Está en la página 1de 3

TRABAJO PRACTICO TERCER MATERIA GEOGRAFIA 1 AÑO

ALUMNO:

FECHA ETREGA:

1) Observa el siguiente video y resuelve las consignas: https://www.youtube.com/watch?v=b-9X0KkbCj0


A. Define Espacio Geográfico
B. Completa el siguiente cuadro:

COMPONENTES DEL ESPACIO DEFINICION


GEOGRAFICO

C. Busquen una imagen del espacio Geográfico recórtenla y péguenla en el trabajo. Luego saca
flechas para indicar los componentes que se ven en ella. Por ejemplo:
2) Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=QtCbgZtpXyo
A. Enumera las características del espacio geográfico y luego explica cada una de manera breve.

3) Un Espacio Geográfico está formado por distintos tipos de ambientes. Estos ambientes son:
*Ambiente Natural: Es aquel espacio que no ha sido modificado por el hombre. Ej: Bosque
*Ambiente Modificado: Es aquel espacio que ha sido modificado por el hombre pero que todavía
conserva algo natural. Ej: Campo
*Ambiente Muy Humanizado: Es aquel espacio donde el hombre los modifico por completo y no
conserva nada natural. Ej: Grandes ciudades.

A. De acuerdo a las definiciones realiza la siguiente actividad: Deberás hacer un dibujo en el que
se encuentrenestos tres tipos de ambientes, es decir, deberás dibujar un paisaje natural,
luego repite ese mismo paisaje natural pero le agregas algunos elementos artificiales y para
finalizar repite el segundo dibujo pero incorpórale muchos más elementos artificiales.

4) Una vez que ya tienes todos los conceptos:


A. ¿Cuál es la diferencia entre componentes del Espacio Geográfico y características?
B. ¿Cómo es el espacio geográfico dónde vives? ¿Cuáles son sus componentes?

5) LOCALIZACION DEL ESPACIO GEOGRAFICO


“La Localización geográfica ha sido y es indispensable para el Desarrollo de las Personas. A través de
ella el hombre ha podido ubicarse en el espacio y conocerlo”

Existen 2 tipos de Localizaciones:


 Localización Absoluta: No requiere punto de referencia, sino una localización exacta. Ej: La
dirección de tu casa
 Localización Relativa: consiste en un punto de referencia. Ej: al lado de………….

A. Realiza la localización absoluta y relativa de tu casa.


B. Define que es la orientación

6) Averigua:
A. Los distintos tipos de elementos que podemos utilizar para orientarnos. Nombrarlos y si
encuentras imágenes de estos elementos pégalas
B. Los sinónimos (distintos nombres) que reciben los puntos cardinales
C. A demás de los cuatro puntos cardinales existen otros que son intermedios. Nómbralos y dibújalos

7) Lee el siguiente texto y luego elabora un esquema con el recorrido que hace Gonzalo y los lugares
que visita:

“Gonzalo vive en frente de la plaza central. Todas las mañanas, después de desayunar, va al colegio.
El colegio queda en la calle Lanin, que es la misma de su casa, pero tres cuadras hacia el norte, en la
vereda contraria a su casa. Cuando sale, si dirige con sus amigos al Campito para jugar a la pelota.
Ese lugar, está a dos cuadras del colegio hacia el Oeste, ocupa toda la manzana. Cuando se cansan,
cada uno vuelve a su casa; pero Gonzalo antes de regresar pasa a visitar a su abuela, que vive a dos
cuadras hacia el sur desde el campito, en la calle Copahue. Después de tomar la leche con su abuela,
vuelve a su casa, que está a una cuadra hacia el este y media hacia el sur”

También podría gustarte