Está en la página 1de 2

N° NOMBRE NOMBRE ACCIÓN CONCEN POSOLOGÍA REACCIONES ADVERSAS INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS CONTRAINDICACIONES

GENÉRICO COMERCIAL TERAPEÚTICA TRACIÓN FRECUENCIA PERIODO MEDICAMENTOSAS


1 Captopril Melatil, Ipyrol IECAS (Inhibidores de 100 mg; -25mg 2 a 3 veces -Indefinido Tos, hipotensión, leucopenia (rara, más Aumento de los niveles de potasio con diuréticos como espironolactona. Embarazo, asma, tos crónica,
la enzima convertidora 12,5 mg; al día una hora frecuente en pacientes con insuficiencia Potencia la toxicidad con aliskireno. Insuficiencia renal, estenosis
de angiotensina). 25 mg; 50 antes de las renal), rash y proteinuria. Hipotensión aumentada por nitroglicerina y nitratos de la arteria renal.
Inhiben a la enzima mg comidas. Aumenta toxicidad de litio.
convertidora de -50 mg 3 veces al -Indefinido Potencia hipotensión de antidepresivos tricíclicos/antipsicóticos.
angiotensina, día. Riesgo de leucopenia aumentado por: alopurinol, procainamida, agentes citostáticos o inmunosupresores.
impidiendo así la Efecto antihipertensivo reducido por AINES y simpaticomiméticos.
conversión de Potencia efectos hipoglucemiantes (insulina).
angiotensina I en
2 Enalapril Enalten, Lotrial, angiotensina II. 5mg, HTA: 5mg-20mg 1 indefinido Cefalea, visión borrosa, mareos, No tome enalapril dentro de las 36 horas antes o después de tomar cualquier medicamento que contenga sacubatril (como Entreto). 2º y 3 er trimestre del
EnalapD, Cardiol Evitando de esta 10mg, vez al día hipotensión, síncope, ACV, trastornos del Hipotensión aumentada por: diuréticos tiazídicos o del asa, otros antihipertensivos, nitroglicerina, nitratos. embarazo, si ha tenido
manera la hipertensión 20mg IC: 2,5 a 5mg 1 vez ritmo cardíaco, angina de pecho, Aumenta toxicidad de: litio. angioedema, Uso
arterial. al día taquicardia, tos, disnea, náuseas, diarrea, Potencia hipotensión de: antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos, anestésicos, estupefacientes, alcohol. concomitante con aliskireno
dolor abdominal, alteración del gusto, Efecto antihipertensivo reducido por: AINE (tto. crónico), simpaticomiméticos. en pacientes con diabetes
erupción cutánea, hipersensibilidad, fatiga; Potencia efectos hipoglucemiantes de: insulina, antidiabéticos orales. mellitus o I.R. de moderada a
hiperpotasemia, aumentos en la creatinina Riesgo de reacciones nitritoides con: oro inyectable. grave.
sérica.
3 Lisinopril Acerdil, Lisipril, 10 mg; 2,5 Dosis inicial: Indefinido dolor de cabeza, mareo, tos o Riesgo de hiperpotasemia con: espironolactona, eplerenona, triamtereno o amilorida, suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio, trimetoprima y Durante el primer trimestre de
mg; 20 10mg/día; dolor en el pecho. cotrimoxazol, ciclosporina, heparina. embarazo
mg; 30 5mg/día Mareo, fiebre, dolor de garganta. Hipotensión aumentada por: diuréticos, otros antihipertensivos, nitroglicerina, nitratos.
mg; 40 Dosis de Aumenta toxicidad de: litio.
mg; 5mg mantenimiento: Efecto antihipertensivo reducido por: AINE, simpaticomiméticos.
20 a 40mg 1 vez x Potencia efectos hipoglucemiantes de: insulina, antidiabéticos.
día Riesgo de reacciones nitritoides con: oro inyectable.
Riesgo de angioedema con: medicamento para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos: everolimus, sirolimus, tacrolimus, temsirolimus. Está contraindicado el uso
concomitante con sacubitril/valsartán.
4 Losartán Convertal, Losacor ARA II (antagonistas 50mg- 50 mg/día; máx. Indefinido Tos seca, edema, anemia, mareos, vértigo, Riesgo de hiperpotasemia con: con sustancias que retienen potasio (p. ej. diuréticos ahorradores de potasio: amilorida, triamtereno, espironolactona) o que pueden aumentar Está contraindicado el uso de
del receptor de 100mg/ 100 mg/día (por la hipotensión, alteración renal, fallo renal; los niveles de potasio (p. ej. heparina, medicamentos que contengan trimetoprim), suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio. Asociación no losartán durante el segundo y
angiotensina II). comp mañana) astenia, fatiga; hiperpotasemia, aumento aconsejada. tercer trimestre del embarazo.
Bloquea el receptor de de la urea sanguínea, de la creatinina y del Riesgo de hipotensión aumentado con: antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos, baclofeno, amifostina.
angiotensina II potasio séricos, hipoglucemia. Potencia la toxicidad de: litio (controlar nivel).
específicamente el Efecto antihipertensivo atenuado por: AINE (inhibidores selectivos de COX-2, AAS a dosis antiinflamatorias, y AINE no selectivos), además precaución (especialmente en
receptor AT1. ancianos), hidratar adecuadamente y vigilar función renal tras iniciar tto. y después periódicamente, debido al mayor riesgo alteración de función renal.
5 Irbesartán Aprovel, Irbeprex Esta proteína no puede 150 – 150 mg/día, máx. Indefinido Mareo; náuseas/vómitos; fatiga; mareo Hipotensión potenciada por: diuréticos y otros agentes antihipertensivos. Embarazo, concomitante con
unirse a ningún 300/tab 300 mg/día ortostático; hipotensión ortostática; dolor Incremento de concentraciones séricas de potasio: con suplementos de K, diuréticos ahorradores de K, sustitutos de la sal que contengan K, heparina. aliskireno en pacientes con
receptor, por lo tanto, Ancianos > 75 musculoesquelético; incremento CK; Incrementa toxicidad de: litio (Advertencias y precauciones). diabetes o con I.R. de
no se eleva la presión años y pacientes hipercaliemia; trombocitopenia. Efecto antihipertensivo atenuado con: inhibidores COX-2, AAS (> 3 g/día) y AINE no selectivos. moderada a grave.
arterial. en hemodiálisis:
75 mg/día.
6 Telmisartán Gliosartan 80mg/ HTA: 40 mg/día. Indefinido Ocasionalmente puede producirse mareos Aumenta toxicidad de: litio. 2º y 3 er trimestre embarazo.
comp Prevención o somnolencia, Tos seca, edema, anemia, Riesgo hiperpotasemia con: IECA, diuréticos ahorradores de K, suplementos de K, sustitutos de la sal conteniendo K, ciclosporina o tacrolimús, heparina, trimetoprima. Trastornos obstructivos
cardiovascular: 80 mareos, vértigo Precaución uso concomitante con: AINE (incluyendo inhibidores selectivos de COX-2). biliares. I.H. grave, diabetes.
mg/día Aumenta concentración plasmática de: digoxina.
Aumenta hipotensión de: otros antihipertensivos.
Hipotensión potenciada por: baclofeno, amifostina.
Hipotensión ortostática potenciada por: alcohol, barbitúricos, narcóticos, antidepresivos.
7 Candesartán Atacand, Flosartan 4-16mg 8 mg/día, Indefinido Infección respiratoria; mareo/vértigo, Efecto antihipertensivo aumentado por: otros antihipertensivos. Hipersensibilidad, 2º y 3 er de
/comp aumentando a 16 cefalea; hiperpotasemia; hipotensión; Incremento de niveles de potasio con: diuréticos ahorradores de K, suplementos de K, sustitutos de la sal que contengan K y heparina. embarazo, I.H. grave y/o
mg/día, máx. 32 alteración renal (incluyendo I.R. en Aumenta toxicidad de: litio. colestasis. Niños < 1 año. Uso
mg/día. pacientes susceptibles). Efecto antihipertensivo disminuido por: AINE (como inhibidores selectivos de la COX-2, AAS (>3 g/día) y AINE no selectivos). concomitante aliskireno en I.R.
moderada-grave o diabetes
mellitus.
8 Valsartán Diovan, Valamax 40- 80 mg/día. Si no Indefinido dolor de cabeza, cansancio, excesivo, Incrementa toxicidad de litio. I.H. grave, cirrosis biliar,
160mg se obtiene náusea, diarrea, dolor, de estómago, dolor Aumenta los niveles de potasio con: diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio, sustitutos de la sal que contengan potasio y otras sustancias que puedan colestasis, 2º y 3 er trimestre
/comp control, de espalda, dolor de articulaciones, visión, aumentar los niveles de potasio. de embarazo.
incrementar a 160 borrosa, tos, sarpullido Efecto antihipertensivo aumentado por: otros antihipertensivos.
mg/día; máx. 320 Efecto antihipertensivo atenuado por: AINE
mg. Aumenta el riesgo de deterioro de la función renal la administración concomitante con AINE, monitorizar función renal y adecuada hidratación.
Exposición sistémica aumentada con: inhibidores del transportador de recaptación (p. ej. rifampicina, ciclosporina) o del transportador de eflujo (p. ej. ritonavir).
9 Doxazocina Cardura, Doxatensa, Bloqueadores del 2-4-8mg/ HTA: 1 mg/día Indefinido mareo especialmente después de la Potenciación de la hipotensión sintómatica con: inhibidores de la PDE-5 En caso de alergia a doxazosina
Progandol receptor alfa 1 comp aumentar 2-4 administración de la primera dosis, dolor Potencia acción de: otros alfa-bloqueantes y otros antihipertensivos. En caso de presentar cifras
Estos fármacos mg/día cada sem. de cabeza, desorientación, somnolencia, bajas de tensión arterial.
bloquean a los máx. 16 mg/día debilidad, palpitaciones, náuseas, rinitis y
receptores alfa 1 por lo HPP: 4mg/día retención de líquido.
tanto inhiben la max. 8mg/día
10 Prazosina Minipres vasoconstricción, 1-2mg HTA:inicial: 0,5 Mareos, latidos fuertes o aleteo en el La administración concomitante de antagonistas de los receptores alfa-adrenérgicos con inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 puede causar hipotensión sintomática. Evitar durante la lactancia
evitando la mg/2 veces al día X4días pecho; dolor en la parte superior del La adición de un diurético u otro agente antihipertensivo al tto. con prazosina puede causar un efecto antihipertensivo aditivo, reajustar la dosis de prazosina en función de la
hipertensión arterial. aumentar: 1 mg/2 estómago, pérdida de apetito, orina oscura, respuesta clínica del paciente
Relaja las venas y veces al día X4días heces de color arcilla, ictericia mareos,
arterias para que la mantenimiento: somnolencia, dolor de cabeza, entirse débil
sangre pueda pasar 3-20 mg/día Indefinido o cansado, náuseas.
más fácilmente a través HPB:1mg/ dia 3 a 7 dias
de ellas. También relaja
11 Terasocina Andrin, Adecur 2-5mg HBP: inicial 1 2 dias Astenia, cefalea; palpitaciones, hipotensión Ancianos. Riesgo de hipotensión (efecto 1ª dosis). Concomitancia con antihipertensivos (reducir o ajustar antihipertensivo y/o ajustar dosis terazosina). Riesgo de síndrome de Hipersensibilidad,
los músculos de la
mg/noche postural, síncope, taquicardia; náuseas; iris flácido intraoperatorio durante cirugía de cataratas. No recomendado en niños. antecedentes de síncope
próstata y el cuello de
incrementar a 2 3-4dias edema periférico, aumento de peso; durante la micción.
la vejiga, lo que facilita
mg desvanecimiento, vértigo, descenso de la
la micción.
mantenimiento: 5 Indefinido libido, somnolencia; disnea, congestión
mg/día; máx. 10 nasal, rinitis; impotencia; visión borrosa.
mg/día.
12 Atenolol Cardiotenol, Plenacor, Beta-bloqueadores 50mg, HTA: 50-100 Indefinido Bradicardia Prolongación de efectos inotrópicos negativos con: verapamilo y diltiazem. • Asma
tenormin Estos fármacos 100mg, mg/día. Fatiga Aumenta riesgo de hipotensión con: dihidropiridinas. • EPOC
bloquean a los Hipotensión Tiempo de conducción auriculoventricular aumentado con: glucósidos digitálicos. • Bradicardia
receptores Broncoconstricción Aumenta hipertensión arterial de rebote de: clonidina.
adrenérgicos beta. dolor de cabeza Potencia efecto de: disopiramida y amiodarona.
Estos receptores miden cansancio Efecto contrarrestado por: adrenalina.
la respuesta simpática vértigo Efecto hipotensor disminuido por: ibuprofeno, indometacina.
de esta forma depresión y letargia Disminución de taquicardia refleja y mayor riesgo de hipotensión con: anestésicos (en caso necesario elegir anestésico de menor actividad inotrópica posible).
13 Bisoprolol Corentel, Zebeta disminuyen la 2,5mg, HTA: 5 mg/día, Indefinido congestión nasal Efectos negativos sobre contractilidad, conducción auriculoventricular y presión arterial con: antagonistas del Ca.
frecuencia y la 5mg,10mg aumentar luego a sudoración Efecto hipotensor aumentado por: IMAO (excepto IMAO-B).
contractilidad del 10mg/día max. Potencia efecto de: disopiramida, quinidina, amiodarona.
miocardio, y se evita 20mg Efecto aditivo con: otros ß-bloqueantes, incluyendo gotas oculares.
que la presión arterial Atenuación de taquicardia refleja y aumento del riesgo de hipotensión con: anestésicos.
aumente Efecto hipotensor disminuido por: AINE y corticosteroides.
Efecto hipotensor aumentado por: antidepresivos tricíclicos, barbitúricos, fenotiazinas y otros antihipertensivos.
Reducción de efecto de ambos con: simpaticomiméticos.
Empeoramiento de trastornos circulatorios periféricos con: derivados de ergotamina.
Riesgo incrementado de bradicardia con: mefloquina.
14 Propranolol Protolif, Inderalici 10mg,40m HTA: 80 mg 2 Indefinido Potencia el efecto de: insulina.
g, 80mg veces/día Aumenta riesgo de hipotensión con: nifedipino.
habitual: 160-360 Efecto antagonizado por: adrenalina.
mg/día. Máx.: 640 Aumenta concentración plasmática de: lidocaína, posiblemente de teofilina, warfarina, tioridazina y rizatriptán.
mg/día. Concentración plasmática aumentada por: cimetidina, alcohol, hidralazina; posiblemente por quinidina, propafenona, nicardipino, isradipino, nefodipino, nisoldipino
Aumenta acción vasoconstrictora de: ergotamina, dihidroergotamina o compuestos relacionados.
Efecto hipotensor disminuido por: ibuprofeno, indometacina.
Lob: interfiere en la estimación de la bilirrubina por el método diazo. Con la determinación de catecolaminas con métodos por fluorescencia.
15 Timolol Tiof 5 mg/1 ml Para glaucoma o 4 semanas Riesgo de hipotensión, bradicardia y/o alteraciones en el automatismo y conducción cardiaca con: bloqueantes de los canales de Ca, agentes bloqueantes beta-adrenérgicos,
Sol. HTO: 1 gota 2 antiarrítmicos, amiodarona, glucósidos digitálicos, parasimpaticomiméticos, guanetidina, anestésicos.
oftálmica veces/dia Potencia acción de: ß-bloqueantes (oral).
Uso concomitante con otros colirios que contengan adrenalina: riesgo de midriasis.
Potencia efecto hipoglucemiante y bloqueo beta adrenérgico con: insulina y antidiabéticos orales.
Concentración plasmática aumentada con: cimetidina, hidralazina, alcohol.
Aumento del riesgo de arritmia ventricular, en particular torsades de pointes con: amisulpirida.
16 Carvedilol Dualten, Dilatrend, 6,25mg; HTA: 12,5 mg/día X2dias Potencia el efecto antihipertensivo de: sustancias con acción antihipertensiva (p.e. antagonistas de los receptores alfa 1).
Coreg 12,5mg; Luego 25mg/día 2 sem Adicción de efecto sobre la de prolongación del tiempo de conducción auriculoventricular con: digoxina.
25mg 50 mg/día o 25 Aumenta concentración de: ciclosporina, tacrolimús.
mg/12 h Potencia la toxicidad con: verapamilo, diltiazem, antiarrítmicos clase I; contraindicados por vía IV
Potencia efecto de: insulina y antidiabéticos orales.
Aumenta presión sanguínea y disminuye ritmo cardiaco con: clonidina.
Sinergia de efectos inotrópico negativo e hipotensor con: anestésicos.
Aumenta presión sanguínea con: AINE.
Niveles plasmáticos incrementados por: ISRS, fluoxetina, paroxetina, quinidina, propafenona, cimetidina.
17 Labetalol Biascor 20 mg/4 HTA: 100 mg 2 cada 2-14 Biodisponibilidad (oral) aumentada por: cimetidina.
ml Sol. iny. veces/día días Lab: elevaciones falsas en orina de catecolaminas, metanefrina, normetanefrina y ác. vanililmandélico determinados por métodos fluorimétricos o fotométricos.
incrementable en
100 mg 2
veces/día
18 Diltiazem Cardizem, Incoril, Bloqueadores de 60-90- inicio 120-240 +de 14 Cefalea Potenciación del efecto hipotensor con: antagonistas alfa, nitrato derivados. Insuficiencia cardiaca
Angiotrofin canales de calcio 120mg mg/día, dias Hipotensión Trastornos del ritmo, alteraciones en conducción e insuf. cardiaca con: ß-bloqueantes. congestiva
Comúnmente para que mantenimiento: Taquicardia Incrementa riesgo de bradicardia con: amiodarona, digoxina. Hipotensión
las células musculares 180-360 mg/día Edema periférico Efecto aditivo con: antiarrítmicos. Taquicardia
se contraigan Aumenta niveles de: ciclosporina, carbamazepina, teofilina.
requieren de la entrada Niveles plasmáticos aumentados por: cimetidina, ranitidina.
de calcio. Niveles plasmáticos disminuidos por: rifampicina.
A través de los canales Aumento de neurotoxicidad con: litio.
de calcio se aumenta la Puede aumentar (vía oral) concentraciones plasmáticas de: lovastatina, simvastatina, triazolam, midazolam, tacrolimús, buspirona, prednisona.
frecuencia cardiaca, y Monitorizar al iniciar tto. con metilprednisolona.
por lo tanto aumenta la Riesgo de miopatía y rabdomiólisis con estatinas que se metabolicen por CYP3A4.
19 Verapamilo Dilacoran, Isoptin presión arterial. 5mg/2mg 5-10 mg Dosis Contraindicado con: bloqueantes ß-adrenérgicos IV.
Lo que hacen estos sol.iny., ajustable El uso concomitante con ivabradina está contraindicado debido al descenso adicional de la frecuencia cardiaca producido por verapamilo sobre ivabradina.
fármacos es bloquear 80mg Niveles plasmáticos aumentados con: inhibidores de CYP3A4, ritonavir.
los canales de calcio. Niveles plasmáticos disminuidos con inductores de CYP3A4.
Por lo tanto, Potenciación mutua de efectos cardiovasculares con: antiarrítmicos, ß-bloqueantes.
disminuyen la Potenciación del efecto hipotensor con: antihipertensivos, diuréticos, vasodilatadores.
frecuencia cardiaca: Efecto hipotensor aditivo con: prazosina, terazosina.
disminuye la presión Aumenta toxicidad de: litio.
arterial. Aumenta tendencia al sangrado con: AAS
Aumenta niveles plasmáticos de: etanol, carbamazepina.
20 1raG.Nifedipino Adalat 10-30mg Cáps. liberación Dosis Concentración plasmática incrementada por: inhibidores del citocromo P4503A4 (eritromicina, ritonavir, ketoconazol, fluoxetina y nefazodona, quinupristina/dalfopristina, ác.
rápida. Angina de ajustable valproico, cimetidina, zumo de pomelo), cisaprida.
pecho crónica Concentración plasmático reducida por: inductores de citocromo P4503A4 (fenobarbital, carbamazepina, fenitoína, rifampicina).
estable en tto. Aumenta efecto hipotensor de: diuréticos, ß-bloqueantes, IECA, antagonistas de los receptores de la angiotensina II, otros antagonistas del calcio, bloqueantes alfa-
combinado, adrenérgicos, inhibidores del PDE5, alfa-metildopa.
angina de pecho Aumenta toxicidad de: digoxina.
vasoespástica y s. Disminuye niveles plasmáticos de: quinidina.
de Raynaud: Lob: altera falsamente determinación espectrofotométrica de ác. vanililmandélico en orina.
inicial 10 mg/8 h,
máx. 20 mg/8 h.
21 2daG.Amlodipino Nosvasc, Astudal, 5-10mg 5 mg/día; Dosis Concentración plasmática aumentada por: inhibidores de la proteasa, antifúngicos azólicos, macrólidos como la eritromicina o la claritromicina, verapamilo o diltiazem.
Norvas, Zabart. aumentar hasta ajustable Concentración plasmática reducida por: rifampicina, hierba de San Juan, dexametasona, fenobarbital, fenitoína, carbamazepina, nevirapina y rifabutina.
un máx. 10 Potencia efecto antihipertensor de: agentes bloqueantes del receptor ß-adrenérgico, inhibidores de la ECA, alfa-1-bloqueantes y diuréticos.
mg/día Aumenta las concentraciones plasmáticas de: tacrolimús, ciclosporina, simvastatina.

También podría gustarte