Está en la página 1de 9

VALORAMOS EL TRABAJO DE MUJERES Y HOMBRES EN LA SOCIEDAD

INICIO
 El propósito del día de hoy se logrará con los criterios:

 Identificar las diferentes funciones de los


¿Qué tomaré
trabajadores y servidores del estado.
en cuenta?
 Reconocer la importancia de los hombres y mujeres
que trabajan por el servicio de su comunidad.

 Participan en el juego adivinar “quien usa la herramienta”, para ello siguen las indicaciones:
* Presentamos una caja dentro de ella ponemos diversos
objetos o imágenes de objetos que se usan en diversos
trabajos como plumón, estetoscopios, pala, corneta,
zapato, botiquín, etc.
* Al sacar el objeto o imagen se pregunta ¿Quién lo utiliza?

 Responden preguntas:
¿Les gusto el juego?
¿Pudieron identificar al trabajador que usa el objeto de la caja?
¿Fue fácil?
¿Qué dificultades tuvieron?
 ¿Qué trabajadores hay en tu localidad?

 El propósito a lograr el día de hoy es:


Propósito:

RECONOCER LA LABOR DE LOS TRABAJADORES DE MI


COMUNIDAD
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o).
 Respetar los acuerdos.
DESARROLLO

Problematiza
 Lee y analiza la siguiente situación:

En nuestra comunidad, cada persona realiza un trabajo y ofrece un servicio que facilita la
interacción y el día a día.

Algunas personas desempeñan una profesión u oficio para facilitaros nuestras vidas.

 Conversan sobre la historieta presentada


 ¿Qué trabajadores observas en las imágenes?

 ¿Cuál es el rol de los trabajadores de tu comunidad?

 ¿Qué diferencia hay entre oficio y profesión?

 Si no existieran estos trabajadores ¿Qué creen que pasaría?

Análisis de la información-
Dialogan sobre los roles de nuestra madre:
 ¿Qué trabajos realiza tu mamá en casa?

 ¿Qué otros trabajos realiza tu mamá?

Se entrega tiras de cartulinas y escriben sus respuestas.

Nos cuidan y protegen Es profesora Nos alimentan nutritivamente Es enfermera


 Analizan información sobre los trabajadores de la comunidad.

Los trabajadores de la comunidad.


¿Quiénes son los trabajadores públicos?
Son todos los miembros que trabajan al servicio de la comunidad por el bienestar,
progreso y seguridad de la población.
A) Trabajadores con oficios:
Son aquellas personas que brindan un servicio manual.
- Carpintero. - Albañil
- Mecánico - Panadero
- Cartero - Bombero
- Heladero - Campesino
- Costurera - Comerciante

Trabajadores con profesiones.


Son las personas que han estudiado una carrera profesional en la Universidad o
Instituto. Ejemplo.
- Profesora - Abogado
- Policía - Veterinario
- Enfermera - Odontóloga
- Arquitecto - Doctora

Los servidores públicos


Los servidores públicos se encuentran trabajando al servicio del Estado, generalmente
en la administración pública. Como vemos, los funcionarios son una variante de
servidores públicos, pero no todo servidor público es funcionario. Por ejemplo, un
bombero es un servidor público, ya que su trabajo implica un gran aporte para el
bienestar de la sociedad.

Clasificación de trabajadores del estado


 Empleados. - Es quien presta sus servicios para algún órgano del Estado, en virtud
de un nombramiento y que se desempeña normalmente en actividades de apoyo
al funcionario; su labor no implica un poder de decisión, disposición de la fuerza
pública o representación estatal alguna;
 Funcionarios. - Éstos disponen de un poder jerárquico con respecto de los
empleados y los demás funcionarios inferiores, poder que deriva en capacidad
de mando, de decisión y de disciplina; nos referimos a todos los llamados mandos
medios y a parte de los denominados mandos superiores desde jefe de unidad
departamental hasta subsecretario, y
 Altos Funcionarios. - Es aquel que desempeña en el ámbito federal, un cargo de
elección popular, va: Presidente de la República, diputado o senador; el que se
encuentra en el máximo nivel dentro del poder judicial como un ministro de la
Suprema Corte de Justicia de La Nación; o que es titular de Cualquier
dependencia del poder ejecutivo como es un Secretario de Estado.

 Observan un video de los trabajadores y servidores o funcionarios del Estado.


https://www.youtube.com/watch?v=xyZtotYysiE
https://www.youtube.com/watch?v=oJPZaGcpgRo

 Comparan grupalmente los diversos roles y trabajos que realizan las diferentes personas de
su comunidad.

 Describen el trabajo que realizan los hombres y mujeres al realizar un trabajo y lo comparten
con sus compañeros:
 Se sistematiza la información mediante un esquema con lluvia de ideas sobre el trabajo:

EL TRABAJO

Es cuando se produce o realiza una


actividad ya sea física o mental

Clases de trabajo

Profesionales Oficios

Son los que estudian en Son los que aprenden


Universidad es o sin estudiar.
Institutos.

Médicos, enfermera, Albañil, carpintero,


abogados, profesora, etc. peinadora, costurera, etc.

Toma de decisiones
 Reflexionan acerca de trabajo que realiza los hombres y mujeres de su comunidad.
 Escriben el trabajo que realizan los siguientes hombres y mujeres, e identifica que tipo de
servidores son:
 Reconocen los servidores públicos de tu localidad, región y país, luego completan el siguiente
cuadro
Empleados Funcionarios Altos funcionarios

 Emiten ideas de la importancia sobre la labor que cumplen los servidores públicos del Estado
en su comunidad.

CIERRE

 Finalizamos valorando el servicio que nos brindan los trabajadores y servidores públicos.
Metacognición:

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al conocer el trabajo que brindan los hombres y
mujeres de la comunidad?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Para qué me sirve lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Identifique las diferentes funciones de los


trabajadores y servidores del estado.

Reconocí la importancia de los hombres y


mujeres que trabajan por el servicio de su
comunidad.
FICHA
1. Une con una línea

2. Completa colocando al costado de cada trabajador el tipo de actividad que realiza


(física o mental).
- Albañil - Profesora
- Médico - Zapatero
- Abogada - Psicólogo
- Dentista - Heladera

3. Completa con los súper poderes de mamá

Querida…………………………
Para mí eres una super mamá
porque: …………………………
…………………………………..

Te quiero mucho
¡MAMITA!
4. Resuelve pupiletras de las profesiones.

Ahora clasifica los trabajos del pupiletras en:

…………………… ……………………

…………………… ……………………

…………………… ……………………

…………………… ……………………

5. Completa la información sobre el día del trabajo.

Día del trabajo

1 2
El día todos los trabajadores
celebran el día del trabajo, recordando a los mártires
3
de Chicago que lucharon por una jornada
de 8 horas y por el reconocimiento de los derechos y
garantías del trabajador 4 .

5
los trabajadores han logrado un mayor
salario 6 , jornada de 8 horas 7 y

8
servicios médicos .
en Perú se realiza un desfile donde participan los
trabajadores 9 .
6. ¿A quién deben dirigirse los vecinos? Marca-

Médico

Alcalde

Gasfitero

Comisario

¿Qué problemas hay un tu localidad? Menciona uno y propón una solución.

7. Completa las expresiones con las palabras del recuadro.

director - alcalde - párroco - comisario – bombero

 El es la máxima autoridad de una parroquia y predica la fe cristiana.


 El es el encargado de dirigir una institución educativa.
 El dirige el distrito y asegura su desarrollo.
 El se encarga de velar por la seguridad de la comunidad.
 El brinda sus servicios de manera voluntaria a toda la comunidad

También podría gustarte