Está en la página 1de 29

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

FISICA I

Docente: Dr. Carlos MOYA E.

S1

2024 - 1
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

ORACIÓN

MENSAJE MOTIVADOR REFLEXIVO ALINEADO A


LA MÍSTICA DE LA UCT
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
NORMAS DE CON VIVENCIA VIRTUAL

MANTENER EN
RESPETO PAUSA EL AUDIO

PUNTUALIDAD
PEDIR LA
ARGUMENTAR CON FUNDAMENTO PALABRA PARA
PARTICIPAR
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
NORMAS DE CON VIVENCIA VIRTUAL
RENDIR LA
EVALUACIÓN EN
LA FECHA
INDICADA
RESPONSABILIDAD

PUNTUALIDAD SUBIR A LA
PARA REVISAR SU PLATAFORMA
MÓDULO Y SUS TAREAS EN
TAREAS LA FECHA Y
COMPROMISO AL TRABAJO AUTÓNOMO HORA
INDICADA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA
MISIÓN

Somos una universidad católica licenciada que


brinda formación humana integral, con liderazgo
basada en valores cristianos, contribuyendo
mediante la investigación, amor a la casa común e
innovación al desarrollo de la sociedad con
responsabilidad social.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA
VISIÓN

La Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, al celebrar sus


Bodas de Plata:
▪ Es una Universidad acreditada internacionalmente.
▪ Es reconocida por formar profesionales líderes, con calidad
moral y ética.
▪ Se orienta a la investigación científica y tecnológica basada en
la creación, innovación y aplicación de nuevas tecnologías y
conocimientos para el desarrollo socioeconómico sostenible.
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA

VALORES

1. Responsabilidad
2. Servicio
3. Verdad
4. Calidad
5. Respeto
6. Solidaridad
7. Libertad
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

I Unidad S1 LOGROS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA

Aplica métodos y
procedimientos para EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE
interpretar conceptos,
Resuelve problemas relacionados
procesar y analizar
contenidos orientados a la con la ingeniería
aplicación de la vida
cotidiana. CAPACIDAD
Visualizar y conceptualizar
conceptos físicos son
abstractos para recrear
representaciones mentales
claras y precisas de los
sistemas físicos en
cuestión. TEMÁTICA: MEDICIONES Y MAGNITUDES FISICAS
SESION 1
MAGNITUDES FISICAS
S01. SISTEMAS DE UNIDADES Y CONVERSIÓN
Magnitud física, Sistema Internacional, Notación científica y prefijos.
Problematización
En el extranjero, ¿las distancias se miden en las mismas unidades?
SABERES PREVIOS
• ¿Conoces algún sistema de unidades?
CONTENIDOS
CONTENIDO DE LA SESIÓN

 Sistemas de Unidades
 Prefijos
 Notación Científica.
 Conversión de Unidades
 Aplicaciones
Logro de sesión

Al término de la sesión, el estudiante resuelve


ejercicios de conversión de unidades utilizando
la definición de factor de conversión y
presenta sus resultados siguiendo una
secuencia lógica y fundamentada.
INICIO DE LA MEDIDA

Los sistemas de tiempo


derivaron de los
fenómenos cíclicos.

Los sistemas de longitud


derivaron del cuerpo
humano
ESTÁNDARES Y UNIDADES
Los sistemas de tiempo
derivaron de los
fenómenos cíclicos.

Los sistemas de longitud


derivaron del cuerpo
humano
Sistemas de unidades y MAGNITUDES FÍSICAS

• Los sistemas de unidades, es un conjunto de unidades consensuado para representar


correctamente a distintas magnitudes físicas:
Fundamentales

POR SU ORIGEN

Derivadas
MAGNITUD FÍSICA
Escalares

POR SU NATURALEZA
Vectoriales
MAGNITUDES Y UNIDADES FUNDAMENTALES EN EL SISTEMA
INTERNACIONAL

Magnitud Nombre Símbolo

Longitud metro m

Masa kilogramo kg

Tiempo segundo s

Intensidad de corriente Ampere A


eléctrica
Temperatura termodinámica Kelvin K

Cantidad de sustancia mol mol


Intensidad luminosa candela cd
Otros sistemas de unidades

MAGNITUD SISTEMA C.G.S. SISTEMA TÉCNICO SISTEMA INGLÉS

Longitud cm m ft

Masa g u.t.m. lbm

Tiempo s s s

Fuerza Din kp=kgf lbf=poundal=pd

Energía, Trabajo Erg kgm pd.pie


MAGNITUDES Y UNIDADES DERIVADAS

Magnitud Nombre Símbolo


Superficie (Área) metro cuadrado m2
Volumen metro cúbico m3
Velocidad metro por segundo m/s
Aceleración metro por segundo cuadrado m/s2
Fuerza kilogramo metro por segundo al
Kg. m/s2
cuadrado
Densidad kilogramo por metro cúbico kg/m3
MÉTODO DE CONVERSION DE UNIDADES
Convertir 240 km a millas 1 mi = 1.609 km

Factor de
conversión

𝟏 𝒎𝒊
=1
𝟏.𝟔𝟎𝟗 𝒌𝒎

𝟏 𝒎𝒊
240 km =240 km x = 𝟏𝟒𝟗. 𝟏𝟔 𝒎𝒊
𝟏.𝟔𝟎𝟗 𝒌𝒎
FACTORES DE CONVERSIÓN

• 1 in = 25.4 mm = 2.54 cm = 0.0254 m


• 1 ft = 0.304 8 m = 30.48 cm
• 1 yd = 0.914 4 m
• 1 mi = 5 280 ft = 1 760 yd
• 1 mi = 1.609 km = 1 609 m
• 1 lb = 4.45 N
• 1 slug = 14.60 kg
• 1 hp = 550 ft.lb/s = 746 W
• 1 atm = 14.7 lb./in2
• 1 galón = 3.788 L
• 1 L = 0.264 2 galones
NOTACIÓN CIENTÍFICA (NC)
• Llamamos notación científica a la forma de expresar los números grandes o pequeños
mediante el producto de un número, de valor absoluto menor que 10, y una potencia
entera de 10.

n > 0, si X es grande
→
n < 0, si X es pequeño
• El exponente de la potencia será positivo o negativo según la coma decimal se haya
trasladado hacia la izquierda o hacia la derecha , respectivamente.

Diámetro de la tierra: 13 000 000 m = 13 x 10 6 m = 1.3 x 10 7 m

Radio de un átomo: 0.000 000 000 1 m = 0.1 x 10 -9 m = 1.0 x 10 -10 m


Prefijos DEL SI (múltiplos)
• Los prefijos ayudan a representar números extensos, en expresiones
numéricas cortas. 10n Prefijo Símbolo
1024 yotta Y
1021 zetta Z
1018 exa E
1015 peta P
1012 tera T
109 giga G
106 mega M
103 kilo k
102 hecto h
101 deca da / D
SU USO…

Tamaño: Saturno – 0.12 Gm (0.12 x 10 9 m)


Presión: Atmosférica – 1.01 MPa (1.01 x 10 6 Pa)
Masa: Persona promedio - 70 kg (70 x 10 3 g)
Prefijos DEL SI (submúltiplos)
10n Prefijo Símbolo
10−1 deci d
10−2 centi c
10−3 mili m
10−6 micro µ
10−9 nano n
10−12 pico p
10−15 femto f
10−18 atto a
10−21 zepto z
10−24 yocto y
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Producto académico

PRODUCTO 1
INFORME DE EJERCICIOS PROPUESTOS
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENERIA
Y ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

MENSAJE TRANSVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA CASA COMÚN

También podría gustarte