Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE

GRADO SEccIÓN TITULO

2 “D” ESCRIBIMOS UN POEMA PARA MAMA

NOMBRE SANTOS CRIOLLO YANAYACO FECHA: 08-05-2024

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


ÁREA COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVIDENCIA
CAPACIDADES EVALUACIÓN /
INSTRUMENTO

comunicac ESCRIBE DIVERSOS TIPOS Escribe diversos tipos de textos Planificar la Escribe un poema
ión DE TEXTOS EN SU LENGUA
en el nivel alfabético, utilizando escritura para mamá.
MATERNA
las regularidades del sistema de considerando para
Adecúa el texto a la escritura, considerando el qué y para quienes
situación comunicativa destinatario y tema de acuerdo
escribir.
al propósito comunicativo, e
∙ Organiza y desarrolla las
incorporando un vocabulario de -Organizar mis
ideas de forma coherente y
uso frecuente ideas para escribir
cohesionada
mi texto.
∙ Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma -Mejorar el texto
pertinente considerando lo
que faltaba.
∙ Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito

III.ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUES VALORES ACTITUDES


ENFOQUE DE ORIENTACIÓN -Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
AL BIEN COMUN asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan
tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO *Saludamos a los estudiantes preguntándoles cómo se sienten.
* Solicito a un estudiante que realice la oración.
*El docente presenta el texto en un papelote.
- Los estudiantes analizan el texto leído se familiarizan con el texto a través de la
Leen el texto y responden a interrogantes.
- lectura y responden a interrogantes.
- ¿Qué observas en el texto? ¿Será un texto? ¿Por qué? ¿Para qué lo habrán
hecho? ¿Qué tipo de texto será? ¿Será importante el poema? ¿Por qué? ¿Has
leído alguna vez un poema? ¿Qué sabes de los poemas? ¿Cuál será la
estructura de un poema? ¿Les gustaría escribir un poema para mamá?
* Se comunica el propósito de la sesión. Hoy vamos a escribir un poema
para mamá para expresar nuestro sentimiento de amor, respeto y el rol que
cumple.
DESARROLL
O
PLANIFICACION

Con la guía de la maestra se planifica escribir un mensaje de animo a sus compañeros dictan:

¿Qué vamos a escribir? ¿Como lo vamos a escribir? ¿Para que lo vamos a escribir?

Un poema Usando las mayúscula y rimas Para presentarlo a nuestra mamá

TEXTUALIZACION

* Se les entrega una cuartilla de papel boom.

* Damos un tiempo para que escriban el poema a mamá

* Los estudiantes escriben su primer borrador del poema teniendo en cuenta su


estructura.
* La docente monitorea el trabajo de los estudiantes para ver cómo están escribiendo su
poema.
* Pide que lean lo que han escrito.

Acompáñalos a buscar que reflexionen si las palabras que están colocando tienen riman

REVISIÓN

- La docente junto con los estudiantes revisan el primer borrador teniendo en


cuenta su estructura.
- plantea preguntas: ¿Se tuvo en cuenta la estructura para escribir el poema?
¿El poema tiene un título? ¿Presenta coherencia y cohesión en la escritura?
¿Usó correctamente las mayúsculas? ¿Expresa sentimientos de amor a mamá
en cada verso? ¿Consideró en cada verso palabras que rimen? ¿Escribió el
nombre del autor?
- Los estudiantes corrigen sus escritos.
- a docente pide a los estudiantes que escriban su versión final teniendo en
cuenta las correcciones realizadas.
- Cada uno escribe su poema en un formato final en papel boom para
presentarlo a todos sus compañeros y luego escribirlo en su cuaderno.

Reflexionan sobre el proceso de aprendizaje.

Pide a los niños y las niñas que observen su mensaje que han elaborado y
que recuerden lo que hicieron. Pregúntales: ¿Qué han aprendido?,¿cómo lo
aprendieron?,¿para qué les va a servir lo aprendido?

CRITERIO DE EVALUACION SI NO

CIERRE Planificar la escritura considerando para qué y para quienes escribir.

Organizar mis ideas para escribir mi texto

Usa mayúsculas en nombres propios

También podría gustarte