que conforme a las Boletas de Pago que ofrezco como

medios probatorios y que también han sido aparejadas a

su escrito postulatorio su último pago mensual del

demandante fue hasta el mes de Diciembre del

2016(último mes que laboró) la suma de OCHOCIENTOS

CINCUENTA SOLES(S/.850.00) consecuentemente NO ES

VERDAD que su última remuneraciòn correspondiera a la

suma de DOS MIL SOLES( S/.2000.00) de igual forma

conforme a las referidas boletas de pago iniciò a


prestar sus servicios en mi representada el 01 de

Febrero del 2014 y no el 04 de Setiembre del 2013 como

trata de inducir a error a su magistratura el

demandante consecuentemente presto servicios en mi

representada por tan solo DOS AÑOS con 10 MESES, no

està demás añadir que al demandante por cuestión de

sus labores mismas que las realizaba muchas veces fuera

de la sede de mi representadas es que se le hacia el

pago de sus servicios a travès del Banco Continental en

un solo deposito MENSUAL es asì que se le depositaba

remuneraciones,gratificaciones y demás conceptos de

igual forma se le depositaba por gastos extras que

pudiera haber hecho en el mes tales como gastos en

alimentaciòn de desayuno almuerzo y cena ,reparaciones

pequeñas de pinchado de neumáticos,peajes etc por lo

que no es cierto que la remuneración mensual del

demandante haya sido de DOS MIL SOLES sino su

remuneración en un inicio fue de S/.750.00 y su última

remuneraciòn fue de OCHOCIENTOS CINCUENTA


SOLES(S/.850.00)

TERCERO:Estando a lo referido en los párrafos

precedentes CONTRADIGO NEGANDOLA EN TODOS SUS EXTREMOS

los extremos demandados de pago de;

1-ASIGNACION FAMILIAR precisando que ante todo que

Alfredo Lindenber Diaz Espinoza durante el tiempo que

prestò sus servicios en mi representada NUNCA me

comunicò ni verbal ni por escrito que tuviera hijos lo

que supone que mi representada no està obligada a

cancelarle monto alguno por asignación familiar por que


no ha cumplido con el presupuesto establecido en el

Art.11 del DS.035-90-TR (Reglamento de la Ley de

Asignaciòn Familiar)

2-HORAS EXTRAS: El demandante prestò servicios

como CHOFER de traslado de mercadería en mi

representada de manera INTERMITENTE ya que dentro de su

servicio prestado existían LAPSOS DE INACTIVIDAD tales

como espera hasta que se cargado con la mercaderia el

vehiculo que manejaba propiedad de mi representada y de

igual forma espera hasta que sea descargado la

mercaderia en su destino final ,muchas veces cuando no

se lograba carga para el vehiculo el demandante se

mantenia INACTVO ya que mi representada trasladaba

mercaderia disimil de diversos proveedores es asi que

se trasladaba azúcar rubia,azúcar blanca, aceites y

demás productos de consumo humano,de igual forma cuando

el vehiculo sufrìa un desperfecto mecànico los días que

durararà la reparación el demandante se mantenia

inactivo,de igual forma el demandante alega que todos

los días laborados hacia horas extras lo que no es

verdad ni lo ha probado con medio probatorio alguno lo

que si ESTA PROBADO conforme a las Boletas de Pago que

ha presentado como medios probatorios el demandante

mensualmente LABORABA tan sòlo 240 horas y ello lo

refrenda con su propia firma en las boletas es decir al

demandante no se le puede otorgar el monto pretendido

de horas extras ya que està dentro de los alcances del

Art.5 del DS.007-2002-TR en concordancia con el literal

b) del rt.10 del DS.Nro.008-2002-TR sobe el particular


existe reiterada jurisprudencia que acredita nuestro

argumento como la correspondiente a la Casaciòn Laboral

Nro.9850-2014-LA LIBERTAD .

3-VACACIONES Y VACACIONES TRUNCAS :Sobre el particular

debo de precisar que el demandante ha hecho uso de

sus vacaciones en los meses de Febrero del 2016 y

Febrero del 2015 conforme consta expresamente en las

Boletas de Pago de dichos Meses que ofrezco como medio

probatorio suscritas por el propio demandante

4-GRATIFICACIOJNES Y GRATIFICACIONES TRUNCAS Sobre el

particular debo de precisar que al demandante se le han

cancelado TODAS SUS GRATIFICACIONES en Julio

2014,Diciembre 2014,Julio 2015 ,Diciembre 2015,Julio

2016 y Diciembre del 2016 conforme lo acredito con las

correspondientes Boletas de Pago suscritas por el

propio demandante y el Estado de Cuenta Nro.011-251-

000200252352 del Banco Continental que ha sido ofrecida

como medio probatorio por el demandante

5-COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS: Sobre el

particular debo de precisar que en Diciembre del 2015

mi representada le dio en prestamo la suma de

S/.5000.00 al demandante a fin de que este lo

devolviera de manera mensual lo que NUNCA SUCEDIÓ por

lo que dicho monto que ha recibido el demandante deberá

ser considerado dentro del pago de la Compensaciòn por

Tiempo de Servicios,sobre el particular ofrezco el

recibo que suscribiera el demandante .


CUARTO: Por lo anteriormente expuesto es que SOLICITO

se declare INFUNDADA la demanda planteada por Alfredo

Lindenber Diaz Espinoza sobre Beneficios Sociales en

los extremos de pago de Asignaciòn Familiar .Horas

Extras ,Vacaciones(vacaciones

truncas)gratificaciones(gratificaciones truncas) y pago

de compensaciòn por tiempo de servicios ,intereses

legales y costas y costos del proceso por el monto de

S/.59,499 .96,con expresa condena de COSTAS y COSTOS

III- FUNDAMENTACION JURIDICA

A) Art.200 del del Código Procesal Civil

B) Art.19 de la Ley Nro.29497

C) Art.5 del DS.007-2002-TR en concordancia con

el literal b) del rt.10 del DS.Nro.008-2002-TR

D) Art.11 del DS.035-90-TR

E) Normas Afines

IV- MEDIOS PROBATORIOS:

1-Declaraciòn de Parte:Que deberá prestar el


demandante Alfredo Lindenber Diaz Espinoza segùn

interrogatorio a realizarse en Audiencia,medio

probatorio que acreditarà que se le ha cancelado todos

sus beneficios sociales al demandante y que no le

corresponde pago de horas extras

2-Los Ofrecidos por el demandante consistentes en los

Tres Estados de Cuenta de la Cuenta Electrònica de

Haberes Nro.011-251-000200252352 66 ,Copias de

Boletas de Remuneraciones y el Oficio que se deberá

cursar al Banco Continental –Trujillo sobre el Estado


de Cuenta de la Cuenta Electrònica de Haberes Nro.011-

251-000200252352 66 ,medios probatorios que

acreditaran que no se le adeuda monto alguno por

concepto de beneficios sociales al demandante

3-Copia Certificada de Denuncia Policial,medio

probatorio que acreditarà que por fuerza mayor ya no

se pudo continuar con necesitar los servicios como

chofer del demandante ante el robo que fue victima mi

representada

4-Boletas de Pago Febrero ,Marzo 2014,Abril 2014 Mayo

2014,Junio 2014,Julio 2014,Gratificaciòn Julio

2014,Agosto 2014,Setiembre 2014,Octubre 2014,Noviembre

2014,Diciembre 2014,Enero 2015,Febrero 2015,Marzo 2015

Abril 2015.Mayo 2015,Junio 2015,Julio 2015,Agosto

2015,Setiembre 2015,Octubre 2015,Noviembre

2015,Diciembre 2015,Gratificaciòn Diciembre 2015,Enero

2016,Febrero 2016,Marzo 2016,Abril 2016,Mayo 2016,Junio

2016,Julio 2016, Gratificaciòn Julio 2016 medios

probatorios que acreditaran que no se le adeuda monto

alguno por concepto de beneficios sociales al

demandante

5-Recibo de Prestamo Hecho por mi representada al

demandante Alfredo Lindenber Diaz Espinoza por S/.5000

6-Planillas en donde consta el demandante en físico y

en USB

7- Casaciòn Laboral Nro.9850-2014-LA LIBERTAD .

V- ANEXOS:
1.A.Copia de mi DNI

1.B. Vigencia de Poder

1.C. Copia Certificada de Denuncia Policial,

1.D.Boletas de Pago Febrero ,Marzo 2014,Abril 2014 Mayo

2014,Junio 2014,Julio 2014,Gratificaciòn Julio

2014,Agosto 2014,Setiembre 2014,Octubre 2014,Noviembre

2014,Diciembre 2014,Enero 2015,Febrero 2015,Marzo 2015

Abril 2015.Mayo 2015,Junio 2015,Julio 2015,Agosto

2015,Setiembre 2015,Octubre 2015,Noviembre

2015,Diciembre 2015,Gratificaciòn Diciembre 2015,Enero

2016,Febrero 2016,Marzo 2016,Abril 2016,Mayo 2016,Junio

2016,Julio 2016, Gratificaciòn Julio 2016

1.E.Recibo de Prestamo Hecho por mi representada al

demandante Alfredo Lindenber Diaz Espinoza por S/.5000

1.F.Planillas en donde consta el demandante en físico y

en USB

1.G. Casaciòn Laboral Nro.9850-2014-LA LIBERTAD .

1.H.Constancia de Habilidad

1.I.Aranceles judiciales

OTROSI DIGO:1-PETITORIO

Estando dentro del termino de ley formulo OPOSICION a

la Exhibicional del Registro del Control de Asistencia

del Personal a fin de que se declare FUNDADA la

cuestiòn propbatoria planteada en el estadio procesal

pertinente

2-FUNDAMENTOS DE HECHO
UNICO.El demandante ha prestado servicios como chofer

en mi representada por lo que los días laborados los

iniciaba o terminaba en distintos destinos por lo que

siendo asì es imposible llevar un control de

Asistencia de ingreso o salida pero conforme a las

Boletas de pago presentadas tanto por mi representada

y por Alfredo Lindenber Diaz Espinoza laboraba

mensualmente 240 horas por lo que no estando obligado

a presentar un documento que no existe es que por lo

referido es que formulo OPOSICION a la Exhibicional

del Registro del Control de Asistenvia del Personal a

fin de que se declare FUNDADA la cuestiòn propbatoria

planteada en el estadio procesal pertinente 3-

FUNDAMENTOS DE DERECHO

A)Numeral 3 del Art.46 de Ley Nro.29497

B)Normas Afines

4-MEDIOS PROBATORIOS

1-Los Ofrecidos por el demandante consistentes en

Copias de Boletas de Remuneraciones ,medio probatorio


que acredita que esta definido que el actor laboraba

mensualmente 240 horas

2-Boletas de Pago Febrero ,Marzo 2014,Abril 2014 Mayo

2014,Junio 2014,Julio 2014,Gratificaciòn Julio

2014,Agosto 2014,Setiembre 2014,Octubre 2014,Noviembre

2014,Diciembre 2014,Enero 2015,Febrero 2015,Marzo 2015

Abril 2015.Mayo 2015,Junio 2015,Julio 2015,Agosto

2015,Setiembre 2015,Octubre 2015,Noviembre

2015,Diciembre 2015,Gratificaciòn Diciembre 2015,Enero

2016,Febrero 2016,Marzo 2016,Abril 2016,Mayo


2016,Junio 2016,Julio 2016, Gratificaciòn Julio 2016,

medio probatorio que acredita que esta definido que el

actor laboraba mensualmente 240 horas

POR LO EXPUESTO:

Proveera conforme a Ley.ial

Trujillo ,28 de Junio del 2017

También podría gustarte