Está en la página 1de 3

Bibliografía de Joseph juran (Eikel)

Joseph Juran (1904-2008) nace en Braila, Rumania, en 1904. Cuatro años


después emigra a Estados Unidos junto a su familia, asentándose en el estado de

Minnesota. fue un ingeniero y consultor administrativo y empresarial que


revolucionó los conceptos alrededor de la administración empresarial y la gestión
de calidad en distintos niveles de producción.

Título de ingeniería y primer trabajo

Se gradúa de la Universidad de Minnesota en el año 1924 y recibe el título de


ingeniero eléctrico. Se integra al mercado laboral como personal del departamento
de solución de problemas de una compañía filial a la Western Electric.

A finales de la década de los 20, Juran ya había logrado una posición como jefe de
departamento y posteriormente fue ascendido a jefe de división.

Estudios de derecho

Durante los años de la Gran Depresión, Juran comenzó estudios de derecho y


Egresó en el año 1935 (AQUÍ TERMINA)

Otra persona
Consultoría

El final de la Segunda Guerra Mundial condujo a Juran a renunciar a todos sus


cargos, públicos y privados, e iniciarse como consultor independiente. Trabajó
para empresas como Gillete y General Foods; también fue profesor y organizó
mesas redondas en la Universidad de New York acerca del control de calidad.

Juran continuó trabajando de manera independiente y a través de medianas


empresas durante todo el resto de su vida. Se retiró de forma definitiva en los
años 90. Publicó varios libros, así como una serie de artículos que permitieron
exponer mejor sus ideas. Es considerado uno de los pilares participantes en la
revolución de la calidad japonesa.

Legado y Reconocimiento a Juran

Joseph Juran recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida,


incluida la Medalla Nacional de Tecnología de los Estados Unidos en 1992. Su
influencia en la gestión de la calidad se ha extendido a organizaciones en todo el
mundo, y sus principios y técnicas siguen siendo fundamentales en la mejora de la
calidad y la gestión empresarial moderna.

Obras
– Quality Control Handbook (1951)

– Managerial Breakthrough (1964)

– Management of Quality Control (1967)

– Quality Planning and Analysis (1970)

– Upper Management and Quality (1980)

– Juran on Planning for Quality (1988).


Principio de Pareto

Es uno de los conceptos más conocidos atribuidos a Joseph Juran, quien lo


canalizó hacia el área de la calidad y la productividad.

Juran afirma que en un proceso de producción y en el nivel de calidad resultante,


un pequeño porcentaje de factores (positivos o negativos) puede dar lugar a un
gran porcentaje de los efectos posibles. Juran estima que el 80 % de los
problemas que se presentan son resultado del 20 % de las causas posibles.

Con este principio Juran impulsó la observación y supervisión de las distintas


etapas en las cuales el producto era conformado, ya que descuidos en el camino
disminuyen la calidad del producto.

– Administración de calidad

A través de su libro Management Breakthrough, Juran pudo exponer su visión


acerca de las posibilidades de una administración de calidad tan efectiva que fuera
capaz de repercutir en los ingresos y niveles productivos de las empresas.

Juran reconocía que un reordenamiento que condujera a mayores niveles de


exigencia acarrearía una reorganización interna de gran magnitud.

Joseph Juran abordó su teoría de la administración a partir de las concepciones


previas de calidad, enfocadas principalmente en el producto acabado.

Juran decidió entonces ahondar en las etapas previas de producción, y añadir la


mano de obra como parte importante e influyente en dichos procesos.

A través de sus postulados, Juran abogaba por la formación y el entrenamiento de


los principales administradores y gerentes de ciertas áreas productivas, de
mediano e incluso alto rango.

Juran no concebía que el entrenamiento fuese solo para los trabajadores de bajo
nivel, sino también sus superiores debían ser entrenados para ejercer mejor sus
funciones.

También podría gustarte