Está en la página 1de 15

Gestión de la calidad,

productividad y mantención
IN1468C
Prof. Juan Torres San Martín.
Juan.torres@ucsc.cl
Facultad de Ingeniería
Clase 2:
Fundamentos de los Sistemas de Aseguramiento de
Calidad.
– Comprender los sistemas de aseguramiento de calidad.
– ISO 9001 y su aplicación.
Objetivos
de la clase
• Comprender los
sistemas de
aseguramiento de
calidad.

• ISO 9001 y su
aplicación.
Introducción
Principios de QC, QA, y TQM
Control de Calidad (QC)

• QC se refiere a las actividades y técnicas


utilizadas para cumplir con los requisitos
de calidad y asegurar que los productos o
servicios finales cumplan con las
especificaciones establecidas.

• Este proceso está enfocado en la


detección de defectos y fallos, donde el
producto o servicio es examinado y
probado para identificar posibles errores
o problemas de calidad.

“detección de defectos en productos


y servicios terminados”
Aseguramiento de la Calidad (QA)
Principios de
• QA es un conjunto de actividades
QC, QA, y planificadas y sistemáticas
implementadas dentro del sistema
TQM de calidad que pueden demostrar
que un producto o servicio
satisfará los requisitos de calidad.

• A diferencia del QC, el QA es un


enfoque preventivo que se
concentra en mejorar los procesos
de producción para evitar la
ocurrencia de defectos.

“enfoque preventivo que abarca todo


el proceso de producción”
Principios de QC,
QA, y TQM

Gestión de la Calidad Total (TQM)

• TQM es una filosofía de gestión que busca integrar


todos los aspectos organizacionales en función de
la mejora continua de la calidad de los productos y
servicios.

• Este enfoque coloca a la calidad en el centro de la


organización e involucra a todos los miembros,
desde la alta dirección hasta los empleados
operativos, en el esfuerzo de mejorar
continuamente.

“enfoque holístico que integra la calidad en todos los


aspectos de la organización”
Introducción a los Estándares
ISO 9000

Los estándares ISO 9000 forman la


base para el sistema de gestión de
calidad. Estos estándares son
publicados por la Organización
Internacional de Normalización (ISO) y
proporcionan un marco y conjunto de
principios para garantizar que los
procesos organizativos conduzcan a la
producción de productos o servicios
de alta calidad.
Introducción a los
Estándares ISO
9000
ISO 9001:2008 - Requisitos del Sistema de Gestión de Calidad

ISO 9001 es el estándar dentro de la familia ISO 9000 que establece


los criterios para un sistema de gestión de calidad. Es el único
estándar de la serie ISO 9000 que puede ser certificado, aunque no
es un requisito. ISO 9001:2008 especifica requisitos para un sistema
de gestión de calidad donde una organización necesita demostrar su
capacidad para proporcionar productos y servicios que cumplan con
los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables, buscando
aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación efectiva
del sistema.
Implementación de ISO 9001
Introducción a La implementación de ISO 9001
involucra varios pasos clave,
los Estándares comenzando con el compromiso
de la alta dirección hacia la
ISO 9000 mejora continua y la calidad del
producto. Las organizaciones
deben realizar una
autoevaluación de sus procesos
actuales y su conformidad con
los requisitos de ISO 9001,
identificando áreas para
mejoras. Luego, se desarrolla y
se implementa un plan para
integrar los procesos de calidad
en todos los niveles de la
organización, seguido de un
proceso de auditoría y
certificación.
Introducción a los
Estándares ISO 9000
Beneficios de ISO 9001

La implementación de ISO 9001


brinda numerosos beneficios a las
organizaciones, incluyendo la
mejora en la eficiencia operativa,
la reducción de errores, el
aumento de la satisfacción del
cliente, el acceso a nuevos
mercados y la mejora en la
gestión de riesgos. Además, ayuda
a establecer un marco para el
control de procesos y proporciona
un modelo para la mejora
continua y la satisfacción del
cliente.
Ejemplo
Un fabricante de componentes electrónicos
decide implementar ISO 9001 para mejorar sus
procesos de producción y asegurar la calidad de
sus productos. La empresa comienza por mapear
todos sus procesos de negocio, identificando
áreas críticas que afectan la calidad del producto
final. Tras identificar estas áreas, implementan
controles de calidad más estrictos y forman a su
personal en las mejores prácticas de gestión de
calidad. La implementación exitosa de ISO 9001
conduce a una disminución de defectos en la
producción, una mayor satisfacción del cliente y
un aumento en la cuota de mercado.
Conclusiones
la importancia de integrar Control de
Calidad (QC), Aseguramiento de
Calidad (QA) y Gestión de la Calidad
Total (TQM) dentro de los sistemas
de aseguramiento de calidad, como
el ISO 9001. Este enfoque no solo
mejora los procesos y productos sino
que también involucra a toda la
organización en la mejora continua.
Al adoptar estos principios, las
empresas pueden aumentar la
satisfacción del cliente y su
competitividad en el mercado.
Al cierre….

También podría gustarte