Está en la página 1de 28

Secuencia de lengua

Los nombres tienen vocales..

DOCENTE: SUELDO, MIKAELA.


GRADO: 1° A Y B T.M.
ESCUELA N°6 DR RICARDO GUTIERREZ.
AÑO: 2024
FUNDAMENTACIÓN:

PERO PODER REPRODUCIR CORRECTAMENTE LA ESCRITURA DEL NOMBRE PROPIO NO SIGNIFICA


QUE LOS Y LAS ESTUDIANTES SEPAN ESCRIBIR DE MANERA CONVENCIONAL. EL NOMBRE NOS
IDENTIFICA Y FORMA PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD, POR LO QUE, APRENDER A RECONOCERLO Y
A ESCRIBIRLO ES ACCEDER A UN SABER ESPECIAL. PERO ADEMÁS, CONOCER SU ESCRITURA,
POSIBILITA A LOS NIÑOS Y NIÑAS PLANTEARSE Y RESOLVER PROBLEMAS EN EL MUNDO DE LAS
LETRAS.

SEGÚN EMILIA FERREIRO, EL NOMBRE PROPIO ES UNA VALIOSA FUENTE DE INFORMACIÓN PARA
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ESTA ETAPA ESCOLAR, YA QUE INDICA QUE NO CUALQUIER CONJUNTO DE
LETRAS, SIRVE PARA CUALQUIER NOMBRE; LE INDICA QUE EL ORDEN DE LAS LETRAS NO ES
ALEATORIO; LE AYUDA A COMPRENDER QUE EL COMIENZO DEL NOMBRE ESCRITO TIENE ALGO
QUE VER CON EL COMIENZO DEL NOMBRE CUANDO LO DICE; LE AYUDA A COMPRENDER EL VALOR
SONORO CONVENCIONAL DE LAS LETRAS Y LOS INICIA EN LA EXPLORACIÓN DEL ALFABETO, A
PARTIR DE LAS VOCALES.

RAZONES POR LAS CUALES, NO PUEDE MINIMIZARSE LA IMPORTANCIA DE ESTA ADQUISICIÓN.

POR ÚLTIMO, RECONOCER, LEER Y ESCRIBIR EL NOMBRE PROPIO ES ALGO MUY ESPECIAL YA QUE
FORMA PARTE DE LA PROPIA IDENTIDAD, DE TODO AQUELLO QUE HACE QUE CADA CUAL SEA
“UNO MISMO” Y NO “OTRO”.

CONSIDERAMOS DE SUMA IMPORTANCIA, ENTONCES, ENFOCAR ESTE PROYECTO EN LA HISTORIA


PERSONAL, ÚNICA DE CADA UNO DE NUESTROS ESTUDIANTES, TENIENDO EN CUENTA QUE LA
ESCUELA ES UN LUGAR PRIVILEGIADO PARA QUE TODOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS RECONOZCAN SU
PROPIA IDENTIDAD Y RESPETEN Y VALOREN LAS AJENAS.

PROPÓSITO:

EN LENGUA
 PROMOVER SITUACIONES DE ENSEÑANZA EN LA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS PUEDAN
INICIARSE EN LA APROPIACIÓN DEL LENGUAJE ESCRITO, PONIENDO EN JUEGO SUS
PROPIOS SABERES, PARA RECONCEPTUALIZARLOS Y CONSTRUIR OTROS NUEVOS
CONTENIDOS.
 FOMENTAR EL RECONOCIMIENTO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA.
● PROMOVER LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS FONEMAS Y GRAFEMAS.
OBJETIVOS:

● INICIARSE EN LA APROPIACIÓN DEL LENGUAJE ESCRITO.


● ESCRIBIR SU NOMBRE PROPIO DE MANERA CONVENCIONAL Y OTRAS PALABRAS.
 PARTICIPAR DE PRÁCTICAS DE ESCRITURA Y LECTURA A TRAVÉS DEL DOCENTE.
● EXPLORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL ALFABETO.

SABERES DE LENGUA:

● EJE: COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN ORAL

✔ INCLUIR EN LAS CONVERSACIONES NARRACIONES, DESCRIPCIONES, PEDIDOS,


SOLICITUDES DE ACLARACIONES, ENTRE OTROS;
✔ IDENTIFICAR EL TEMA DE CONVERSACIÓN;
✔ EMPLEAR Y COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL RESPETO POR LOS TURNOS DE HABLA;

✔ FORMULAR PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE SE AJUSTEN AL CONTENIDO Y AL PROPÓSITO


DE LA COMUNICACIÓN;
✔ AMPLIAR PROGRESIVAMENTE EL VOCABULARIO UTILIZADO APROPIÁNDOSE DE NUEVAS
PALABRAS;
✔ REFLEXIONAR SOBRE LA PRONUNCIACIÓN ADECUADA DE LAS PALABRAS.

 EJE: LECTURA

✔ EXPLORAR Y ELEGIR TEXTOS, PARA QUE LES SEAN LEÍDOS, CON DISTINTOS PROPÓSITOS
LECTORES (DISFRUTAR, INFORMARSE, SEGUIR INSTRUCCIONES, ENTRE OTROS);
✔ INTERACTUAR CON LOS TEXTOS ESCRITOS EXPLORANDO INDICIOS Y FORMULANDO
ANTICIPACIONES;

● EJE: ESCRITURA

✔ PARTICIPAR, PROGRESIVAMENTE Y CON AUTONOMÍA CRECIENTE, EN LOS DISTINTOS


MOMENTOS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN ESCRITA: DISCUSIÓN Y CONSENSO DEL
PROPÓSITO, PLANIFICACIÓN Y REDACCIÓN CONJUNTA CON EL DOCENTE, RELECTURA Y
REFORMULACIÓN CONJUNTA A PARTIR DE SUS ORIENTACIONES.
✔ ESCRIBIR PALABRAS Y ORACIONES SIGNIFICATIVAS, POR EJEMPLO LISTAS DE LOS
NOMBRES DE LOS COMPAÑEROS, DE LOS DÍAS DE LA SEMANA, EPÍGRAFES, TÍTULO DE UN
CUENTO, RESPUESTA A UNA ADIVINANZA, MENSAJES, INVITACIONES, RESPUESTAS A
PREGUNTAS SOBRE TEMAS CONOCIDOS, ETC.; AVANZANDO PROGRESIVAMENTE EN LA
PUESTA EN PÁGINA, EN EL RECONOCIMIENTO DE LA DIRECCIONALIDAD DE LA ESCRITURA,
LA CORRESPONDENCIA FONEMA- GRAFEMA (SONIDO-LETRA).

ESTRATEGIAS:

 AL INICIAR LA CLASE SE TOMA ASISTENCIA EN EL PANEL CADA ESTUDIANTE TIENE


SU NOMBRE.

 SE ORGANIZAN LOS TIEMPOS DE TRABAJO, UTILIZANDO PICTOGRAMAS.

 SE UTILIZARÁ NOMBRES PEGADOS EN LA PARED, LOS CUALES ESTÁN UBICADOS


DENTRO DE UN ABC Y ADEMÁS CUENTAN CON LA LETRA INICIAL EN ROJO.
ELABORADO EN LA ETAPA DIAGNÓSTICA MIENTRAS SE INDAGO QUIENES LOGRABAN
RECONOCER SUS NOMBRES.

 ESCRIBIR EL PROPIO NOMBRE SOCIALIZANDO EL FONEMA DE LAS LETRAS QUE LO


INICIAN, LA LETRA FINAL Y LAS QUE LO CONFORMAN EN SU TOTALIDAD.
 RECONOCER LA ESCRITURA DEL NOMBRE DE SUS COMPAÑEROS, PARTIENDO DE LA
LETRA INICIAL, IDENTIFICANDO CON COLOR ROJO LA MISMA.
 SOCIALIZAR Y COMPARAR CON SUS PARES LAS LETRAS QUE CONFORMAN EL
NOMBRE.
 IDENTIFICAR CON SU NOMBRE DIFERENTES ELEMENTOS Y LUGARES.

 UTILIZAR SOPORTE GRÁFICO PARA LA SOCIALIZACIÓN Y RELACIONES DE FONEMAS.

 JUEGOS.

 DISPOSITIVO LA VENTANITA.

 SOPORTE GRÁFICO.
RECURSOS:

● FOTOCOPIAS
● CARTULINAS.
● IMÁGENES.
● VIDEOS.
● CANCIONES.
● JUEGOS.
● ROMPECABEZAS.
● VERSOS CORTOS.
● POESÍAS CORTAS.
● ADIVINANZAS.
● EQUIPOS DE LETRAS.

APOYOS COMUNICACIONALES:
● USO DE PICTOGRAMAS.
● LETRA INCIAL DIFERENCIADA CON COLOR.
● RUTINAS DE TRABAJO.
● CALENDARIOS.
● LETRAS MÓVILES.
APOYOS VISUALES:
● TIPOLOGÍA DE LETRA.
● FOTOCOPIAS AMPLIADAS.
● SOPORTES DE NOMBRES Y FECHA.
● USO DE ABC Y ARTICULEMAS.
APOYOS MATERIALES:
● ABECEDARIO
● JUEGOS DIDÁCTICOS.
● PARLANTE
● MATERIALES MULTISENSORIALES.
● FOTOCOPIAS A COLOR AMPLIADAS.
● ADAPTADORES.
CLASE 1:

PARA COMENZAR ESTA SECUENCIA LA DOCENTE INICIARA CON UNA CANCIÓN “CANCIÓN
DEL SALUDO” HAREMOS CON EL CUERPO LOS MOVIMIENTOS. Y LUEGO DRAMATIZAREMOS
CON EL ROSTRO Y EL CUERPO DISTINTOS ESTADOS DE ÁNIMOS ¿CUÁNDO ESTAMOS
FELICES? ¿CUÁNDO ESTAMOS ENOJADOS? ¿Y TRISTES? ¿QUE NOS SORPRENDE? LOS/AS
ESTUDIANTES DEBERÁN COMPLETAR UNA IMAGEN CON SU ESTADO DE ÁNIMO DEL DÍA.
ESTO SE REALIZARA TODOS LOS DÍAS ANTES DE INICIAR LAS ACTIVIDADES
CORRESPONDIENTES A CADA CLASE... LUEGO SE LES PRESENTARÁ A LOS ESTUDIANTES UN
VIDEO CON LA CANCIÓN DE LAS VOCALES “ CON LA AAA- CON LA EEEE….. BICHIKIDS –
REINO INFANTIL” HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=T0M91VFFTAW

LUEGO DE ESCUCHARLA LES PREGUNTARA ¿QUÉ LETRA NOMBRA PRIMERO? SE LES PEDIRÁ
QUE LA SEÑALEN Y UN ESTUDIANTE PASARA A ESCRIBIRLA BIEN GRANDE EN EL PIZARRÓN.
LUEGO SE LES PEDIRÁ QUE MENCIONEN PALABRAS QUE COMIENCEN CON LA LETRA A.

A CONTINUACION SE COLOCARA EN EL PIZARRÓN ALGUNOS CARTELES CON NOMBRES DE


ESTUDIANTES. LA DOCENTE LES PIDE A LOS/AS ESTUDIANTES QUE BUSQUEN CUÁLES DE
ELLOS TIENEN LA LETRA A Y QUE LAS SEÑALEN EN EL NOMBRE. SEPARAN LOS CARTELES
EN DOS GRUPOS SEGÚN TENGAN O NO TENGAN A (EN UNA CARTULINA PARA COLOCAR EN
EL AULA). PARA FINALIZAR PASARAN A ESCRIBIR SUS NOMBRES EN LA CARTULINA. LA
DOCENTE IRA SEÑALANDO CON EL DEDO CADA LETRA QUE SE LEE.

NOMBRES CON A NOMBRES SIN A

ORALMENTE SE RESUELVEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

 BUSCAN EL NOMBRE QUE TIENE MÁS A.

 BUSCAN LOS NOMBRES QUE TIENEN UNA SOLA A.

 BUSCAN LOS NOMBRES QUE COMIENZAN CON A.

EN EL CUADERNO:

FECHA:………………………………….

DIVERSIFICACIÓN (MATEO, MIQUEAS, ALMA)


LUNES 11 DE MARZO. (AGREGAR LOS PICTOS A LAS CONSIGNAS)
SOY: ……………………………………….

 CANTAMOS LA CANCIÓN DEL SALUDO.

 DRAMATIZAMOS EXPRESIONES CON EL ROSTRO Y EL CUERPO DIFERENTES


ESTADOS DE ÁNIMOS. ¿CUÁNDO ESTAMOS FELICES? ¿CUÁNDO ESTAMOS
TRISTES? ¿QUÉ NOS SORPRENDE? ¿QUÉ NOS HACE ENOJAR?

HOY ESTOY:

ACTIVIDAD 1:

 ESCUCHAMOS LA CANCIÓN DE LAS VOCALES. (TRABAJAMOS EN EL PIZARRON)

ACTIVIDAD 2:

 REPASAMOS LA LETRA A. (A ESTA ACTIVIDAD PRIMERO LA REALIZARAN CON EL


DEDO, LUEGO LE PEGARAN LANA).
 PINTO LAS PIEZAS DE LA A.
 RECORTO Y ARMO EL ROMPECABEZAS.
 PEGO EL ROMPECABEZAS.
 ELIJO UN DIBUJO E INTENTO ESCRIBIR SU NOMBRE SOLITO/A.

DIVERSIFICACIÓN: MIQUEAS, MATEO, AARON, ALMA.


 PINTO LAS PIEZAS DE LA A.
 RECORTO Y ARMO EL ROMPECABEZAS.
 PEGO EL ROMPECABEZAS.
TAREA:

CLASE 2:
LA DOCENTE COMIENZA LA CLASE PREGUNTÁNDOLES QUE LETRA CONTINUABA DESPUÉS DE LA A
EN LA CANCIÓN DE LAS VOCALES (SI ES NECESARIO SE VOLVERÁ A REPRODUCIR). CUANDO DIGAN
LA LETRA LA SEÑALAREMOS EN EL ABECEDARIO ÁULICO. LUEGO LES LEERÁ UN PEQUEÑO
VERSITO Y SE LES PEDIRÁ QUE DIGAN ORALMENTE ALGO QUE COMIENCE CON ESA LETRA
(NOMBRE, COSAS, ANIMALES, ETC.). SE LES PROPONDRÁ JUGAR A PARTIR DE CONSIGNAS COMO:
 SALUDAN CON LAS DOS MANOS LOS/AS NIÑOS/AS CUYO NOMBRE TENGA E.
 SALTAN CUYO NOMBRE EMPIECE CON E.
 SE PONEN DE PIE CUYO NOMBRE NO TIENE LA LETRA E.
LUEGO LA DOCENTE ENTREGARA A CADA ALUMNO/A UNA LISTA CON LOS NOMBRES DE ALGUNOS
COMPAÑEROS. DEBERÁN RECORTAR CADA NOMBRE Y PEGARLO EN LA PARTE QUE CORRESPONDA.
ESTO TAMBIÉN QUEDARA PLASMADO EN UNA CARTULINA PARA COLOCAR EN EL AULA.

EN EL CUADERNO:

FECHA: ………………………………… LUNES 11 DE MARZO.


SOY: ……………………………………...

HOY ESTOY:
TRABAJAMOS CON LA LETRA E.
LA SEÑO NOS LEE. EL QUE SE ANIMA PUEDE INTENTAR LEER SOLITO.
ACTIVIDAD 1:
 ENCIERRO TODAS LAS LETRAS E QUE ENCUENTRE.

EL ELEFANTE
QUE CARGA
LA E

SUBE LA
ESCALERA Y
HACE….E,E,E

ACTIVIDAD 2:

 PEGA ARRIBA LOS NOMBRES QUE TIENEN E.


 PEGA ABAJO LOS NOMBRES QUE NO TIENEN E.

EMMA LIZ VALENTINO

ELUNEY MIJAIL

CATRIEL AITANA KENDRA

GENARO LIA JERÓNIMO

FRANCESCA MORA

BELTRAN AARON LEONELA

DIVERSIFICACIÓN: MIQUEAS, ALMA, AARON Y MATEO.


LIA MATEO

MIQUEAS ALMA

AARON LEONELA

TAREA:
PINTAMOS LA LETRA E Y TODOS LOS OBJETOS QUE COMIENCEN CON E.
LOS NOMBRO EN VOZ ALTA. PUEDO ELEGIR UNO O DOS Y ARMAR LA PALABRA CON EL
EQUIPO D ELETRAS.
CLASE 3:

DURANTE ESTA CLASE SE TRABAJARA CON LA LETRA I. LA DOCENTE PRESENTARA LA CANCION DE


LAS VOCALES CON EL CUERPO ENTRE TODOS BAILAREMOS Y HAREMOS LAS VOCALES CON NUESTRO
CUERPO. LUEGO PASARA UN ALUMNO AL PIZARRÓN Y LA ESCRIBIRÁ Y ENTRE TODOS DIRÁN COSAS
O NOMBRES QUE COMIENCEN CON ESA VOCAL (EL ALUMNO QUE SE ANIME PODRÁ PASAR AL
PIZARRÓN A ESCRIBIRLO). LA DOCENTE PREGUNTARA: ¿EN ESTE GRADO HAY NOMBRES QUE
TENGAN LA LETRA I? ¿CUÁLES? LOS ESTUDIANTES PASAN Y LOS ESCRIBEN.

LUEGO SE LES ENTREGARA UNA TARJETA EN DÓNDE APARECERÁN VARIOS NOMBRES DE ALGUNOS
COMPAÑEROS. LAS LEEREMOS Y LUEGO DE FORMA INDIVIDUAL DEBERÁN ENCERRAR SOLO LOS
NOMBRES QUE TENGAN LA LETRA I.

EN EL CUADERNO:

FECHA: ………………………………………………… LUNES 11 DE MARZO.


SOY:………………………………………………………..

HOY ESTOY:

MIRAMOS EL VIDEO DE LA CANCIÓN DE LAS VOCALES CON EL CUERPO


https://youtu.be/jCYBYsJmHUM?si=_WHhfQgWzORYDJW9

ACTIVIDAD 1:

 LLEGO LA TERCER VOCAL, LA LETRA I.

 ENCERRA LOS NOMBRES QUE TENGAN ESA LETRA.

LIA LORENZO CATALINA LIZ AITANA BAUTISTA

RAFAEL MIQUEAS ÁLVARO BRIANA

LINO ALMA GIANNA YULIANNA BRUNO GIORGI


DIVERSIFICACIÓN: MIQUEAS, ALMA, AARON Y MATEO.

LIA LORENZO RAFAEL

MIQUEAS

ALMA GIANNA

ACTIVIDAD 2:

SE COLOCAN CARTELES CON LAS VOCALES EN EL PIZARRÓN, LA DOCENTE LEE EN VOZ ALTA
ALGUNAS ADIVINANZAS Y LOS/LAS ESTUDIANTES DEBEN ADIVINAR DE QUÉ VOCAL SE TRATA.

 ADIVINO Y PINTO.

DIVERSIFICACIÓN: MIQUEAS, MATEO, AARON Y ALMA.

CADA ADIVINANZA TENDRA LA RESPUESTA Y TAMBIEN LA LETRA RESALTADA A IDENTIFICAR.


MIQUEAS Y MATEO PUEDEN SER 3 ADIVINANZAS.

ACTIVIDAD 3:
TAREA:

CLASE 4:

LA DOCENTE COMIENZA LA CLASE PRESENTANDO LA LETRA 0 A TRAVÉS DE UNA POESÍA. INVITA A


LOS ALUMNOS (ALGUNOS) A ESCRIBIR SUS NOMBRES EN EL PIZARRÓN. POR TURNOS OTROS NIÑOS
PASARAN A TACHAR LOS NOMBRES QUE NO TIENEN O. ENTRE TODOS CONTARAN LAS O Y
ESCRIBIREMOS EL NUMERO EN EL PIZARRÓN.

POR TURNOS PASARAN Y EXPRESARAN PALABRAS QUE EMPIECEN CON O Y OTRAS QUE TENGAN O.
EL O LA ESTUDIANTE QUE QUIERA PODRÁ ESCRIBIRLA SOLITO. SE LE ENTREGARA UNA TARJETA
COMO PRIMERA ACTIVIDAD SIMILAR.

EN EL CUADERNO:

FECHA:………………………………………………… LUNES 11 DE MARZO.


SOY:……………………………………………………….
HOY ESTOY:

ACTIVIDAD 1:

 TACHA LOS NOMBRES DONDE NO HAY O.

 PINTA TODAS LAS O QUE ENCUENTRES.


 CONTA LAS O QUE PINTASTE. ESCRIBI EL NÚMERO.

DARIO DYLAN CATALINA JERÓNIMO

LORENZO TALISA GENARO NOAH

MORA ALMA

ACTIVIDAD 2:

 LEEMOS Y ESCUCHAMOS.
ACTIVIDAD 3:

 COPIÁ PALABRAS DEL TEXTO QUE TENGAN ESTAS VOCALES. ¡¡¡Y PARA QUE SEA
MAAASSS DIVERTIDOOOO MODELAMOS LAS VOCALES CON PLASTILINA!!!

TAREA:
Diveesificacion miqueas, alma, aaron y mateo.

CON AYUDA DE FAMILIA RECORTO Y PEGO en la imagen que CORRESPONDA.

A E I O U
A E I O U
A E I O U

CLASE 5:

DURANTE ESTA CLASE SE TRABAJARA LA ÚLTIMA VOCAL. SE COMENZARA PREGUNTANDO ¿QUÉ


VOCALES TRABAJAMOS ESTOS DÍAS? ¿CUÁL FALTA? LA DOCENTE LA ESCRIBIRÁ BIEN GRANDE EN
EL PIZARRÓN Y AL LADO HARÁ UN CÍRCULO. LES PEDIRÁ QUE SALTEN EN UN PIE LOS/AS
ESTUDIANTES QUE EN SUS NOMBRES TENGAN ESTA LETRA PARA ESCRIBIRLA DENTRO DEL
CÍRCULO. LUEGO QUE APLAUDAN LOS QUE NO TIENEN LA LETRA U EN SUS NOMBRES.

POSTERIORMENTE LA DOCENTE COLOCARA ALREDEDOR DEL CIRCULO DIFERENTES IMÁGENES


(UVAS, ÚTILES, ESCALERA, ÁRBOL) PARA QUE LOS ALUMNOS MARQUEN AQUELLAS QUE TENGAN U
EN SU ESCRITURA (SE DESIGNARA UN ALUMNO Y SE REALIZARA POR DICTADO). LOS/AS
ESTUDIANTES PENSARAN NUEVOS EJEMPLOS DE PALABRAS QUE TENGAN U (COMIENZO, MEDIO Y
FINAL). PARA FINALIZAR, EN FORMA INDIVIDUAL, HARÁN ACTIVIDADES SIMILARES.
EN EL CUADERNO:

FECHA:…………………………………………. LUNES 11 DE MARZO.


SOY:……………………………………………….

HOY ESTOY:

LA ÚLTIMA VOCAL.

ACTIVIDAD 1:

 ESCRIBI DENTRO DEL CIRCULO LOS NOMBRES DE TUS COMPAÑEROS QUE


TENGAN U.

 PINTA SOLO LOS DIBUJOS QUE EMPIECEN CON U. SI TE ANIMAS ELEGÍ UNO Y
ESCRIBÍ EL NOMBRE.

DIVERSIFICACIÓN: MIQUEAS, MATEO, ALMA Y AARON.

 ARMO 2 NOMBRES CON EL EQUIPO DE LETRAS.


ACTIVIDAD 2:

ELEFANTE

OSO

INDIO

UVA

ABEJA

ACTIVIDAD 3:

EN GRUPOS Y EN RONDA SE SENTARAN EN EL SUELO. LA DOCENTE PONDRÁ EN EL MEDIO LOS


ARTICULEMAS DE LAS VOCALES EN IMÁGENES GRANDES, ELLA Y LUEGO LOS/AS ESTUDIANTES
(POR TURNO) ARTICULARAN EL SONIDO DE UNA VOCAL POR VEZ, EL/LA ESTUDIANTE QUE EN ESE
MOMENTO ESTE EN EL MEDIO SE DEBERÁ PARARSE EN LA IMAGEN DEL ARTICULEMA
CORRESPONDIENTE.

Adivina que vocal es... ¿Están listos?

TAREA:
DIVERSIFICACIÓN: MIQUEAS, MATEO, ALMA Y AARON.
CLASE 6:

LA DOCENTE COMIENZA LA CLASE PEGANDO EN EL PIZARRÓN UNA FOTO (DEL ROSTRO) DE CADA
NIÑO/A. CADA ESTUDIANTE PASARA AL FRENTE Y ESCRIBIRÁ BIEN GRANDE, AL LADO DE SU FOTO,
SU NOMBRE. DESPUÉS LES REPARTIRÁ A CADA UNO CUATRO FOTOS DE DISTINTOS/AS
COMPAÑEROS/AS, PEGARAN UNA DEBAJO DE OTRA EN EL CUADERNO, Y AL LADO ESCRIBIRÁN SU
NOMBRE. PODRÁN AYUDARSE CON LO REALIZADO EN EL PIZARRÓN. ACLARACIÓN LAS FOTOS
QUE IRÁN EN EL CUADERNO SERÁN DIBUJOS DE NIÑOS Y NIÑAS COMO SE VE EN LA ACTIVIDAD
PARA EVITAR CUALQUIER INCONVENIENTE.

LUEGO LA DOCENTE LES PROPONE UN JUEGO DONDE DEBERÁN “ADIVINAR” EL NOMBRE DE UNO
DE SUS COMPAÑEROS. EN UN SOBRE PONE EL NOMBRE Y COMIENZA MOSTRANDO UNA LETRA,
PREGUNTA ¿QUÉ NOMBRES COMIENZAN CON ESA LETRA? Y LOS ALUMNOS “APUESTAN” POR UNO
DE ELLOS. LUEGO HACE LO MISMO PERO MOSTRANDO LA ÚLTIMA LETRA.

EN EL CUADERNO:

FECHA:…………………………………… LUNES 11 DE MARZO.


SOY:………………………………………

HOY ESTOY:

TRABAJAMOS CON LAS FOTOS EN EL PIZARRÓN. AHORA SOLITO.

 PEGO LAS FOTOS UNA DEBAJO DE LA OTRA.

 ESCRIBO EL NOMBRE QUE CORRESPONDE.

ALMA VALENTINO
ACTIVIDAD 2:

 COMPARTIMOS LOS SIGUIENTES VERSOS, LUEGO PINTAMOS LAS VOCALES.

 PINTÁ LOS OBJETOS QUE:

TAREA:

 PEGA UNA FOTO DE TU FAMILIA (PUEDE SER FOTOCOPIA) Y CON FLECHAS


ESCRIBÍ TODOS SUS NOMBRES.

 TRATO DE RECORDAR 3 NOMBRES DE MIS COMPAÑEROS Y LOS ESCRIBO.

 UN FAMILIAR ESCRIBE LA HISTORIA DE MI NOMBRE. (PORQUE ME PUSIERON ASÍ),


¿QUIÉN LO ELIGIÓ?
CLASE 7:

SE COMENZARA RECORDANDO LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR. LA DOCENTE VOLVERÁ A


REPARTIR DOS FOTOS DE DISTINTOS/AS COMPAÑEROS/AS, PERO ESTA VEZ ACOMPAÑADOS CON
DISTINTAS IMÁGENES. LES COMENTARA QUE DEBEN FIJARSE COMO EMPIEZA EL NOMBRE DE LOS
COMPAÑEROS QUE LE TOCARON Y BUSCAR EN LAS IMÁGENES AQUEL DIBUJO QUE COMIENCE
IGUAL. ORDENADAMENTE LO DEBEN PEGAR EN EL CUADERNO. UNA VEZ FINALIZADO LES PIDE
QUE ESCRIBAN SOLITOS EL QUE PUEDA EL NOMBRE DEL COMPAÑERO Y DEL DIBUJO. PARA
FINALIZAR SE REALIZARAN OTRAS ACTIVIDADES SIMILARES.

EN EL CUADERNO:

FECHA:………………………………… LUNES 11 DE MARZO.


SOY:…………………………………..

HOY ESTOY:

EMPIEZA COMO…..

ACTIVIDAD 1:

 PEGO LAS FOTOS UNA DEBAJO DE LA OTRA.

 ESCRIBO LOS NOMBRES.

 PEGO AL LADO DE CADA FOTO EL DIBUJO QUE COMIENCE IGUAL Y ESCRIBO SU


NOMBRE.

ALMA ABEJA

VALENTINO VACA
ACTIVIDAD 2:

ACTIVIDAD 3:

 JUGAMOS A LA LOTERIA DE LOS NOMBRES.

LEONELA

ZIA

TIZIANO

 ¿QUIEN ES MÁS VELOZ?... JUGAMOS CON LETRAS.

EN EL SIGUIENTE JUEGO POR TURNO SE UBICARAN 2 ESTUDIANTES Y CON UN


SORBETE DEBERÁN ATRAER LAS LETRAS Y COLOCARLAS EN LOS CARTELES
CON SUS NOMBRES.
TAREA:

FAMILIA: DESDE HOY COMIENZA A VIAJAR EL LIBRO VIAJERO, CADA DÍA IRA A UN
HOGAR DIFERENTE. CUANDO LLEGUE A CASA, EN FAMILIA, DEBEMOS INVENTAR UNA
RIMA CON EL NOMBRE DEL NIÑO/A. LO PUEDEN DECORAR COMO QUIERAN Y TAMBIÉN,
SI DESEAN PUEDEN AGREGAR ALGO QUE DESEEN CONTAR.
COMO CIERRE DE ESTA SECUENCIA QUEDARA UN MOVIL CON LAS VOCALES Y LAS
PALABRAS QUE SE VAYAN REGISTRANDO EN CADA ACTIVIDAD.

EJEMPLO.

También podría gustarte