Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : General “Juan Pablo Fernandini”


1.2 Directora : Rita Basaldúa Campos.
1.3 Subdirectora : Jorge Echevarría Vargas
1.4 Profesora de aula : Ross Mery Muñoz Talledo
1.5. Grado y sección : 3° “A”
1.6. N° de estudiantes : 30 estudiantes
1.7. Turno : Mañana
1.8. Área : Personal Social
1.9. Fecha : Lunes,22 de abril de 2024
1.10. Duración : 2 horas pedagógicas.

II. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Mi historia familiar

III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

En esta sesión los niños y niñas elaborarán el árbol genealógico de su familia.

IV. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

* Elabora su árbol genealógico.

V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

ÁREA: PERSONAL SOCIAL.


Competencias y Instrumento de
Desempeño Criterios de evaluación evaluación
capacidades
Construye su Explica que los niños * Comparte su árbol genealógico Lista de cotejo.
identidad. y las niñas tiene una con sus compañeras y
historia familia y que
compañeros.
• Se valora a sí mismo. pueden establecer en
• Autorregula sus la buena convivencia
emociones. en la familia basados
•Reflexiona y argumenta en el respeto.
éticamente.
 Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de acuerdo a
su etapa de desarrollo y
madurez.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES DE LOS APRENDIZAJES:

 . ENFOQUE INTERCULTURAL

VALOR RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL

POR Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y


EJEMPLO relaciones de pertenencia de los estudiantes.

 ENFOQUE AL BIEN COMÚN


VALOR RESPONSABILIDAD

POR Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos


EJEMPLO de un colectivo.

VII. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES O RECURSOS PARA


UTILIZAR:
* Preparar soporte emocional. - Papelotes.
* Preparar papelotes e imágenes. - Imágenes
* Preparar ficha informativa. - Ficha informativa. - Cuadernos.
* Preparar ficha de aplicación. - Ficha de aplicación.

VIII. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS ESTRATEGIAS
* Iniciamos con los niños y niñas como actividad permanente el soporte emocional, para ello se
les pregunta: ¿Cómo están?, ¿Cómo han pasado esta semana en clase con sus compañeros?,
¿Cómo han compartido sus actividades educativas? ¿En algunas ocasiones han tenido duda?

* Se recoge los saberes previos de los estudiantes para ello se pregunta: ¿De dónde son sus
Padres? ¿Qué lugares han conocido? ¿Conocen su árbol genealógico?

* Se anota las respuestas de los niños en la pizarra.

* Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy vamos a elaborar el árbol genealógico de nuestra


Inicio familia”.

*Junto con los estudiantes se establecen las normas de convivencia para desarrollar la sesión
apropiadamente.

Normas de convivencia
* Levantamos la mano para participar.
* Escuchamos atentos a la profesora.
* Mantenemos el orden en la clase.

Desarrollo
 Problematización:

* Se formula las siguientes preguntas: ¿Qué acontecimientos forman parte de tu historia


familiar?, ¿Qué cambios identificas respecto a las familias de la época actual?

 Análisis de la información:

* Realizan una entrevista al familiar.

* Elaboran una cronología familiar,

* Usando los datos de la cronología familiar elaboran una línea del tiempo de su familia.

* Elaboran su árbol genealógico.

 Toma de decisiones o acuerdos:

* Se estimula el análisis de la información que se tiene acerca de su familia.

* Se pregunta: ¿Crees que es importante conocer la historia de tu familia? ¿Por qué?

* Se estimula a los estudiantes el compromiso de conocer un poco más acerca de la historia de su


familia.

* Usando los datos de la cronología familiar elaboran una línea del tiempo de su familia.

* Elaboran su árbol genealógico.


* Toma nota de las respuestas. Los estudiantes desarrollan una ficha de aplicación.
* Se reflexiona con los estudiantes sobre los aprendizajes a través de las siguientes preguntas:
¿Qué parte de la sesión les gustó más?, ¿Por qué lo creen así?, ¿Identificaron la historia familiar
su árbol genealógico?
Cierre
* Realiza las preguntas de metacognición: ¿Les gustó trabajar sobre la historia familiar?, ¿Por
qué? ¿Que aprendieron hoy, ¿Qué saben de su historia familiar?; ¿Por qué creen que lo
aprendido es útil? ¿Cómo se han sentido? ¿Qué conclusiones pueden sacar de lo aprendido en
esta sesión?
Tarea * Fichas de reforzamiento.
TIEMPO:
Aprox. 90 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lista de Cotejo
minutos

Ross Mery Muñoz Talledo Jorge Echevarría Vargas


Docente V.B. Subdirectora

Lista de Cotejo
* Área: Personal Social.
* Grado: 3° “A”
* Fecha: Lunes , 22 de abril de 2023.
Actividad de hoy Mi historia familiar Observaciones
Construye su identidad.
COMPETENCIA:
* Comparte su árbol
genealógico con sus
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
compañeras y compañeros.

1 ADRIAN ESPINOZA, Lenin Jhassiel


2 AGUILAR FLORES, Christian Alexander
3 ALFARO HERNANDEZ, Dayiro Onur
4 ANDIA SIGUAS José Luis
5 AYBAR LLANTOY Saray Margoth
6 CABANA HUAMANI, Yoshimar Dayiro
7 CAHUA PAREDES, Victor Thiago
8 CUCHO HUAYAMARES, Eddy Santiago
9 DEL AGUILA HUILCAS, Luana Abigail
10 DENEGRI TITO Yeral Maicol
11 ERAEZ GALLEGOS, Briana Yuleysi
12 FAJARDO CABRERA, Cris Macherano
HERNANDEZ ALANYA, Samira Shiara
13
Valeska
14 HERNANDEZ DONAIRE Fabio Jadiel
15 HERNANDEZ MUÑOZ, Soana Abigail
16 HUAMANI CARLOS, Ariana Melissa
17 IPANAQUE QUISPE, Khalessi Lucero
18 LLANTOY ARONE, Yampier José
19 MALLQUI LICAS, Bella Yasuri Martha
20 NEYRA YAUYOS, Jhim Jordan
21
PEÑA CASTILLO, Azahel Thiago
22 PUGA CHIPANA, Edson Jeanpier
23 QUILCA MORALES, Andrea Khalessi
24 QUISPE SARMIENTO, Korina Fabiana
25 REYES HUALLAMARES, José Miguel
26 ROJAS MOSAYHUATE, Lian Jair
SAIRITUPAC CHOQUE, Derek
27
Alexandre
SANABRIA BERNAOLA, Alondra
28
Margarita
29 TERAN SANCHEZ Mathías
30 VÁSQUEZ PASACHE, Alexis José Luis

/ Logrado  En proceso x No logró


“Hoy vamos a elaborar
el árbol genealógico de
nuestra familia”.

También podría gustarte