Está en la página 1de 16

Escuela: Administración Industrial

Carrera(s): Administración Industrial, de Empresas, Logística, Marketing y de Negocios


Internacionales

Curso: Calidad Total

Periodo académico: 2024 10 S14

PPT Elaborado por: Dr. Andrés Iván Cáceres García www.senati.edu.pe


Blackbelt in Lean Six Sigma
¿Qué debe tener un Plan?

www.senati.edu.pe
¿Qué debe tener un Plan de Mejoramiento de la
calidad en una empresa ?

www.senati.edu.pe
Algunos Procesos según Áreas Funcionales Gerente
General

Gerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia


Administración RR.HH. Finanzas Contabilidad Logística Producción Comercial
• Firma de
contratos o • Reclutamiento • Solicitar • Elaborar los • Producción del
alianzas de personal financiamiento. Estados Producto A.
estratégicas. • Selección de • Buscar Financieros Jefatura de • Producción del Jefatura de
• Renovación de personal instrumentos (Balance Compras Producto B. Marketing
licencias de • Contratación de de inversión General, Estado • Producción del
(Bonos, • Selección de • Identificación de
funcionamiento. personal de Resultados, Producto C.
Proveedores necesidades de los
• Renovación de • Inducción de Acciones, Flujo de Caja). • Producción del
Fondos clientes.
permisos de personal • Administrar la Producto D.
• Diseñar estrategias de
funcionamiento • Capacitación de Mutuos, etc.). Cuenta Caja- Precio, Promoción,
con la personal Bancos de la Producto, Plaza, etc.
Municipalidad, • Evaluación de empresa.
INDECI. personal • Realizar el Jefatura de Jefatura de
• Contratación de registro y Ventas
pólizas de
Almacén
contabilización
seguro para • Definir y ejecutar las
de todos los • Proceso de
asegurar los estrategias de ventas
ingresos, almacenamiento
activos de la (nacionales e
egresos que • Proceso inventario
empresa. internacionales) definidas.
afecten los
• Atender temas Activos, Pasivos Jefatura de Jefatura de Post
legales de la y Patrimonio de Distribución Venta
empresa. la empresa.
• Distribución • Atención de reclamos
• Generación de • Atención de quejas
nacional
cheques. • Servicio de garantía
• Distribución
internacional • Atención de consultas
(exportación) sobre los productos
vendidos.
Objetivo(s):
• Utilizar herramientas lógicas para el mejoramiento
de la calidad y su implementación en la empresa

www.senati.edu.pe
Necesidades de Mejoramiento

Los Directores y Gerentes Generales son los principales responsables del éxito
y fracaso de la organización, es por ello que los socios, accionistas o
propietarios dirigen toda responsabilidad y confianza a ellos.

El éxito de todo objetivo o meta por alcanzar, y por ende también del proceso
de mejora en una organización, dependerá del grado de respaldo activo
aportado por el equipo de dirección de la empresa.

Los miembros de la organización deben comprender que los Directores y


Gerentes tienen pensado llevar a cabo la implantación de un proceso de
mejora que beneficiará a toda la empresa, y que además, proporcionará a los
empleados mejores elementos para el buen desempeño de sus funciones
(actividades y tareas).

Antes de implantar un proceso de mejora, es necesario calcular un estimado


de los ahorros potenciales (en recursos) el mismo que se traducirá en un
incremento de la productividad.
www.senati.edu.pe
Plan para el Mejoramiento de la Calidad

Para la Gerencia de una empresa, este plan es muy importante ya que con su aplicación se
puede contribuir a eliminar o mitigar las debilidades y a afianzar las fortalezas de la
organización.

La mejora continua impacta en la productividad y competitividad de las organizaciones,


para ello las organizaciones deben analizar sus procesos para mejorarlos de ser necesario.

La mejora continua debe ser uno de los pilares básicos de una empresa, una obligación y
un objetivo. La búsqueda y el afán por seguir mejorando es la única manera de conseguir
alcanzar la máxima calidad y la excelencia.

La mejora continua debe ser respaldada por todos los niveles de la organización,
empezado por el Nivel Estratégico, continuando con el Nivel Táctico y finalmente con el
Nivel Operativo. La mejora continua debe involucrar a toda la organización.

Se debe formar y preparar a los empleados para poder adaptarse a los cambios que
propone la mejora continua, además de disponer de los instrumentos, herramientas y
tecnologías indicadas para llevarla a cabo. www.senati.edu.pe
¿Por qué mejorar?

Según Harrigton (1987), "En el mercado de los compradores de hoy el cliente es el rey", es decir, que los
clientes son las personas más importantes en el negocio y por lo tanto los empleados deben trabajar en
función de satisfacer las necesidades y deseos de éstos. Son parte fundamental del negocio, es decir, es la
razón por la cual éste existe, por lo tanto, merecen el mejor trato y toda la atención necesaria.

La razón por la cual los clientes prefieren productos de los extranjeros es la actitud de los dirigentes
empresariales ante los reclamos por errores que se comentan: ellos aceptan sus errores como algo muy
normal y se disculpan ante el cliente, para ellos el cliente siempre tiene la razón.

La búsqueda de la excelencia comprende un proceso que consiste en aceptar un nuevo


reto cada día. Dicho proceso debe ser progresivo y continuo. Debe incorporar todas las actividades que se
realicen en la empresa a todos los niveles.

www.senati.edu.pe
¿Por qué mejorar?

El proceso de mejoramiento es un medio eficaz para desarrollar cambios positivos que van a permitir
ahorrar dinero tanto para la empresa como para los clientes, ya que las fallas de calidad cuestan dinero.

El proceso de mejora implica la inversión en nuevas maquinas y equipos de alta tecnología más eficientes, el
mejoramiento de la calidad del servicio a los clientes, el aumento en los niveles de desempeño del recurso
humano a través de la capacitación continua, y la inversión en investigación y desarrollo que permita a la
empresa estar al día con las nuevas tecnologías.

www.senati.edu.pe
Tipos de Planeación o Planes por su Alcance

• Visión
• Misión
• Valores

Planeación
Estratégica

Planeación
Táctica

Planeación
Operativa

www.senati.edu.pe
PLAN PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

• Visión
Oportunidades
• Misión
• Valores Fortalezas

• Objetivos EMPRESA
Debilidades
• Metas
• Estrategias
Amenazas
• Programa (Diagrama Gantt)
• Presupuesto
• Políticas

Se necesita usar una


Metodología de Mejora Continua de Procesos www.senati.edu.pe
Algunas Metodologías de Mejora Continua de Procesos

BPM
Lean Six Sigma TQM

Lean Ciclo PDCA


Metodologías
de Mejora
Continua
Lean
5S
Manufacturing

Scrum Reingeniería

www.senati.edu.pe
Siete Pasos para la Mejora Continua de Procesos según la Metodología del “Ciclo PDCA"

Paso 1: Selección de los problemas (oportunidades de mejora).

Paso 2: Cuantificación y subdivisión del problema.

Paso 3: Análisis de las causas, raíces específicas.

Paso 4: Establecimiento de los niveles de desempeño exigidos


(metas de mejoramiento).

Paso 5: Definición y programación de soluciones.

Paso 6: Implantación de soluciones.

Paso 7: Acciones de Garantía.

www.senati.edu.pe
Objetivo(s):
• Utilizar herramientas lógicas para el mejoramiento
de la calidad y su implementación en la empresa

www.senati.edu.pe
Gracias
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte