Está en la página 1de 3

ETAPAS DE LA

PREPARACIÓN DEL
PRESUPUESTO
PRIMERA ETAPA

PLANEACIÓN
SEGUNDA ETAPA
En esta etapa se evalúan los resultados obtenidos en
ejercicios anteriores, se analizan las tendencias de los
principales indicadores empleados (ventas, costos,
precios de las acciones en el mercado, márgenes de
utilidad, rentabilidad, participación en el mercado,

ELABORACIÓN
etc.), se efectúa la evaluación de los factores
ambientales no controlados por la dirección y se
estudia el comportamiento de la empresa.
Con base en los planes aprobados para cada nivel Este diagnóstico contribuirá a sentar los fundamentos
funcional por parte de la gerencia, se ingresa en la del planeamiento, estratégico y táctico, de manera
etapa durante la cual los mismos adquieren dimensión que exista objetividad al tomar decisiones en la
monetaria en términos presupuestales, según las selección de las estrategias competitivas y de las
pautas siguientes: opciones de crecimiento.
*En el campo de las ventas, su valor se subordinará a Definidos los objetivos se asignan los recursos, y se
las perspectivas de los volúmenes a comercializar establecen las estrategias y políticas que contribuyan
previstos y de los precios. al logro de los objetivos propuestos.
*En lo referente a producción se programarán las
cantidades a fabricar o ensamblar, según las
estimaciones de ventas y las políticas sobre
inventarios.
*De acuerdo con los programas de producción y los
niveles de inventarios de materias primas se calculan
las compras.
*Con base a los requerimientos de personal
planteados por cada jefatura debe prepararse el
presupuesto de nómina.
*Los proyectos de inversión especiales demandarán
un tratamiento especial relacionado con la
cuantificación de recursos. TERCERA ETAPA
*El presupuesto consolidado se remitirá a la gerencia
o presidencia con los comentarios y recomendaciones
pertinentes. Analizado y discutidas sus conveniencias
financieras se procede a ajustarlo, publicarlo y
difundirlo
EJECUCIÓN
CUARTA ETAPA
En esta etapa el director de presupuesto
tiene la responsabilidad de prestar
colaboración a las jefaturas de
Departamentos en aras de asegurar el logro
de los objetivos contemplados. Igualmente,
CONTROL presentará informes de ejecución periódicos.

Las actividades más importantes a realizar es esta


etapa son:
Preparar informes de ejecución parcial y acumulada
que incorporen comparaciones numéricas y
porcentuales de lo real y lo presupuestado.
Analizar y explicar las razones de las desviaciones
ocurridas.
Implementar correctivos o modificar el presupuesto
cuando sea necesario, como ocurre al presentarse QUINTA ETAPA
cambios intempestivos de las tasas de interés o de los
coeficientes de devaluación que afectan las
proyecciones de las empresas que realizan negocios
internacionales.

EVALUACIÓN
Al culminar el periodo del presupuesto se prepara
un informe crítico de los resultados obtenidos que
contendrá no solo las variaciones sino el
comportamiento de todas y cada una de las
funciones y actividades empresariales. Se analizan
cada una de las fallas en las diferentes etapas y se
reconocen los éxitos, lo cual sirve de plataforma
para los presupuestos posteriores

KARINA MARCELA POLO POLO


Cuadro comparativo
de
PRESUPUESTO PRIVADO Y
PRESUPUESTO PÚBLICO.

PRESUPUESTO PÚBLICO PRESUPUESTO PRIVADO

Es un instrumento de gestión del Estado para el logro Es un instrumento de planificación que elaboran las
DIFINICION

de resultados a favor de la población, a través de la empresas privadas, mediante el cual se fijan metas
prestación de servicios y logro de metas de cobertura especificas, se asignan los recursos necesarios para su
con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades consecuencia y se establecen los mecanismos de
Públicas. Establece los límites de gastos durante el año coordinación y control; todo acorde con ciertos
objetivos estratégicos preestablecidos.
fiscal, por cada una de las Entidades del Sector Público y
los ingresos que los financian, acorde con la
disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de
mantener el equilibrio fiscal.
CARACTERISTICA

.Incluye una programación detallada .Planear en forma integral y sistemáticamente todos


. Requiere de un proyecto y esta contenido en un plan. las actividades que la empresa debe desarrollar en un
. El periodo presupuestario es de duración anual. periodo determinado.
. Se formula, ejecuta y controla bajo la técnica de .Controlar y medir los resultados cuantitativos y, fijar
presupuesto por proyectos. responsabilidades en las diferentes dependencias de
. Tiene carácter de ley. la empresa para lograr el cumplimiento de las metas
.cuando son clasificadores de ingreso y gastos enlazados y previstas.
consolidados. .Coordinar los diferentes centros de costo para que se
.Como algo inherente a su naturaleza, deben ser flexibles. asegure la marcha de la empresa en forma integral.
.sus datos deben estar fundamentados en estudios, análisis
e investigaciones .

.En un instrumento para cumplir el plan de la nación, por lo


IMPORTANCIA

tanto, debe formularse, sancionarse y ejecutarse en forma tal El presupuesto privado entra dentro de la actividades
que asegure el logro de los objetivos en el plan. que todos los administradores deben estar en
.Es una herramienta de administración, planificación, control, capacidad de elaborar y llevar así todos los pasos de la
gestión gubernamental y jurídica. administración para la preparación, planificación,
.ofrece un espacio para la coordinación de las acciones ejecución y elaboración del presupuesto. Un gerente
relativas a asuntos políticos, económicos y sociales. debe interrelaciona las actividades de la empresa
.Sirve de soporte para la asignación de recursos y provee la procurando lograr un objetivo en común y fijar
base legal para la realización del gasto público. soluciones adecuada
.Es un instrumento para toma de decisiones en el sector
publico.

.Planear en forma integral y sistemáticamente todos


.Minimizar costos, al darle el mejor uso a los recursos, facilitar las actividades que la empresa debe desarrollar en un
el control.
OBJETIVOS

periodo determinado.
.Facilitar la delegación de autoridad y fijar la responsabilidad .Controlar y medir los resultados cuantitativos y, fijar
financiera. responsabilidades en las diferentes dependencias de la
.permitir que el publico conozca los programas de gobierno. empresa para lograr el cumplimiento de las metas
.Proveer la base legal para la realización del gasto publico. previstas.
.Cumplir con los planes de la nación a largo, mediano, y corto .Coordinar los diferentes centros de costo para que se
plazo. asegure la marcha de la empresa en forma integral.

.Permite determinar y cualificar en cifras y por periodo de .Señala con anterioridades las metas a alcanzar por la
FUNCIONES

tiempo la actividad económica del gobierno. empresa.


.Facilitan en conocimiento y el control por parte de la opinión .Coordina las actividades y conlleva a la
publica y el poder legislativo, del nivel y proyección de la .Colaboración de todos.
actividad económica y financiera del gobierno. .Centraliza el control mediante la delegación.
.Permite considerar el plan económico del sector publico como .De autoridad y asignación de responsabilidades.
un plan económico nacional. .Permite verificar resultados obtenidos sobre la
.Trata de corregir y estabilizar los desajuste de los sectores marcha, advirtiendo a tiempo los objetivos
económicos y de los precios y servicios. .Propuestos.
.Expresa la proyección de las actividades factibles en que se
traduciría el comportamiento económico de la actividad
económica y financiera del estado basado los fondos
aprobados por el congreso.

KARINA MARCELA POLO POLO


El presupuesto operativo consiste
en aquel documento que recoge
los ingresos y gastos de carácter
Presupuesto Financiero. ordinario de una empresa, ayuda
a proyectar la actividad general
de la empresa vía ingresos sobre
Es el principal de toda empresa, es la ventas y gastos sobre costes de
culminación de todo un proceso de producción en su mayoría.
Presupuesto de Gasto planeación y, por lo tanto, comprende todas Presupuesto
las áreas de la organización como son Operativo.
ventas, producción, compras, etc., y, por
eso, se llama maestro.

Se compone de
dos. Presupuesto
Financiero.
Presupuesto de Ventas

PRESUPUESTO
MAESTRO Es aquel documento en el que la empresa va
Areas de aplicación a presupuestar el efectivo con que va a
contar y las inversiones que puede hacer a
corto plazo, para mover su capital y hacerlo
rentable.
Presupuesto de Gastos de Fabricación

Beneficio
s
Limitacione
Presupuesto Operativo s

Facilita el control Define Objetivos


No debe sustituir a la administración es de las actividades basicos de la empresa
una herramienta dinámica que debe
Presupuesto de Mano de Obra. adaptarse a los cambios de la empresa.

Permite realizar un Determina la autoridad y


Su éxito depende del esfuerzo que auto análisis de cada responsabilidad para cada una
se aplique a cada hecho o periodo de las generaciones.
actividad.
Los recursos de la Es oportuno para la coordinación
Es poner demasiado énfasis a los
empresa se deben de las actividades de cada
datos provenientes del presupuesto.
manejarse con unidad de la empresa.
efectividad y eficiencia.

También podría gustarte