Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TÍTULO:

ANAMNESIS NEUROPSICOLÓGICA

AUTOR(A)(ES):

Trujillo Braul, Medalyne Tais (0000-0002-6665-4766)

ASESOR(A)(ES)

Fernando Constante, Carranza Dionicio

HUARAZ - PERÚ

2024 I
ANAMNESIS NEUROPSICOLÓGICA

I.DATOS DE FILIACIÓN

Apellidos y Nombres : E.Y.J


Sexo : Masculino
Lugar y fecha de nacimiento : Huaraz/ 18 de octubre 2001
Edad : 22 años
Tiempo de residencia en Huaraz : Desde los 5 años
Estado civil : Soltero
N.º de hermanos /N° de hijos : 5 hermanos /Sin hijos
Lugar en la familia : Hijo
Grado de instrucción : Superior Incompleta
Ocupación actual : Trabaja y estudia
Religión : Católico
Domicilio : Psj. José Olaya s/n
Con quien vive : Con su Madre y Padre
Teléfono : 966803969
Nivel socio-económico : Pobre
Lugar de la entrevista : Psj los pinos
Informante : E.Y.J
Fecha 15/04/24
Supervisor : Fernando Constante Carranza Dionicio
II.MOTIVO DE CONSULTA

El paciente refiere “Me siento estresado y cansado en algunas ocasiones no puedo dormir muy
bien porque ando preocupado por cosas del trabajo que no me mantienen tranquilo y satisfecho
con lo que hago, esto me ha traído constantes dolores de cabeza y baja concentración en el
trabajo”

III.PROBLEMA ACTUAL

El paciente de 22 años, presenta estrés y cansancio, esta dificultad lo presentó hace un mes
aproximadamente. El paciente también menciona “En muchas ocasiones no puedo dormir muy
bien por la preocupación que tengo” esto le genera un cansancio físico, esto debido al trabajo ya
que se dedica a viajar llevando materiales, también en el trabajo descansa poco tiempo, además
comenta que hacer este trabajo hace que se vuelve rutinario por lo que le genera mucho dolor de
cabeza, esto ya se ha constantemente así mismo menciona que ya no presenta la misma
concentración que antes, al iniciar su trabajo se sintió de la mejor manera, pero al pasar el tiempo
se dio cuenta que es muy cansado uno hay una buena organización por lo que le hacen renegar,
por lo que comenta “No me puedo salir de ese trabajo ya que es el sustento para poder vivir”.
Además, menciona que sobre este problema no ha mencionado a su familia, por no querer
preocuparlos y está llevando esta situación solo, también comenta que no le toma mucha
importancia a su dolor de cabeza y los problemas que tienes es por eso ese motivo que no ha
asistido a un psicólogo. Asimismo menciona que la única solución a ese problema tendría que salir
de ese trabajo por lo que no le conviene, así que trata de poder sobrellevarlo tomando en algunas
ocasiones pastillas para ese dolor de cabeza, después para no renegar tanto, comenta que trata de
relajarse y llevar las cosas bien, además narra que una solución sería conversar con su jefe sobre lo
que pasa en la empresa, así busque un solución para el bien de el y de los trabajadores, también
menciona que sería muy difícil poder convencer a su jefe sobre ese tema, pero lo va intentar y así
lograra un mejor ambiente de trabajo, por otro lado menciona que el estar lejos de su familia los
días que se va a trabajar le afecta mucho mas ya que es el único soporte que tiene y quien le
ayuda a seguir adelante, menciona “En ocasiones cuando pasa este problema, extraño los abrazos
de mi mamá, son una alivio para mi” El paciente también menciona que no tiene ningún lio con
sus compañeros de trabajo, algunos días sí que les reclama, pero no es constante, pero refiere que
tienen una buena relación, además el paciente cuenta con el soporte familiar adecuada y que
sigue viviendo con sus padres, pero no les comenta lo que le pasa, pero si le dan esos ánimos de
seguir adelante, menciona que tiene una dinámica familiar muy linda y que le gusta pasar tiempo
con su familia, y mas cuando se juntan todos es una alegría para el, comenta que es un chico muy
alegre y sobre todo amigable que cualquier cosa que pase no le hace decaer siempre trata de salir
adelante, para que su familia se encuentre orgullos de él.

IV. INFANCIA Y NIÑEZ

El paciente describe que el embarazo de su madre no fue planeado por sus padres, su madre
recibió control prenatal, incrementado de peso, no tuvo accidentes ni intoxicaciones durante su
embarazo, el nacimiento del paciente fue en un establecimiento de salud, el parto fue atendido
por un doctor, nació por parto natural, no ingeniería alcohol, tampoco fumaba cigarrillos el tiempo
que duró su embarazo fue de 9 meses, la madre no presentó complicaciones relacionadas con el
parto.

El paciente lloró inmediatamente al nacer, presentó color pálido desde su nacimiento con
duración de 2 días, no presentó mayores dificultades, pesaba 3 kilos 500 gramos
aproximadamente, con una talla de 50 centímetros. Levanto la cabeza a los 2 meses de nacido, se
volteo a los 4 meses, se sentó a los 5 meses, se paró, arrastro y gateo a los 8 meses, comenzó a
caminar con la ayuda de su madre a los 9 meses, dio sus primero pasitos a los 12 meses, comenzó
a caminar solo al 1año y 2 meses, balbuceo a los 8 meses, comenzó a articular sus primeras
palabras a los 9 meses, comenzó a elaborar oraciones de tres palabras a más y coger las cosas al
primer año y 4 meses, comenzó a coger las cosas en pinza a los 10 meses de nacido, consumió
leche materna hasta el año con 2 meses y a medida que se iba desarrollando recibió estimulación
temprana, tuvo una infancia saludable ya que durante su niñez el paciente relata que ha mostrado
una actitud sociable, curioso y amiguero, menciono que “Disfrutaba mucho jugar con mis
amiguitos”. no tuvo enfermedades. En tanto a sus síntomas neuróticos de la niñez, el paciente se
orinó en la cama hasta los 2 años, durante su infancia no sufría pesadillas, terrores nocturnos ni
sobresaltos; la reacción de sus padres fue despreocupada ya que no tenía dificultades para
conciliar el sueño. Se chupo el dedo hasta los 8 meses, no se comía las uñas, así mismo nos
comenta que fue un niño muy tranquilo porque no hacía pataletas, no hubo masturbación infantil
ni fantasías sexuales. Una anécdota que comentó el paciente “Cuando tenía 7 años casi me ahogo
en un paseo con mi familia y me metí a la piscina sin saber nadar, pero mi tío me salvó”.

V. EDUCACIÓN O ESCOLARIDAD

Paciente con grado de instrucción superior incompleta, en contabilidad, narra que inició sus
estudios de educación inicial en la I.E Señor de la soledad, inicio a la edad de los 3 años, no
presentó dificultades en su proceso de adaptación, mencionar que “Mi madre me dejaba en la
puerta del colegio y yo me iba tranquilo con mis amiguitos”. Durante su educación primaria en la
I.E La libertad, mencionar que en 4to de primaria su cambio de colegio porque sus padres se
cambiaron de trabajo en Barranca, iniciando su 5to de primaria en la I.E San Martín de Porras,
comenta que al principio le afectado al dejar a sus compañeros y profesores con los que compartía
muchos momentos y tenía bastante confianza con ellos, pero por el trabajo de sus padres tuvo
que lograr adaptarse a su nueva institución, menciona que se le hace fácil de poder hacer amigos,
describe que es un chico amigable, bromitas y feliz, termino su primaria en Barranca a los 12 años,
comenta que su formación de educación secundaria fue en Huaraz en la I.E La Libertad, comenta
que se volvió a encontrar con su grupito de amigos de la primaria y volvió, menciona que con su
grupito eran los más bromistas y en la hora de recreo jugaban fútbol, el paciente comenta que
terminó su secundaria a los 17 años, ese mismo año fueron de la UCV a mostrarles las carreras y
menciona que el decidió acercarse y averiguar y le ofrecieron una media beca ingresando a un
grupo de jóvenes y que realicen una investigación, menciona que el emocionado realizó la
investigación y le dieron la media beca, por lo que inició sus estudios al año siguiente, asimismo
estando en el IV ciclo lo reservo la carrera por temas de la economía de sus padres, menciona
“Ahora me encuentro trabajando para poder juntar para culminar la carrera que siempre soñé”.

VI. RELACIONES INTERPRESONALES

El paciente describe que es una persona alegre y sociable, le gusta compartir momentos con sus
amigos, así mismo conocer nuevas amistades, hace mención que tiene amistades de muchos años
y hasta el día de hoy lo sigue conservando, comenta que tiene un mejor amigo desde los 15 años,
quien se ha vuelto muy importante en su vida, comenta que le ayuda mucho en sus cosas y
comparten fin de semanas juntos, yendo a jugar futbol o también saliendo a las fiestas y
divirtiéndose juntos. Menciona que cada que se encuentra con sus amigos juegan futbol o también
el vóley, además salen de paseo con sus motos, menciona que se siente muy feliz cada vez que se
encuentra con sus amigos, comenta lo siguiente “Actualmente mis amigos son signo de paz las
personas que me ponen feliz o alegran mi día al verlos” Respecto a sus enamoradas el paciente
menciona que tuvo muchas enamoradas de las cuales solo considera a 4, menciona que tuvo su
primera enamorada a los 15 años, menciona que su primera enamorada duraron 1 y 2 meses,
“Éramos personas inmaduras, teníamos una buena relación pero mucho discutíamos por cualquier
cosa ella era muy celosa, no le gustaba que tenga amigas y a mi me gustaba tener amigas para
poder compartir”

Menciona que para él una relación de pareja debe tener una conexión, apoyo mutuo, tener
confianza, comunicación abierta y el respeto para así pueda tener una bonita relación, así mismo
menciona que apoyarse y crecer juntos también es muy importante en una relación para el
actualmente.

VII. SEXUALIDAD

En este estadio, el paciente expresa que “Desde mis 6 años se diferenciar al hombre ya la mujer”
refiere que recibió información acerca de la sexualidad durante sus 13 y 14 años brindado por el
centro educativo donde instruyó, entre los 14 años tenía ciertas actitudes y emociones cuando
interactuaba con una mujer, comenta que en una ocasión fue infiel a una de sus enamoradas, pero
no se considera mujeriego, asimismo menciona que inició a masturbarse a los 15 años por
curiosidad por lo que comenta qué actualmente no lo realiza seguido.

El paciente denota que la primera vez en la que sostuvo relaciones sexuales fue a los 15 años,
dando inicio a su vida sexual, su encuentro fue con una de su enamorada a la que considera como
su primer amor, el interés y la curiosidad en la experimentación sexual se dio con el conocimiento
de la señorita, ante dicho acto el paciente era consiente que debía utilizar metodos
anticonceptivos y empelo uso de un preservativo. Hoy en día no se encuentra en ninguna relación
amorosa, por ende, no mantiene actividad sexual en la actualidad, menciona que su relación más
larga fue de 1 año y medio, comenta que siempre en una chica observa la sencillez y el gran
corazón que tiene eso es lo que le atrae más de las chicas, menciona que las mujeres son fuertes,
admira todo lo que vienen haciendo a pesar de lo prejuicios que hay sobre ellas.

VII. TRABAJO

El paciente manifiesta que el primer trabajo fue a los 18 años en una librería, menciona que no fue
un buen ambiente, no le gustaba cómo trabajan, por motivo de que el jefe mandaba las cosas
gritando o renegando y todos también renegaba por cualquier cosa, asimismo a los 3 meses tomó
la decisión de dejar el trabajo, comenta que actualmente viene trabajando ya 2 años en el mismo
trabajo por lo que menciona que le gusta pero cuando las cosas no se hacen bien el reniega, pero
se siente tranquilo, solo como es un trabajo pesado, presenta mucho cansancio y estrés.

IX. CAMBIOS DE RESIDENCIA

El paciente menciona que por ser un chico sociable y feliz trata de acomodarse a cualquier lugar
que va, se le genera muy fácil, narra que nació en Huaraz, pero por motivos de trabajo de sus
padres a los 8 años se tuvo que ir a vivir a Barranca, menciona que era un lugar tranquilo y se lleva
muy bien con sus vecinos y tuvo muchos amiguitos con los que salía en las tardes a jugar, comenta
que solo estuvo hasta los 12 años en Barranca después volvió su lugar natal Huaraz pero menciona
que no volvió al lugar donde creció, menciona que se llevaba muy bien con los vecinos pero era
muy ruidoso la calle vivía al lado del puente Huascarán, comenta que no les afectó en nada solo
era acostumbrarse pero se les hacía accesible al trabajo de sus padres por eso tomaron esa
decisión, menciona que también salía a jugar en el pasaje de su casa con su vecinos, asimismo
menciona que actualmente es un lugar tranquilo y vive feliz con sus padres y vecinos.

X. HÁBITOS E INTERESES
En cuanto a sus hábitos e intereses, el paciente refiere que en una oportunidad se vio influenciado
por tomar bebidas alcohólicas, ello también se dio por el motivo que dejó los estudios, pero
actualmente lo ingiere muy poco y sucede raras veces cuando realizan relaciones con sus amigos.
Con respecto a las actividades libres, el paciente señala que escucha música, realiza actividades
deportivas con sus amigos, especialmente el fútbol es uno de los deportes que más le gusta, suele
salir con sus compañeros de trabajo, además que forma parte de un club de fútbol, indica que le
apasiona el fútbol.

XI. ACCIDENTES Y ENFERMEDADES

El paciente manifiesta que las únicas irregularidades que ha presentado es en COVID-19, menciona
que al principio se asustó porque la enfermedad en ese tiempo era muy grave, pero comenta que
solo tuvo síntomas leves, asimismo menciona que hace 1 mes tuvo un accidente automovilístico,
presentó golpe en la nariz, pero no fue nada grave estuvo a 3 días su nariz bajo la hinchazón,
menciona que actualmente presenta estrés por el trabajo, comenta que la única enfermedad
contagiosa que tuvo fue la COVID-19, hasta el día de hoy no ha sido operado.

XII. HISTORIA FAMILIAR

El paciente relata que tiene a su padre vivo y se llama Pablo Mendoza tiene 73 años, se encuentra
bien de salud no presenta ninguna dificultad, no se encuentra trabajando, el paciente menciona
“Mi Papá es una persona muy pacífica y comprensible”. No consume bebidas alcohólicas, el
informante menciona que mantiene una comunicación alta con su padre y se llevan muy bien, por
otra parte, menciona que le gusta conversar y recibir consejos de él.

El paciente menciona que su madre se encuentra viva y bien de salud, su nombre es Ninfa Yanac
tiene 67 años, actualmente viene trabajando como comerciante en un negocio propio que tiene la
familia, el paciente menciona “Mi Mamá cuenta con un carácter muy fuerte, reniega mucho la cual
no mantengo mucha comunicación con ella” la relación entre él y su Mamá no es tan mal, no
llevan una comunicación asertiva, pero tratando hacerlo. Si tiene 6 hermanos, pero ya todos
tienen familia y viven aparte él es el único que vive con sus padres, no tiene familiares con
enfermedades ni raras. El paciente proviene de un hogar donde la madre y el padre optaron por
un estilo de crianza autoritaria o dominante, esta dinámica ha estado presente durante gran parte
de la vida del paciente, menciona que su madre enfatiza el cumplimiento de normas, deberes y
tareas, estableciendo órdenes y límites.

También podría gustarte