Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N ° 4

TÍTULO: ““CELEBRAMOS LAS FIESTAS PATRIAS Y REAFIRMAMOS NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL”


DATOS GENERALES:
I.E I.E. EL PIONERO G-2 DIRECTOR ALEJANDRO ZEGARRA CHIPANA
(A)
ÁREA Educacion para el trabajo GRADO 3º4º5ª
DOCENTE Edwin Manuel Vilca Bautista FECHA DE 18 de mayo FECHA DE 21 de julio
INICIO TÉRMINO

I. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DIVERSIFICADA

Cada 28 de julio nuestro país celebra nuestra independencia donde todos los peruanos izan sus banderas n sus diferentes hogares y en las instituciones públicas y
privados portan sus escarapelas como identidad.
Todos los estudiantes están muy deseosos y dispuestos a participar integrando los diferentes batallones. La promoción de quinto año de secundaria está muy
entusiasmada por dicha fecha por tanto desea participar del desfile por fiestas patrias a cargo de la policía nacional y el municipio de Cayma, nuestra institución
educativa ha sido invitada a participar en dicho desfile. En nuestra institución se realizaran diversas actividades como la proclamación de la independencia, semana
patriótica, etc.

RETO ¿de qué otras formas se pueden seguir fortaleciendo nuestra identidad a nuestra patria?
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Áreas integradas: Ciencia y Tecnología, Matemática
Enfoque transversal:
 Enfoque intercultural
 Enfoque de orientación al bien común.

ENFOQUE BIBLICOS
gozoso Obediente , agradecido y optimista La comunidad educativa LA OBEDIENCIA , EL
Paz Perdonador y pacifico AGRADECIMNTO Y EL OPTIMSTA AMAS DE
SER PERDONAOR Y PACIFICO

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDA COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE INSTRUMEN EVIDENCIAS


D DE AS PROPÓSITOS EVALUACION TOS DE DE
APRENDIZ EVALUACIÓ APRENDIZAJ
AJE N E
CONOCIEND GESTIONA  Identifica los -Participa activamente en el  Realiza estudios de mercado, Lista de Mapas

1
O LAS PROYECTOS DE principales reconocimiento de sketch up. diseño, planificación y cotejos conceptuales
HERRAMIEN EMPRENDIMIE componentes del -Manipulan corel draw e identifican sus dirección, comercialización y Redes
Hardware y los partes. evaluación de la producción. conceptuales.
TAS SKETCH NTO clasifica
UP ECONOMICO O -Reconoce los dispositivos de sketch up  Identifica las competencias Organizaciones
 Identifica los
-Diferencia los diversos tipos de laborales relacionadas con la visuales.
SOCIAL dispositivos de
entrada, señalando las herramientas de corel draw participación del sector Mapas
partes del teclado. - Identifica las diferentes herramintas productivo para una semánticos.
 Identifica dispositivos de corel draw especialidad ocupacional. Diseños en
de salida y realiza Practica con distintos tipos de corel  Comprende capacidades para sketch up
práctica con cada uno draw. utilizar tecnología adecuada. Dibujos en
de ellos. Dialoga sobre la importancia de corel  Opera herramientas, máquinas sketch up
 Reconoce y manipula draw. y equipos.
la parte externa- - Determina metas de aprendizaje  Realiza procesos o tareas para
interna de las unidades
viables asociadas a sus conocimientos, producir un bien o prestar un
de almacenamiento.
 Grafican mapas estilos de aprendizaje, habilidades y servicio.
conceptuales sobre actitudes para el logro de la tarea,  Comprende capacidades para
Hardware y lo formulándose preguntas de manera la movilización laboral dentro
comentan reflexiva sobre sketch up. de un área o familia laboral.
 Conoce los tipos de - Selecciona los insumos y materiales  Se adapta a los cambios e
utilitarios y los pone en necesarios, y organiza actividades para innovaciones tecnológicos.
práctica. su obtención. Planifica las acciones que
 Reconoce el debe ejecutar para elaborar la
software de
propuesta de valor y prevé alternativas
mantenimiento,
realizando trabajos
de solución ante situaciones
en sus cuadernos. imprevistas o accidentes.
-Explora en equipo una situación de su
entorno mediante la observación y
entrevistas individuales e identifica una
necesidad o problema que le interesa
mejorar o resolver y delimita un grupo
de usuarios que se ve afectado por ello.

APROVECHA  GESTIONA  Identifica la ventaja de Participa activamente en el reconocimiento  Comprende capacidades para Lista de cotejos Mapas
NDO LAS conocer la digitación. del corel draw. la movilización laboral dentro conceptuales
PROYECTOS  Reconoce la
VENTAJAS Manipulan el sketch up e identifican sus de un área o familia laboral. Redes
DE importancia de la partes de corel draw.
DE SKETCH  Se adapta a los cambios e conceptuales.
EMPRENDIMI escritura al tacto. Reconoce los dispositivos de corel draw.
UP innovaciones tecnológicos. Organizaciones
ENTO  Identifica en el teclado Diferencia los diversos tipos de corel draw.
la ubicación de las  Aplica principios científicos y visuales.
ECONOMICO Identifica los componentes de corel draw.
teclas guías. Practica con distintos tipos de corel tecnológicos para mejorar la Mapas
O SOCIAL  Organiza la draw..Dialoga sobre la importancia del corel funcionabilidad y presentación semánticos.
del producto que produce. Diseños en

2
información. draw. Muestra capacidad y actitud para sketch up
 Diseña secuencias gestionar una microempresa y Dibujos en corel
operativas. ejerce sus derechos y deberes draw
 Opera la computadora,
laborales en el marco de la
combinando teclas.
legislación nacional y los
 Evalúa
procedimientos de convenios internacionales
empleo de la relacionados al trabajo.
computadora.
DISEÑANDO  GESTIONA  Diseña las secuencias Participa activamente en el reconocimiento  Realiza estudios de mercado, Lista de cotejos Mapas
EN SKETCH operativas. del Hardware. diseño, planificación y conceptuales
PROYECTOS  Identifica los Manipulan el diseño grafico.e identifican sus
UP DE dirección, comercialización y Redes
elementos del partes.
evaluación de la producción. conceptuales.
EMPRENDIMI escritorio de Windows, Reconoce los dispositivos de salida.
 Identifica las competencias Organizaciones
ENTO así como la barra de Diferencia los diversos tipos de dispositivos
tareas. de almacenamiento laborales relacionadas con la visuales.
ECONOMICO  Formula operaciones Identifica los componentes del diseño participación del sector Mapas
O SOCIAL del Mouse en grafico.. productivo para una semánticos.
Windows. Practica con distintos tipos de diseño especialidad ocupacional. Diseños en
 Opera con seguridad, grafico..  Comprende capacidades para canva
los diversos tipos de Dialoga sobre la importancia del diseño utilizar tecnología adecuada. Dibujos en
ventanas. grafico.  Opera herramientas, máquinas sketch up
y equipos.
 Analiza ventajas del
 Realiza procesos o tareas para
explorador de
Windows. producir un bien o prestar un
 Evalúa la utilidad que servicio.
cumplen los archivos y  Comprende capacidades para
carpetas. la movilización laboral dentro
 Analiza de un área o familia laboral.
fundamentos de  Se adapta a los cambios e
empleo de la innovaciones tecnológicos.
papelera de
reciclaje.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


NRO TíTULO DE LA NRO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES ENFOQUE TEMPORALIZACIÓN POR SEMANAS
ACTIVIDAD DE HORAS TRANSVERSAL/
APRENDIZAJE VALORES JM 1 2 3 4 5
1 CONOCIENDO LAS  3  Utilizar el computador para Enfoque Ambiental  
HERRAMENTAS DE organizar y administrar archivos, Enfoque de
SKETCH UP considerándolo como medio de orientación al bien
información y comunicación, común.

3
buscando la optimización de Enfoque Bíblico
recursos.
 Diseñar presentaciones,
sintetizando la información en
esquemas y/o estructuras
gráficas con iniciativa, creatividad
y estética.
2 APROVECHANDO LAS  3  Utilizar el computador para Enfoque Ambiental   
VENTAJAS DE organizar y administrar archivos, Enfoque de
SKETCH UP considerándolo como medio de orientación al bien
información y comunicación, común.
buscando la optimización de
recursos.  Enfoque
 Diseñar presentaciones, Bíblico
sintetizando la información en
esquemas y/o estructuras
gráficas con iniciativa,
creatividad y estética.
3 RECONOCIENDO LAS  3  Utilizar el computador para Enfoque Ambiental     
FORMAS EN SKETCH UP organizar y administrar archivos, Enfoque de
considerándolo como medio de orientación al bien
información y comunicación, común.
buscando la optimización de
recursos segun los objetos de  Enfoque
trabajo. Bíblico
 Diseñar presentaciones,
sintetizando la información en
esquemas y/o estructuras
gráficas con iniciativa,
creatividad y estética.

III. EVALUACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA

IV. MATERIALES Y RECURSOS


Folletos y Revistas : SENATI
Diccionario de Computación e Inglés : ESPASA Editores

4
Informática Básica : URIE – MRD 2021 – EDITORIAL OCEANO
V. ESPACIO EDUCATIVO

VI. OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………

Director Coordinadora de secundaria Docente

También podría gustarte