Está en la página 1de 16

Sesión de Aprendizaje:

Valoramos el trabajo de mujeres y varones en


la sociedad (FECHA CÍVICA)

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………….………….
 Grado: …………………………………………………….……………..
 Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrume


nto de
evaluació
n
PS Gestiona responsablemente Explica el proceso - Reconoce la Lista de
los recursos económicos. económico, el importancia de los cotejo.
- Comprende el funcionamiento del hombres y mujeres que
funcionamiento del sistema mercado y cómo las trabajan por el servicio
económico y financiero. de su comunidad.
personas, las empresas y
- Toma decisiones económicas el Estado (los agentes - Identifica las diferentes
y financieras. económicos) cumplen funciones de los
trabajadores y
distintos roles
servidores del estado.
económicos, se
organizan y producen
bienes y servicios
mediante el uso del
dinero para la
adquisición de estos.

Propósito Reconoce la importancia de los trabajadores de su comunidad mediante


las diferentes funciones que cumplen para dar a conocer y valorar el
trabajo que realizan.
Evidencia Explica la labor de los hombres y mujeres de su comunidad.

Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Enfoque búsqueda Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a


de la excelencia circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

Valor Superación personal y responsabilidad.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
La docente descarga los siguientes videos. Imágenes del video, lápiz, lapicero, borrador,
https://www.youtube.com/watch?v=xyZtotYysiE plumones, fichas, tv, buffer y micrófono.
https://www.youtube.com/watch?v=oJPZaGcpgRo
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente presenta las siguientes imágenes:

- Responde las siguientes preguntas:


¿Qué observan en las imágenes? ¿Pueden describirlos?
¿Qué problemas encuentras en las imágenes?
¿Cuál crees que fue el propósito de presentar estas imágenes?
¿Qué harías tú para solucionar estos tipos de casos?
¿Cómo lo harías? o ¿Por qué?
MOTIVACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
 Se presenta el siguiente juego:
 Los estudiantes participan en el juego adivinar “quien usa la herramienta”, para ello siguen las indicaciones:
Presentamos una caja dentro de ella ponemos diversos objetos o
imágenes de objetos que se usan en diversos trabajos como plumón,
estetoscopios, pala, corneta, zapato, botiquín, etc.
Al sacar el objeto o imagen se pregunta ¿Quién lo utiliza?
Termina el juego cuando todos los estudiantes hayan sacado su objeto.
 Responden preguntas:
¿Les gusto el juego?
¿Pudieron identificar al trabajador que usa el objeto de la caja?
¿Fue fácil? ¿Qué dificultades tuvieron?
¿Qué trabajadores hay en tu localidad?
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se recoge los saberes previos de los estudiantes a través de las preguntas.
¿Qué quiere decir valoramos el trabajo?
¿Saben algo del tema? Explica.
¿Cuál es la diferencia del trabajo de hombres y mujeres?
¿Crees tu que todos tenemos el mismo derecho?
¿Valoras tú el trabajo de tus padres? ¿Por qué?
- Se dialoga con los estudiantes y escribimos sus respuestas en la pizarra.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Resuelve problemas de comparación o igualación mediante expresiones aditivas para encontrar estrategias
de soluciones.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo favorable.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
PROBLEMATIZACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
 Leen y analizan la siguiente situación:

En nuestra comunidad, cada persona realiza un trabajo y ofrece un


servicio que facilita la interacción y el día a día.

Algunas personas desempeñan una profesión u oficio para facilitaros


nuestras vidas.

 Responden las interrogantes:


¿Qué trabajadores observan en las imágenes?
¿Cuál es el rol de los trabajadores de tu comunidad?
¿Qué diferencia hay entre oficio y profesión?
- Si no existieran estos trabajadores en nuestra comunidad… ¿Qué creen que pasaría?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
 Dialogan sobre los roles de nuestra madre:
¿Qué trabajos realiza tu mamá en casa?
¿Qué otros trabajos realiza tu mamá?
 Se entrega tiras de cartulinas y escriben sus respuestas.

Nos cuidan y protegen Es profesora Nos alimentan nutritivamente Es enfermera

 Analizan información sobre los trabajadores de la comunidad.

Los trabajadores de la comunidad.


¿Quiénes son los trabajadores públicos?
Son todos los miembros que trabajan al servicio de la comunidad por el bienestar, progreso y seguridad de la
población.
A) Trabajadores con oficios:
Son aquellas personas que brindan un servicio manual.
- Carpintero. - Albañil
- Mecánico - Panadero
- Cartero - Bombero
- Heladero - Campesino
- Costurera - Comerciante

Trabajadores con profesiones.

Son las personas que han estudiado una carrera profesional en la Universidad o Instituto. Ejemplo.

- Profesora - Abogado
- Policía - Veterinario
- Enfermera - Odontóloga
- Arquitecto - Doctora
Los servidores públicos
Los servidores públicos se encuentran trabajando al servicio del Estado, generalmente en la administración
pública. Como vemos, los funcionarios son una variante de servidores públicos, pero no todo servidor
público es funcionario. Por ejemplo, un bombero es un servidor público, ya que su trabajo implica un gran
aporte para el bienestar de la sociedad.

Clasificación de trabajadores del estado.

 Empleados. Es quien presta sus servicios para algún órgano del Estado, en virtud de un
nombramiento y que se desempeña normalmente en actividades de apoyo al funcionario; su labor no
implica un poder de decisión, disposición de la fuerza pública o representación estatal alguna;
 Funcionarios. Éstos disponen de un poder jerárquico con respecto de los empleados y los demás
funcionarios inferiores, poder que deriva en capacidad de mando, de decisión y de disciplina; nos
referimos a todos los llamados mandos medios y a parte de los denominados mandos superiores desde
jefe de unidad departamental hasta subsecretario, y
 Altos funcionarios. Es aquel que desempeña en el ámbito federal, un cargo de elección popular, va:
presidente de la República, diputado o senador; el que se encuentra en el máximo nivel dentro del
poder judicial como un ministro de la Suprema Corte de Justicia de La Nación; o que es titular de
Cualquier dependencia del poder ejecutivo como es un secretario de Estado.

 Observan un video de los trabajadores y servidores o funcionarios del Estado.


https://www.youtube.com/watch?v=xyZtotYysiE
https://www.youtube.com/watch?v=oJPZaGcpgRo

 Comparan grupalmente los diversos roles y trabajos que realizan las diferentes personas de su comunidad.
 Describen el trabajo que realizan los hombres y mujeres al realizar un trabajo y lo comparten con sus compañeros:
 Se sistematiza la información mediante un esquema con lluvia de ideas sobre el trabajo:
TOMA DE DECISIONES (PROCESO DIDÁCTICO
 Reflexionan acerca de trabajo que realiza los hombres y mujeres de su comunidad.
 Escriben el trabajo que realizan los siguientes hombres y mujeres, e identifica que tipo de servidores son:

 Reconocen los servidores públicos de tu localidad, región y país, luego completan el siguiente cuadro.

Empleados Funcionarios Altos funcionarios

 Emiten ideas de la importancia sobre la labor que cumplen los servidores públicos del Estado en su comunidad.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido sobre valorar el trabajo de hombres y
mujeres en la sociedad.
- ¿Puedes repetir un ejemplo para demostrar la importancia de conocerlo?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
- Dame un ejemplo que demuestre la importancia de valorar el trabajo de hombres y mujeres.

2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)


- ¡Excelente trabajo!
- ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- Me encantaron tus ideas y conclusiones porque allí está la clave de tus respuestas.
- Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la próxima clase me gustaría que investigues como la familia te ayuda a crecer.
- Veo que haces bien tus respuestas, pero ¿qué tal considerarías poner más ejemplos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.

Acciones para el trabajo en casa:


Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
DOCENTE

GRADO ÁREA PERSONAL SOCIAL

FECHA

Gestiona responsablemente los


recursos económicos.
CRITERIOS A EVALUAR

Reconoce la Identifica las


importancia de diferentes
los hombres y funciones de los
mujeres que trabajadores y
trabajan por el servidores del
servicio de su estado.
comunidad.

NOMBRE SI NO SI NO


1

_________________
Docente de Aula

Anexos
Ficha de aplicación
- Une con una línea.
- Completa colocando al costado de cada trabajador el tipo de actividad que realiza (física o
mental).

- Albañil ______________ - Profesora ________________


- Médico ______________ - Zapatero ________________
- Abogada ______________ - Psicólogo _______________
- Dentista ______________ - Heladera _________________

- Completa con los súper poderes de mamá.

Querida…………………………
Para mí eres una super mamá
porque: …………………………
…………………………………..

Te quiero mucho
¡MAMITA!

- Resuelve pupiletras de las profesiones.


- Ahora clasifica los trabajos del pupiletras en:

Profe…………………… Ofic
……………………
……………………

ios
……………………

sione
……………………
……………………
……………………
……………………

- Completa la información sobre el día del trabajo.

Día del trabajo

1 2
El día todos los trabajadores
celebran el día del trabajo, recordando a los mártires
3
de Chicago que lucharon por una jornada
de 8 horas y por el reconocimiento de los derechos y
4
garantías del trabajador .

5
los trabajadores han logrado un mayor
salario 6 , jornada de 8 horas 7 y

8
servicios médicos .
en Perú se realiza un desfile donde participan los
trabajadores 9 .
- ¿A quién deben dirigirse los vecinos? Marca

Médico

Alcalde

Gasfitero

Comisario

- ¿Qué problemas hay un tu localidad? Menciona uno y propón una solución.


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
- Completa las expresiones con las palabras del recuadro.

director - alcalde - párroco - comisario – bombero

 El _________________ es la máxima autoridad de una parroquia y predica la fe


cristiana.
 El __________________ es el encargado de dirigir una institución educativa.
 El __________________ dirige el distrito y asegura su desarrollo.
 El __________________ se encarga de velar por la seguridad de la comunidad.
 El __________________ brinda sus servicios de manera voluntaria a toda la
comunidad.
Evalúa tus aprendizajes

LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O

Reconocí la importancia de los hombres y mujeres


que trabajan por el servicio de su comunidad.
Identifique las diferentes funciones de los
trabajadores y servidores del estado.

Ficha de extensión
- Rellena la ficha con tu profesión del futuro.

También podría gustarte