Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

PNP “ALFZ. MARIANO SANTOS MATEOS”


NIVEL PRIMARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4
I.-TITULO: “Comprendemos el texto: Eloísa, la poetisa”
5º “A”
II.-FECHA: 04/04/16 y 06/04/2016 (1 hora) Plan lector: 07/04/16
III.-APRENDIZAJES ESPERADOS:

INSTRU
AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
MENTO
Comprensió n de IDENTIFICA INFORMACION en  Localiza información en un texto con algunos
Comunic textos diversos tipos de textos según elementos con ayuda del modo de lectura según Lista de
su propósito su propósito.
ació n INFIERE el significado del texto.  Deduce el significado de palabras y expresiones a
cotejo
partir de información explícita.
 Responde coherentemente a las preguntas
planteadas.

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Procesos Estrategias / Actividades Recursos y


Pedagógicos (Procesos Cognitivos) Materiales TIEMPO
En grupo clase 10 mim.
 Saluda con amabilidad a los estudiantes.
 Pido que me comente sobre la poesía que más les agradó el año anterior.
ACTIVIDADES DE  Responden a las siguientes preguntas:¿será fácil hacer poesías?¿ cómo será
INICIO hablar en versos todo el día?
 Problematización  Establece el propósito de la sesión con apoyo de los estudiantes: “Hoy
 Propósito y comprenderemos un texto sobre una niña que hablaba en versos”.
organización.  Recuerda normas de la comunicación asertiva.
 Motivación.  Escucha atentamente al que habla.
 Recuperación de  Respeta las opiniones de los demás.
saberes previos.
ANTES DE LA LECTURA Libro de 70 mim.
 Preparan la lectura. Pág. 20 y 21 del libro de Comunicación 5. Comunicación 5
 ¿Para qué vas a leer este texto: para buscar información o para entretenerte?
DESARROLLO:  ¿Qué pistas ofrece la ilustración del texto acerca del lugar y el tiempo en que
Gestión y ocurren los hechos?
acompañamiento  ¿Qué personajes participan en la historia?¿cómo puedes saberlo antes de leer el
del desarrollo de las texto?
capacidades DURANTE LA LECTURA
 Leen el texto en forma detenida.
 Responden: ¿cuál de los personajes ha llamado más tu atención?¿por qué?
DESPUÉS DE LA LECTURA
 Comprueba: ¿A partir de la ilustración, identificaste el lugar y el tiempo en que
ocurrieron los hechos?¿por qué?
 ¿Acertaste con los personajes que participaban en la historia?
 Explican su respuesta.
 Responden a las preguntas planteadas en el libro de Comunicación 5 en forma
individual. Pág. 22 y 23.
 Elaboran un resumen teniendo presente la información de la pág. 24.

 Se autoevalúan. Ficha de 10 mim.


CIERRE autoevaluación
Evaluación, Meta  ¿Qué aprendí al comprender el texto? .
cognición,  ¿Al resumir el texto me ayudó a comprenderlo mejor?¿por qué?
Aplicación o
transferencia del
aprendizaje
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PNP “ALFZ. MARIANO SANTOS MATEOS”
NIVEL PRIMARIA

También podría gustarte