Está en la página 1de 6

Trabajo grupal o individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: 3
b. Asignatura: Control de Gestión de Estados Financieros
c. RA: Resultado de aprendizaje del módulo
d. Docente Online: Ramón Antilef Valdebenito
e. Fecha de entrega: 17-05-2021

Identificación del/los estudiantes/s

1
Introducción

Mediante el presente informe, daremos a conocer a la empresa de Transportes Wind of


Changes, la cual se encuentra en la elaboración de su mapa estratégico, para luego
realizar la construcción de su cuadro de Mando Integral (CMI), la cual es una herramienta
para asegurar la estrategia en la organización y asegurar relación de los objetivos
individuales con los estratégicos
Pero, para que la empresa pueda realizar y aplicar dichas metodologías y gracias al
diagnóstico que realiza el equipo directivo de esta, primero se realiza un reordenamiento
del análisis FODA y de las estrategias en base al mismo análisis, aplicándolo en una
matriz de diagnóstico.

2
Desarrollo

1)

Oportunidades: Amenazas:
Tecnología y debilitamiento de Altos riesgo y cambio de entorno
competidores
1. Alta competencia con servicios de calidad cada vez
1. Existencia en el mercado de la más presentes.
tecnología y operaciones de costos
2. Existencia de otros segmentos del mercado de
2. Existencia de otros mercados de transporte de personal en los cuales la empresa no tiene
transporte de la empresa tiene una baja alguna participación.
participación hablamos de pasajeros y
viajes. 3.Posible de incorporación de empresas de transporte
con mayor y mejor tecnología informática.
3. Mantener alianzas con proveedores
estratégicos hablamos de combustibles 4. Conocimiento del cliente y capacidad de negociación
respuestas y mantenimientos con proveedores en solo algunas posiciones especifica
de la organización. (Porter)
Existencia en el mercado de empresas transporte que
pueden requerir tecnología que la empresa utiliza y que
no representa una competencia directa.
Expectativa de alza de cambio y caídas en el producto
del cobre y así generar aumento de los costos.

Fortalezas: Estrategias F-O: Estrategias F-A:


Usa las fortalezas para Usa la fortaleza para evadir
1. Disponibilidad de máquinas y tomar ventajas amenazas
equipos de alta y seguridad
1. Ofrecer servicios 1. Fortalecer la organización para
2. clientes se declara con el tecnológicos a terceros que para explotar otros segmentos de
servicio satisfecho. no representa amenazas mercado y otros mercados.
para la compañía.
3. Entrega de servicios eficiente y 2. Mantener la posición
oportuno cumpliendo horarios. 2. Fortalecer alianza con competitiva en mercado actual
proveedores, anticipándose a basado en conocimiento y
4. Personal capacitado en el área incrementos de costos. satisfacción del cliente y alianza
de operaciones (conductores, con proveedores
controlador de rutas. 3. Aprovechar la experiencia
para acceder a otros tipos de 3. Ser parte de como socio
5. Tecnología incorporada para la segmento del mercado. estratégico anticipándose a sus
confiabilidad de servicios necesidades y gestionado la
incorporación de indicadores
técnicos en la evaluación que
evidencien la calidad
Etc.

3
Debilidades: Estrategias D-O: Estrategias D-A: Contrarrestar
Escasos recurso- Resistencia Contrarrestar debilidades, Debilidades y Amenazas:
al cambio-Problemas de para explotar
motivación. oportunidades: 1. Incorporar tecnología de
gestión y operaciones para
1. Bajo nivel profesional 1. Aprovechar el corregir descoordinaciones entre
conocimiento y experiencia áreas.
2. Falta de sistema un sistema de de la empresa para acceder
gestión y operación al interno. a otros segmentos del 2. Incorporar tecnología de
mercado actual y otros gestión y operaciones para
3. Descoordinación entre las mercados. corregir descoordinaciones entre
áreas de abastecimiento. áreas.
2. Incorporar más
4. Descoordinación entre jefatura profesionales en funciones 3. Fortalecer la innovación en
y operarios para el cumplimiento débiles de áreas tecnologías que aseguren calidad
de las programaciones de administración y técnicas. y control que den sentido de
mantención de los equipos. empresa vanguardista
3. Mantener capacitación en
5.Bajo control del uso de área de operaciones. 4. Implementar un programa de
combustibles capacitación y entrenamiento que
4. Optimizar procesos fomente trabajo en equipo y
internos a efectos de saque el máximo provecho de la
evidenciar ineficiencias y tecnología.
reducir costos, estableciendo
mejoras y controles.
5. Optimizar sistema de
compensaciones a efectos
de proteger actual
organización.

2. Elaborar Mapa Estratégico de la Wind of Changes, de acuerdo a lo siguiente:


a. Ubicar cada estrategia definida en cada perspectiva del Cuadro de Mando Integral

4
(CMI), donde cada recuadro corresponde a una estrategia.
b. Establecer las relaciones causa-efecto entre cada estrategia

Expectativas
de los
accionistas

Financiera Optimizar procesos Mejorar la


Fortalecer alianza
internos a efectos de estructura de los
con proveedores,
evidenciar ineficiencias y costos variables.
anticipándose a
reducir costos,
incrementos de
estableciendo mejoras
costo.
controles

Precios Convertirse en socio


Clientes Mantener la posición competitivos estratégico del cliente
competitiva en el fidelizando a principal,
mercado actual basado nuestros clientes anticipándonos a
en conocimiento y frecuentes sus necesidades y
satisfacción del cliente. gestionando la
incorporación de
indicadores técnicos en
la evaluación que
evidencien la calidad.

Implementar un programa
Procesos Incrementar tiempo de
de capacitación y
disponibilidad de
entrenamiento que
unidades.
fomenta trabajo en equipo
y saque el máximo
provecho de la tecnología

Fortalecer la innovación en Optimizar mantenimiento de


tecnologías que aseguren calidad maquinarias, equipos y
y control que den sentido de abastecimiento
empresa vanguardista. de repuestos

Fortalecer la Incorporar Incorporar


Aprendizaje organización Mantener
tecnología de más capacitación
para explorar gestión y profesionales
Y en área
5 de
otros en funciones
operaciones para operaciones.
Crecimiento segmentos débiles de
corregir
de mercado y áreas
descoordinaciones
Conclusión

A través del siguiente documento logramos reestablecer y ordenar listado de fortalezas,


así como la estrategia definidas a través de una análisis FODA para empresa Wind of
Changes, con este resultado se realiza un cuadro de mando integral (CMI) en el cual
podemos visualizar las estrategias y fortalezas de la empresa El cuadro de mando, a
través del mapa estratégico, nos permite visualizar los objetivos estratégicos separados
en cuatro perspectivas: financiera, de clientes, de procesos internos, de aprendizaje y
crecimiento.

Bibliografía

Análisis FODA Definición y Estrategias. 12.05.2021, de DIARIO DEL EXPORTADOR Sitio


web: https://www.diariodelexportador.com/2017/08/analisis-foda-definicion-y-
estrategias.html

También podría gustarte