Tarea Académica I
Alumna:
Salcedo Roque, Alejandra Yanira
U18217572
Docente
Carlos Antonio Valdivia Laura
1. DATOS DE FILIACIÓN:
Nombres y Apellidos: S.F.M.R.
Edad: 22
Sexo: Femenino
Fecha de Nacimiento: 18/08/1998
Lugar de Nacimiento: Arequipa
Lugar de Procedencia : Arequipa
Grado de Instrucción: Universitario
Profesión: Estudiante de psicología
Ocupación: Estudiante
Estado Civil: Soltera
Religión: Católica
Informante: S.F.M.R.
Lugar de Evaluación: Domicilio
Fechas de Evaluación: 16/10/2020
Entrevistador: Salcedo Roque Alejandra Yanira
2. MOTIVO DE CONSULTA:
La presente anamnesis se presenta con fines académicos del curso de Portafolio I
3. ANTECEDENTES PERSONALES:
3.1 Periodo del Desarrollo:
Etapa Pre-natal: Embarazo o gestación
La evaluada con iniciales S.F.M.R. menciona ser el segundo y último embarazo de sus
padres, dicha concepción no fue planificada pero sí aceptada. Así mismo, ambos padres
asistieron a los controles regularmente durante los 9 meses de gestación en los cuales se
presentó vómitos, cierto grado de alteración en el estado emocional y en sueño. Por otro
lado, en cuanto a los familiares la relación fue estable y contaron con el apoyo de ambas
familias, situación que menciona le dio tranquilidad a su madre.
Etapa Natal: Parto
El nacimiento se produjo vía parto natural a los 9 meses y en la fecha planteada, no se
presentaron complicaciones y tuvo un Apgar de 7. Asi mismo, dicho nacimiento se produjo
en la clínica Arequipa.
Etapa Post-Natal
En cuanto es a su desarrollo psicomotor y somático, la sedestación se presentó a los 8 meses
como también la bipedestación a los 11 meses de nacida, en ambos casos la madre lo
presenció primero, puesto que, pasaba más tiempo con ella. La evaluada caminó al año y en
cuanto al lenguaje empezó a hablar al año y un mes, se presenciaron palabras como "ma-má,
pá", a medida que pasaban los meses se manifestaron algunas dificultades en el habla puesto
que no se le entendía en algunas palabras, con ayuda de su madre quien la estímulo
adecuadamente actualmente mantiene un habla normal. Así mismo, el control de sus
esfínteres se presentó a los 3 años y dos meses.
3.2 Infancia
Durante su infancia menciona siempre haber sido una niña juguetona, reía bastante y era un
tanto engreída por su mamá, la relación siempre fue mejor con ella que con su papá. A los 6
años se presentó el divorcio de sus padres a lo que menciona "casi nunca discutían, bueno
yo no los escuchaba, era una niña". Manifiesta que su relación con su padre no cambió mucho
después de la separación ya que lo miraba una vez por semana debido a que su papá trabajaba
bastante lo que lo llevo a estar casi siempre ausente. Por otro lado, menciona qué la relación
con su hermano no era muy buena puesto qué discutían y peleaban constantemente, situación
que recuerda porque a pesar de ser molestos él trataba de protegerla y cuidarla.
5. ANTECEDENTES PSICOPATOLÓGICOS
La evaluada no presenta ninguna alteración psicopatológica, conductuales y/o emocionales
así mismo, en su círculo familiar tampoco existen indicios de existencia de alguna patología
6. RESUMEN
La evaluada con iniciales S.F.M.R nacida en la ciudad de Arequipa a los 9 meses, en la
clínica Arequipa, presentó un Apgar de 7. Su concepción no fue planificada pero si aceptada,
en el momento del nacimiento éste se produjo por parto natural. Los familiares de sus padres
no presentaron problemas de aceptación, situación que favoreció y no afectó el estado de
ánimo de la madre.
En cuanto a su desarrollo psicomotor y somático se presentaron adecuadamente todos los
procesos de desarrollo ya que a los 8 meses se sentó y empezó a gatear, a los 11 a pararse y
al año a caminar. En cuanto al lenguaje, la evaluada se desarrolló correctamente puesto que
en la actualidad mantiene un habla normal. Por otro lado, en cuanto a su infancia S.F.M.R
se desarrolló correctamente ya que como menciona fue una niña feliz, juguetona y reía
bastante pese a la situación amorosa de sus padres ambos le brindaron el cuidado adecuado.
Así mismo refiere que tuvo y tiene ciertas diferencias con su hermano pero logran sobrellevar
la situación haciendo que la convivencia sea la adecuada.
Por otro lado, podemos decir que tuvo un óptimo desarrollo durante la etapa escolar ya que
no tuvo ningún problema académico o social dentro de la institución. Actualmente, cursa el
nivel universitario con la carrera de psicología hecho qué menciona agradarle bastante y
procura mantener un buen promedio y así poder desempeñarse posteriormente en el área
organizacional, conjunto a esto presenta cierto grado de ansiedad por todas las actividades
que realiza diariamente debido a que labora y estudia al mismo tiempo, pese a ello disfruta
realizar dicha labor.
Finalmente podemos decir que la evaluada consume bebidas alcohólicas pero con poca
frecuencia ya que prefiere ocupar su tiempo en otras actividades. En cuanto al hallazgo de
presunciones psicopatológicas personales y familiares, no se presenta alteraciones
conductuales, emocionales o patológicas.